SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0 2.0 3.0
  La World Wide Web (literalmente sería algo así
   como la Red de Alcance Mundial, en inglés) es
   una colección de documentos electrónicos que
   están vinculados entre sí, como una telaraña.
   Estos documentos están almacenados en
   computadoras llamadas servidores situados en
   todas partes del mundo.
La Web ha evolucionado hasta ser un medio de
publicación electrónica global, y ,de forma
creciente, un medio que sirve de soporte al comercio
electrónico.
   Es la forma más básica que existe, con navegadores de
    sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que
    hizo las páginas web más agradables a la vista, así como
    los primeros navegadores visuales tales como IE,
    Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar
con el contenido de la página (nada de comentarios,
respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que
el Webmaster sube a ésta.
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0
cuando es usada en relación a término Web 2.0, para
comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
Es un tipo de web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación
(HTML y GIF).
   La web 1.0 emergió a fines de la década
    de los 80 y comienzos de los 90. Consistía
    en una cierta cantidad de documentos
    HTML (Hyper Text Markup Language)
    interconectados por medio de
    hipervínculos cuya finalidad era la de llegar
    a lectores que podían pasivamente tener
    acceso a diferentes fuentes de
    información.
   Los contenidos eran generados por
    desarrolladores profesionales:
    programadores, diseñadores web,
    profesionales de la gráfica, etc. ya que se
    necesitaba de cierto conocimiento de
    programación para subir data a “la nube”.
    Todo este proceso, hacía que la web 1.0
    fuera de gran utilidad para muchos, pero a
    la vez la convertía en una web estática, sin
    interacción, de difícil acceso para quienes
    querían interactuar o expresar sus ideas.
   Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema”
    de la información: Google, Wikipedia, EBay,
    YouTube, Skype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule,
    Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común
    que su principal activo es el usuario. A mayor
    número de usuarios aumenta el valor del sitio y su
    contenido. No hay versiones, siempre está
    cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la
    navegación. Tiene innovaciones (tecnologías).
Sitios representativos de Web 2.0:

   Google: es más que un buscador, es una marca que
    abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail)
    hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías
    (Google maps).
   Emule: es una aplicación que permite el intercambio de
    archivos entre usuarios de forma descentralizada.
   Wikipedia: es un proyecto de encipledia libre donde son
    los usuarios los que escriben los artículos.
   Ebay: es un sitio que permite a millones de usuarios en
    todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en
    cualquier sitio.
   YouTube: es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver
    vídeos que los mismo usuarios aportan y comparten.
  Skype: es una aplicación que permite hablar
   gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en
   cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz
   sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con
   todo el mundo a un precio muy competitivo.
 Writely: Ofrece un procesador de texto en línea que
   permite compartir los documento con otros usuarios e
   incluso publicar automáticamente en Blogger.
 Blogger: es la aplicación más popular para crear un
   weblog de forma fácil. Los weblogs están
   revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil
   de crear un diario en Internet.
 Flick: es un sitio que facilita que los internautas
   compartan fotografías. Permite de forma gratuita la
   creación de álbumes que luego se presentan como
   diapositivas.
En conclusión WEB 2.0 es más actitud y modelo de
negocio antes que tecnología: centrado en
COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la tecnología
debe soportar los conceptos y en el constante cambio.
   La Web semántica es la idea de añadir metadatos
    semánticos a la World Wide Web. Esas informaciones
    adicionales (describiendo el contenido, el significado y la
    relación de los datos) deben ser dado en forma formal, así
    que es posible evaluarlas automáticamente por máquinas. El
    destino es mejorar la World Wide Web por ampliar la
    interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la
    mediación de operadores humanos necesaria. El precursor
    de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir
    informaciones semánticas en su creación, la World Wide
    Web, pero por «causas diferentes» no fue posible. Introdujo la
    Web semántica para recuperar esta omisión.
    La Web 3.0 es un término que no termina de tener un
     significado ya que varios expertos han intentado dar
     definiciones que no concuerdan o encajan la una con la
     otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web
     Semántica.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es
una extensión del World Wide Web en el que se puede
expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar
un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por
agentes software, permitiendo de este modo encontrar,
compartir e integrar la información más fácilmente.
El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito
por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía
el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer
páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos
lo hacemos.
  Otros de los términos que se han utilizado para
   definir la Web 3.0 hacen referencia a la
   transformación de la Web en una base de datos,
   un movimiento hacia la fabricación de contenido
   accesible para múltiples buscadores, la influencia
   de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la
   Web geoespacial.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está
caracterizada y aprovisionada por la acertada unión
de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que
algunos expertos han definido la Web 3.0 como el
siguiente paso en la progresión de las tuberís que
conforman Internet.
    NaturalFinder: Capaz de comprender el lenguaje
    natural.
    Swootti: Busca opiniones sobre los productos,
    apoyándose en la SW.
    Ideas Afines: Buscador de palabras y conceptos
    relacionados.
    Hakia: Responde a preguntas escritas en inglés.
    Lexxe: Promete dar respuesta con un 50% más de
    relevancia que cualquier buscador (En inglés).
    Kartoo: Encuentra las páginas donde aparece el
    contenido que buscas y las sitúa de forma gráfica,
    esparcidas, y en tamaño según su importancia.
    Retrievr: Un original buscador de imágenes en Flickr.
    La búsqueda se puede hacer de dos formas:
    dibujando en una pantallita la forma y colores que
    deseas, o subiendo una fotografía que sirva de
    modelo.
 Ujiko: Este buscador, te ofrece diferentes opciones
  para encaminar la búsqueda hacia un tema u
  otro.
 Mnemomap: Además de la web, recibe información
  de diferentes fuentes como Digg, YouTube,
  del.icio.us y de imágenes. También te ayuda con
  otras opciones de búsqueda.
 KoolTorch: Es uno de los nuevos buscadores más
  laureados y prometedores. Ofrece 100 resultados
  por página de una forma visual y ordenada.
   http://www.learnthenet.tv/spanish/web/010www.htm

