Vote Project
La propuesta de este proyecto consiste en desarrollar un sistema (de carácter web) que
sirva para realizar votaciones (elecciones populares o algún otro tipo de evento que
requiera de dicho procedimiento). El sistema será representado a manera de una
página web la cual estará enlazada con una base de datos en la que estarán alojados
los individuos hábiles para dicha votación; el acceso de dichos individuos a este
sistema será delimitado por un dispositivo de reconocimiento de huella digital.



        Definición de la metodología a usar
La metodología que utilizaremos para este proyecto será la metodología Scrum, el cual
es un marco de trabajo para la gestión y desarrollo de software que se basa en un
proceso iterativo e incremental, se utiliza en entornos basados en el desarrollo ágil de
software.



  Repartición de roles dentro del proyecto.
Product Owner. Encargado: Adán

   El Product Owner representa la voz del cliente. Se asegura de que el equipo Scrum
   trabaja de forma adecuada desde la perspectiva del negocio. El Product Owner
   escribe historias de usuario, las prioriza, y las coloca en el Product Backlog.

Scrum Master (o Facilitador). Encargado: Daniel

   El Scrum es facilitado por un Scrum Master, cuyo trabajo primario es eliminar los
   obstáculos que impiden que el equipo alcance el objetivo del sprint. El Scrum Master
   no es el líder del equipo (porque ellos se auto-organizan), sino que actúa como una
   protección entre el equipo y cualquier influencia que le distraiga. El Scrum Master se
   asegura de que el proceso Scrum se utiliza como es debido. El Scrum Master es el
   que hace que las reglas se cumplan.


Equipo de desarrollo. Encargados: Carmen, Sergio, Ricardo, Mario, Daniel, Adán

   El equipo tiene la responsabilidad de entregar el producto. Un pequeño equipo de 3
   a 9 personas con las habilidades transversales necesarias para realizar el trabajo
   (análisis, diseño, desarrollo, pruebas, documentación, etc).
Milestones y fechas
La siguiente es una propuesta tentativa de los milestones y las fechas en que
pretendemos entregarlos, si se llega a dar algún cambio se especificará en su debido
reporte.

   1. (23 de agosto).- Investigación y propuestas de herramientas software y
       hardware a utilizar.
   2. (30 de agosto).- Propuestas de Diagramas UML y Casos de uso.
   3. (6 septiembre).- Propuestas de Diseño de interfaces.
   4. (13 septiembre).- Evaluación y Retroalimentación de usuarios sobre las
       propuestas de interfaces.
   5. (20 septiembre).- Propuesta final de arquitectura y diseño visual del
       sistema.
   6. (11 octubre).- Propuesta de cómo implementar hardware con el software
   7. (18 octubre).- Diseño de base de datos.
   8. (25 octubre).- Investigación sobre conexión de elementos del sistema
       (base de datos, hardware, página/sistema)
   9. (1 noviembre).- Pseudo-implementar la conexión de elementos del
       sistema.
   10. (8 noviembre).- Generar prototipo funcional.
   11. (15 noviembre).- Probar prototipo.
   12. (22 noviembre).- Presentar prototipo.

                       Reuniones en Scrum
Scrum diaria

Cada día de un sprint, se realizará una reunión sobre el desarrollo del proyecto,
tomando en cuenta algunas especificaciones:

      La reunión debe comenzar a la hora indicada.
      Únicamente los responsables del equipo pueden hablar.
      La reunión tiene que tener una duración fija de 15 minutos.
      Los integrantes del equipo deben permanecer de pie durante la reunión para
       mantener la reunión corta.
      La reunión debe ser en el mismo lugar y a la misma hora todos los días de
       reunión.

Durante la reunión, los integrantes del equipo deben contestar las siguientes preguntas
que a su vez formarán parte de nuestras bitácoras:
   ¿Qué hiciste durante la semana?
      ¿Qué harás esta semana?
      ¿Has tenido algún problema que te impide alcanzar tu objetivo?
      ¿Cuantas horas dedicaste para desarrollarlo?


Estimado de avance de proyecto: “x”%

Reunión de Planificación del Sprint

Al iniciar el ciclo Sprint debe haber una reunión de planificación del Sprint.

