Texto expositivo.
       Integrantes:
    Francisca Pinochet
      Vanessa Pulgar
    Bárbara Maturana
     Valeria Calderón
Características texto
       expositivo
• Contiene información clara sobre un
  tema en particular.

• Predomina la función referencial

• Busca incrementar el conocimiento a
  quien esta dirigido
• Intención depende del público a quien
  esta dirigido

• Abundante uso de expresiones objetivas

• Sigue una estructura determinada
  (introducción, desarrollo y conclusión)

• Gran variedad de modelos de
  organización
Función Referencial
        Predominante
•   Este tiene la función de informar
    sobre una tema especifico por eso
    en su composición hay que dar
    explicaciones para entender el
    “cómo” y “por qué” de esta.
Estructura general de un
    texto expositivo
• Introducción: se da a conocer el
  tema del texto, el propósito del
  autor, los procedimientos y hechos
  por desarrollar. También tiene el
  objeto de despertar el interés del
  lector.
• Desarrollo: En esta parte se
 ordenan lógicamente las ideas de
 acuerdo a la      organización
 expositiva que se plantee. Además en
 este se crea un análisis objetivo de
 los hechos, ejemplos y distintos
 puntos de vista.
• Conclusión: Es una síntesis de lo
  anterior, en ella se recolecta lo más
  importante del tema tratado, además
  se puede exponer como una opinión
  personal, sugerencia o proyecciones.
Presenta
                                                       problema y
                                                       su
                                                       respectiva
                                                       solución
                                       Problema/
                                        solución

Describe
enumerando y dando      Enumeración
a conocer               Descriptiva                   Causa /          Da a conocer el
                         temporal                      efecto
características del                                                    por qué pasa
                                      Modelos de                       algo y las
tema
                                      organización                     consecuencias



         Se exponen
         ideas de                              Comparación
                             Secuencia
                                                    O
         acuerdo a su         temporal
                                                contraste
         orden
         temporal
                                                                    Se comparan
                                                                    ideas y en
                                                                    algunos casos
                                                                    se usa la
                                                                    analogía
Bibliografía.
• Benedicto González Vargas : Power
  point “ Texto expositivo”
• Power point : Educar Chile.

Más contenido relacionado

PPT
Mentefacto precategorial
PPTX
Estructura semántica argumental (informatica)
DOCX
Digitacion. andres camilo gomez hoyos...9 a
PDF
Texto académico
DOC
Esquemas visuales
DOCX
Taxonomias de bloom y marzano 1
DOCX
Matriz para nombramiento 2011
PPT
El agua 2011
Mentefacto precategorial
Estructura semántica argumental (informatica)
Digitacion. andres camilo gomez hoyos...9 a
Texto académico
Esquemas visuales
Taxonomias de bloom y marzano 1
Matriz para nombramiento 2011
El agua 2011

Destacado (8)

PPTX
Alimentos 101006173423-phpapp01 -
PPT
Garcilasodelavega 111220102110-phpap
PPTX
Presentación siagie 2011
PPTX
Cadena
PPT
Alimentos 100603183022-phpapp02 -
PPT
Garcilasodelavega 111019092102-phpapp
PDF
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
PPT
Cadena2011
Alimentos 101006173423-phpapp01 -
Garcilasodelavega 111220102110-phpap
Presentación siagie 2011
Cadena
Alimentos 100603183022-phpapp02 -
Garcilasodelavega 111019092102-phpapp
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
Cadena2011
Publicidad

Similar a Weaitafea 100421081602-phpapp01 - (20)

PPT
Texto expositivo
PPTX
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
PDF
Estrategias ensenanza fdb
PPT
Tipos De Mapas Conceptuales
PDF
Estructuras
DOCX
Taxonomia de bloom
PPT
Texto expositivo
PDF
Presentacion Principal Taller Por Competencias
PDF
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
PPT
Elementos de la Planificacion
PPT
2º Medio
PPTX
Esquemas para el Estudio
PPT
Elementos de planificacion
PPT
Monografia
PPT
2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo
PPTX
La Mediacion Cultural de la Interactividad
PPTX
Unidad 4 docentes
PPT
Pruebas por-competencias-1234724040712427-1
Texto expositivo
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Estrategias ensenanza fdb
Tipos De Mapas Conceptuales
Estructuras
Taxonomia de bloom
Texto expositivo
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
Elementos de la Planificacion
2º Medio
Esquemas para el Estudio
Elementos de planificacion
Monografia
2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo
La Mediacion Cultural de la Interactividad
Unidad 4 docentes
Pruebas por-competencias-1234724040712427-1
Publicidad

Weaitafea 100421081602-phpapp01 -

  • 1. Texto expositivo. Integrantes: Francisca Pinochet Vanessa Pulgar Bárbara Maturana Valeria Calderón
  • 2. Características texto expositivo • Contiene información clara sobre un tema en particular. • Predomina la función referencial • Busca incrementar el conocimiento a quien esta dirigido
  • 3. • Intención depende del público a quien esta dirigido • Abundante uso de expresiones objetivas • Sigue una estructura determinada (introducción, desarrollo y conclusión) • Gran variedad de modelos de organización
  • 4. Función Referencial Predominante • Este tiene la función de informar sobre una tema especifico por eso en su composición hay que dar explicaciones para entender el “cómo” y “por qué” de esta.
  • 5. Estructura general de un texto expositivo • Introducción: se da a conocer el tema del texto, el propósito del autor, los procedimientos y hechos por desarrollar. También tiene el objeto de despertar el interés del lector.
  • 6. • Desarrollo: En esta parte se ordenan lógicamente las ideas de acuerdo a la organización expositiva que se plantee. Además en este se crea un análisis objetivo de los hechos, ejemplos y distintos puntos de vista.
  • 7. • Conclusión: Es una síntesis de lo anterior, en ella se recolecta lo más importante del tema tratado, además se puede exponer como una opinión personal, sugerencia o proyecciones.
  • 8. Presenta problema y su respectiva solución Problema/ solución Describe enumerando y dando Enumeración a conocer Descriptiva Causa / Da a conocer el temporal efecto características del por qué pasa Modelos de algo y las tema organización consecuencias Se exponen ideas de Comparación Secuencia O acuerdo a su temporal contraste orden temporal Se comparan ideas y en algunos casos se usa la analogía
  • 9. Bibliografía. • Benedicto González Vargas : Power point “ Texto expositivo” • Power point : Educar Chile.