SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB
DIEGO ANDRÉS
ROZO MOLINA

 GRADO 1102

  COD: 29
TIPOS
DE WEB
1.0

2.0

3.0
WEB 1.0
Forma más básica que existe, con navegadores
de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más agradables
a la vista, así como los primeros navegadores
visuales tales como IE, Netscape,explorer (en
versiones antiguas), etc.
Surgió La Web 1.0 empezó en los años
60's, De la forma más básica que existe, con
navegadores de solo texto, como ELISA,
bastante rápidos, después surgió el HTML
(Hyper Text Markup Lenguaje) que hizo las
páginas web másagradables a la vista y los
primeros navegadores visuales como IE,
Netscape,etc.
CARACTERISITCAS:
Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un
sitio Web 1.0 incluyen:
Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
El uso de framesets o Marcos.
Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web.
Libros de visitas online o guestbooks
botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.
formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y
después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico,
con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del
correo electrónico
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0 es una frase que se refiere a un
estado de la World Wide Web, y
cualquier página web diseñada con un
estilo anterior del fenómeno de la Web
2.0.
Es en general un término que ha sido
creado para describir la Web antes del
impacto de la fiebre punto con en el
2001, que es visto por muchos como el
momento en que el internet dio un giro.
WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim
O'Reilly en 2004 para referirse a una
segunda generación en la historia del
desarrollo de tecnología Web basada en
comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios, como las redes
sociales, los blogs, los wikiso, las
folcsonomías,     que    fomentan    la
colaboración y el intercambio ágil de
información entre los usuarios de una
comunidad o red social. La Web 2.0 es
también llamada web social por el
enfoque colaborativo y de construcción
social de esta herramienta.
Está asociado a aplicaciones web que
facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web donde los usuarios
se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se ha creado para ellos.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
pueden destacar:
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con
imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs
que hay en internet.
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wiki gratuitos.
Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar
recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde
Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
materiales para su difusión mundial.
        Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos,
        embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
        Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se
        pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal
        como YouTube.
        Presentaciones
        Fotos
        Plataformas educativas
        Aulas virtuales (síncronas)
      Redes Sociales.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se
utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper
Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .COM dependía de webs más
dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de
gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas
creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En
ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual
eran considerados como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el
uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales,
que pueden servir contenido que explota los efectos de las
redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los
sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs
dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
El sitio no debe actuar como un "jardín
cerrado": la información debe poderse
introducir y extraer fácilmente
Los usuarios deberían controlar su propia
información
Basada exclusivamente en la Web: los sitios
Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados
enteramente desde un navegador
La existencia de links es requisito
imprescindible

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
ODP
Web2.0 peinado-teilletchea
PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo web 2
DOC
PPTX
Karol ramirez rojas (1)
Web 2.0
Web2.0 peinado-teilletchea
Web 2.0
Trabajo web 2
Karol ramirez rojas (1)

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentacion web 2.0
PPTX
Wed2macami
PPTX
Decimo a
PPTX
2.0
PPT
PPT
Web 2.0
PPTX
PPT
Web 2
DOCX
Web 2.0
PPT
Web2.0educativa
PPTX
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
La web 2.0
PPTX
Trabajo de tic
Presentacion web 2.0
Wed2macami
Decimo a
2.0
Web 2.0
Web 2
Web 2.0
Web2.0educativa
Trabajo de tic
La web 2.0
Trabajo de tic
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Act 2 la biodiversidad y su importancia
PDF
Video beatriz, metodología
PPSX
La publicidad en internet
PDF
Mitos
PDF
Suplemento de variedades nº 1
PPT
Power point 1
PPSX
Ojo con el agua es vida
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Dibujando cuento 10
PPTX
Neoclasicismo
PDF
Suplemento de variedades nº 4
DOCX
Charla de sustancias psicoativas gabo
DOC
Equipo e
PPTX
La amiisstaddd..!
KEY
Company S.A.
PPTX
Diapositivas macro
PDF
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
PPT
Lupus eritematoso sistematico
DOCX
Trabajo colaborativo 1
PPTX
Tatuajes
Act 2 la biodiversidad y su importancia
Video beatriz, metodología
La publicidad en internet
Mitos
Suplemento de variedades nº 1
Power point 1
Ojo con el agua es vida
Clasificacion de las computadoras
Dibujando cuento 10
Neoclasicismo
Suplemento de variedades nº 4
Charla de sustancias psicoativas gabo
Equipo e
La amiisstaddd..!
Company S.A.
Diapositivas macro
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
Lupus eritematoso sistematico
Trabajo colaborativo 1
Tatuajes
Publicidad

Similar a Web 1.0, 2.0, 3.0 (20)

DOCX
Web 10 tics
PPTX
WEB 2.0
PDF
La web
PDF
La web
DOCX
El avance de la web. 11.3
DOCX
Taller 1 de infotrmatica --haisem
PDF
Ap web trabajo ud2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Hugo aguacia web
DOCX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0...
PPTX
PPTX
Primavera 777
PPTX
Presentacion Web
DOCX
2do trabajo de tecnologia
PPTX
Daniela anangonò
Web 10 tics
WEB 2.0
La web
La web
El avance de la web. 11.3
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Ap web trabajo ud2
Web 2.0
Hugo aguacia web
Web 1.0, 2.0, 3.0
WEB 2.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 2.0
Web 2.0...
Primavera 777
Presentacion Web
2do trabajo de tecnologia
Daniela anangonò

Web 1.0, 2.0, 3.0

  • 1. WEB DIEGO ANDRÉS ROZO MOLINA GRADO 1102 COD: 29
  • 3. WEB 1.0 Forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.
  • 4. Surgió La Web 1.0 empezó en los años 60's, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Lenguaje) que hizo las páginas web másagradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape,etc.
  • 5. CARACTERISITCAS: Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita El uso de framesets o Marcos. Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas online o guestbooks botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico
  • 7. Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0.
  • 8. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto con en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 10. El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikiso, las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
  • 11. Está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  • 12. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo. Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Redes Sociales.
  • 13. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .COM dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 14. El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible