TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
COACALCO
ALUMNO:
MONTOYA ORTIZ MARIO ALBERTO
CARRERA:
ING. INDUSTRIAL
TEMA:
(VSM) VALUE STREAM MAPPING
3/DICIEMBRE/2015
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TEMA
El VSM es el Mapa de la Cadena de Valor, es un sistema para la mejora de
los procesos en la empresa.
Es una herramienta que permite entender y comprender todas las
actividades dentro de un sistema de producción que se llevan a cabo,
desde la obtención de Materia Prima hasta la entrega al Cliente Final.
Analizando todos los flujos de Materiales e información que se requieren
para poner a disposición del Cliente un Producto o Servicio; y nos
permite Representar/comunicar mediante un dibujo
EL VSM
El objetivo de VSM es identificar y eliminar actividades que no tienen valor en el proceso, e
identifica procesos de cuello de botella, desperdicios de productos y desperdicios de
recursos
IMPLEMENTACION DE UN VSM:
El primer paso para realizar un VSM es escoger un flujo de valor
• Un flujo de valor es la transformación de entradas en salidas que agregan valor al cliente
El segundo paso es valorar el proceso por medio de indicadores
• Los indicadores son instrumentos de medición que permiten evaluar la calidad de los
procesos como:
• Indicadores básicos: que es el tiempo disponible, el recurso disponible, numero de entradas,
numero de salidas, capacidad del proceso
OJO: LA CAPACIDAD, LA DISPONIBILIDAD Y LAS ENTRADAS Y SALIDAD DEL PROCESO NOS
AYUDAN A DETERMINAR LOQ UE SON LOS CUELLOS DE BOTELLA…
Los cuellos de botella hacen que la operación sea mas lenta y requiera de mayor dedicación
Ejemplos de indicadores que se pueden utilizar para un VSM
• Output: (PRDN/TIEMPO)
• Takt time: (tiempo/demanda)
• Pitch: (tiempo)
El tercer paso para el VSM es determinar los requerimientos de los clientes
• Los requerimientos de los clientes son los que empujan el sistema
OJO: AL CONOCER TODOS LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES SE EVITAN LO QUE SON
FRUSTACIONES DENTRO DE LA EMPRESA
El cuarto paso es determinar los inventarios entre cada proceso WIP
* Que son los requerimientos en la cadena y aumento en la productividad
También se tiene que tener bien identificado lo que es el SIPOC:
PROVEEDORES (S)
ENTRADAS (I)
PROCESOS (P)
SALIDAS (O)
CLIENTES (C)
1- Para la construcción del VSM se tiene que identificar los clientes, proveedores, y control de
operación utilizando los siguientes iconos
Cliente/proveedor control de operación
2- identificar los requerimientos del cliente que hacen referencia al numero de elementos
3- mostrar los procesos de recepción y envió, que se deben identificar los desplazamientos con
camiones y la frecuencia
Empuje de flujo camión
4- dibujar los procesos entre los espacios de cliente y proveedor
Icono de proceso con atributos
5- llenar los campos de atributos de los procesos
6- consiste en diagramar los flujos manuales y electrónicos
flujo electrónico flujo manual
7- identificar el WIP y el tiempo de proceso que debe ser calculado con base a la demanda
del cliente
8- diagramar las ubicaciones de jalar, empujar y FIFO (Sistema de priorizacion de lo que
primero entra primero sale), las relaciones de jalar y empujar dependen de lanaturaleza
del proceso
Al juntar todos los pasos se hace lo que es un VSM para acciones de mejora de las
empresas
EJEMPLO:
VSM Value Stream Mapping
CONCLUSIÓN
El VSM detallar y entender completamente el flujo tanto de información como de materiales
necesarios para que un producto o servicio llegue al cliente, con estese identifican las
actividades que no agregan valor al proceso para posteriormente iniciar las actividades
necesarias para eliminarlas, VSM es una de las técnicas más utilizadas para establecer
planes de mejora siendo muy precisa debido a que enfoca las mejoras en el punto del
proceso del cual se obtienen los mejores resultados.
Bibliografía
• CONSULTING COLOMBIA
• UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA
POR: MARVIN GARCIA Y JUAN ANTONIO

Más contenido relacionado

PPTX
Sector industrial matriz
PPTX
Productividad
PDF
Design thinking y diseño de propuesta de valor
DOCX
Programación hacia adelante y hacia atras
PPTX
Rueda de Competitividad
PPTX
Operaciones diseño de procesos
DOCX
Localización y distribución de almacenes
DOCX
5.5 flujo a costo minimo
Sector industrial matriz
Productividad
Design thinking y diseño de propuesta de valor
Programación hacia adelante y hacia atras
Rueda de Competitividad
Operaciones diseño de procesos
Localización y distribución de almacenes
5.5 flujo a costo minimo

La actualidad más candente (20)

PPTX
4.2. vsm.(value stream mapping).
PPT
Ingeniería de la Productividad
PDF
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
PPTX
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
PPTX
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
DOCX
Flujo del costo minimo
PPTX
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
PPTX
Proceso de nacimiento y muerte poisson
PPT
Dirección de operaciones
PPTX
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
PPTX
Presentacion taylorismo
PPTX
Equipo 3. el toyotismo
PDF
C30514 ocr
DOC
Historia de just in time
DOCX
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
DOC
Proceso de pedido diagrama
DOCX
Ejercicios plani pdf
PDF
PPTX
sistemas-de-tiempos-predeterminados
PPT
Limitantes De La Productividad
4.2. vsm.(value stream mapping).
Ingeniería de la Productividad
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Flujo del costo minimo
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Proceso de nacimiento y muerte poisson
Dirección de operaciones
Técnicas de proyección de mercado (Equipo Chile)
Presentacion taylorismo
Equipo 3. el toyotismo
C30514 ocr
Historia de just in time
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Proceso de pedido diagrama
Ejercicios plani pdf
sistemas-de-tiempos-predeterminados
Limitantes De La Productividad
Publicidad

Similar a VSM Value Stream Mapping (20)

PPTX
VSM: VALUE STREAM MAPPING
PPTX
PPTX
VSM (Value Stream Mapping)
PPT
Value stream mapping (vsm) 2020
PDF
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
PPTX
value stream mapping - lean manufacturing
PPTX
PPTX
PPTX
VSM value stream mapping
PDF
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
PPTX
Sesion 3 VSM senati-1(1)(2)(3).pptx senati senati. Com senati. Com
PDF
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
PPTX
PPTX
Value Stream Map, presentacion de descripcion.pptx
PDF
Historia Del Mapeo De La Cadena De Valor
PPT
Gestion de la productividad 4
PPTX
PDF
Vsm paso-a-paso
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM (Value Stream Mapping)
Value stream mapping (vsm) 2020
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
value stream mapping - lean manufacturing
VSM value stream mapping
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
Sesion 3 VSM senati-1(1)(2)(3).pptx senati senati. Com senati. Com
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
Value Stream Map, presentacion de descripcion.pptx
Historia Del Mapeo De La Cadena De Valor
Gestion de la productividad 4
Vsm paso-a-paso
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
silabos de colegio privado para clases tema2
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos

VSM Value Stream Mapping

  • 1. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO ALUMNO: MONTOYA ORTIZ MARIO ALBERTO CARRERA: ING. INDUSTRIAL TEMA: (VSM) VALUE STREAM MAPPING 3/DICIEMBRE/2015
  • 2. BREVE DESCRIPCIÓN DEL TEMA El VSM es el Mapa de la Cadena de Valor, es un sistema para la mejora de los procesos en la empresa. Es una herramienta que permite entender y comprender todas las actividades dentro de un sistema de producción que se llevan a cabo, desde la obtención de Materia Prima hasta la entrega al Cliente Final. Analizando todos los flujos de Materiales e información que se requieren para poner a disposición del Cliente un Producto o Servicio; y nos permite Representar/comunicar mediante un dibujo
  • 3. EL VSM El objetivo de VSM es identificar y eliminar actividades que no tienen valor en el proceso, e identifica procesos de cuello de botella, desperdicios de productos y desperdicios de recursos IMPLEMENTACION DE UN VSM:
  • 4. El primer paso para realizar un VSM es escoger un flujo de valor • Un flujo de valor es la transformación de entradas en salidas que agregan valor al cliente El segundo paso es valorar el proceso por medio de indicadores • Los indicadores son instrumentos de medición que permiten evaluar la calidad de los procesos como: • Indicadores básicos: que es el tiempo disponible, el recurso disponible, numero de entradas, numero de salidas, capacidad del proceso OJO: LA CAPACIDAD, LA DISPONIBILIDAD Y LAS ENTRADAS Y SALIDAD DEL PROCESO NOS AYUDAN A DETERMINAR LOQ UE SON LOS CUELLOS DE BOTELLA… Los cuellos de botella hacen que la operación sea mas lenta y requiera de mayor dedicación
  • 5. Ejemplos de indicadores que se pueden utilizar para un VSM • Output: (PRDN/TIEMPO) • Takt time: (tiempo/demanda) • Pitch: (tiempo) El tercer paso para el VSM es determinar los requerimientos de los clientes • Los requerimientos de los clientes son los que empujan el sistema OJO: AL CONOCER TODOS LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES SE EVITAN LO QUE SON FRUSTACIONES DENTRO DE LA EMPRESA El cuarto paso es determinar los inventarios entre cada proceso WIP * Que son los requerimientos en la cadena y aumento en la productividad
  • 6. También se tiene que tener bien identificado lo que es el SIPOC: PROVEEDORES (S) ENTRADAS (I) PROCESOS (P) SALIDAS (O) CLIENTES (C)
  • 7. 1- Para la construcción del VSM se tiene que identificar los clientes, proveedores, y control de operación utilizando los siguientes iconos Cliente/proveedor control de operación 2- identificar los requerimientos del cliente que hacen referencia al numero de elementos 3- mostrar los procesos de recepción y envió, que se deben identificar los desplazamientos con camiones y la frecuencia Empuje de flujo camión 4- dibujar los procesos entre los espacios de cliente y proveedor Icono de proceso con atributos
  • 8. 5- llenar los campos de atributos de los procesos 6- consiste en diagramar los flujos manuales y electrónicos flujo electrónico flujo manual 7- identificar el WIP y el tiempo de proceso que debe ser calculado con base a la demanda del cliente 8- diagramar las ubicaciones de jalar, empujar y FIFO (Sistema de priorizacion de lo que primero entra primero sale), las relaciones de jalar y empujar dependen de lanaturaleza del proceso Al juntar todos los pasos se hace lo que es un VSM para acciones de mejora de las empresas
  • 11. CONCLUSIÓN El VSM detallar y entender completamente el flujo tanto de información como de materiales necesarios para que un producto o servicio llegue al cliente, con estese identifican las actividades que no agregan valor al proceso para posteriormente iniciar las actividades necesarias para eliminarlas, VSM es una de las técnicas más utilizadas para establecer planes de mejora siendo muy precisa debido a que enfoca las mejoras en el punto del proceso del cual se obtienen los mejores resultados. Bibliografía • CONSULTING COLOMBIA • UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA POR: MARVIN GARCIA Y JUAN ANTONIO