En esta reunión se realizarán los siguientes objetivos:

      Seleccionar qué trabajo se realizará.
      Preparar el Sprint Backlog, el cual detalla el tiempo que nos tomará hacer el
       trabajo.
      Analizar cuánto trabajo se realizará durante el Sprint.
      Definir 8 horas como máximo.

Reunión de revisión del Sprint

Al finalizar la reunión de planificación del Sprint se realizará la reunión de revisión del
Sprint. En el cual se realizarán los objetivos siguientes:

      Revisar que trabajo se completó y cual no se completó.
      Presentar una demostración de lo que se completó a los interesados.
      El trabajo que está incompleto no se debe mostrar.
      Definir 4 horas como máximo.


Retrospectiva del Sprint

Después de cada sprint, se lleva a cabo una retrospectiva del sprint, en la cual todos
los miembros del equipo dejan sus impresiones sobre el sprint recién superado. El
propósito de la retrospectiva es realizar una mejora continua del proceso
En la siguiente tabla calendarizamos nuestras reuniones tanto rutinarias como las
“especiales”. Cabe mencionar que nuestros horarios para las reuniones serán
tentativamente a las 7 pm (vía personal martes y jueves mientras que lunes, miércoles
y viernes vía Hangout Google+).

      Semanas            Scrum      Reunión de planificación        Revisión y
                         diaria            de sprint               retrospectiva


                                                •
Semana 1 (16 Ago a
22 Ago)



                            •
Semana 2 (23 Ago a
29 Ago)



                            •                   •                        •
Semana 3 (30 Ago a
5 Sep)



                            •
Semana 4 (6 Sep a
12 Sep)



                            •
Semana 5 (13 Sep a
19 Sep)



                                                •                        •
Semana 6 (20 Sep a
26 Sep)



                            •
Semana 7 (27 Sep a
3 Oct)



                            •
Semana 8 (4 Oct a 10
Oct)



                            •                   •                        •
Semana 9 (11 Oct a
17 Oct)



                            •
Semana 10 (18 Oct a
24 Oct)



                            •
Semana 11 (25 Oct a
31 Oct)
•   •   •
Semana 12 (1 Nov a
7 Nov)



                      •
Semana 13 (8 Nov a
14 Nov)



                      •       •
Semana 14 (15 Nov a
21 Nov)

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo 02b el oficio
PPT
Scrum ¿Qué es y porqué debería interesarme? - PUCP
PDF
PLAN 26 NOV 20
PPTX
modificacion de conducta
PPTX
Un Modelo Amplio
PPTX
PDF
Apoyo e Intervención en Crisis
DOCX
Slaikeu Intervencion en crisis Libro
Trabajo 02b el oficio
Scrum ¿Qué es y porqué debería interesarme? - PUCP
PLAN 26 NOV 20
modificacion de conducta
Un Modelo Amplio
Apoyo e Intervención en Crisis
Slaikeu Intervencion en crisis Libro

Destacado (11)

PPTX
Intervencion en Crisis
PPTX
Humanización en salud
PPT
Humanizacion En Salud 2
PPTX
Humanización de los servicios de la salud
PPT
Taller de humanización
PDF
Intervención en Crisis
PDF
Humanización en los servicios de salud
PPT
Humanizacion de la atencion
PPT
Humanizacion y calidad de atencion
PDF
Humanizacion de los servicios de salud
PPT
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en Crisis
Humanización en salud
Humanizacion En Salud 2
Humanización de los servicios de la salud
Taller de humanización
Intervención en Crisis
Humanización en los servicios de salud
Humanizacion de la atencion
Humanizacion y calidad de atencion
Humanizacion de los servicios de salud
Intervencion en crisis 2012
Publicidad

Similar a Vote Project Presentación Inicial (20)

