SlideShare una empresa de Scribd logo
Web Semántica Juan Carlos Dürsteler
De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos  Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas  Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
Qué es la Web Semántica Web actual Datos sólo accesibles(?) por humanos  Web Semántica Información en vez de datos Accesible a humanos Accesible a máquinas. Leyendo los datos Interpretando  los datos
Conceptos y Estructura Fundamental La Web semántica se basa en dos puntos fundamentales La descripción del significado La manipulación automática de estas descripciones La descripción del significado se articula con Semántica MetaDatos Ontologías La manipulación se efectúa mediante Lógica Motores de inferencia
Semántica Tradicionalmente Estudio del significado de los términos lingüísticos En este contexto Dotación de de significado interpretable por parte de las máquinas  XML  (eXtended Markup Language) Standard emergente para el intercambio de datos en la web XML no añade semántica al HTML (des de un punto de vista computacional) Ello implica metadatos y ontologías
Metadatos Son datos que describen otros datos En este contexto Datos que describen recursos de la Web. La distinción entre datos y metadatos es relativa Depende de la aplicación. Les metadatos de una aplicación pueden ser los datos que maneja otra aplicación.
Ontología Es un conjunto de términos  relaciones entre los términos  que describen un dominio de aplicación concreto Objetivo Creación de un diccionario de términos  compartidos y comprensibles para diferentes aplicaciones y/o comunidades que permita la interoperabilidad compartir información y conocimiento entre ellas Especificación de una conceptualización
De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos  Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas  Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
Representación del Conocimiento Los metadatos y las ontologías forman parte del campo de la representación del conocimiento Un campo muy prometedor pero que todavía no ha conseguido desplegarse ampliamente Para representar el conocimiento contenido en las bases de datos se necesita: la definición de la semántica (ontologías) un conjunto de reglas lógicas motores de inferencia
Lenguajes de Representación Para describir la semántica se requiere un lenguaje apropiado  (llamado lenguaje de representación) Tienden a estar basados en XML Existe un abanico relativamente amplio OML (Ontology Markup Language) XOL (Ontology Exchange Language) SHOE una extensión de HTML RDF y RDFS impulsados peor el W3C consortium Mapas Temáticos (Topic Maps) estándar ISO RDF y Topic Maps son los más comunes
RDF Permite la descripción y el procesamiento de metadatos No hace ninguna suposición sobre el dominio o campo de aplicación No define ninguna semántica a priori Tiene la capacidad de describir  metadatos de cualquier dominio Sintaxis y estructura similar a la de los lenguajes orientados a objetos Clases y subclases
RDF Les clases y subclases se disponen en una jerarquía. Les subclases pueden heredar propiedades de les clases Es posible la herencia múltiple, que permite  La mezcla de diferentes esquemas semánticos Que los agentes enfrentados con una semántica desconocida la puedan  trazar hasta encontrar elementos comunes a partir de los cuales deducir el resto Un conjunto de clases que definen un dominio o aplicación se llama  esquema
RDF: Modelo Describe parejas de nombre y valores de una propiedad determinada Tres tipos de objetos Recurso: cualquier objeto  se describe con un URI Propiedad: característica, atributo, relación o aspecto que describe un recurso Sentencia: el conjunto de un recurso determinado una propiedad con un nombre y un valor asociado al recurso
RDF: Recurso Recurso: cualquier objeto  Una Web entera Una página web Una casa. Sean de la naturaleza que sean  se describe con un URI URI (Universal Resource Identifier) abstracto URL Localizador, una dirección concreta. URN Nombre, permite cambiar la dirección y aún así encontrarla