   http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0

   www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

   http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0

   http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://www.sistemex.com/estrategia-en-linea/wp-
    content/uploads/2009/07/web2_0paradocentes.jpg&imgrefurl=http://recursosparamae
    strospr.ning.com/&h=300&w=300&sz=84&tbnid=SCHoHmY_8wc0BM:&tbnh=84&tbnw=84
    &zoom=1&usg=__OLlwseeUDFo4jQUXmFOO415EOaA=&docid=G2iH7SNsuA0G5M&hl=es
    -419&sa=X&ei=Mh9vUK-PBYSi9QSf9YCgDQ&sqi=2&ved=0CEkQ9QEwBA&dur=4077

   http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_j8kUvy6-R0Q/TO16ey-
    76FI/AAAAAAAAAAg/SH2iWkXDIWc/s1600/WebSchool10.jpg&imgrefurl=http://gregorio-
    laweb20.blogspot.com/2010/11/la-web-
    1.html&h=632&w=913&sz=64&tbnid=jqFhFemzGkwdSM:&tbnh=84&tbnw=121&zoom=1&
    usg=__kyIhV7eIeNQi2yaPWzZCow3nyww=&docid=dElpD_ctHtb1vM&hl=es-
    419&sa=X&ei=cyFvUKaQD4eo9gT_tIHAAg&ved=0CC8Q9QEwAw&dur=1267

Más contenido relacionado

RTF
Trabajo imformatica
PPT
Presentación Herramientas De La Web 2.0
PPTX
La Web 2.0
DOCX
La web
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Web 2.0
PPTX
Línea de tiempo web
PPTX
1. Nociones de Tecnologia de la Información
Trabajo imformatica
Presentación Herramientas De La Web 2.0
La Web 2.0
La web
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Web 2.0
Línea de tiempo web
1. Nociones de Tecnologia de la Información

La actualidad más candente (16)

PPTX
La evolucion de la web
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Que es la web (1)completa
DOCX
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
PPTX
servicios Web 2.0
PPTX
rEdEs sOciAlEs
PPTX
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
DOCX
Jefferson javier sanchez fajardo
PPT
Presentación1 web 2.0
DOCX
Que es la web
PDF
La web bdbb 11.1
DOCX
Practica 4.1. que es la web
PPT
Trabjo de tecnologia
DOCX
DOCX
Carmenencinas
PPTX
Web 2.0
La evolucion de la web
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Que es la web (1)completa
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
servicios Web 2.0
rEdEs sOciAlEs
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
Jefferson javier sanchez fajardo
Presentación1 web 2.0
Que es la web
La web bdbb 11.1
Practica 4.1. que es la web
Trabjo de tecnologia
Carmenencinas
Web 2.0
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Yulimar trabajo informati
PDF
CINZIA CASENTINI
PDF
Ref energie 2013_reduziert
PPTX
Hosea 12
PPTX
Plan de travail
PDF
Broschüre der Agentur Leven
PPTX
La revolución rusa
Yulimar trabajo informati
CINZIA CASENTINI
Ref energie 2013_reduziert
Hosea 12
Plan de travail
Broschüre der Agentur Leven
La revolución rusa
Publicidad

Similar a WEB 1.0 2.0 3.0 (20)

PPTX
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
Las wed
PPTX
Tipos de web
PPTX
La evolución de la web
PDF
Historia de la web
ODP
Evolucion de la Web
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Presentación1 web
PPTX
Internet jert
PPTX
Trabajo de informatica1 irene valeria josei e oscar
PPTX
Hugo aguacia web
PPTX
Geraldin tunaroza y viviana vargas
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
Trabajo de informática
DOCX
El avance de la web. 11.3
PDF
La web
El desarrollo web 1,2,3,4
Trabajos de las web
Las wed
Tipos de web
La evolución de la web
Historia de la web
Evolucion de la Web
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Presentación1 web
Internet jert
Trabajo de informatica1 irene valeria josei e oscar
Hugo aguacia web
Geraldin tunaroza y viviana vargas
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Trabajo de informática
El avance de la web. 11.3
La web

