El documento describe las diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0, señalando que la Web 2.0 permite la construcción conjunta de contenidos y un alto nivel de interactividad entre usuarios, lo que anula la asimetría entre docentes y alumnos en la educación y permite la construcción compartida del conocimiento de forma sincrónica o asíncronica. Además, enumera diversas herramientas de la Web 2.0 como blogs, wikis y redes sociales que fortalecen el uso educativo de la Web 2.0.