SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 y su aplicación
en organización
Andrés Felipe Carvajal Morales
¿Qué es la Web 2.0?
 Un concepto que intenta marcar la diferencia en la web y que
se acuño en el 2003, que se refiere al fenómeno social que
esta generando un gran impacto a partir de diversas
aplicaciones de internet.
 La clave de web 2.0 es básicamente el uso que una persona,
empresa u institución le puede ofrecer así misma para mayo
flexibilidad, comunicación en el ambiente social u
organizacional que se vive.
Algunas premisas de la web 2.0
 Organización mediante etiquetas
 Conecta datos y aplicaciones
 Conecta personas
 Trabajo colectivo – Inteligencia colectiva
 Experiencia interactiva
Web 2.0
Herramientas
*Internet *Scrapblog
*Weblog: Blogger, Wordpress *PHPWebquest
*Wikispaces *Google Docs
*Issuu para la creación de un e-book *Icarito
*Slideshare *Blogger
*YouTube
*Flickr
*DoInk
*Artpad
*Bubbl.us
*Scrib
Aplicación de la web 2.0
en una organización
La aplicación se da a partir de:
 Falta de comunicación entre los empleados y sus
empleadores
 Falencias en el desarrollo de la actividad económica
 Poca participación de los proveedores con la planta
 Bajos índices de producción
 Falta de flexibilidad en las ideas para un mayor desempeño
en la eficiencia de la planta
 Falta de interactuación entre su ambientes externos e
internos
 Falencias en el ambiente organizacional
Herramientas de la web 2.0
aplicadas en la organización
 Mindmeister
 People Aggregator
 Redes Sociales
Mindmeister clima
organizacional y proveedores
 El mindmeister es un servicio y aplicación que permite a los
usuarios convertir texto en mapas mentales.
 Permite la colaboración en línea de varios usuarios en la
elaboración colaborativa de mapas mentales.
 La forma de trabajar es sencilla: se alimenta una lista
ordenada de artículos que puede ser editada o formateada
para formar mapas mentales.
 Permite crear, administrar y compartir en cualquier momento
desde cualquier lugar.
 En Mindmeister se pueden realizar actividades Web 2.0
conocidas como Publicar, Editar contenidos y Clasificación
grupal.
Características de
Mindmeister
 Crear mapas mentales a través de texto - Colaboración en
tiempo real
 Compartir contenidos
 Fácil de usar
 Interfaz gráfica excelente
 Exportar e importar mapas mentales
 Controlar las contribuciones de los usuarios
 Mejoras a la navegación y al formato
 Opciones para publicar en blogs y otros sitios Web
Objetivos de mindmeister en la
organización
 Interactuar con sus trabajadores, empleadores y
proveedores a cerca de ideas que pueden aportar al
desarrollo de la organización.
 Facilitar la forma de comunicación para hacer saber a sus
colaboradores de sus nuevos procesos, ideas y/o cambios
que se hacen en la organización.
Resultados obtenidos de la
aplicación de mindmeister
 Mayor flexibilidad en la planta para cambio de procesos
 Aumento de la productividad
 Fortalecimiento en los sistemas de información
 Crecimiento de los empleados como la parte mas importante
de la planta
 Mayor participación de los trabajadores, empleadores y
proveedores
 Facilidad para la creación y desarrollo de nuevas ideas que
le aportan a la organizacion
People Aggregator Clientes
 PeopleAggregator es una aplicación Web 2.0 que sirve para
crear redes sociales personalizadas.
 Fue desarrollada por Broadband Mechanics (BBM), un
desarrollador importante de redes sociales de etiqueta
blanca y plataformas para blogs .
 Esta compañía ha desarrollado estándares abiertos para
redes sociales y la noción de interconectar redes sociales y
blogs.
 Las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en
PeopleAggregator son Redes Sociales, Blogging,
Folksonomy, Publicación de Contenidos y Compartición de
Recursos.
Características de People
Aggregator
 Blogging
 Compartir y administrar archivos de medios
 Enviar de mensajes
 Construir y administrar grupos
 Crear relaciones entre grupos y usuarios
 Publicar contenidos - Construir foros de discusión
Objetivos de People Aggregator
 Llegar con mayor frecuencia a los clientes, dándoles a
conocer nuestros procesos, productos y la empresa
funcionalmente como se encuentra en el mercado
 Clasificar los clientes potenciales
 Penetran nuevos mercados con plataformas digitales,
mediante el uso de las redes sociales y bloggers
 Mediante las criticas constructivas en redes sociales u
bloggers, crecer fuertemente en el sector
Resultado obtenidos
 Aumento de clientes potenciales
 Crecimiento funcional gracias a las criticas constructivas
 Satisfacción de los clientes
 Mayor interactuación entre clientes y la organización
 FIn

