* “UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA”
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA: “INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA”
WEB 2.0
DR. ALBERTO ARRIAGA PARADA
INTEGRANTES:
CORTEZ NICOLÁS LORENA
DE LA CRUZ HERNÁNDEZ LOURDES
POZA RICA ,VERACRUZ JUNIO 2015
Ha cambiado la manera de
comunicar
Intercambio de ideas
INTRODUCCIÓN
Los sitios web diseñados bajo la
concepción web 2.0 (2004) están
hechos bajo los preceptos de la
usabilidad y bajo la idea de tener a
la mano un mayor numero de
recursos.
DESARROLLO
• REA (RECURSOS EDUCATIVOS
ABIERTOS) surge en el 2002 adoptado
por la UNESCO señala que se amplia la
promoción de ciudadanos que acceden a
la educación superior y supone una
manera de promover el aprendizaje a lo
largo de su vida.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
• Software sin necesidad de instalarlo en la computadora
• Colaboración en línea atreves de los distintos recursos disponibles
• Nuevos procedimientos para trabajar , comunicarse y participar en la web
• Creación de nuevas redes de colaboración
• Aplicación de concepto 2.0 al desarrollo empresarial
• Los productos se transforman en servicios
• Versión ordenada de un buscador
• Recomposición de la concepción de web
se puede realizar redes sociales: Blogging,
folksonomy,publicación y compartición de contenidos.
• Media wiki: se pueden publicar editar contenidos
compartir recursos y alimentación RSS.
• Mindmeister: se puede publicar editar contenidos
y clasificación grupal (Folksonomy) los estudiantes
pueden construir mapas colaborativamente.
• GOOGLE DOCS: permite trabajar documentos
hojas de calculo y presentaciones.
• WORDPRESS: se pueden realizar Blogging,
edición y publicación de contenidos y mercado de
paginas.
• CHYRP: es ligera manteniendo su funcionalidad
utilizando un concepto llamado plumas (feathers).
• PLIGG: código libre que combina marcadores sociales
Folksonomy, Blogging y sindicación de contenidos.
• ELGG: redes sociales Blogging comunidades
recolección de noticias y compartición de archivos.
• TWIKI :es una plataforma para crear, compartir y mezclar
contenidos.
• DOTCLEAR: es para publicar con facilidad
contenidos en la web sin importar el nivel de
habilidades técnicas.
CONFLUENCE: facilita a equipos de trabajo
colaborar y administrar conocimiento es utilizado en
el mundo corporativo.
MODX: maneja contenidos y plataforma de
aplicaciones de código libre desarrollado en PHP.
CONCLUSIÓN
• La finalidad de proceso educativo utilizando la nueva tecnología es proporcionar a las
generaciones jóvenes los conocimientos requeridos para desenvolverse en la sociedad,
Con la aparición de la web se amplia el abanico de posibilidades que permiten al
profesor y ala comunidad educativa encontrar nuevas vías que favorezcan el
aprendizaje, las herramientas colaborativas son una clara muestra de este tipo de
soluciones.
• Los blogs son un medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo
de información original y veraz que provoca, con mucha eficacia ,la reflexión personal y
social sobre los temas de los individuos, de los grupos y de la humanidad.
RUTH S. C. E Y GÓMEZ, E. J. L .Web 2.0 + educación: colaboración y recursos abiertos.
REPOSITORI.UVIC.CAT/BITSTREAM/.../ARTCONLLI_A2010_CONTRERAS_RUTH_WE
B.PDF?...
JABARR,F.M. 2009. CYTED . HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO.22PP.
REMO.DET.UVIGO.ES/SOLITE/ATTACHMENTS/038_WEB%202.0.PDF EN CACHÉ
SIMILARES
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de presentaciones Multimedia
PPTX
Que es el movimiento educativo abierto
PPTX
Tic y ambientes de aprendizaje
PDF
Revista educativa (la tecnología en la educación)
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
PPTX
Deber 1 Usos Pedagogicos
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
Diseño de presentaciones Multimedia
Que es el movimiento educativo abierto
Tic y ambientes de aprendizaje
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Plataformas educativas
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Deber 1 Usos Pedagogicos
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava) tercera entrega proyecto final 15 de...
PPT
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PPTX
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
REDES DE APRENDIZAJE
PPTX
Entornos virtuales de_aprendizaje
PDF
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
PPTX
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPT
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Qu es eva
PPTX
Entorno Virtual de Aprendizaje
PPTX
Recursos educativos abiertos
PPT
Perdil del docente
PPTX
Publicación de materiales digitales
PPTX
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
ODP
Educacion para el uso de la tecnologia
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava) tercera entrega proyecto final 15 de...
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
Entornos virtuales de aprendizaje
REDES DE APRENDIZAJE
Entornos virtuales de_aprendizaje
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Educacion virtual
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Qu es eva
Entorno Virtual de Aprendizaje
Recursos educativos abiertos
Perdil del docente
Publicación de materiales digitales
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Educacion para el uso de la tecnologia
Publicidad
Publicidad

