5
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
 Un automóvil que se desplaza
a una velocidad constante
recorre 30km por hora . ¿
Cuántos km recorrerá en 3
horas? .
 Si 5 Abogados tardan 30 días
para realizar una auditoria ¿
Cuántos días tardarán 20
abogados en terminar la
auditoria?
PAR ORDENADO
Un conjunto formado por dos elementos y un
criterio de ordenación.
( a ; b )
Primera componente segunda componente
Se llama relación R de A en B a todo subconjunto
del producto cartesiano A  B, donde los
componentes de los pares ordenados (a; b) , y
cumplen una condición.
es
RELACIÓN
BINARIA
Dados dos conjuntos no vacíos A
y una relación
f  (A x B)
El conjunto f
es una Función
si
Para cada “x” ∈ A,
existe a lo más un
elemento “y” ∈ B tal
que el par ordenado
(x, y) ∈ f.
entonces
A en B
de
Una función real de
variable real es un
conjunto de pares
ordenados ( x;y ) de
números reales, que
están ubicados en el
plano cartesiano , los
cuales constituyen la
representación
gráfica de la función
V. INDEPENDIENTE V. DEPENDIENTE
son
Es el conjunto de los
valores que puede
tomar la variable
independiente x.
Se simboliza por :
Es el conjunto de los
valores que puede
tomar la variable
dependiente y.
Se simboliza por :
Dom (f) Ran (f)
sean las gráficas
Gráfica N° 1
¿La gráfica N° 1
representará una
función, porqué ?
Gráfica N° 2
¿La gráfica N° 2
representará una
función, porqué ?
Función Creciente Función
Decreciente
Función Constante
MÁXIMO Y MÍNIMO DE UNA FUNCIÓN
Tiene por finalidad comprender el fenómeno
para llegar a conclusiones matemáticas.
Sirve para interpretar las conclusiones matemáticas
Como información del fenómeno real, de manera
que ofrezcan explicaciones o se hagan predicciones
Es una descripción matemática de un
fenómeno del mundo real por medio de una
función o ecuación.
Si las predicciones no se ajustan a la realidad,
se redefine el m modelo o se propone otro.
MODELO MATEMÁTICO
EJEMPLO 01:
Al observar el recibo mensual de energía eléctrica, de la UCV lima Este se aprecia un cargo fijo de S/. 4,47 y a
éste cargo se le adiciona el precio de consumo a S/. 8,04 por kw/h.
Hallar:
a) El modelo matemático de la facturación del recibo de electricidad en función de la cantidad de kw/h
consumidos.
b) ¿Cuánto pagará por 450 kw/h?
c) Si factura S/. 4 828.47, ¿Cuántos kw/h consumió?
SOLUCIÓN
a) El modelo matemático de la facturación del recibo de electricidad en función a la cantidad de KW/h
consumidos.
Luego el modelo matemático es:
c(x) = costo variable + costo fija
c(x) = 8,04x + 4,47
b) ¿Cuánto pagará por 450 kw/h?
Si se consume 450 kw/h, entonces x = 450. Reemplazando:
c(x) = 8,04 x + 4,47
c(450) = 8,04 ( 450 ) + 4,47
c(450) = 3 622,47
Luego: por 450 kw/h se pagará S/. 3 622, 47
c) Si factura S/. 4 828.47. Reemplazando en la función:
c(x) = 8,04 x + 4,47
4 828,47= 8,04x + 4,47
4 828,47- 4,47 = 8,04x
4 824 = 8,04x
x= 600
Luego cuando pagó S/. 4 828.47, entonces el consumo fue de 600 kw/h

Más contenido relacionado

PPTX
Aceleración relativa
PPTX
Resistencia equivalente
PDF
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
PDF
Derivacion e integracion numéricas
PDF
Concepto de Integral
PPTX
desplazamiento y reflejo de funciones
DOCX
Transformada de laplace (tablas)
Aceleración relativa
Resistencia equivalente
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Derivacion e integracion numéricas
Concepto de Integral
desplazamiento y reflejo de funciones
Transformada de laplace (tablas)

La actualidad más candente (20)

PPT
Metodos iterativos
PPTX
Diapositivas funciones 1
PDF
Método numéricos para diferenciación e integración.
PPT
FILTROS DIGITALES
PPTX
Matriz jacobiana inversa
PPTX
APLICACIONES DE LA SERIE DE FOURIER EN EL AREA DE LA INGENIERIA
PPTX
Gamma presentacion
PPTX
Modelos matemáticos
PPSX
Raices de ecuaciones Metodos Númericos
PDF
Aplicación del Cálculo Integral en la Tecnología de la IA.
PPT
Inductancia
PPTX
Cálculo integral
PDF
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
PPT
Matrices
DOCX
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
PPTX
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
PPTX
Matriz jacobiana
PDF
Diapositivas de estructuras algebraicas
PDF
Series infinitas
PPTX
Distintas formas de expresar un número complejo
Metodos iterativos
Diapositivas funciones 1
Método numéricos para diferenciación e integración.
FILTROS DIGITALES
Matriz jacobiana inversa
APLICACIONES DE LA SERIE DE FOURIER EN EL AREA DE LA INGENIERIA
Gamma presentacion
Modelos matemáticos
Raices de ecuaciones Metodos Númericos
Aplicación del Cálculo Integral en la Tecnología de la IA.
Inductancia
Cálculo integral
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
Matrices
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Matriz jacobiana
Diapositivas de estructuras algebraicas
Series infinitas
Distintas formas de expresar un número complejo
Publicidad

