SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB: 1.0, 2.0Y 3.O
NICOLE CASTRILLON.
LUISA CONTRERAS.
LINA GONZALES.
JHON GONZALES.
CARACTERISTICASWEB 1.0
■ Presencia informativa y accesible a través de la red.
■ Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por
razones técnicas, económicas y geográficas.
■ Páginas creadas a partir del código HTMl difícilmente actualizables y con nula
interacción del usuario en las mismas.
■ Discurso lineal: emisor-receptor.
■ Sitios direccionales y no colaborativos.
■ Los usuarios son “lectores consumidores”.
■ Pocos productores de contenidos.
CARACTERISTICASWEB 2.0
■ Simplifica la usabilidad del sitioWeb.
■ Ahorra tiempo al usuario.
■ Estandariza los lenguajes para una mejor utilización.
■ Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las
máquinas.
■ Facilita las interacciones.
■ Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de
aplicaciones.
■ Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
■ Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
CARACTERISTICASWEB 3.0
■ Sin dudar laWEB 3.0 es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de laWEB 2.0 Será
totalmente personalizado.
■ Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móvil, entre otras.
■ Serán mucho mas rápidas.
■ Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.
■ Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes.
■ Grandes anchos de banda.
■ Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc. a precios asequibles.
■ Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono.
■ Interoperatividad entre plataformas y redes.
■ Geolocalización para saber donde están los conocidos.
■ Más transparencia por una menor privacidad.
■ Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio.
■ Búsquedas inteligentes.
■ Web semántica.
WEB 1.0
VENTAJAS
■ Exposición al mundo entero a través
de Internet.
■ El presentador de la información
tiene total control y autoridad de lo
publicado.
DESVENTAJAS
■ Su tecnología está asociada con
HTML, JavaScript 1.0.
■ La comunicación es pasiva.
■ No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante.
■ No se conoce inmediatamente la
reacción de del público en relación a la
información compartida.
WEB 2.0
VENTAJAS
■ Software legal: No hay que preocuparse por licencia
alguna.
■ Disponibles desde cualquier lugar.
■ Multiplataforma: Funcionan independientemente del
sistema operativo que se use e incluso se puede acceder
desde cualquier dispositivo.
■ Siempre actualizado: El servicio se encarga de las
actualizaciones del software.
■ Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita
poder utilizar un navegador.
■ Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y
desde diferentes lugares del mundo.
■ Se necesita tener la capacidad de selección de
información
■ A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún
existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan
con conexión a la red.
DESVENTAJAS
■ Información privada a terceros:
Generalmente no se sabe en manos
de quién caen los datos ni que uso se
va a hacer de ellos.
■ Cambios en las condiciones del
servicio: Puede que el servicio sea
gratis hoy y mañana no.
■ Copias de seguridad: Si bien es
posible que tengan mejores copias
de los datos nuestros, nadie lo
garantiza.
WEB 3.0
VENTAJAS
■ Los buscadores encuentran información
relevante más fácilmente.
■ Es mucho más sencillo hacer
modificaciones al diseño o compartir
información.
■ No se depende de un solo servicio para
obtener información, sino que ésta puede
estar distribuida en varios sitios y juntarla
en un tercero.
■ La principal ventaja de la web semántica es
el hecho de que dota de contenido
semántico a los documentos que coloca en
internet. esto permite una mejor
organización de la información, mucho
más definida, ya que se lleva a cabo a
través de conceptos, “garantizando
búsquedas por significado y no por
contenido textual”.
DESVENTAJAS
■ Es muy costoso y laborioso proceso
de adaptar y reestructurar los
documentos de Internet para poder
ser procesados de forma semántica.
■ A los problemas técnicos hay que
sumar, por ejemplo, los problemas
del idioma.Además de la
complejidad de la codificación
semántica, es necesario unificar los
estándares semánticos, otro
laborioso proceso.
COMPARACION
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
-Solo lectura. -Web de lectura y escritura. -Busca construir una web con
sentido semántico.
-Poca gente generaba
contenido.
-Inteligencia colectiva
(intercambio de conocimientos).
-Inteligencia artificial.
-Información generada solo por
editores y webmaster.
-Los usuarios no solo leen,
también publican.
-Programas mas avanzados que
ordenan la red.
-Los usuarios solo se conectaban
a la web o red.
-Redes sociales. -Establece un patrón de
conducta de interacción.
-Comercio electrónico. -Colaboración y compartir. -Concepto de espacios
tridimensionales.
-Paginas estáticas. -El usuario es el protagonista que
crea y comparte.
-Sera otra era de búsqueda de
información.
-La actualización de los sitios no
se realiza de manera periódica.
-Facilidad de utilización de sus
herramientas.
-La web podrá relacionar
conceptos de múltiples fuentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Las web 1.0,2.0,3.0
PPTX
Cuadro comparativo de las webs
PPTX
Tipos de web
PPTX
Cuadro comparativo webs 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
ventajas, desventajas y caracteristicas de las web 1.0 2.0 y 3.0
PDF
PPTX
ODP
LA NUBE
Las web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo de las webs
Tipos de web
Cuadro comparativo webs 1.0, 2.0 y 3.0
ventajas, desventajas y caracteristicas de las web 1.0 2.0 y 3.0
LA NUBE

La actualidad más candente (17)

PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Actividad 3 webs
PDF
cuadro comparativo sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
PPTX
Web 1, 2 y 3
PPTX
Internet,
ODP
LEYLA SALTOS
DOCX
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, 2.0 Y 3.0
PDF
EVOLUCIÓN DE LA WEB
ODP
EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
PDF
Comparacion de webs
PDF
Herramientas tecnológicas para una gestión eficiente
PPTX
cuadrro comparativo web 1.0 2,0 3.0
ODP
Web 3.0
PPTX
Juliza leon
Web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo
Actividad 3 webs
cuadro comparativo sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Web 1, 2 y 3
Internet,
LEYLA SALTOS
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, 2.0 Y 3.0
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Comparacion de webs
Herramientas tecnológicas para una gestión eficiente
cuadrro comparativo web 1.0 2,0 3.0
Web 3.0
Juliza leon
Publicidad

Similar a Web (20)

PPTX
PPTX
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Cuadro comparativo web 1
PPTX
Cuadro comparativo sobre la web 1,2 y 3
PPTX
Diferencias entre la web 1,2 y3
ODP
Tipos de web
PPTX
Slide share powerpoint
PPTX
Cuadro comparativo informatica
PDF
Cuadro comprativo
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Diferencias entre las webs
PPTX
Cuadro compartivo
PPTX
Sandra Holguín
PPTX
Las web
PPTX
Cuadro comparativo sobre la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1
Cuadro comparativo sobre la web 1,2 y 3
Diferencias entre la web 1,2 y3
Tipos de web
Slide share powerpoint
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comprativo
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo
Diferencias entre las webs
Cuadro compartivo
Sandra Holguín
Las web
Cuadro comparativo sobre la web 1.0, 2.0 y 3.0
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Web

  • 1. WEB: 1.0, 2.0Y 3.O NICOLE CASTRILLON. LUISA CONTRERAS. LINA GONZALES. JHON GONZALES.
  • 2. CARACTERISTICASWEB 1.0 ■ Presencia informativa y accesible a través de la red. ■ Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. ■ Páginas creadas a partir del código HTMl difícilmente actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas. ■ Discurso lineal: emisor-receptor. ■ Sitios direccionales y no colaborativos. ■ Los usuarios son “lectores consumidores”. ■ Pocos productores de contenidos.
  • 3. CARACTERISTICASWEB 2.0 ■ Simplifica la usabilidad del sitioWeb. ■ Ahorra tiempo al usuario. ■ Estandariza los lenguajes para una mejor utilización. ■ Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas. ■ Facilita las interacciones. ■ Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. ■ Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. ■ Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
  • 4. CARACTERISTICASWEB 3.0 ■ Sin dudar laWEB 3.0 es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de laWEB 2.0 Será totalmente personalizado. ■ Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móvil, entre otras. ■ Serán mucho mas rápidas. ■ Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc. ■ Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes. ■ Grandes anchos de banda. ■ Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc. a precios asequibles. ■ Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono. ■ Interoperatividad entre plataformas y redes. ■ Geolocalización para saber donde están los conocidos. ■ Más transparencia por una menor privacidad. ■ Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio. ■ Búsquedas inteligentes. ■ Web semántica.
  • 5. WEB 1.0 VENTAJAS ■ Exposición al mundo entero a través de Internet. ■ El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. DESVENTAJAS ■ Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0. ■ La comunicación es pasiva. ■ No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. ■ No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 6. WEB 2.0 VENTAJAS ■ Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. ■ Disponibles desde cualquier lugar. ■ Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. ■ Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. ■ Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. ■ Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. ■ Se necesita tener la capacidad de selección de información ■ A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. DESVENTAJAS ■ Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. ■ Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. ■ Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 7. WEB 3.0 VENTAJAS ■ Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. ■ Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. ■ No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. ■ La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”. DESVENTAJAS ■ Es muy costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. ■ A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
  • 8. COMPARACION WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 -Solo lectura. -Web de lectura y escritura. -Busca construir una web con sentido semántico. -Poca gente generaba contenido. -Inteligencia colectiva (intercambio de conocimientos). -Inteligencia artificial. -Información generada solo por editores y webmaster. -Los usuarios no solo leen, también publican. -Programas mas avanzados que ordenan la red. -Los usuarios solo se conectaban a la web o red. -Redes sociales. -Establece un patrón de conducta de interacción. -Comercio electrónico. -Colaboración y compartir. -Concepto de espacios tridimensionales. -Paginas estáticas. -El usuario es el protagonista que crea y comparte. -Sera otra era de búsqueda de información. -La actualización de los sitios no se realiza de manera periódica. -Facilidad de utilización de sus herramientas. -La web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes.