SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 3.0 Liliana Peláez Mesa Luis Felipe Montoya Jorge Cuadros Muñoz Nuevas  Tecnologías III Búsqueda y obtención de información Noviembre 2011 Medellín
Web 3.0 Concepción: Describe la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos.  La red se transforma en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.  Promociona las mejoras respecto a la Web 2.0.
Origen: El término apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0. Actualmente existe un debate considerable en torno cual es la definición acertada. ¿Va a ser en realidad la era de la inteligencia artificial?
Lógica de operación: Ayudan a crear la web semántica mediante la generación de una base de datos mundial de los datos actualmente dispersos a través de Internet.  Tenemos un millón de formatos de datos, incluso para una sola tarea sencilla. Esto es porque hay demasiadas solicitudes en todos los géneros, y cada uno de ellos crea su propio formato de datos, que se oculta a las demás solicitudes.
Lógica de operación: La principal tarea de las tecnologías Web 3.0 es unificar todos estos formatos, y crear un formato común y extensible que pueda entender cualquier dato de la aplicación.  Sólo cuando los datos no se ocultan a las máquinas, las máquinas no harán nada productivo.
¿Cuál es la visión? Ampliar los principios de la Web desde los documentos a los datos. Permitiendo que los datos sean compartidos con eficiencia por grandes comunidades, y sea procesada automáticamente. ¿Cuál es su objetivo? Crear un medio universal que permita el intercambio de datos y brindar un mayor significado a la misma para que puedan ser interpretadas por las máquinas.
Bases de datos El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.2 [editar] Inteligencia artificial Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella. [editar] Web semántica y SOA Con relación a la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.3 Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.04 Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos. Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc. Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos. [editar] Evolución al 3D Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.6 Ya hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D. Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares. El reciente crecimiento de la tecnología permite un lenguaje estandarizado para la búsqueda a través de bases de datos en la red.  La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web.  En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.  Conceptos claves
Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial.  Compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendentes capaces de generar predicciones. Existe debates sobre si la fuerza conductora tras la Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos.
Web semántica Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones entre conceptos y datos en la red. Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.
Evolución al 3D La Web 3.0 se direcciona hacia la visión 3D. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D.  Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. Hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D.
RDF: Resource Description Framework o RDF Creado por el Consorcio W3C, los creadores de lenguajes de marcas como HTML, DHTML, SGML, etc, es un esquema que puede ser usado para describir los recursos en la Web. El modelo, que se basa en la sintaxis XML, se utiliza principalmente para describir la información de metadatos en Internet, tales como título, autor, fecha de modificación de la página web, etc Por ejemplo, el widget licencia de Creative Commons utiliza el RDF / XML régimen para describir los detalles de la licencia. Tecnologías de base
2. XML El Lenguaje extensible de marcas, es un sistema de propósito general que puede ser usado para generar márgenes de encargo. XML es un sistema de marcado de gran versatilidad que permite a los usuarios definir sus propios elementos, lo que permite una perfecta compatibilidad.  3. OWL (Web Ontology Language): Es un esquema de representación del conocimiento, que sirve para ontologías, secuencia de comandos (las interrelaciones entre los términos en cualquier documento de solicitud).
Principalmente estas tres tecnologías, que permiten el marcado de datos personalizados, se utilizan para la información del autor en formato para consultar en la Web 3.0. Además, los derivados de estas tecnologías y algunos otros sistemas de marcado extensible como XHTML, contribuyen a ella.
 
http://www.youtube.com/watch?v=iimwsXny5j4

Más contenido relacionado

PDF
Megatendencias tecnologicas 2019
PPTX
Internet de las Cosas
PPT
Trabajo avances tecnologicos
PPTX
tecnología emergente 2018
PPT
Computacion en NUBE
PPTX
Internet de las_cosas__1_
DOCX
Internet de las cosas
PDF
Luis Quezada
Megatendencias tecnologicas 2019
Internet de las Cosas
Trabajo avances tecnologicos
tecnología emergente 2018
Computacion en NUBE
Internet de las_cosas__1_
Internet de las cosas
Luis Quezada

Similar a Web 3.0 (20)

