SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional experimental
«Francisco de Miranda»
Complejo académico Churuguara
Área Ciencias de la Educación
U.C Web 2.0

Profe:
Rossibeth Vargas

Bachilleres :
Juan Delgado
Jonny burgo
Churuguara, noviembre 2013
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un
sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
web

Un ejemplo son los buscadores de Internet

Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos
por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones
web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras
clave buscadas.
Se clasifican en:

Índices temáticos:

Son sistemas de búsqueda por temas o categorías
jerarquizados (aunque también suelen incluir
sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de
bases de datos de direcciones Web elaboradas
"manualmente", es decir, hay personas que se
encargan de asignar cada página web a una categoría
o tema determinado.

Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son
Motores de búsqueda: bases de datos que incorporan automáticamente
páginas web mediante "robots" de búsqueda en
la red
Las clases de los motores buscadores son:

Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
Directorios
Metabuscador

FFA - Enlaces gratuitos para todos
Buscadores verticales
Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las
páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su
base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las
webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las
páginas que residan en el servidor.

Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que
ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta
palabra en alguna parte de su texto.
Directorios
Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad
de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de
informática. En cambio, se requiere más soporte humano y
mantenimiento

Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory
Project, Yahoo!, Terra (antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan
tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio.
Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos son
directorios.
Metabuscador

Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados
respetando el formato original de los buscadores

Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos
buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan
sus propios resultados, según un orden definido por el sistema
estructural del metabuscador

Metacrawler, Aleyares, son ejemplos de este tipo de buscador.
FFA - Enlaces gratuitos para todos

FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), Cualquiera puede
inscribir su página durante un tiempo limitado en estos
pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.
Buscadores verticales

Los buscadores verticales o motores de búsqueda temáticos, son
buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite
analizar la información con mayor profundidad, disponer de
resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de
búsqueda avanzadas.
Historia :
El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido)
realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado
por Mattew Grayen el MIT, en 1993. Otro de los primeros
buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en
funcionamiento.

El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que
apareció en1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus
usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó
a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores
Historia :
Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como
Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y AltaVista. De algún
modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares
tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se
añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su
funcionalidad.

En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales
buscadores de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando
una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles
motores de busqueda

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo De Ntic Spdf
PPTX
tarea Presentación2
PDF
Motores
PPTX
Motores de busqueda (2)
PPTX
Buscadores
PPTX
Buscadores
PPTX
Buscadores
PDF
Motoresde Busqueda
Trabajo De Ntic Spdf
tarea Presentación2
Motores
Motores de busqueda (2)
Buscadores
Buscadores
Buscadores
Motoresde Busqueda

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación1 (2)
PPTX
Buscadores de tic
PPTX
internet
PPTX
Motores de búsqueda pabon
RTF
Informatica
PPTX
Motores de busqueda
PPTX
Motores de búsqueda danetsi
PPTX
Motores de busqueda diaposiivas
PPT
Metodos de búsqueda en internet
DOCX
Herramientas de búsqueda de información en Internet
PPTX
Buscadores
DOCX
Actividad 2
PPT
Introducción a los motores de búsqueda
PPTX
Electiva web 1
PPT
ejemolo
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PPTX
búsqueda instantánea
Presentación1 (2)
Buscadores de tic
internet
Motores de búsqueda pabon
Informatica
Motores de busqueda
Motores de búsqueda danetsi
Motores de busqueda diaposiivas
Metodos de búsqueda en internet
Herramientas de búsqueda de información en Internet
Buscadores
Actividad 2
Introducción a los motores de búsqueda
Electiva web 1
ejemolo
Metodos de busqueda en internet
búsqueda instantánea
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Búsqueda de información en Internet
PPTX
Búsqueda de información en internet
PPTX
Internet Y Busqueda De Informacion
PDF
Búsqueda de información en Internet
PDF
Motores de búsqueda verticales
PPTX
Google, herramientas y opciones de búsqueda en internet
PPT
Ecuacion de busqueda
PDF
Búsqueda de Información en Internet
PDF
Búsqueda de Información
PPTX
Recursos de información bibliográficos en Historia
PPT
Busqueda Informacion en internet
PPT
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
PPT
Pilulak búsqueda eficiente en internet
PPT
Buscando informacion
PDF
Estrategias de busqueda de informacion
PPT
Operadores Lógicos o Booleanos
PPTX
Herramientas de busqueda
PPTX
Clases de discursos
PPTX
Herramientas de internet
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en internet
Internet Y Busqueda De Informacion
Búsqueda de información en Internet
Motores de búsqueda verticales
Google, herramientas y opciones de búsqueda en internet
Ecuacion de busqueda
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información
Recursos de información bibliográficos en Historia
Busqueda Informacion en internet
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Pilulak búsqueda eficiente en internet
Buscando informacion
Estrategias de busqueda de informacion
Operadores Lógicos o Booleanos
Herramientas de busqueda
Clases de discursos
Herramientas de internet
Publicidad

Similar a motores de busqueda (20)

PPTX
Buscadores de internet
PDF
Motores De Busqueda 2
PDF
Motores De Busqueda 2
DOCX
MOTORES DE BUSQUEDA
PPTX
3A5 - avendaño gary - tarea 2
PPTX
3 a5 jorge nieves - tarea 2
DOCX
Jose velasquez
DOCX
Jose
DOCX
Buscadores web. grupoinformatica agr
PPTX
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNET
PPTX
Metodos de
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PPTX
Motores de búsquedas
PDF
Flores S
DOCX
Edison panata
PPTX
Buscadores de internet
Buscadores de internet
Motores De Busqueda 2
Motores De Busqueda 2
MOTORES DE BUSQUEDA
3A5 - avendaño gary - tarea 2
3 a5 jorge nieves - tarea 2
Jose velasquez
Jose
Buscadores web. grupoinformatica agr
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNET
Metodos de
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores de búsquedas
Flores S
Edison panata
Buscadores de internet

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

motores de busqueda

  • 1. Universidad Nacional experimental «Francisco de Miranda» Complejo académico Churuguara Área Ciencias de la Educación U.C Web 2.0 Profe: Rossibeth Vargas Bachilleres : Juan Delgado Jonny burgo Churuguara, noviembre 2013
  • 2. Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web Un ejemplo son los buscadores de Internet Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
  • 3. Se clasifican en: Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado. Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son Motores de búsqueda: bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red
  • 4. Las clases de los motores buscadores son: Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders) Directorios Metabuscador FFA - Enlaces gratuitos para todos Buscadores verticales
  • 5. Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders) Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor. Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.
  • 6. Directorios Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra (antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos son directorios.
  • 7. Metabuscador Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador Metacrawler, Aleyares, son ejemplos de este tipo de buscador.
  • 8. FFA - Enlaces gratuitos para todos FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.
  • 9. Buscadores verticales Los buscadores verticales o motores de búsqueda temáticos, son buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.
  • 10. Historia : El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Grayen el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores
  • 11. Historia : Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y AltaVista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad. En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles