Tres plantas de energía eléctrica con capacidades de 25, 40 y 50 millones de kilovatios/hora, proporcionan electricidad a tres ciudades. La demanda máxima es de 30, 35 y 25 millones de kilovatios/hora. El costo de transporte por millón de kilovatio/hora está dado en la siguiente tabla: Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Planta 1 $600 $700 $700 Planta 2 $320 $300 $350 Planta 3 $500 $480 $450 Encuentre una solución óptima por el Método de la esquina noreste y método de vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 25+40+50=115 y demanda total = 30+35+25=90. Como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una 4ta. ciudad ficticia con una demanda de 25, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada e iniciamos asignando 25 a la celda (1,1) y ajustamos la oferta y la demanda como se muestra en la tabla:<br />Una compañía tiene plantas en el D.F. y Monterrey. Sus centros de distribución principales están ubicados en Puebla, Coahuila y Zacatecas. Las capacidades de las dos plantas durante el semestre próximo son 2000 y 1400 motocicletas. Las demandas semestrales en los centros de distribución son 1000, 1500 y 1200 motocicletas. El costo de transporte de una motocicleta por tren es aproximadamente de 8 centavos por milla. La siguiente tabla muestra la distancia recorrida entre las plantas y los centros de distribución: D.F. Monterrey Puebla 850 1350 Coahuila 2688 1000 Zacatecas 1250 1275 Determine la cantidad que se enviará de cada planta que minimice el costo de transporte total. Utilice el Método de Vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 2000+1400=3400 y demanda total = 1000+1500+1200=3700, como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una planta ficticia con una demanda de 300, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada, calculamos las penalidades asociadas a cada renglón y columna, restando los dos costos menores por renglón y columna. Posteriormente identificamos el renglón o columna con la penalidad más grande, elegimos el renglón tres, asignamos 300 a la variable x3,3 y ajustamos la oferta y la demanda, como se muestra en la tabla:<br />
Voguel

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
PDF
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
DOCX
Problemas del taller 2
PDF
5.2 la ruta mas corta
DOCX
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
PDF
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
DOC
Programacion lineal entera invope
PDF
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Problemas del taller 2
5.2 la ruta mas corta
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Programacion lineal entera invope
Ejercicios resueltos programacion lineal

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeación de la capacidad
PPTX
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
PDF
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
PPTX
01 introduccion programacion lineal (1)
PDF
246968284 metodos-de-factores-ponderados
DOCX
PPT
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PDF
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
PDF
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
PPT
La Meta 2
PDF
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
PPT
13 problema de redes
PDF
Costos de Exportación -Punto de Equilibrio
PPT
Capacidad de la planta
PDF
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
PDF
Programación lineal de transporte
PPS
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
PPTX
Inventario probabilistico
PPTX
Evaluación de la razón beneficio costo
DOC
Programacionlineal
Planeación de la capacidad
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
01 introduccion programacion lineal (1)
246968284 metodos-de-factores-ponderados
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
Modelos de transporte mediante programación lineal ejemplo
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
La Meta 2
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
13 problema de redes
Costos de Exportación -Punto de Equilibrio
Capacidad de la planta
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
Programación lineal de transporte
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Inventario probabilistico
Evaluación de la razón beneficio costo
Programacionlineal
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Ejercicio 2
DOC
Problemas rsueltos pl
PDF
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
PPTX
Control Integrado de Cambios
PDF
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...
PPT
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
PPT
Tecnicas para la resolucion de problemas
Ejercicio 2
Problemas rsueltos pl
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Control Integrado de Cambios
21065991 ejercicios-resueltos-de-metodo-de-asignacion-y-metodo-de-transportes...
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tecnicas para la resolucion de problemas
Publicidad

Similar a Voguel (20)

PDF
Guia invope terceraparte
DOCX
Problema de transporte
PPTX
Redes dedistribucion transporte investigación de operaciones.pptx
PPTX
Matematicas133 - Problema 1
DOCX
Metodo de transporte pdi
DOC
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
DOC
Ejercicios resueltos
DOCX
Problema del costo minimo trasnporte
PDF
480074202-SEMANA-7.pdf
DOC
Transporte
DOC
Transporte
DOC
Transporte
DOC
Transporte
PPT
Metodo de transporte
PDF
Trabajo de análisis de procesos industriales
PPTX
Modelo de transporte.pptx
DOCX
Ejercicios de trasporte
DOCX
Funciones lineales
PDF
Modelo de economía lineal en algebra lineal.pdf
PPTX
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
Guia invope terceraparte
Problema de transporte
Redes dedistribucion transporte investigación de operaciones.pptx
Matematicas133 - Problema 1
Metodo de transporte pdi
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Ejercicios resueltos
Problema del costo minimo trasnporte
480074202-SEMANA-7.pdf
Transporte
Transporte
Transporte
Transporte
Metodo de transporte
Trabajo de análisis de procesos industriales
Modelo de transporte.pptx
Ejercicios de trasporte
Funciones lineales
Modelo de economía lineal en algebra lineal.pdf
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos

Voguel

  • 1. Tres plantas de energía eléctrica con capacidades de 25, 40 y 50 millones de kilovatios/hora, proporcionan electricidad a tres ciudades. La demanda máxima es de 30, 35 y 25 millones de kilovatios/hora. El costo de transporte por millón de kilovatio/hora está dado en la siguiente tabla: Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Planta 1 $600 $700 $700 Planta 2 $320 $300 $350 Planta 3 $500 $480 $450 Encuentre una solución óptima por el Método de la esquina noreste y método de vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 25+40+50=115 y demanda total = 30+35+25=90. Como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una 4ta. ciudad ficticia con una demanda de 25, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada e iniciamos asignando 25 a la celda (1,1) y ajustamos la oferta y la demanda como se muestra en la tabla:<br />Una compañía tiene plantas en el D.F. y Monterrey. Sus centros de distribución principales están ubicados en Puebla, Coahuila y Zacatecas. Las capacidades de las dos plantas durante el semestre próximo son 2000 y 1400 motocicletas. Las demandas semestrales en los centros de distribución son 1000, 1500 y 1200 motocicletas. El costo de transporte de una motocicleta por tren es aproximadamente de 8 centavos por milla. La siguiente tabla muestra la distancia recorrida entre las plantas y los centros de distribución: D.F. Monterrey Puebla 850 1350 Coahuila 2688 1000 Zacatecas 1250 1275 Determine la cantidad que se enviará de cada planta que minimice el costo de transporte total. Utilice el Método de Vogel<br />Primero calculamos: oferta total = 2000+1400=3400 y demanda total = 1000+1500+1200=3700, como no son iguales tenemos un problema no balanceado, esto implica añadir una planta ficticia con una demanda de 300, para tener un problema balanceado.<br />Después construimos la tabla de transporte asociada, calculamos las penalidades asociadas a cada renglón y columna, restando los dos costos menores por renglón y columna. Posteriormente identificamos el renglón o columna con la penalidad más grande, elegimos el renglón tres, asignamos 300 a la variable x3,3 y ajustamos la oferta y la demanda, como se muestra en la tabla:<br />