Destacado (13)

PPS
Estudio gráfico de funciones
PPT
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
PPTX
Clasificacion de modelos
PPT
Pasos Grafica de Funciones Racionales
PPT
Modelos estocásticos
PPT
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
PPTX
Funciones y modelos matematicos
PPTX
Modelos analogos
PPTX
Análisis de Gráficos
PPTX
Funciones exponenciales
PPT
Sistemas Lineales
PDF
Proporsionalidades y graficas
PPTX
1. interpretacion de graficos
Estudio gráfico de funciones
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
Clasificacion de modelos
Pasos Grafica de Funciones Racionales
Modelos estocásticos
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones y modelos matematicos
Modelos analogos
Análisis de Gráficos
Funciones exponenciales
Sistemas Lineales
Proporsionalidades y graficas
1. interpretacion de graficos
Publicidad

Similar a Interpretacion de graficos - modelos matemáticos (20)

PPTX
Algebra de funciones y modelos funcionales (1).pptx
PDF
Funciones 01
PPTX
Modelos Matemáticos
PDF
relaciones y funciones de la matematica
DOCX
Modelos matematicos
PPTX
Relaciones y funciones
PDF
PDF
funciones.pdf
PPTX
Tarea 3
 
DOCX
3 funciones
PDF
Guia segundo periodo once
PDF
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
PPTX
Presentacion relaciones y funciones
PDF
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PPTX
modelos matematicos
PDF
Funciones y modelos matemáticos
PDF
Cálculo
PPTX
Unidad iii relacion-funcion1
PDF
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Algebra de funciones y modelos funcionales (1).pptx
Funciones 01
Modelos Matemáticos
relaciones y funciones de la matematica
Modelos matematicos
Relaciones y funciones
funciones.pdf
Tarea 3
 
3 funciones
Guia segundo periodo once
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
Presentacion relaciones y funciones
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
modelos matematicos
Funciones y modelos matemáticos
Cálculo
Unidad iii relacion-funcion1
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Interpretacion de graficos - modelos matemáticos

  • 1.  Un automóvil que se desplaza a una velocidad constante recorre 30km por hora . ¿ Cuántos km recorrerá en 3 horas? .  Si 5 Abogados tardan 30 días para realizar una auditoria ¿ Cuántos días tardarán 20 abogados en terminar la auditoria?
  • 2. PAR ORDENADO Un conjunto formado por dos elementos y un criterio de ordenación. ( a ; b ) Primera componente segunda componente Se llama relación R de A en B a todo subconjunto del producto cartesiano A  B, donde los componentes de los pares ordenados (a; b) , y cumplen una condición. es RELACIÓN BINARIA
  • 3. Dados dos conjuntos no vacíos A y una relación f  (A x B) El conjunto f es una Función si Para cada “x” ∈ A, existe a lo más un elemento “y” ∈ B tal que el par ordenado (x, y) ∈ f. entonces A en B de
  • 4. Una función real de variable real es un conjunto de pares ordenados ( x;y ) de números reales, que están ubicados en el plano cartesiano , los cuales constituyen la representación gráfica de la función
  • 5. V. INDEPENDIENTE V. DEPENDIENTE son
  • 6. Es el conjunto de los valores que puede tomar la variable independiente x. Se simboliza por : Es el conjunto de los valores que puede tomar la variable dependiente y. Se simboliza por : Dom (f) Ran (f)
  • 7. sean las gráficas Gráfica N° 1 ¿La gráfica N° 1 representará una función, porqué ? Gráfica N° 2 ¿La gráfica N° 2 representará una función, porqué ?
  • 9. MÁXIMO Y MÍNIMO DE UNA FUNCIÓN
  • 10. Tiene por finalidad comprender el fenómeno para llegar a conclusiones matemáticas. Sirve para interpretar las conclusiones matemáticas Como información del fenómeno real, de manera que ofrezcan explicaciones o se hagan predicciones Es una descripción matemática de un fenómeno del mundo real por medio de una función o ecuación. Si las predicciones no se ajustan a la realidad, se redefine el m modelo o se propone otro. MODELO MATEMÁTICO
  • 11. EJEMPLO 01: Al observar el recibo mensual de energía eléctrica, de la UCV lima Este se aprecia un cargo fijo de S/. 4,47 y a éste cargo se le adiciona el precio de consumo a S/. 8,04 por kw/h. Hallar: a) El modelo matemático de la facturación del recibo de electricidad en función de la cantidad de kw/h consumidos. b) ¿Cuánto pagará por 450 kw/h? c) Si factura S/. 4 828.47, ¿Cuántos kw/h consumió? SOLUCIÓN a) El modelo matemático de la facturación del recibo de electricidad en función a la cantidad de KW/h consumidos. Luego el modelo matemático es: c(x) = costo variable + costo fija c(x) = 8,04x + 4,47 b) ¿Cuánto pagará por 450 kw/h? Si se consume 450 kw/h, entonces x = 450. Reemplazando: c(x) = 8,04 x + 4,47 c(450) = 8,04 ( 450 ) + 4,47 c(450) = 3 622,47 Luego: por 450 kw/h se pagará S/. 3 622, 47 c) Si factura S/. 4 828.47. Reemplazando en la función: c(x) = 8,04 x + 4,47 4 828,47= 8,04x + 4,47 4 828,47- 4,47 = 8,04x 4 824 = 8,04x x= 600 Luego cuando pagó S/. 4 828.47, entonces el consumo fue de 600 kw/h