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos y beneficios en la web 2
PPTX
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
PPT
Web 2.0
PPT
Tecnologia web 2.0
PPTX
Consuelo Y Enrique
DOCX
QUE APORTA LA WEB 2.0 A MI CARRERA
PPTX
PPTX
Laura
Tipos y beneficios en la web 2
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
Web 2.0
Tecnologia web 2.0
Consuelo Y Enrique
QUE APORTA LA WEB 2.0 A MI CARRERA
Laura

La actualidad más candente (17)

PPTX
Web 2.0 Internet 2.0
PPTX
Trabajo imfo belen
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
El Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Seminario estrategias y herramientas 2.0
PPTX
Herramientas del trabajo colaborativo
PPTX
La Web
PPT
Presentación Web 2 0
PPT
Conceptos Web 2.0
PPTX
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
PPTX
Herramientas web
ODP
Web2.0
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
Web 2.0 Internet 2.0
Trabajo imfo belen
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Web 2.0
Herramientas web 2.0
El Web 2.0
Web 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0
Herramientas del trabajo colaborativo
La Web
Presentación Web 2 0
Conceptos Web 2.0
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
Herramientas web
Web2.0
Herramientas para el trabajo colaborativo
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0
ODP
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Presentación RRHH 2.0
DOCX
Herramientas web2.0
PPTX
Web 2.0 vs web 1.0
PPTX
Deber w2 pv
DOC
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
PPTX
Web 2.0 by arturo veas
DOCX
PPT
Management 2.0 (Td)
PDF
Actividad_3_Software_y_aplicaciones_que_ayudan_a_mejorar_la_Productivida_Empr...
PPTX
Fredycanizares01
PPT
Jornada Social Business AEDE Madrid feb 2011
PPT
Conferencia C&D (Jc Lucas)
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PPT
Management 2.0 (Cde S)
PPT
Recursos Humanos 2.0: Captación, Selección y Desarrollo de Talento
PPTX
Empresa 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Presentación RRHH 2.0
Herramientas web2.0
Web 2.0 vs web 1.0
Deber w2 pv
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
Web 2.0 by arturo veas
Management 2.0 (Td)
Actividad_3_Software_y_aplicaciones_que_ayudan_a_mejorar_la_Productivida_Empr...
Fredycanizares01
Jornada Social Business AEDE Madrid feb 2011
Conferencia C&D (Jc Lucas)
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
Management 2.0 (Cde S)
Recursos Humanos 2.0: Captación, Selección y Desarrollo de Talento
Empresa 2.0
Publicidad