PPTX
Metodología scrum
PDF
Gestión de Proyectos-USAL- 2022- MG-Agilidad en Proyectos.pdf
PDF
Metodologia scrum actual
PPT
Conceptos de Scrum
PPT
Scrum rodtach
PDF
Curso scrum 2017
PPTX
SCRUM enfoque práctico y aplicación en la vida real
PDF
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
PPT
Agile Software development
PDF
Taller evento TestingUY 2016 - Testing Exploratorio
PPTX
Plantilla Desarrollo web.pptx
PDF
Metodología de SI
PDF
Metodología
PPT
SCRUM - Osiris López
PPTX
PPTX
Scrum - Agilidad en el desarollo de Proyectos
PPTX
Metodologias Agiles WIC Meetup 20170321
ODP
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
PDF
Gestión ágil de proyectos TIC
PDF
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Metodología scrum
Gestión de Proyectos-USAL- 2022- MG-Agilidad en Proyectos.pdf
Metodologia scrum actual
Conceptos de Scrum
Scrum rodtach
Curso scrum 2017
SCRUM enfoque práctico y aplicación en la vida real
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
Agile Software development
Taller evento TestingUY 2016 - Testing Exploratorio
Plantilla Desarrollo web.pptx
Metodología de SI
Metodología
SCRUM - Osiris López
Scrum - Agilidad en el desarollo de Proyectos
Metodologias Agiles WIC Meetup 20170321
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
Gestión ágil de proyectos TIC
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Publicidad

Más de Adán Silva (20)

PDF
Redes neuronales final
PDF
ReporteFinalRedesNeuronales
PDF
Reporte sobre Propiedades Estructurales
PDF
Project vote1erprototipo
PDF
Interfaz Final y Arquitectura - Project Vote
DOCX
Reporte avance individual redes neuronales
PPTX
Interfaces 4
PDF
Entregable 2
DOC
Entregable 2 Proyecto Integrador
DOC
Entregable2 ProyectoIntegrador
PPTX
Proyecto morse
PDF
Ponencia Final Dispositivos Móviles
PPTX
PonenciaDispMoviles
PPTX
Proyecto 7 segmentos v1.
PDF
Demo final sistemas adaptativos
PDF
Fase 4 SA
PDF
Fase 4
PDF
Fase 3
PPTX
Presentacion final oop taller
PPTX
Presentación Final OOP Clase
Redes neuronales final
ReporteFinalRedesNeuronales
Reporte sobre Propiedades Estructurales
Project vote1erprototipo
Interfaz Final y Arquitectura - Project Vote
Reporte avance individual redes neuronales
Interfaces 4
Entregable 2
Entregable 2 Proyecto Integrador
Entregable2 ProyectoIntegrador
Proyecto morse
Ponencia Final Dispositivos Móviles
PonenciaDispMoviles
Proyecto 7 segmentos v1.
Demo final sistemas adaptativos
Fase 4 SA
Fase 4
Fase 3
Presentacion final oop taller
Presentación Final OOP Clase