RDF: Propiedad Propiedad: característica, atributo, relación o aspecto que describe un recurso Cada propiedad tiene Significado  Define sus valores posibles Define los tipos de recurso a los que es aplicable Define la relación con otras propiedades
RDF: Sentencia Sentencia: el conjunto de un recurso determinado una propiedad con un nombre  un valor asociado al recurso Cada elemento de la sentencia se llama Sujeto:  el recurso Predicado:  el nombre de la propiedad Objeto:  el valor de la propiedad
RDF Sintaxis básica El modelo define el marco abstracto Se requiere una sintaxis concreta RDF usa XML como a lenguaje de base También requiere la “XML namespace facility” para asociar cada propiedad con el esquema que la define La estructura de clases aparece en el esquema
RDF Sintaxis básica Ejemplo Dürsteler es el creador de la web http://www.infovis.net Sujeto:  http://www.infovis.net (recurso) Predicado: creador (propiedad, tiene un creador) Objeto:  Dürsteler (el valor de la propiedad) En forma de grafo http :// www . infovis . net / Dürsteler creador
RDF Sintaxis básica Ejemplo <?xml version=&quot;1.0&quot;?> <rdf:RDF xmlns:rdf=&quot;http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#&quot; xmlns:s=&quot;http://description.org/schema/&quot;> <rdf:Description about=&quot;http://www.infovis.net&quot;> <s:Creador>Dursteler</s:Creador> </rdf:Description> </rdf:RDF> http :// www . infovis . net / Dürsteler creador
RDF Sintaxis básica serializada [1]  RDF  ::= ['< rdf :RDF>'] description* ['</ rdf :RDF>'] [2]  description  ::= '< rdf :Description' idAboutAttr? '>' propertyElt* '</ rdf :Description>' [3]  idAboutAttr  ::= idAttr | aboutAttr [4]  aboutAttr  ::= 'about=&quot;' URI-reference '&quot;' [5]  idAttr  ::= 'ID=&quot;' IDsymbol '&quot;' [6]  propertyElt  ::= '<' propName '>' value '</' propName '>' | '<' propName resourceAttr '/>' [7]  propName  ::= Qname [8]  value  ::= description | string [9]  resourceAttr  ::= 'resource=&quot;' URI-reference '&quot;' [10] Qname  ::= [ NSprefix ':' ] name [11] URI-reference  ::= string, interpreted para [URI] [12] IDsymbol  ::= (any legal XML Name symbol) [13] name  ::= (any legal XML name symbol) [14] NSprefix  ::= (any legal XML namáspace prefix) [15] string  ::= (any XML texto, with &quot;<&quot;, &quot;>&quot;, and &quot;&&quot; escaped)
RDF Sintaxis abreviada Ejemplo <?xml version=&quot;1.0&quot;?> <rdf:RDF xmlns:rdf=&quot;http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#&quot; xmlns:s=&quot;http://description.org/schema/&quot;> <rdf:Description about=&quot;http://www.infovis.net&quot;> <s:Creador>Dursteler</s:Creador> </rdf:Description> </rdf:RDF> Abreviadamente < rdf :RDF> < rdf :Description about=http:  ://www.infovis.net  &quot;  s :Creador=&quot;Dursteler&quot; /> </ rdf :RDF>
Esquemas El modelo proporciona una sintaxis que opera con unos objetos genéricos vacíos de semántica  El modelo no proporciona ningún mecanismo para  declarar las propiedades definir las relaciones entre propiedades y recursos El esquema es el que se encarga de ello El esquema RDF proporciona información sobre la interpretación de las sentencias de RDF
Esquemas Es una colección de recursos que se pueden utilizar para a describir propiedades de otros recursos que definen vocabularios específicos de una aplicación El esquema define una jerarquía de  clases,  propiedades con restricciones sobre las propiedades como dominio, rango de aplicación, etc.
Mapas Temáticos (Topic Maps) Standard ISO 13250 Arrancan de las dificultades del grupo de Davenport para mezclar índices de diferentes conjuntos de documentos electrónicos. Idea: Los índices son conformes al modelo de la estructura del conocimiento que indexan. Pero los modelos son implícitos Solución: explicitar los modelos En el fondo es otra manera de caracterizar metadatos
Mapas Temáticos  (Conceptos básicos) Tema (topic)  Cualquier cosa Ocurrencias Aquello que es relevante para al tema  Asociación Las relaciones entre temas.
