SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Web 2.0?

                                     La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
                                     aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al
usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar
mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el
Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del
medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las
notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML
que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento
en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que
compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del
renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes
funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en
día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros
países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web
2.0:

*La web es la plataforma

*La información es lo que mueve al Internet

*Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.

*La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.

*El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
¿En qué nos sirve la Web 2.0?

El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha
estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de
grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.



Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente
una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez
allí está la reflexión más importante del Web 2.0.

Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos
con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y
en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

¿Qué es la Web 3.0?

La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han
intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva,
va unida a veces con la Web Semántica.

En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en
el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se
puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar,
compartir e integrar la información más fácilmente.

El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-
Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web
con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.

Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la
transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido
accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la
Web geoespacial.

La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de
lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido
como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.

De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada
unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0
como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.

Más contenido relacionado

DOCX
Web 2.0
PPT
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
PPTX
Angiee presentacion
PPTX
Presentación web2.0
PPT
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
PPTX
Yuliana
DOCX
Web 2.0
Web 2.0
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Angiee presentacion
Presentación web2.0
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Yuliana
Web 2.0

La actualidad más candente (16)

PPT
LA WEB 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
PPTX
Rey
PPTX
PPS
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
La web 2.0
DOC
Qué es la web 2.0
PPTX
DOCX
DOCX
Qué Es La Web 2
DOCX
Qué es la web 2
DOCX
Qué es la web 2.0
DOCX
La web 2
LA WEB 2.0
La web 2
Rey
Web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
Qué es la web 2.0
Qué Es La Web 2
Qué es la web 2
Qué es la web 2.0
La web 2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Anexo xi perímetro urbano usina anna maria
PDF
Gates e farmacêuticas fazem esforço para erradicar dez doenças tropicais.
DOC
Esquema tema 6
PDF
Opinião 27 jan 2
PPTX
Apresentação1pdf
PDF
TWT Trendradar: Nest ist das intelligente Thermostat der Zukunft
 
PDF
Mit diesen 3 Top-Tipps machen Sie Ihr Depot urlaubsfest
PDF
Reversão da "fuga de cérebros" traz médicos de volta ao país.
PDF
A educação a distancia tem sido para mim um tema no qual possuo pouca informação
DOC
Guia 9 proporcion y porcentaje
DOC
Abc de los cócteles
DOC
5 a afectividade entre mãe e bebé
PPT
CC.M.C
PDF
RECOMMENDATION LETTER
DOCX
PPT
Fotos do DNJ de Piracicaba, SP
DOC
Empresas manejadoras diplomado
Anexo xi perímetro urbano usina anna maria
Gates e farmacêuticas fazem esforço para erradicar dez doenças tropicais.
Esquema tema 6
Opinião 27 jan 2
Apresentação1pdf
TWT Trendradar: Nest ist das intelligente Thermostat der Zukunft
 
Mit diesen 3 Top-Tipps machen Sie Ihr Depot urlaubsfest
Reversão da "fuga de cérebros" traz médicos de volta ao país.
A educação a distancia tem sido para mim um tema no qual possuo pouca informação
Guia 9 proporcion y porcentaje
Abc de los cócteles
5 a afectividade entre mãe e bebé
CC.M.C
RECOMMENDATION LETTER
Fotos do DNJ de Piracicaba, SP
Empresas manejadoras diplomado
Publicidad

Similar a Web 2.0 y web 3.0 (20)

PDF
web 2.0 y 3.0
PDF
web 2.0 y 3.0
DOCX
Qué es la web 2
PPTX
Lu2
PPT
La Web 2(Cristina)
PPTX
Que es la web 2
DOCX
Qué Es La Web 2
PPTX
Para que sirve web 2.0
DOC
PPTX
La wed 2
PPTX
La wed 2
PPTX
La wed 2
DOCX
definicion de la WEB 2.0
PDF
Holaaaaa wil
PDF
web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Holaaaaa wil
PDF
Holaaaaa wil
PDF
web 2.0
PDF
Web 2.0
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
Qué es la web 2
Lu2
La Web 2(Cristina)
Que es la web 2
Qué Es La Web 2
Para que sirve web 2.0
La wed 2
La wed 2
La wed 2
definicion de la WEB 2.0
Holaaaaa wil
web 2.0
Web 2.0
Holaaaaa wil
Holaaaaa wil
web 2.0
Web 2.0

Web 2.0 y web 3.0

  • 1. ¿Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países. En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0: *La web es la plataforma *La información es lo que mueve al Internet *Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. *La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. *El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
  • 2. ¿En qué nos sirve la Web 2.0? El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente. ¿Qué es la Web 3.0? La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners- Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.