INTEGRANTE:
MAURICIO ALBAN
Curso: 3 Bachillerato “8”
Fecha: 6 de Marzo del 2014
Tema: “Web 2.0”
Web 2.0
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web
2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios
en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
EJEMPLOS
 Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web,
los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Características
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de
la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores
sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
Debilidades de la Web 2.0
 la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que
todos, más que nunca, somos “propietarios” de
Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos
que creamos e introducimos diariamente en servicios
como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya
mencionado Youtube
 Falta implementar estrategias de seguridad
informática, el constante intercambio de información
y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha
provocado el robo de datos e identidad generando
pérdidas económicas y propagación de virus.
Utilidad
 Nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios
usuarios o colaboradores.
 Las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo
permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino
también pueden utilizarse para trabajo en empresa.
 La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar
las herramientas utilizadas en el aula de clase.
Consecuencias de la Web 2.0
 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de
publicar noticias que un periódico tradicional.
 Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más
visitas que las versiones online de muchos periódicos.
 La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión
de la información.
 Podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio
online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
 Al aumentar la producción de información aumenta la
segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios
puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se
publican en los medios convencionales.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de la web 2
PPTX
WEB 2.0
DOCX
PPTX
Web 2
DOCX
PPTX

La actualidad más candente (15)

DOCX
PPTX
PDF
PPTX
PDF
Ensayo de la WEB 2.0
PPT
Internet web
PPTX
Universidad técnica particular de loja web 2.0
PPTX
Trababajo de computacion
PPTX
Web 2.0
PPTX
deber
PPT
Aplicaciones Web 2.0
DOCX
Aplicaciones web 2
PPTX
PPSX
Aplicaciones Web 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
Internet web
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Trababajo de computacion
Web 2.0
deber
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones web 2
Aplicaciones Web 2.0
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
PPTX
Arte conceptual sdj
PPTX
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
PPTX
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
PPT
Artistas conceptuales
PPT
Salud sexual y reproductiva en adolescentes 1
PPTX
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
PPT
Salud Sexual y reproducctiva
PPT
Salud Sexual y Reproductiva
PDF
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Arte conceptual sdj
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Artistas conceptuales
Salud sexual y reproductiva en adolescentes 1
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y Reproductiva
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

ODP
Power molón
PPTX
P13 web20
PPTX
N tics-web2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
DOCX
Aplicaciones web 2
DOCX
Kenia 9
PPTX
Web 2.0 monse
PPT
Que es la web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPT
PPT
PPTX
la web 2.0
PDF
Aplicaciones web 2.0
PPTX
Universidad estatal de milagro
PPTX
PPTX
La web 2.0.
PPTX
La web 2.0
Power molón
P13 web20
N tics-web2.0
Web 2
Web 2
Aplicaciones web 2
Kenia 9
Web 2.0 monse
Que es la web 2.0
La Web 2.0
la web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Universidad estatal de milagro
La web 2.0.
La web 2.0

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Web 2.0

  • 1. INTEGRANTE: MAURICIO ALBAN Curso: 3 Bachillerato “8” Fecha: 6 de Marzo del 2014 Tema: “Web 2.0”
  • 2. Web 2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. EJEMPLOS  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. Características  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 5. Debilidades de la Web 2.0  la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube  Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.
  • 6. Utilidad  Nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores.  Las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa.  La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase.
  • 7. Consecuencias de la Web 2.0  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.  Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos.  La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.  Podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.  Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.