El documento describe los factores de riesgo y protectores en la adolescencia. Entre los factores de riesgo se encuentran problemas familiares como la violencia, el abuso de sustancias y la falta de comunicación, así como problemas sociales como la pobreza y la falta de oportunidades. Los factores protectores incluyen el apoyo familiar, las habilidades sociales, la autoestima y la participación en actividades extracurriculares. También se discute la resiliencia y la capacidad de los adolescentes para superar situaciones adversas con el apoyo de los factores protectores