SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la unidad, Paz y el desarrollo”
I. E. S. P.
“Pedro A. del Águila Hidalgo”
RESPONSABLES: LEONARDO J. MONCAYO.AREVALO
CARRERA PROFESIONAL:ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
SEMESTRE: II – A Diurno
DOCENTE : RICARDO PIÑA
TEMA : WEB 2.0
Qué es la Web 2.0?
La Web 2.0 nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que
nunca, el trabajo colaborativo y abierto. Gracias a ellas, los usuarios pueden interactuar
proactivamente para mejorar o transformar situaciones que les afectan. Son
La rápida evolución del internet ha generado nuevos modelos de producir y compartir
información. A través de la Web 2.0 la cual presentan nuevas formas revolucionarias de
crear, colaborar, editar y compartir en línea de contenido.
La Web 2.0, es una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se
convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando y
participando.De acuerdo a lo mencionado por O'Reilly, la Web 2.0 no tiene una clara
frontera, sino más bien un núcleo gravitacional. Es decir, se puede visualizar la Web 2.0
como un sistema de principios y prácticas que conforman un verdadero sistema solar de
sitios que muestran algunos o todos estos principios, a una distancia variable de ese núcleo.
La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos,
adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte
colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos
(Sabin; 2009). La Web 2.0 es un concepto que nos muestra una capacidad de interacción
superior entre los usuarios de Internet. Como se menciona en el documento elaborado por
Educastur (2007), la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los
usuarios.
La Web 2.0 en la educación
Con las tecnologías Web 2.0, el estudiante no sólo genera la oportunidad de una mayor
colaboración e interacción con otros usuarios (Cloete et al.; 2009), sino que al existir una
retroalimentación constante, el estudiante es capaz de construir su propio conocimiento y
ser el responsable de manejar su propio aprendizaje. Cuando el aprendizaje se lleva a cabo
en un contexto de colaboración, se incrementa la posibilidad del alumno para resolver
problemas reales (Ullrich et al.; 2008). De este modo, al trabajar en entornos Web 2.0, los
profesores y estudiantes ya no son meros espectadores o consumidores pasivos de la
información que proporciona Internet, sino que pueden convertirse en protagonistas de la
red, en sujetos activos con capacidad para crear conocimiento, publicarlo y compartir.
IQUITOS, PERU 2023

Más contenido relacionado

DOCX
web.2.0. y cuales son sus importancias .
PDF
Aplicacion web 2.0
PDF
Aplicación de la WEB 2.0
PDF
Servicios de-la-web-2.0-
DOCX
PDF
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
web.2.0. y cuales son sus importancias .
Aplicacion web 2.0
Aplicación de la WEB 2.0
Servicios de-la-web-2.0-
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Los Servicios De La Web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos tecn

Similar a WEB 2.0.pdf (20)

DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PDF
Servicios de-la-web-2.0 0
DOCX
Trabajo final de recursos didácticos
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPSX
H E R R A M I E N T A S W E D 2
PPSX
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
PPTX
PPTX
Web 2.0 y la educacion
DOCX
La Web 2.0
DOC
Qué es Web 2.0?
PPTX
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
PPTX
Actividad 5 final
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
PPT
La web 2.0
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Servicios de-la-web-2.0 0
Trabajo final de recursos didácticos
Web 2.0
H E R R A M I E N T A S W E D 2
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Web 2.0 y la educacion
La Web 2.0
Qué es Web 2.0?
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Actividad 5 final
Herramientas web 2.0
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
La web 2.0

Último (20)

PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
S07 - Morfología urbana..........................
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa

WEB 2.0.pdf

  • 1. “Año de la unidad, Paz y el desarrollo” I. E. S. P. “Pedro A. del Águila Hidalgo” RESPONSABLES: LEONARDO J. MONCAYO.AREVALO CARRERA PROFESIONAL:ELECTRICIDAD INDUSTRIAL SEMESTRE: II – A Diurno DOCENTE : RICARDO PIÑA TEMA : WEB 2.0 Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto. Gracias a ellas, los usuarios pueden interactuar proactivamente para mejorar o transformar situaciones que les afectan. Son La rápida evolución del internet ha generado nuevos modelos de producir y compartir información. A través de la Web 2.0 la cual presentan nuevas formas revolucionarias de crear, colaborar, editar y compartir en línea de contenido. La Web 2.0, es una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando y participando.De acuerdo a lo mencionado por O'Reilly, la Web 2.0 no tiene una clara frontera, sino más bien un núcleo gravitacional. Es decir, se puede visualizar la Web 2.0 como un sistema de principios y prácticas que conforman un verdadero sistema solar de sitios que muestran algunos o todos estos principios, a una distancia variable de ese núcleo. La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte
  • 2. colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos (Sabin; 2009). La Web 2.0 es un concepto que nos muestra una capacidad de interacción superior entre los usuarios de Internet. Como se menciona en el documento elaborado por Educastur (2007), la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios. La Web 2.0 en la educación Con las tecnologías Web 2.0, el estudiante no sólo genera la oportunidad de una mayor colaboración e interacción con otros usuarios (Cloete et al.; 2009), sino que al existir una retroalimentación constante, el estudiante es capaz de construir su propio conocimiento y ser el responsable de manejar su propio aprendizaje. Cuando el aprendizaje se lleva a cabo en un contexto de colaboración, se incrementa la posibilidad del alumno para resolver problemas reales (Ullrich et al.; 2008). De este modo, al trabajar en entornos Web 2.0, los profesores y estudiantes ya no son meros espectadores o consumidores pasivos de la información que proporciona Internet, sino que pueden convertirse en protagonistas de la red, en sujetos activos con capacidad para crear conocimiento, publicarlo y compartir. IQUITOS, PERU 2023