SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Es la representación de la evolución de las aplicaciones
                      tradicionales



Son aplicaciones que generan ayuda y servicios que
    reemplacen a las aplicaciones de escritorio
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:

Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.

Respeto a los estándares como el XHTML.

Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Sindicación de contenidos.
Ajax (javascript ascincrónico y xml).

Uso de Flash, Flex o Lazlo.

Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.

Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.

Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.

Facilitarle  posicionamiento con URL sencillos.
Ejemplos de la Web 2.0

Para entender que la evolución que ha llegado con la Web 2.0 se
puede realizar con algunos ejemplos
Compararemos los servicios web que marcan claramente la
evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las
cosas:

Web 1.0 > Web 2.0

Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)

Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)

Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)

mp3.com –> Napster (Descargas de música)

Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)

Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)

Especulación con dominios –> 
Optimización en motores de búsqueda SEO

Páginas vistas –> Costo por click

CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)

Categorías/Directorios –> Tags
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:

•Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
•Respeto a los estándares como el XHTML.
•Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
•Ajax (javascript ascincrónico y xml).
•Uso de Flash, Flex o Lazlo.
•Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
•Utilización de redes sociales al manejar usuarios comunidades.
•Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
•Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.
•Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:

•Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
•Respeto a los estándares como el XHTML.
•Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
•Ajax (javascript ascincrónico y xml).
•Uso de Flash, Flex o Lazlo.
•Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
•Utilización de redes sociales al manejar usuarios comunidades.
•Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
•Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.
•Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

Más contenido relacionado

PPT
Web2 0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Diapositiva Web 2.0
PPT
web 2.0
PPTX
Taller 3 conexion
PPT
PresentacióN Web 2.0 Terminada (2)
Web2 0
Web 2.0
Web 2.0
Diapositiva Web 2.0
web 2.0
Taller 3 conexion
PresentacióN Web 2.0 Terminada (2)

La actualidad más candente (14)

PPT
La Web 2
PPT
Presentac[2]..
PPT
Presentación Web 2.0
PPT
Web 2.0 Presentacion Examen
PPT
PPT
La Web 2.0
PPT
La Web 2 Presentacion Actual
PPT
La Web 2
DOCX
Web 2 pamela sanchez
PPTX
Terminos web 2.0. (1)
PPT
Web 2.0...
PPT
La Web 2.0
PDF
Mapa slide evolucion web
La Web 2
Presentac[2]..
Presentación Web 2.0
Web 2.0 Presentacion Examen
La Web 2.0
La Web 2 Presentacion Actual
La Web 2
Web 2 pamela sanchez
Terminos web 2.0. (1)
Web 2.0...
La Web 2.0
Mapa slide evolucion web
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Mi papa
PPTX
Televisiòn
PPTX
Capacitacion docente 2013 1 tics
PDF
Bss 115 español
PPTX
El desemp..[1]
DOCX
Portales educativos
PPTX
Germanes
PPTX
Presentac..
PPTX
Presentación2
PPTX
Marketing viral katy
PPT
Presentación1
PPTX
Correlación clinica patológica. apoptosis
PPT
Espaciopublico
PPTX
Mi voki Examen
DOCX
Acotaciones docente liderazgo
PDF
Tema2 dhcp esperanza
DOCX
Trabajo de reconocimiento
PPTX
Examen
PPTX
Presentación TC3 grupo 19
Presentación1
Mi papa
Televisiòn
Capacitacion docente 2013 1 tics
Bss 115 español
El desemp..[1]
Portales educativos
Germanes
Presentac..
Presentación2
Marketing viral katy
Presentación1
Correlación clinica patológica. apoptosis
Espaciopublico
Mi voki Examen
Acotaciones docente liderazgo
Tema2 dhcp esperanza
Trabajo de reconocimiento
Examen
Presentación TC3 grupo 19
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPT
Web 2.0 (MGonzalez)
PPTX
Web 2.0 kvp
PPT
Web 2.0
PPT
PPT
Web 2.0 (MGonzalez)
PPT
¿Que es la web 2.0?
PPTX
Web 2,0
PPTX
La web 2.0 para el desarrollo del aprendizaje.
PPTX
La web 2.0
PPT
Web 2
PPTX
¿Que es la Web 2.0?
PPT
disco duro virtual
PPT
Web 2.0
PPTX
Tecnologia web 2
PDF
PPTX
La WEB 2.0
PPTX
Que Es La Web 2 0
DOC
PPTX
PDF
Web 2.0 (MGonzalez)
Web 2.0 kvp
Web 2.0
Web 2.0 (MGonzalez)
¿Que es la web 2.0?
Web 2,0
La web 2.0 para el desarrollo del aprendizaje.
La web 2.0
Web 2
¿Que es la Web 2.0?
disco duro virtual
Web 2.0
Tecnologia web 2
La WEB 2.0
Que Es La Web 2 0

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Web 2.0

  • 2. Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales Son aplicaciones que generan ayuda y servicios que reemplacen a las aplicaciones de escritorio
  • 3. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitarle  posicionamiento con URL sencillos.
  • 4. Ejemplos de la Web 2.0 Para entender que la evolución que ha llegado con la Web 2.0 se puede realizar con algunos ejemplos Compararemos los servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –>  Optimización en motores de búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) Categorías/Directorios –> Tags
  • 5. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: •Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. •Respeto a los estándares como el XHTML. •Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. •Ajax (javascript ascincrónico y xml). •Uso de Flash, Flex o Lazlo. •Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. •Utilización de redes sociales al manejar usuarios comunidades. •Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. •Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. •Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 6. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: •Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. •Respeto a los estándares como el XHTML. •Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. •Ajax (javascript ascincrónico y xml). •Uso de Flash, Flex o Lazlo. •Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. •Utilización de redes sociales al manejar usuarios comunidades. •Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. •Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. •Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.