Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración
Recreación.
Alumno: Wasem Khwis.
CI: 26.172.472.
Prof.: Samir Matute.
Saia A.
Educación Física y Deporte.
Pág. 01
 Recreación: Es el momento de ocio o
entretenimiento que decide tener una
persona, aunque no está relacionado con
el sedentarismo ni con el completo reposo,
físico o espiritual del individuo. Más bien,
se relaciona con realizar actividades que
puedan alentar a la plenitud espiritual, a la
carga de energías físicas, y en general, a
aquellas actividades que conducen al
bienestar íntegro de la persona.
 La libertad: La recreación es automotivada, es decir no existe presión externa alguna por realizarla. A
diferencia de las restantes formas de actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la mediación
compulsiva de influencias externas directas, como la búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones
legales, presiones familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas institucionales.
 El placer: como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran satisfacción, un interés, que
no se encontrará de otro modo. Todo acto o experiencia recreativa reúne ciertas características básicas.
Una de estas es la satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al individuo.
 Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no necesariamente realiza actividad física
(juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se
desenvuelve.
 Funcional: La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que
es la posibilidad personal que tiene cada individuo de crearse condiciones para la participación consciente,
la formación de hábitos responsables, participación en la vida social a la vez la formación de habilidades
para la creación y el enfrentamiento a cualquier situación social.
 Formativa: La formación y la promoción de la recreación, la actividad física y el deporte recreativo, así
como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda formar personas con una mejor calidad de vida, la
formación de líderes, capacitación y formación personal en tiempo libre para un desarrollo personal.
Características:
 Juegos
 Deportes
 Artesanías
 Música
 Bailes
 Literatura Idiomática y afines.
 Drama.
 Actividades recreativas de índole
social.
 Actividades especiales
 Actividades de servicio a la
Comunidad.
 Actividades al aire libre
(campamentos, pasadías, giras, etc.).
 Importancia: La salud es uno de los
elementos más relevantes para el
desarrollo de una vida larga y
cualitativa. En este sentido, la
importancia de la salud reside en
permitir que el organismo de una
persona, o de un animal, mantenga
buenos estándares de
funcionamiento y pueda así realizar
las diferentes actividades que están
en su rutina diaria. La salud es un
fenómeno que se logra a partir de
un sinfín de acciones y que puede
mantenerse por mucho tiempo o
perderse debido a diversas
razones. La salud es algo que se
puede recuperar también pero
muchas veces puede costar
lograrlo. Cuando hablamos de
importancia de la salud estaremos
entonces refiriéndonos al valor que
la salud tiene para que una persona
pueda llevar una buena calidad de
vida en todos sus diversos
aspectos.
Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que
se dedica a actividades que no son ni trabajo ni
tareas domésticas esenciales, y pueden ser
recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa
a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a
actividades obligatorias como comer, dormir,
hacer tareas de cierta necesidad, etc. las
actividades de ocio son aquellas que hacemos
en nuestro tiempo libre y no las hacemos por
obligación.
El ocio se puede emplear en actividades
motivadoras y productivas. Por otro lado, el
ocio en la Antigua Grecia era considerado el
tiempo dedicado, principalmente por filósofos,
para reflexionar sobre la vida, las ciencias y la
política.
Sabias
que?

Más contenido relacionado

DOCX
La recreación
DOCX
La recreación karina suarez
DOCX
La recreación karina suarez
PPTX
La Recreacion
PPTX
Recreacion
PDF
Recreacion
PPTX
Recreacionbeatrizquintana
PPT
Presentación1 cruso
La recreación
La recreación karina suarez
La recreación karina suarez
La Recreacion
Recreacion
Recreacion
Recreacionbeatrizquintana
Presentación1 cruso

La actualidad más candente (19)