Vote Project Presentación Inicial

  • 1. Vote Project La propuesta de este proyecto consiste en desarrollar un sistema (de carácter web) que sirva para realizar votaciones (elecciones populares o algún otro tipo de evento que requiera de dicho procedimiento). El sistema será representado a manera de una página web la cual estará enlazada con una base de datos en la que estarán alojados los individuos hábiles para dicha votación; el acceso de dichos individuos a este sistema será delimitado por un dispositivo de reconocimiento de huella digital. Definición de la metodología a usar La metodología que utilizaremos para este proyecto será la metodología Scrum, el cual es un marco de trabajo para la gestión y desarrollo de software que se basa en un proceso iterativo e incremental, se utiliza en entornos basados en el desarrollo ágil de software. Repartición de roles dentro del proyecto. Product Owner. Encargado: Adán El Product Owner representa la voz del cliente. Se asegura de que el equipo Scrum trabaja de forma adecuada desde la perspectiva del negocio. El Product Owner escribe historias de usuario, las prioriza, y las coloca en el Product Backlog. Scrum Master (o Facilitador). Encargado: Daniel El Scrum es facilitado por un Scrum Master, cuyo trabajo primario es eliminar los obstáculos que impiden que el equipo alcance el objetivo del sprint. El Scrum Master no es el líder del equipo (porque ellos se auto-organizan), sino que actúa como una protección entre el equipo y cualquier influencia que le distraiga. El Scrum Master se asegura de que el proceso Scrum se utiliza como es debido. El Scrum Master es el que hace que las reglas se cumplan. Equipo de desarrollo. Encargados: Carmen, Sergio, Ricardo, Mario, Daniel, Adán El equipo tiene la responsabilidad de entregar el producto. Un pequeño equipo de 3 a 9 personas con las habilidades transversales necesarias para realizar el trabajo (análisis, diseño, desarrollo, pruebas, documentación, etc).
  • 2. Milestones y fechas La siguiente es una propuesta tentativa de los milestones y las fechas en que pretendemos entregarlos, si se llega a dar algún cambio se especificará en su debido reporte. 1. (23 de agosto).- Investigación y propuestas de herramientas software y hardware a utilizar. 2. (30 de agosto).- Propuestas de Diagramas UML y Casos de uso. 3. (6 septiembre).- Propuestas de Diseño de interfaces. 4. (13 septiembre).- Evaluación y Retroalimentación de usuarios sobre las propuestas de interfaces. 5. (20 septiembre).- Propuesta final de arquitectura y diseño visual del sistema. 6. (11 octubre).- Propuesta de cómo implementar hardware con el software 7. (18 octubre).- Diseño de base de datos. 8. (25 octubre).- Investigación sobre conexión de elementos del sistema (base de datos, hardware, página/sistema) 9. (1 noviembre).- Pseudo-implementar la conexión de elementos del sistema. 10. (8 noviembre).- Generar prototipo funcional. 11. (15 noviembre).- Probar prototipo. 12. (22 noviembre).- Presentar prototipo. Reuniones en Scrum Scrum diaria Cada día de un sprint, se realizará una reunión sobre el desarrollo del proyecto, tomando en cuenta algunas especificaciones:  La reunión debe comenzar a la hora indicada.  Únicamente los responsables del equipo pueden hablar.  La reunión tiene que tener una duración fija de 15 minutos.  Los integrantes del equipo deben permanecer de pie durante la reunión para mantener la reunión corta.  La reunión debe ser en el mismo lugar y a la misma hora todos los días de reunión. Durante la reunión, los integrantes del equipo deben contestar las siguientes preguntas que a su vez formarán parte de nuestras bitácoras:
  • 3. ¿Qué hiciste durante la semana?  ¿Qué harás esta semana?  ¿Has tenido algún problema que te impide alcanzar tu objetivo?  ¿Cuantas horas dedicaste para desarrollarlo? Estimado de avance de proyecto: “x”% Reunión de Planificación del Sprint Al iniciar el ciclo Sprint debe haber una reunión de planificación del Sprint. En esta reunión se realizarán los siguientes objetivos:  Seleccionar qué trabajo se realizará.  Preparar el Sprint Backlog, el cual detalla el tiempo que nos tomará hacer el trabajo.  Analizar cuánto trabajo se realizará durante el Sprint.  Definir 8 horas como máximo. Reunión de revisión del Sprint Al finalizar la reunión de planificación del Sprint se realizará la reunión de revisión del Sprint. En el cual se realizarán los objetivos siguientes:  Revisar que trabajo se completó y cual no se completó.  Presentar una demostración de lo que se completó a los interesados.  El trabajo que está incompleto no se debe mostrar.  Definir 4 horas como máximo. Retrospectiva del Sprint Después de cada sprint, se lleva a cabo una retrospectiva del sprint, en la cual todos los miembros del equipo dejan sus impresiones sobre el sprint recién superado. El propósito de la retrospectiva es realizar una mejora continua del proceso
  • 4. En la siguiente tabla calendarizamos nuestras reuniones tanto rutinarias como las “especiales”. Cabe mencionar que nuestros horarios para las reuniones serán tentativamente a las 7 pm (vía personal martes y jueves mientras que lunes, miércoles y viernes vía Hangout Google+). Semanas Scrum Reunión de planificación Revisión y diaria de sprint retrospectiva • Semana 1 (16 Ago a 22 Ago) • Semana 2 (23 Ago a 29 Ago) • • • Semana 3 (30 Ago a 5 Sep) • Semana 4 (6 Sep a 12 Sep) • Semana 5 (13 Sep a 19 Sep) • • Semana 6 (20 Sep a 26 Sep) • Semana 7 (27 Sep a 3 Oct) • Semana 8 (4 Oct a 10 Oct) • • • Semana 9 (11 Oct a 17 Oct) • Semana 10 (18 Oct a 24 Oct) • Semana 11 (25 Oct a 31 Oct)
  • 5. • • Semana 12 (1 Nov a 7 Nov) • Semana 13 (8 Nov a 14 Nov) • • Semana 14 (15 Nov a 21 Nov)