SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia 
aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata 
de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las 
aplicaciones de escritorio. 
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose 
por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos 
reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero 
la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas 
más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. 
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con 
páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el 
usuario; pero ahora el usuario es un ente activo y aporta a la transformación de 
la web.
Web 2.0
Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones 
se utiliza un Gestor de Contenidos ,CMS, (Content 
Management System, en inglés) que permite la creación 
y administración de contenidos principalmente en 
páginas web. Consiste en una interfaz que controla una 
o varias bases de datos donde se aloja el contenido del 
sitio. El sistema permite manejar de manera 
independiente el contenido por una parte y el diseño por 
otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en 
cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener 
que darle formato al contenido de nuevo, además de 
permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a 
varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores 
que cargan el contenido al sistema y otro de nivel 
superior que permite que estos contenidos sean visibles 
a todo público.
Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones 
en la web, destacamos: 
Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio 
para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y 
WordPress) 
Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también 
permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá 
evolucionando con el tiempo. (Wikipedia) 
Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como 
fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con 
CMS como Joomla o PHPNuke. 
Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar 
contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..) 
Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede 
reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido 
que realiza esta función es PHPBB2
Web 2.0
Después de todas estas consideraciones podemos afirmar que la Web 2.0. 
nos ofrece múltiples recursos para trabajar en nuestras aulas, para 
compartir nuestras experiencias docentes con otros compañeros, para 
hacer partícipes a las familias de nuestras tareas docentes, para que 
nuestros alumnos compartan sus trabajos, para trabajar la “educación en 
valores” mediante los foros o los trabajos cooperativos. En fin, las 
aplicaciones en nuestra tarea son TANTAS como profesionales, ya que no 
es la herramienta sino el USUARIO el que marca el ritmo.

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es la web
PPTX
Nathalie perez web 2.0
DOCX
Resumen (la web 2.0)
PPTX
herramientas web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
Nilson marquez
Qué es la web
Nathalie perez web 2.0
Resumen (la web 2.0)
herramientas web 2.0
Web 2
Nilson marquez

La actualidad más candente (8)

PPTX
Nilson marquez
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - TOONDOO
DOCX
Web2.0 documento
PPT
Trabajo de computación word
PPT
Presentación22
PPTX
Diapositivas de web 2.0
PPT
La web 2.0
PPTX
Wed2macami
Nilson marquez
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - TOONDOO
Web2.0 documento
Trabajo de computación word
Presentación22
Diapositivas de web 2.0
La web 2.0
Wed2macami
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
My ideal vacation
PDF
El juego.
PPTX
Zard House by SOMA Architects
PPTX
Präsentation 20012015
PPTX
Muestra
DOC
PDF
Finance public
ODT
3t2u1 lidia sánchez 4ºa
PDF
Valeriana G
PPTX
Orthodontist done
PDF
WELCOME TO Mr. Nazir Ullah Burki
DOC
KOTI_RESUME_(1) (2)
PPTX
Función lineal
PPT
Powerpoint teknografia egunerokoa
PPTX
Ricky waluyo
PDF
2-2008-sociology_gorshkov
My ideal vacation
El juego.
Zard House by SOMA Architects
Präsentation 20012015
Muestra
Finance public
3t2u1 lidia sánchez 4ºa
Valeriana G
Orthodontist done
WELCOME TO Mr. Nazir Ullah Burki
KOTI_RESUME_(1) (2)
Función lineal
Powerpoint teknografia egunerokoa
Ricky waluyo
2-2008-sociology_gorshkov
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
Qué es la web
PPTX
DOCX
Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Mary yy lady
PPTX
Mary yy lady
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
PPTX
Redes colaborativas
PPTX
PPTX
Web 2.0 johanna
PPTX
PPTX
Web 2.0...
PPTX
Web 2.0
PPTX
Que es web 2
PPTX
Que es web 2
DOCX
Web2.0
PPT
Trabajo tania
DOCX
Word (web 2.0)
PDF
Lectura 4
PPTX
Presentación1
Qué es la web
Web 2
Web 2
Mary yy lady
Mary yy lady
1 trabajo WEB 2.0
Redes colaborativas
Web 2.0 johanna
Web 2.0...
Web 2.0
Que es web 2
Que es web 2
Web2.0
Trabajo tania
Word (web 2.0)
Lectura 4
Presentación1

Último (20)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentación sobre Programación SQL.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO

Web 2.0

  • 2. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario; pero ahora el usuario es un ente activo y aporta a la transformación de la web.
  • 4. Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza un Gestor de Contenidos ,CMS, (Content Management System, en inglés) que permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles a todo público.
  • 5. Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web, destacamos: Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress) Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia) Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke. Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..) Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2
  • 7. Después de todas estas consideraciones podemos afirmar que la Web 2.0. nos ofrece múltiples recursos para trabajar en nuestras aulas, para compartir nuestras experiencias docentes con otros compañeros, para hacer partícipes a las familias de nuestras tareas docentes, para que nuestros alumnos compartan sus trabajos, para trabajar la “educación en valores” mediante los foros o los trabajos cooperativos. En fin, las aplicaciones en nuestra tarea son TANTAS como profesionales, ya que no es la herramienta sino el USUARIO el que marca el ritmo.