El documento discute las características de la web 2.0 y su impacto en el entorno educativo, resaltando la transición de modelos de enseñanza tradicionales a emergentes que fomentan el aprendizaje colaborativo. Se presentan diversas herramientas colaborativas como blogs, wikis y podcasts que facilitan la comunicación y el trabajo en conjunto entre estudiantes y docentes, promoviendo una educación más accesible y adaptativa. Asimismo, se contrasta el e-learning tradicional con el e-learning 2.0, subrayando las ventajas de este último en términos de dinamismo y flexibilidad.