SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Según Darcy Dinucci, dice que la web que nos permitía acceder a información desde
nuestros navegadores sería el embrión de lo que estaba por venir, definiéndola como
un mecanismo para la interactividad.
Según Tim O’Reilly y sus compañeros, se refirió al término Web 2.0 durante una charla
en la que se hablaba de lo que se conoce como el “estallido de la burbuja.com”.
Analizando los motivos por los que algunas empresas habían sobrevivido a dicho
estallido e intentando entender el modelo de negocio en el que éstas se sustentaban,
surgió el germen de lo que hoy conocemos como Web 2.0.
Siguiendo con el trabajo de Adell, destacamos las posibilidades educativas que la
web 2.0 aporta al ámbito educativo y que van mucho más lejos de lo propuesto por
muchos planes y medidas acuñadas y relacionadas con dicho término:
 La concepción de la web como plataforma: tanto el software como nuestros
documentos pueden estar en la red de manera que podemos acceder a ellos
desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo que tenga conexión a
Internet.
 La web de lectura y escritura: una de las características esenciales de las web
2.0 es la facilidad con la que los usuarios pueden convertirse en creadores de
contenidos por lo que los alumnos que tradicionalmente han sido los receptores
de los mensajes pueden convertirse fácilmente en los emisores, creadores y
productores de información.
 La arquitectura de participación: en ese aspecto radica la esencia de la
mayoría de la herramientas de la web 2.0 que se basan en la participación y
colaboración de todas las personas. Son las personas las que construyen y
hacen crecer la red con sus aportaciones.
 La actitud y el interés por compartir y colaborar: más allá de la simplificación
tecnológica si no hay detrás un cambio de actitud y un interés de los usuarios
por compartir, la web 2.0 no tendría sentido. Además de todos los beneficios
que supone el compartir información, el cambio de actitud al que hacemos
alusión posibilita en cuanto a la educación, la formación de ciudadanos
responsables, comprometidos y activos dentro del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Es importante llamar la atención sobre la necesidad de aprovechar al máximo
estas posibilidades y no limitarse a hacer con las TIC las mismas cosas que se
pueden hacer sin ellas.
En este sentido estamos de acuerdo con Cabero, cuando afirma sobre las TIC que
su uso "para realizar las mismas cosas que con las tecnologías tradicionales, es un
gran error. Las nuevas tecnologías nos permiten realizar cosas completamente
diferentes a las efectuadas con las tecnologías tradicionales, de ahí que un criterio,
para su incorporación, no pueda ser exclusivamente, el hecho que nos permitan
hacer las cosas de forma más rápida, automática y fiable". En relación con lo
anterior, es necesario destacar el papel de los docentes y la visión de éstos sobre
cómo se produce el aprendizaje de los alumnos y cómo se estructura y planifica el
proceso educativo, siendo esta visión la clave para determinar el uso o no de las
TIC en las aulas y cobrando una especial importancia la formación de éstos en lo
que respecta al uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 SELECCIONAR 10 EJEMPLOS.
1. Herramientas para la animación de imágenes (THINLING).
2. Herramientas para crear infografías (VISUAL.LY).
3. Diseñar un poster digital (GLOGSTER).
4. Redes de seguimiento de la actividad online (TWITTER).
5. Pizarras/muros compartidos (PADLET).
6. Herramientas para conversar red entorno a objetos multimedia
(POWERPOINT).
7. Herramientas de video conferencia (SKYPE).
8. Blog (BLOGGER).
9. Ofimática en la nube (ZOHO).
10. Medios sociales (FLICKR).

Más contenido relacionado

PDF
ODP
Web 2.0
PPTX
Estudio de la red
PPT
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
PPTX
Web 2.0 sistesis expositiva johantan delgado aguilar.
PPT
Didyme.slideshare web 2.0 unab. 2011
PPSX
H E R R A M I E N T A S W E D 2
Web 2.0
Estudio de la red
Presentacion Web 2.0 Terminada (1)
Web 2.0 sistesis expositiva johantan delgado aguilar.
Didyme.slideshare web 2.0 unab. 2011
H E R R A M I E N T A S W E D 2

La actualidad más candente (18)

PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
PPTX
Tarea 4 edward ramos
PPT
Web 2.0 mariano
DOCX
PPTX
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
PPTX
Wed 2.0 baez caballero-castro-gaetan-gil-guevara-rivarola
PDF
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
DOCX
Ensayo de la web 2
PDF
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
PPTX
Creando mi presentación en Power Point
DOCX
Introduccion
PPTX
PPT
La Web 2.0
DOCX
Herramienta web 2
PPTX
Herramientas colaborativas y web2
DOCX
Trabajo de informática
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Tarea 4 edward ramos
Web 2.0 mariano
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Wed 2.0 baez caballero-castro-gaetan-gil-guevara-rivarola
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Ensayo de la web 2
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
Introduccion
La Web 2.0
Herramienta web 2
Herramientas colaborativas y web2
Trabajo de informática
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

DOCX
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
PPTX
Espoch 11111
PDF
Web 2.0
PDF
web 2.0
PPT
Taller 4
PPTX
DOC
Ambiente educativo virtual
PPTX
Conceptos Web 2 0 Gkcp
DOCX
PPT
Webs 2.0 97 03 Vv
PPTX
Web 2 y Tic
PPTX
Diaspositivas del isumit
DOCX
Aprende mas sobre la web
DOCX
Presentacion tipos de WEB
DOCX
Mi trabajo
DOCX
Mi trabajo
PPT
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas y Recursos de la Web 2.0
Espoch 11111
Web 2.0
web 2.0
Taller 4
Ambiente educativo virtual
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Webs 2.0 97 03 Vv
Web 2 y Tic
Diaspositivas del isumit
Aprende mas sobre la web
Presentacion tipos de WEB
Mi trabajo
Mi trabajo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Web 2

  • 1. WEB 2.0 Según Darcy Dinucci, dice que la web que nos permitía acceder a información desde nuestros navegadores sería el embrión de lo que estaba por venir, definiéndola como un mecanismo para la interactividad. Según Tim O’Reilly y sus compañeros, se refirió al término Web 2.0 durante una charla en la que se hablaba de lo que se conoce como el “estallido de la burbuja.com”. Analizando los motivos por los que algunas empresas habían sobrevivido a dicho estallido e intentando entender el modelo de negocio en el que éstas se sustentaban, surgió el germen de lo que hoy conocemos como Web 2.0. Siguiendo con el trabajo de Adell, destacamos las posibilidades educativas que la web 2.0 aporta al ámbito educativo y que van mucho más lejos de lo propuesto por muchos planes y medidas acuñadas y relacionadas con dicho término:  La concepción de la web como plataforma: tanto el software como nuestros documentos pueden estar en la red de manera que podemos acceder a ellos desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.  La web de lectura y escritura: una de las características esenciales de las web 2.0 es la facilidad con la que los usuarios pueden convertirse en creadores de contenidos por lo que los alumnos que tradicionalmente han sido los receptores de los mensajes pueden convertirse fácilmente en los emisores, creadores y productores de información.  La arquitectura de participación: en ese aspecto radica la esencia de la mayoría de la herramientas de la web 2.0 que se basan en la participación y colaboración de todas las personas. Son las personas las que construyen y hacen crecer la red con sus aportaciones.  La actitud y el interés por compartir y colaborar: más allá de la simplificación tecnológica si no hay detrás un cambio de actitud y un interés de los usuarios por compartir, la web 2.0 no tendría sentido. Además de todos los beneficios que supone el compartir información, el cambio de actitud al que hacemos alusión posibilita en cuanto a la educación, la formación de ciudadanos responsables, comprometidos y activos dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Es importante llamar la atención sobre la necesidad de aprovechar al máximo estas posibilidades y no limitarse a hacer con las TIC las mismas cosas que se pueden hacer sin ellas. En este sentido estamos de acuerdo con Cabero, cuando afirma sobre las TIC que su uso "para realizar las mismas cosas que con las tecnologías tradicionales, es un gran error. Las nuevas tecnologías nos permiten realizar cosas completamente diferentes a las efectuadas con las tecnologías tradicionales, de ahí que un criterio, para su incorporación, no pueda ser exclusivamente, el hecho que nos permitan hacer las cosas de forma más rápida, automática y fiable". En relación con lo anterior, es necesario destacar el papel de los docentes y la visión de éstos sobre cómo se produce el aprendizaje de los alumnos y cómo se estructura y planifica el
  • 2. proceso educativo, siendo esta visión la clave para determinar el uso o no de las TIC en las aulas y cobrando una especial importancia la formación de éstos en lo que respecta al uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 SELECCIONAR 10 EJEMPLOS. 1. Herramientas para la animación de imágenes (THINLING). 2. Herramientas para crear infografías (VISUAL.LY). 3. Diseñar un poster digital (GLOGSTER). 4. Redes de seguimiento de la actividad online (TWITTER). 5. Pizarras/muros compartidos (PADLET). 6. Herramientas para conversar red entorno a objetos multimedia (POWERPOINT). 7. Herramientas de video conferencia (SKYPE). 8. Blog (BLOGGER). 9. Ofimática en la nube (ZOHO). 10. Medios sociales (FLICKR).