Similar a Equipo1 (20)

PPTX
Tarea1.3 tisalema grace
PPTX
Tarea1.3 tisalema grace
PPTX
Trabajo practico pawerpoinlaura
PPTX
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
PPTX
Presentación uned 2013
PPTX
Equipo 1.
PPTX
Tics
PPTX
PPTX
La web 2.0
PPSX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPT
Definición y Evolución de la Web
PPTX
Tarea 4 recursos web 2
PPTX
Web educativa 2
PPTX
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
PPTX
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Tarea1.3 tisalema grace
Tarea1.3 tisalema grace
Trabajo practico pawerpoinlaura
Tarea 1.3_ Guanoluisa Nataly
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Tecnologia Educativa ETAC
Presentación uned 2013
Equipo 1.
Tics
La web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Definición y Evolución de la Web
Tarea 4 recursos web 2
Web educativa 2
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Equipo1

  • 1. * “UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA” MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: “INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA” WEB 2.0 DR. ALBERTO ARRIAGA PARADA INTEGRANTES: CORTEZ NICOLÁS LORENA DE LA CRUZ HERNÁNDEZ LOURDES POZA RICA ,VERACRUZ JUNIO 2015
  • 2. Ha cambiado la manera de comunicar Intercambio de ideas INTRODUCCIÓN
  • 3. Los sitios web diseñados bajo la concepción web 2.0 (2004) están hechos bajo los preceptos de la usabilidad y bajo la idea de tener a la mano un mayor numero de recursos.
  • 4. DESARROLLO • REA (RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS) surge en el 2002 adoptado por la UNESCO señala que se amplia la promoción de ciudadanos que acceden a la educación superior y supone una manera de promover el aprendizaje a lo largo de su vida.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 • Software sin necesidad de instalarlo en la computadora • Colaboración en línea atreves de los distintos recursos disponibles • Nuevos procedimientos para trabajar , comunicarse y participar en la web • Creación de nuevas redes de colaboración • Aplicación de concepto 2.0 al desarrollo empresarial • Los productos se transforman en servicios • Versión ordenada de un buscador • Recomposición de la concepción de web
  • 6. se puede realizar redes sociales: Blogging, folksonomy,publicación y compartición de contenidos. • Media wiki: se pueden publicar editar contenidos compartir recursos y alimentación RSS. • Mindmeister: se puede publicar editar contenidos y clasificación grupal (Folksonomy) los estudiantes pueden construir mapas colaborativamente.
  • 7. • GOOGLE DOCS: permite trabajar documentos hojas de calculo y presentaciones. • WORDPRESS: se pueden realizar Blogging, edición y publicación de contenidos y mercado de paginas. • CHYRP: es ligera manteniendo su funcionalidad utilizando un concepto llamado plumas (feathers).
  • 8. • PLIGG: código libre que combina marcadores sociales Folksonomy, Blogging y sindicación de contenidos. • ELGG: redes sociales Blogging comunidades recolección de noticias y compartición de archivos. • TWIKI :es una plataforma para crear, compartir y mezclar contenidos.
  • 9. • DOTCLEAR: es para publicar con facilidad contenidos en la web sin importar el nivel de habilidades técnicas. CONFLUENCE: facilita a equipos de trabajo colaborar y administrar conocimiento es utilizado en el mundo corporativo. MODX: maneja contenidos y plataforma de aplicaciones de código libre desarrollado en PHP.
  • 10. CONCLUSIÓN • La finalidad de proceso educativo utilizando la nueva tecnología es proporcionar a las generaciones jóvenes los conocimientos requeridos para desenvolverse en la sociedad, Con la aparición de la web se amplia el abanico de posibilidades que permiten al profesor y ala comunidad educativa encontrar nuevas vías que favorezcan el aprendizaje, las herramientas colaborativas son una clara muestra de este tipo de soluciones. • Los blogs son un medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo de información original y veraz que provoca, con mucha eficacia ,la reflexión personal y social sobre los temas de los individuos, de los grupos y de la humanidad.
  • 11. RUTH S. C. E Y GÓMEZ, E. J. L .Web 2.0 + educación: colaboración y recursos abiertos. REPOSITORI.UVIC.CAT/BITSTREAM/.../ARTCONLLI_A2010_CONTRERAS_RUTH_WE B.PDF?... JABARR,F.M. 2009. CYTED . HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.22PP. REMO.DET.UVIGO.ES/SOLITE/ATTACHMENTS/038_WEB%202.0.PDF EN CACHÉ SIMILARES BIBLIOGRAFIA