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Web 2.0

  • 1. Web 2.0 y su aplicación en organización Andrés Felipe Carvajal Morales
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0?  Un concepto que intenta marcar la diferencia en la web y que se acuño en el 2003, que se refiere al fenómeno social que esta generando un gran impacto a partir de diversas aplicaciones de internet.  La clave de web 2.0 es básicamente el uso que una persona, empresa u institución le puede ofrecer así misma para mayo flexibilidad, comunicación en el ambiente social u organizacional que se vive.
  • 3. Algunas premisas de la web 2.0  Organización mediante etiquetas  Conecta datos y aplicaciones  Conecta personas  Trabajo colectivo – Inteligencia colectiva  Experiencia interactiva
  • 5. Herramientas *Internet *Scrapblog *Weblog: Blogger, Wordpress *PHPWebquest *Wikispaces *Google Docs *Issuu para la creación de un e-book *Icarito *Slideshare *Blogger *YouTube *Flickr *DoInk *Artpad *Bubbl.us *Scrib
  • 6. Aplicación de la web 2.0 en una organización
  • 7. La aplicación se da a partir de:  Falta de comunicación entre los empleados y sus empleadores  Falencias en el desarrollo de la actividad económica  Poca participación de los proveedores con la planta  Bajos índices de producción  Falta de flexibilidad en las ideas para un mayor desempeño en la eficiencia de la planta  Falta de interactuación entre su ambientes externos e internos  Falencias en el ambiente organizacional
  • 8. Herramientas de la web 2.0 aplicadas en la organización  Mindmeister  People Aggregator  Redes Sociales
  • 9. Mindmeister clima organizacional y proveedores  El mindmeister es un servicio y aplicación que permite a los usuarios convertir texto en mapas mentales.  Permite la colaboración en línea de varios usuarios en la elaboración colaborativa de mapas mentales.  La forma de trabajar es sencilla: se alimenta una lista ordenada de artículos que puede ser editada o formateada para formar mapas mentales.  Permite crear, administrar y compartir en cualquier momento desde cualquier lugar.  En Mindmeister se pueden realizar actividades Web 2.0 conocidas como Publicar, Editar contenidos y Clasificación grupal.
  • 10. Características de Mindmeister  Crear mapas mentales a través de texto - Colaboración en tiempo real  Compartir contenidos  Fácil de usar  Interfaz gráfica excelente  Exportar e importar mapas mentales  Controlar las contribuciones de los usuarios  Mejoras a la navegación y al formato  Opciones para publicar en blogs y otros sitios Web
  • 11. Objetivos de mindmeister en la organización  Interactuar con sus trabajadores, empleadores y proveedores a cerca de ideas que pueden aportar al desarrollo de la organización.  Facilitar la forma de comunicación para hacer saber a sus colaboradores de sus nuevos procesos, ideas y/o cambios que se hacen en la organización.
  • 12. Resultados obtenidos de la aplicación de mindmeister  Mayor flexibilidad en la planta para cambio de procesos  Aumento de la productividad  Fortalecimiento en los sistemas de información  Crecimiento de los empleados como la parte mas importante de la planta  Mayor participación de los trabajadores, empleadores y proveedores  Facilidad para la creación y desarrollo de nuevas ideas que le aportan a la organizacion
  • 13. People Aggregator Clientes  PeopleAggregator es una aplicación Web 2.0 que sirve para crear redes sociales personalizadas.  Fue desarrollada por Broadband Mechanics (BBM), un desarrollador importante de redes sociales de etiqueta blanca y plataformas para blogs .  Esta compañía ha desarrollado estándares abiertos para redes sociales y la noción de interconectar redes sociales y blogs.  Las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en PeopleAggregator son Redes Sociales, Blogging, Folksonomy, Publicación de Contenidos y Compartición de Recursos.
  • 14. Características de People Aggregator  Blogging  Compartir y administrar archivos de medios  Enviar de mensajes  Construir y administrar grupos  Crear relaciones entre grupos y usuarios  Publicar contenidos - Construir foros de discusión
  • 15. Objetivos de People Aggregator  Llegar con mayor frecuencia a los clientes, dándoles a conocer nuestros procesos, productos y la empresa funcionalmente como se encuentra en el mercado  Clasificar los clientes potenciales  Penetran nuevos mercados con plataformas digitales, mediante el uso de las redes sociales y bloggers  Mediante las criticas constructivas en redes sociales u bloggers, crecer fuertemente en el sector
  • 16. Resultado obtenidos  Aumento de clientes potenciales  Crecimiento funcional gracias a las criticas constructivas  Satisfacción de los clientes  Mayor interactuación entre clientes y la organización