PPTX
La Recreación
PDF
Elias almeida eljuri.doc.recreacion
PPTX
Educacion fisica 2
DOCX
Recreacion
PPTX
Recreación
PPTX
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
PPTX
Mi precentacion sobre La salud integral
PPTX
Katherineblanco
PPTX
contextualizacion del campo profesional del protésico dental
PPTX
Salud y salud sexual
PDF
Recreacion
PPTX
Salud integral
PPTX
Daniel gallardoimportancia
PPTX
Gestión de capital humano
PPT
Salud
PPTX
Salud integral
La Recreación
Elias almeida eljuri.doc.recreacion
Educacion fisica 2
Recreacion
Recreación
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
Mi precentacion sobre La salud integral
Katherineblanco
contextualizacion del campo profesional del protésico dental
Salud y salud sexual
Recreacion
Salud integral
Daniel gallardoimportancia
Gestión de capital humano
Salud
Salud integral
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Graphical User Interface
DOCX
Campeonato brasileiro – artilharia
ODP
The Renaissance Literature
PPT
PDF
Ye Lin Oo
PPTX
презентация Microsoft power point 2
ODP
"Nature and function of the poem according to Colridge"
DOCX
Agar bayi mudah tertidur
PPT
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
PDF
Things to do in Maui
PDF
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
PPTX
Sourcing images Declan Ellis
PPTX
Diapositivas ciudadano comprometido es mejor que muchos
PDF
Prctica 2-8
PDF
TOT ID Plate
Graphical User Interface
Campeonato brasileiro – artilharia
The Renaissance Literature
Ye Lin Oo
презентация Microsoft power point 2
"Nature and function of the poem according to Colridge"
Agar bayi mudah tertidur
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Things to do in Maui
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
Sourcing images Declan Ellis
Diapositivas ciudadano comprometido es mejor que muchos
Prctica 2-8
TOT ID Plate
Publicidad

Similar a Wasemkhwis.doc (20)

DOCX
Recreacion (2)
PPTX
Beatriz alvarez recreacion
PPTX
Beatriz alvarez recreacion
PPTX
Beatriz alvarez recreacion
PPT
Recreacion
DOCX
La Recreación
PPTX
Recreación leynis armas
DOC
Educacion fisica
PPTX
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
PPTX
R ecreacion
PPTX
Educ fisica recreacion y ocio
PDF
La recreacion
DOCX
Recreeacion Carlos Salcedo
DOCX
La recreacion
PPTX
La recreación.
PPTX
La recreación.
PDF
Recreacion
PPTX
La Recreación
PPTX
Jonahantdiazrecreacion
PPTX
Recreacion del deporte
Recreacion (2)
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
Recreacion
La Recreación
Recreación leynis armas
Educacion fisica
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
R ecreacion
Educ fisica recreacion y ocio
La recreacion
Recreeacion Carlos Salcedo
La recreacion
La recreación.
La recreación.
Recreacion
La Recreación
Jonahantdiazrecreacion
Recreacion del deporte

Último (9)

PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf

Wasemkhwis.doc

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Recreación. Alumno: Wasem Khwis. CI: 26.172.472. Prof.: Samir Matute. Saia A. Educación Física y Deporte. Pág. 01
  • 2.  Recreación: Es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona.  La libertad: La recreación es automotivada, es decir no existe presión externa alguna por realizarla. A diferencia de las restantes formas de actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la mediación compulsiva de influencias externas directas, como la búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones legales, presiones familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas institucionales.  El placer: como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Todo acto o experiencia recreativa reúne ciertas características básicas. Una de estas es la satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al individuo.  Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve.  Funcional: La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que tiene cada individuo de crearse condiciones para la participación consciente, la formación de hábitos responsables, participación en la vida social a la vez la formación de habilidades para la creación y el enfrentamiento a cualquier situación social.  Formativa: La formación y la promoción de la recreación, la actividad física y el deporte recreativo, así como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda formar personas con una mejor calidad de vida, la formación de líderes, capacitación y formación personal en tiempo libre para un desarrollo personal. Características:
  • 3.  Juegos  Deportes  Artesanías  Música  Bailes  Literatura Idiomática y afines.  Drama.  Actividades recreativas de índole social.  Actividades especiales  Actividades de servicio a la Comunidad.  Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).
  • 4.  Importancia: La salud es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y cualitativa. En este sentido, la importancia de la salud reside en permitir que el organismo de una persona, o de un animal, mantenga buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su rutina diaria. La salud es un fenómeno que se logra a partir de un sinfín de acciones y que puede mantenerse por mucho tiempo o perderse debido a diversas razones. La salud es algo que se puede recuperar también pero muchas veces puede costar lograrlo. Cuando hablamos de importancia de la salud estaremos entonces refiriéndonos al valor que la salud tiene para que una persona pueda llevar una buena calidad de vida en todos sus diversos aspectos. Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como comer, dormir, hacer tareas de cierta necesidad, etc. las actividades de ocio son aquellas que hacemos en nuestro tiempo libre y no las hacemos por obligación. El ocio se puede emplear en actividades motivadoras y productivas. Por otro lado, el ocio en la Antigua Grecia era considerado el tiempo dedicado, principalmente por filósofos, para reflexionar sobre la vida, las ciencias y la política. Sabias que?