PPTX
PPTX
C:\fakepath\web 3
DOCX
Web 3
PDF
web 3.0
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
C:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 flor
PPTX
Web 3.0
PPTX
Web 3.0 informatica
PPTX
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
DOCX
La web semántica o web3
DOC
PPTX
Web 3.0
PPTX
Mauricio balseca
PPT
WEB 3.0
PPTX
Web 3.0
C:\fakepath\web 3
Web 3
web 3.0
C:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 flor
Web 3.0
Web 3.0 informatica
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
La web semántica o web3
Web 3.0
Mauricio balseca
WEB 3.0
Web 3.0
Publicidad

Más de Luis Felipe Montoya Gomez (7)

PPT
Centro cultural
PPT
Fortalezas y debilidades que ofrecen las TIC en la educación y en la comuni...
PPT
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
PPT
PPT
PPT
PPT
Calicatura = Los del curso
Centro cultural
Fortalezas y debilidades que ofrecen las TIC en la educación y en la comuni...
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
Calicatura = Los del curso
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Web 3.0

  • 1. Web 3.0 Liliana Peláez Mesa Luis Felipe Montoya Jorge Cuadros Muñoz Nuevas Tecnologías III Búsqueda y obtención de información Noviembre 2011 Medellín
  • 2. Web 3.0 Concepción: Describe la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. La red se transforma en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Promociona las mejoras respecto a la Web 2.0.
  • 3. Origen: El término apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0. Actualmente existe un debate considerable en torno cual es la definición acertada. ¿Va a ser en realidad la era de la inteligencia artificial?
  • 4. Lógica de operación: Ayudan a crear la web semántica mediante la generación de una base de datos mundial de los datos actualmente dispersos a través de Internet. Tenemos un millón de formatos de datos, incluso para una sola tarea sencilla. Esto es porque hay demasiadas solicitudes en todos los géneros, y cada uno de ellos crea su propio formato de datos, que se oculta a las demás solicitudes.
  • 5. Lógica de operación: La principal tarea de las tecnologías Web 3.0 es unificar todos estos formatos, y crear un formato común y extensible que pueda entender cualquier dato de la aplicación. Sólo cuando los datos no se ocultan a las máquinas, las máquinas no harán nada productivo.
  • 6. ¿Cuál es la visión? Ampliar los principios de la Web desde los documentos a los datos. Permitiendo que los datos sean compartidos con eficiencia por grandes comunidades, y sea procesada automáticamente. ¿Cuál es su objetivo? Crear un medio universal que permita el intercambio de datos y brindar un mayor significado a la misma para que puedan ser interpretadas por las máquinas.
  • 7. Bases de datos El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.2 [editar] Inteligencia artificial Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella. [editar] Web semántica y SOA Con relación a la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.3 Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.04 Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos. Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc. Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos. [editar] Evolución al 3D Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.6 Ya hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D. Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares. El reciente crecimiento de la tecnología permite un lenguaje estandarizado para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. Conceptos claves
  • 8. Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendentes capaces de generar predicciones. Existe debates sobre si la fuerza conductora tras la Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos.
  • 9. Web semántica Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones entre conceptos y datos en la red. Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.
  • 10. Evolución al 3D La Web 3.0 se direcciona hacia la visión 3D. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. Hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D.
  • 11. RDF: Resource Description Framework o RDF Creado por el Consorcio W3C, los creadores de lenguajes de marcas como HTML, DHTML, SGML, etc, es un esquema que puede ser usado para describir los recursos en la Web. El modelo, que se basa en la sintaxis XML, se utiliza principalmente para describir la información de metadatos en Internet, tales como título, autor, fecha de modificación de la página web, etc Por ejemplo, el widget licencia de Creative Commons utiliza el RDF / XML régimen para describir los detalles de la licencia. Tecnologías de base
  • 12. 2. XML El Lenguaje extensible de marcas, es un sistema de propósito general que puede ser usado para generar márgenes de encargo. XML es un sistema de marcado de gran versatilidad que permite a los usuarios definir sus propios elementos, lo que permite una perfecta compatibilidad. 3. OWL (Web Ontology Language): Es un esquema de representación del conocimiento, que sirve para ontologías, secuencia de comandos (las interrelaciones entre los términos en cualquier documento de solicitud).
  • 13. Principalmente estas tres tecnologías, que permiten el marcado de datos personalizados, se utilizan para la información del autor en formato para consultar en la Web 3.0. Además, los derivados de estas tecnologías y algunos otros sistemas de marcado extensible como XHTML, contribuyen a ella.
  • 14.