SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTUTUTOTECNÓLOGICOSUPERIOR
«VIDANUEVA»
• Nombre: Melba Chariguamán
• Docente: Lic. Cristian Cobos
• Carrera: Docencia
• Asignatura: TICS
• Nivel: Tercero
INTRODUCCIÓN
• El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la
presencia ubicua y el uso intensivo de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la
demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital
necesaria para la utilización competente de las herramientas
tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un
escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que
permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que
la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones
informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el
manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de
una actitud crítica y reflexiva para valorar, "producir, organizar y
difundir la información"1 , así como las herramientas tecnológicas
disponibles. Por estas razones, resulta necesario que los docentes
conozcan las funcionalidades técnicas y las potencialidades
didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su
integración significativa en las propuestas curriculares.
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
"Un Entorno Virtual de Enseñanza es una aplicación informática diseñada para
facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso
educativo, sea este completamente a distancia, presencial, o de una
naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones"
CARACTERÍSTICAS
EVA posee 4 características:
• es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y
constituido por tecnologías digitales.
• está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos
a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
• las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de
soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
• la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la
enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los
EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que
docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas 2011).
DIMENSIONES DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA
Está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con
las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o
infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas.
• la publicación de materiales y actividades.
• la comunicación o interacción entre los miembros del grupo.
• la colaboración para la realización de tareas grupales y
• la organización de la asignatura
LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
La dimensión pedagógica de EVA está representada
por el proceso de enseñanza y aprendizaje que se
desarrolla en su interior. Esta dimensión nos marca
que se trata de un espacio humano y social,
esencialmente dinámico, basado en la interacción que
se genera entre el docente y los alumnos a partir del
planteo y resolución de actividades didácticas
ELEMENTOS QUE LOS COMPONEN
• La Red que conforman dentro del entorno los alumnos
y el docente.
• Las herramientas tecnológicas y los materiales
multimedios desarrollados.
• Las acciones didácticas propuestas por el docente.
• El espacio virtual donde se desarrolla la red y su
interacción.
• Los saberes que se propone desarrollar el docente.
SUJETOS DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE
VIRTUAL
• Los adultos son los principales participantes de las propuestas de
formación en entornos virtuales. Es por ello necesario perfilar cuáles
son sus características como estudiantes, sus motivaciones,
resistencias y obstáculos para el diseño del entorno virtual de
aprendizaje.
• Trabajar en EVA propone una desestructuración de roles: los
estudiantes son agentes activos en sus procesos de aprendizaje
mientras que los profesores se presentan como moderadores y
facilitadores en la apropiación de conocimientos.
VIRTUDES DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
• Énfasis en un modelo de aprendizaje basado en la construcción de
conocimiento.
• Nuevas formas de interacción y comunicación asincrónica, sincrónica e
intercultural mediados por la tecnología.
• Facilita un trabajo colaborativo, logrando la construcción de conocimientos
de manera conjunta en el marco de una comunidad de aprendizaje.
DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN
• Limitaciones de conectividad
• Limitaciones en la tecnología que posee la institución y los alumnos.
• Insuficiente preparación de los docentes en el uso de la tecnología.
ORGANIZADOR GRÁFICO
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Virtual
_de_Aprendizaje

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
DOCX
Proyecto Implantación de la tecnología en el proceso educativo
PDF
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
PPTX
Proyecto socio tecnologico I
PDF
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
PDF
Ensayo sobre las tic en la educación
DOCX
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
PDF
Evaluacion docente-documento2010
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Proyecto Implantación de la tecnología en el proceso educativo
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Proyecto socio tecnologico I
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Evaluacion docente-documento2010