WEB 1.0 2.0 3.0

  • 2.  La World Wide Web (literalmente sería algo así como la Red de Alcance Mundial, en inglés) es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí, como una telaraña. Estos documentos están almacenados en computadoras llamadas servidores situados en todas partes del mundo. La Web ha evolucionado hasta ser un medio de publicación electrónica global, y ,de forma creciente, un medio que sirve de soporte al comercio electrónico.
  • 3. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
  • 4. La web 1.0 emergió a fines de la década de los 80 y comienzos de los 90. Consistía en una cierta cantidad de documentos HTML (Hyper Text Markup Language) interconectados por medio de hipervínculos cuya finalidad era la de llegar a lectores que podían pasivamente tener acceso a diferentes fuentes de información.
  • 5. Los contenidos eran generados por desarrolladores profesionales: programadores, diseñadores web, profesionales de la gráfica, etc. ya que se necesitaba de cierto conocimiento de programación para subir data a “la nube”. Todo este proceso, hacía que la web 1.0 fuera de gran utilidad para muchos, pero a la vez la convertía en una web estática, sin interacción, de difícil acceso para quienes querían interactuar o expresar sus ideas.
  • 6. Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia, EBay, YouTube, Skype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías).
  • 7. Sitios representativos de Web 2.0:  Google: es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps).  Emule: es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre usuarios de forma descentralizada.  Wikipedia: es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos.  Ebay: es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.  YouTube: es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos que los mismo usuarios aportan y comparten.
  • 8.  Skype: es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un precio muy competitivo.  Writely: Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los documento con otros usuarios e incluso publicar automáticamente en Blogger.  Blogger: es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.  Flick: es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como diapositivas. En conclusión WEB 2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que tecnología: centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio.
  • 9. La Web semántica es la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales (describiendo el contenido, el significado y la relación de los datos) deben ser dado en forma formal, así que es posible evaluarlas automáticamente por máquinas. El destino es mejorar la World Wide Web por ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos necesaria. El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir informaciones semánticas en su creación, la World Wide Web, pero por «causas diferentes» no fue posible. Introdujo la Web semántica para recuperar esta omisión.
  • 10. La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.
  • 11.  Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.
  • 12. NaturalFinder: Capaz de comprender el lenguaje natural.  Swootti: Busca opiniones sobre los productos, apoyándose en la SW.  Ideas Afines: Buscador de palabras y conceptos relacionados.  Hakia: Responde a preguntas escritas en inglés.  Lexxe: Promete dar respuesta con un 50% más de relevancia que cualquier buscador (En inglés).  Kartoo: Encuentra las páginas donde aparece el contenido que buscas y las sitúa de forma gráfica, esparcidas, y en tamaño según su importancia.  Retrievr: Un original buscador de imágenes en Flickr. La búsqueda se puede hacer de dos formas: dibujando en una pantallita la forma y colores que deseas, o subiendo una fotografía que sirva de modelo.
  • 13.  Ujiko: Este buscador, te ofrece diferentes opciones para encaminar la búsqueda hacia un tema u otro.  Mnemomap: Además de la web, recibe información de diferentes fuentes como Digg, YouTube, del.icio.us y de imágenes. También te ayuda con otras opciones de búsqueda.  KoolTorch: Es uno de los nuevos buscadores más laureados y prometedores. Ofrece 100 resultados por página de una forma visual y ordenada.
  • 14. http://www.learnthenet.tv/spanish/web/010www.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0  www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/  http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0  http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://www.sistemex.com/estrategia-en-linea/wp- content/uploads/2009/07/web2_0paradocentes.jpg&imgrefurl=http://recursosparamae strospr.ning.com/&h=300&w=300&sz=84&tbnid=SCHoHmY_8wc0BM:&tbnh=84&tbnw=84 &zoom=1&usg=__OLlwseeUDFo4jQUXmFOO415EOaA=&docid=G2iH7SNsuA0G5M&hl=es -419&sa=X&ei=Mh9vUK-PBYSi9QSf9YCgDQ&sqi=2&ved=0CEkQ9QEwBA&dur=4077  http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_j8kUvy6-R0Q/TO16ey- 76FI/AAAAAAAAAAg/SH2iWkXDIWc/s1600/WebSchool10.jpg&imgrefurl=http://gregorio- laweb20.blogspot.com/2010/11/la-web- 1.html&h=632&w=913&sz=64&tbnid=jqFhFemzGkwdSM:&tbnh=84&tbnw=121&zoom=1& usg=__kyIhV7eIeNQi2yaPWzZCow3nyww=&docid=dElpD_ctHtb1vM&hl=es- 419&sa=X&ei=cyFvUKaQD4eo9gT_tIHAAg&ved=0CC8Q9QEwAw&dur=1267