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo final tecnología educativa
PPTX
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
PDF
Tipos de ambientes virtuales
PPTX
Mapa conceptual desafíos del nuevo escenario educativo
PPTX
Proyecto pedagógico de aula
DOCX
Actividad evaluativa tarea 2do momento
PDF
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
PDF
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
PDF
6. proyecto de direccion
PPTX
recursos tecnologicos
PPT
Investigación Acción para docentes
PPS
Educar por Competencias
PDF
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
PPTX
COMPONENTES DE UN CENTRO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA
PPTX
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
PDF
modulo de formulacion de proyectos
PPTX
entorno virtual de aprendizaje
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PPT
Exposicion modulo de evaluación
PPTX
Plataformas virtuales presentacion
Trabajo final tecnología educativa
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Tipos de ambientes virtuales
Mapa conceptual desafíos del nuevo escenario educativo
Proyecto pedagógico de aula
Actividad evaluativa tarea 2do momento
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
6. proyecto de direccion
recursos tecnologicos
Investigación Acción para docentes
Educar por Competencias
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
COMPONENTES DE UN CENTRO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
modulo de formulacion de proyectos
entorno virtual de aprendizaje
Sociedad de la información y del conocimiento
Exposicion modulo de evaluación
Plataformas virtuales presentacion
Publicidad

Similar a E.v.a (20)

PPTX
PPTX
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
PPTX
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje evas
PPTX
Dimensiones de los EVA
PDF
El Aprendizaje Virtual
PPTX
Entorno virtual de aprendizaje
PPTX
Diapositiva eva
PDF
Educación a Distancia
PPTX
Entorno virtuales de aprendizaje
PPTX
Entorno virtual de aprendizaje
PPTX
AVA Y OVA
PPTX
Entorno virtual del aprendizaje
PPTX
Estrategias educativas usando las tic
PPTX
Qu es eva
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Dimensiones de los EVA
El Aprendizaje Virtual
Entorno virtual de aprendizaje
Diapositiva eva
Educación a Distancia
Entorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
AVA Y OVA
Entorno virtual del aprendizaje
Estrategias educativas usando las tic
Qu es eva
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

E.v.a

  • 1. INSTUTUTOTECNÓLOGICOSUPERIOR «VIDANUEVA» • Nombre: Melba Chariguamán • Docente: Lic. Cristian Cobos • Carrera: Docencia • Asignatura: TICS • Nivel: Tercero
  • 2. INTRODUCCIÓN • El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la presencia ubicua y el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar, "producir, organizar y difundir la información"1 , así como las herramientas tecnológicas disponibles. Por estas razones, resulta necesario que los docentes conozcan las funcionalidades técnicas y las potencialidades didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su integración significativa en las propuestas curriculares.
  • 3. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE "Un Entorno Virtual de Enseñanza es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso educativo, sea este completamente a distancia, presencial, o de una naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones"
  • 4. CARACTERÍSTICAS EVA posee 4 características: • es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales. • está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet. • las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. • la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas 2011).
  • 5. DIMENSIONES DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA Está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas. • la publicación de materiales y actividades. • la comunicación o interacción entre los miembros del grupo. • la colaboración para la realización de tareas grupales y • la organización de la asignatura
  • 6. LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA La dimensión pedagógica de EVA está representada por el proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en su interior. Esta dimensión nos marca que se trata de un espacio humano y social, esencialmente dinámico, basado en la interacción que se genera entre el docente y los alumnos a partir del planteo y resolución de actividades didácticas
  • 7. ELEMENTOS QUE LOS COMPONEN • La Red que conforman dentro del entorno los alumnos y el docente. • Las herramientas tecnológicas y los materiales multimedios desarrollados. • Las acciones didácticas propuestas por el docente. • El espacio virtual donde se desarrolla la red y su interacción. • Los saberes que se propone desarrollar el docente.
  • 8. SUJETOS DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE VIRTUAL • Los adultos son los principales participantes de las propuestas de formación en entornos virtuales. Es por ello necesario perfilar cuáles son sus características como estudiantes, sus motivaciones, resistencias y obstáculos para el diseño del entorno virtual de aprendizaje. • Trabajar en EVA propone una desestructuración de roles: los estudiantes son agentes activos en sus procesos de aprendizaje mientras que los profesores se presentan como moderadores y facilitadores en la apropiación de conocimientos.
  • 9. VIRTUDES DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE • Énfasis en un modelo de aprendizaje basado en la construcción de conocimiento. • Nuevas formas de interacción y comunicación asincrónica, sincrónica e intercultural mediados por la tecnología. • Facilita un trabajo colaborativo, logrando la construcción de conocimientos de manera conjunta en el marco de una comunidad de aprendizaje. DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN • Limitaciones de conectividad • Limitaciones en la tecnología que posee la institución y los alumnos. • Insuficiente preparación de los docentes en el uso de la tecnología.