Mapas Temáticos  (Tema) Tema (topic)  El elemento al que se hace referencia (cualquier cosa). El recurso de RDF Tipo (type) la categoría a la que pertenece. Clase en RDF Nombre  El nombre que se le da Ejemplo  Beethoven es el nombre de un tema de tipo compositores
Mapas Temáticos  (Ocurrencia ) Ocurrencia: los recursos al que el tema está ligado (se utilizan apuntadores) Rol  (un mnemónico) Tipo (una referencia a un tema que caracteriza más la relevancia de la ocurrencia Ejemplo  “ La vida de Beethoven” (http:www…) es una ocurrencia del tema  Beethoven de la categoría compositores
Mapas Temáticos  (Asociación ) Asociación  Elementos de enlace que describen la relación entre dos o más temas Tipo: una referencia a un tema que caracteriza más la relevancia de la asociación (escrito_para, contenido_a…) Rol: el papel que juega cada tema de la asociación. Ejemplo: Velázquez pintó “Las Meninas” Velázquez rol de pintor, “Las Meninas” rol de pintura Temas; pintores y pinturas tipo de asociación: pintado_para
Mapas Temáticos  (IFS ) Identidades  Permiten a dos mapas temáticos identificar elementos comunes aunque se llamen diferente Facetas Propiedades que permiten establecer consultas y filtros (lenguaje, nivel de seguridad...) Contexto (Scope) theme:  un miembro del conjunto de temas (topics) que se utilizan para especificar un contexto
De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos  Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas  Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
Lógica y Motores de Inferencia La forma de extraer nuevos conocimientos a partir de los existentes. Motor de inferencia  Extrae conclusiones a partir de  un conjunto de reglas un conjunto de premisas o axiomas 2 aproximaciones Motores de inferencia basados en diferentes ordenes de lógicas Métodos de resolución de problemas Algoritmos especializado que infieren dentro de sistemas expertos soluciones Ad-hoc
De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos  Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas   Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
Editores de metadatos La creación de ontologías no es una tarea trivial Para facilitarla aparecen los editores de Metadatos Los más interesantes (que hemos encontrado) son Reggie  Muy sencillo Webonto Más completo. Por Internet. Colaborativo. Protégé Muy completo. Escrito en Java. Código fuente disponible.
Editores (Reggie) HTML 3.2 estándar, HTML 4.0 estándar, RDF y RDF abreviado. Utiliza un fichero de esquema predefinido Dublin core, GILS, EdNA, IMS, etc. Es un applet de Java Se utiliza a través de la web No puedes copiar y pegar entre applets Algunos cortafuegos impiden su uso. El editor tiene una serie de campos a los que el fichero de esquema da la semántica Tiene muchos idiomas predefinidos
Editores (Reggie)
Editores (Reggie) http://metadata.net/dstc/
Editores (Reggie) <?xml version = &quot;1.0&quot;?> <RDF xmlns = &quot;http://www.w3.org/TR/1999/REC-rdf-syntax-19990222#&quot; xmlns:DC = &quot;http://metadata.net/dstc/DC-10-EN/#&quot; xmlns:EDNA = &quot;http://metadata.net/dstc/EDNA/#&quot;> <Description xml:lang=&quot;en&quot;> <DC:Identifier xml:lang=&quot;ca&quot;> Prova </DC:Identifier> <DC:Title xml:lang=&quot;ca&quot;> Aquest es el titol </DC:Title> <DC:Description xml:lang=&quot;ca&quot;> Prova, nomes es una temptativa d’utilitzar Reggie </DC:Description> <DC:Subject xml:lang=&quot;ca&quot;> Web Semantica </DC:Subject> </Description> </RDF>
Editores (Webonto) Editor a través de la web Applet de Java Permite compartir ontologías  Editarlas colaborativamente No tiene ningún coste Se ha de pedir un identificador y palabra de paso. Permite ver las clases de forma gráfica Permite la edición de métodos de resolución de problemas
Editores (Webonto) http://riverside.open.ac.uk:3000/webonto
Editores (Protégé) Mucho más desarrollado Gratuito y se puede utilizar sin coste  Permite editar ontologías esquema RDF texto ASCII base de datos JDBC Creado en la Universidad de Stanford. Basado en un modelo de conocimiento compatible con OKBC (Open Knowledge Base Connectivity) Una lista de correo muy activa
Editores (Protégé) Permite: Edición de ontologías  Creación de herramientas de adquisición de conocimiento mediante formularios relacionados con las ontologías descritas Creación de bases de conocimiento  mediante la entrada de instancias particulares de los datos de la ontología Ejecución de aplicaciones que operen sobre la base de conocimiento Tiene una colección interesante de Plug-ins
Editores (Protégé) Interfaz: Bastante sencilla y comprensible Se basa en Clases y  sus dependencias jerárquicas Slots    Definición atributos de cada clase Forms   Creación de formularios Instances  Entrada de datos concretos en las fichas anteriores Queries  Consulta la base de datos de conocimiento
Editores (Protégé) http://protege.stanford.edu/
Conclusiones Posibilidades Recuperación de información  mejorando las posibilidades de los motores de cerca Catalogación   para describir el contenido y las relaciones entre los contenidos de una pagina o sede web, una Intranet, o una biblioteca entera Los agentes de software inteligentes  se pueden beneficiar de RDF para encontrar y &quot;entender&quot; más fácilmente el significado de la información que procesan y detectar el nivel de relevancia. Calificación de contenidos . Para  facilitar la valoración del contenido de artículos, páginas web, etc. Para describir los derechos de propiedad  de las páginas web, para expresar las  preferencias de privacidad  de un usuario, las  políticas de privacidad  de una sede Web Para facilitar la seguridad al comercio electrónico  unido con las firmas digitales.
Conclusiones ¿Que podemos decir? La Web Semántica es aún una visión   que ha comenzado a caminar pero aún tiene mucho camino por delante Comienzan a haber herramientas apropiadas y estándares emergentes Les posibilidades que tiene justifican al menos no perder de vista este tema Algunas empresas  comienzan a utilizarla Está bastante ligada a XML Está fuertemente impulsada por Tim Berners-Lee

Más contenido relacionado

PPT
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
PDF
Ontologia1
PPT
Websemanticasidar03
PPT
Introduccion - Curso Ontologías
PDF
PPTX
Examen trimestral
PPT
Agente Farmaceutico Tripletas
PPT
Agente Farmaceutico Tripletas
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
Ontologia1
Websemanticasidar03
Introduccion - Curso Ontologías
Examen trimestral
Agente Farmaceutico Tripletas
Agente Farmaceutico Tripletas

La actualidad más candente (10)

PPTX
Metadatos y Web Semántica
PDF
Utilidad de los datos enlazados para la terminología
PPTX
Web semantic
DOCX
Buscador Semántico
PPT
Agrovoc cswb training_1
PPTX
Sparql
PPT
Desarrollo de tesauros
PPTX
Tripletas De Sistemas Basados En El Conocimiento
PDF
PDF
Diseño de Ontologías: Protégé - OWL: SPARQL
Metadatos y Web Semántica
Utilidad de los datos enlazados para la terminología
Web semantic
Buscador Semántico
Agrovoc cswb training_1
Sparql
Desarrollo de tesauros
Tripletas De Sistemas Basados En El Conocimiento
Diseño de Ontologías: Protégé - OWL: SPARQL
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La música
DOCX
Algunos hilos del rico entramado
DOCX
re-vive guerrero
PPTX
Alzheimer
PPTX
El canario se muere
PDF
Que es coaching por Laura Choriego
PPTX
Lazarillod e tormes
PPTX
Mendoza miery teran_presentacionfinal
PPTX
Alzheimer
PPSX
Titulo
DOCX
Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
ODP
Presentacio eines 2_0_educacio_cbc
DOCX
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01
PDF
4 propuesta u py d titulo x gran población
PDF
Abc de educación financiera
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
X borras wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
PDF
L'èxit educatiu a Catalunya. Una revisió dels indicadors. Bernat Albaigés
PPT
Netiquetas
PPTX
Camas
La música
Algunos hilos del rico entramado
re-vive guerrero
Alzheimer
El canario se muere
Que es coaching por Laura Choriego
Lazarillod e tormes
Mendoza miery teran_presentacionfinal
Alzheimer
Titulo
Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
Presentacio eines 2_0_educacio_cbc
Operacionesbinarias 090506084020-phpapp01
4 propuesta u py d titulo x gran población
Abc de educación financiera
Nuevo presentación de microsoft office power point
X borras wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
L'èxit educatiu a Catalunya. Una revisió dels indicadors. Bernat Albaigés
Netiquetas
Camas
Publicidad

Similar a Web 3.0 (20)

PPT
Webs 3.0
DOCX
Web semántica y sus principales características
PPT
Web semantica
PPT
Websemantica 1218250849453303 9
PPT
Websemantica
PPT
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
KEY
Web semántica y linked data la web como bd
PPTX
Web Semántica / Celso Gonzales
PPT
Websemanticasidar03
PPT
Websemanticasidar03
PPT
Websemanticasidar03
PPT
Websemanticasidar03
PPT
Websemanticasidar03
PPT
Websemanticasidar03
PPT
Websemanticasidar03
ODP
Aplicaciones de la web semántica
PPT
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
PPT
Web Semantica - Tana BarCamp
ODP
Web semántica
PPTX
Web semantica
Webs 3.0
Web semántica y sus principales características
Web semantica
Websemantica 1218250849453303 9
Websemantica
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
Web semántica y linked data la web como bd
Web Semántica / Celso Gonzales
Websemanticasidar03
Websemanticasidar03
Websemanticasidar03
Websemanticasidar03
Websemanticasidar03
Websemanticasidar03
Websemanticasidar03
Aplicaciones de la web semántica
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web Semantica - Tana BarCamp
Web semántica
Web semantica

Último (20)

PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Web 3.0

  • 1. Web Semántica Juan Carlos Dürsteler
  • 2. De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
  • 3. Qué es la Web Semántica Web actual Datos sólo accesibles(?) por humanos Web Semántica Información en vez de datos Accesible a humanos Accesible a máquinas. Leyendo los datos Interpretando los datos
  • 4. Conceptos y Estructura Fundamental La Web semántica se basa en dos puntos fundamentales La descripción del significado La manipulación automática de estas descripciones La descripción del significado se articula con Semántica MetaDatos Ontologías La manipulación se efectúa mediante Lógica Motores de inferencia
  • 5. Semántica Tradicionalmente Estudio del significado de los términos lingüísticos En este contexto Dotación de de significado interpretable por parte de las máquinas XML (eXtended Markup Language) Standard emergente para el intercambio de datos en la web XML no añade semántica al HTML (des de un punto de vista computacional) Ello implica metadatos y ontologías
  • 6. Metadatos Son datos que describen otros datos En este contexto Datos que describen recursos de la Web. La distinción entre datos y metadatos es relativa Depende de la aplicación. Les metadatos de una aplicación pueden ser los datos que maneja otra aplicación.
  • 7. Ontología Es un conjunto de términos relaciones entre los términos que describen un dominio de aplicación concreto Objetivo Creación de un diccionario de términos compartidos y comprensibles para diferentes aplicaciones y/o comunidades que permita la interoperabilidad compartir información y conocimiento entre ellas Especificación de una conceptualización
  • 8. De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
  • 9. Representación del Conocimiento Los metadatos y las ontologías forman parte del campo de la representación del conocimiento Un campo muy prometedor pero que todavía no ha conseguido desplegarse ampliamente Para representar el conocimiento contenido en las bases de datos se necesita: la definición de la semántica (ontologías) un conjunto de reglas lógicas motores de inferencia
  • 10. Lenguajes de Representación Para describir la semántica se requiere un lenguaje apropiado (llamado lenguaje de representación) Tienden a estar basados en XML Existe un abanico relativamente amplio OML (Ontology Markup Language) XOL (Ontology Exchange Language) SHOE una extensión de HTML RDF y RDFS impulsados peor el W3C consortium Mapas Temáticos (Topic Maps) estándar ISO RDF y Topic Maps son los más comunes
  • 11. RDF Permite la descripción y el procesamiento de metadatos No hace ninguna suposición sobre el dominio o campo de aplicación No define ninguna semántica a priori Tiene la capacidad de describir metadatos de cualquier dominio Sintaxis y estructura similar a la de los lenguajes orientados a objetos Clases y subclases
  • 12. RDF Les clases y subclases se disponen en una jerarquía. Les subclases pueden heredar propiedades de les clases Es posible la herencia múltiple, que permite La mezcla de diferentes esquemas semánticos Que los agentes enfrentados con una semántica desconocida la puedan trazar hasta encontrar elementos comunes a partir de los cuales deducir el resto Un conjunto de clases que definen un dominio o aplicación se llama esquema
  • 13. RDF: Modelo Describe parejas de nombre y valores de una propiedad determinada Tres tipos de objetos Recurso: cualquier objeto se describe con un URI Propiedad: característica, atributo, relación o aspecto que describe un recurso Sentencia: el conjunto de un recurso determinado una propiedad con un nombre y un valor asociado al recurso
  • 14. RDF: Recurso Recurso: cualquier objeto Una Web entera Una página web Una casa. Sean de la naturaleza que sean se describe con un URI URI (Universal Resource Identifier) abstracto URL Localizador, una dirección concreta. URN Nombre, permite cambiar la dirección y aún así encontrarla
  • 15. RDF: Propiedad Propiedad: característica, atributo, relación o aspecto que describe un recurso Cada propiedad tiene Significado Define sus valores posibles Define los tipos de recurso a los que es aplicable Define la relación con otras propiedades
  • 16. RDF: Sentencia Sentencia: el conjunto de un recurso determinado una propiedad con un nombre un valor asociado al recurso Cada elemento de la sentencia se llama Sujeto: el recurso Predicado: el nombre de la propiedad Objeto: el valor de la propiedad
  • 17. RDF Sintaxis básica El modelo define el marco abstracto Se requiere una sintaxis concreta RDF usa XML como a lenguaje de base También requiere la “XML namespace facility” para asociar cada propiedad con el esquema que la define La estructura de clases aparece en el esquema
  • 18. RDF Sintaxis básica Ejemplo Dürsteler es el creador de la web http://www.infovis.net Sujeto: http://www.infovis.net (recurso) Predicado: creador (propiedad, tiene un creador) Objeto: Dürsteler (el valor de la propiedad) En forma de grafo http :// www . infovis . net / Dürsteler creador
  • 19. RDF Sintaxis básica Ejemplo <?xml version=&quot;1.0&quot;?> <rdf:RDF xmlns:rdf=&quot;http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#&quot; xmlns:s=&quot;http://description.org/schema/&quot;> <rdf:Description about=&quot;http://www.infovis.net&quot;> <s:Creador>Dursteler</s:Creador> </rdf:Description> </rdf:RDF> http :// www . infovis . net / Dürsteler creador
  • 20. RDF Sintaxis básica serializada [1] RDF ::= ['< rdf :RDF>'] description* ['</ rdf :RDF>'] [2] description ::= '< rdf :Description' idAboutAttr? '>' propertyElt* '</ rdf :Description>' [3] idAboutAttr ::= idAttr | aboutAttr [4] aboutAttr ::= 'about=&quot;' URI-reference '&quot;' [5] idAttr ::= 'ID=&quot;' IDsymbol '&quot;' [6] propertyElt ::= '<' propName '>' value '</' propName '>' | '<' propName resourceAttr '/>' [7] propName ::= Qname [8] value ::= description | string [9] resourceAttr ::= 'resource=&quot;' URI-reference '&quot;' [10] Qname ::= [ NSprefix ':' ] name [11] URI-reference ::= string, interpreted para [URI] [12] IDsymbol ::= (any legal XML Name symbol) [13] name ::= (any legal XML name symbol) [14] NSprefix ::= (any legal XML namáspace prefix) [15] string ::= (any XML texto, with &quot;<&quot;, &quot;>&quot;, and &quot;&&quot; escaped)
  • 21. RDF Sintaxis abreviada Ejemplo <?xml version=&quot;1.0&quot;?> <rdf:RDF xmlns:rdf=&quot;http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#&quot; xmlns:s=&quot;http://description.org/schema/&quot;> <rdf:Description about=&quot;http://www.infovis.net&quot;> <s:Creador>Dursteler</s:Creador> </rdf:Description> </rdf:RDF> Abreviadamente < rdf :RDF> < rdf :Description about=http: ://www.infovis.net &quot; s :Creador=&quot;Dursteler&quot; /> </ rdf :RDF>
  • 22. Esquemas El modelo proporciona una sintaxis que opera con unos objetos genéricos vacíos de semántica El modelo no proporciona ningún mecanismo para declarar las propiedades definir las relaciones entre propiedades y recursos El esquema es el que se encarga de ello El esquema RDF proporciona información sobre la interpretación de las sentencias de RDF
  • 23. Esquemas Es una colección de recursos que se pueden utilizar para a describir propiedades de otros recursos que definen vocabularios específicos de una aplicación El esquema define una jerarquía de clases, propiedades con restricciones sobre las propiedades como dominio, rango de aplicación, etc.
  • 24. Mapas Temáticos (Topic Maps) Standard ISO 13250 Arrancan de las dificultades del grupo de Davenport para mezclar índices de diferentes conjuntos de documentos electrónicos. Idea: Los índices son conformes al modelo de la estructura del conocimiento que indexan. Pero los modelos son implícitos Solución: explicitar los modelos En el fondo es otra manera de caracterizar metadatos
  • 25. Mapas Temáticos (Conceptos básicos) Tema (topic) Cualquier cosa Ocurrencias Aquello que es relevante para al tema Asociación Las relaciones entre temas.
  • 26. Mapas Temáticos (Tema) Tema (topic) El elemento al que se hace referencia (cualquier cosa). El recurso de RDF Tipo (type) la categoría a la que pertenece. Clase en RDF Nombre El nombre que se le da Ejemplo Beethoven es el nombre de un tema de tipo compositores
  • 27. Mapas Temáticos (Ocurrencia ) Ocurrencia: los recursos al que el tema está ligado (se utilizan apuntadores) Rol (un mnemónico) Tipo (una referencia a un tema que caracteriza más la relevancia de la ocurrencia Ejemplo “ La vida de Beethoven” (http:www…) es una ocurrencia del tema Beethoven de la categoría compositores
  • 28. Mapas Temáticos (Asociación ) Asociación Elementos de enlace que describen la relación entre dos o más temas Tipo: una referencia a un tema que caracteriza más la relevancia de la asociación (escrito_para, contenido_a…) Rol: el papel que juega cada tema de la asociación. Ejemplo: Velázquez pintó “Las Meninas” Velázquez rol de pintor, “Las Meninas” rol de pintura Temas; pintores y pinturas tipo de asociación: pintado_para
  • 29. Mapas Temáticos (IFS ) Identidades Permiten a dos mapas temáticos identificar elementos comunes aunque se llamen diferente Facetas Propiedades que permiten establecer consultas y filtros (lenguaje, nivel de seguridad...) Contexto (Scope) theme: un miembro del conjunto de temas (topics) que se utilizan para especificar un contexto
  • 30. De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
  • 31. Lógica y Motores de Inferencia La forma de extraer nuevos conocimientos a partir de los existentes. Motor de inferencia Extrae conclusiones a partir de un conjunto de reglas un conjunto de premisas o axiomas 2 aproximaciones Motores de inferencia basados en diferentes ordenes de lógicas Métodos de resolución de problemas Algoritmos especializado que infieren dentro de sistemas expertos soluciones Ad-hoc
  • 32. De qué hablaremos Qué es la web semántica Conceptos Semántica Metadatos Ontología Representación del conocimiento Lenguajes de representación RDF Mapas Temáticos Lógica Motores de inferencia Métodos de resolución de problemas Tecnologías Editores Reggie Webonto Protégé Posibilidades de la tecnología
  • 33. Editores de metadatos La creación de ontologías no es una tarea trivial Para facilitarla aparecen los editores de Metadatos Los más interesantes (que hemos encontrado) son Reggie Muy sencillo Webonto Más completo. Por Internet. Colaborativo. Protégé Muy completo. Escrito en Java. Código fuente disponible.
  • 34. Editores (Reggie) HTML 3.2 estándar, HTML 4.0 estándar, RDF y RDF abreviado. Utiliza un fichero de esquema predefinido Dublin core, GILS, EdNA, IMS, etc. Es un applet de Java Se utiliza a través de la web No puedes copiar y pegar entre applets Algunos cortafuegos impiden su uso. El editor tiene una serie de campos a los que el fichero de esquema da la semántica Tiene muchos idiomas predefinidos
  • 37. Editores (Reggie) <?xml version = &quot;1.0&quot;?> <RDF xmlns = &quot;http://www.w3.org/TR/1999/REC-rdf-syntax-19990222#&quot; xmlns:DC = &quot;http://metadata.net/dstc/DC-10-EN/#&quot; xmlns:EDNA = &quot;http://metadata.net/dstc/EDNA/#&quot;> <Description xml:lang=&quot;en&quot;> <DC:Identifier xml:lang=&quot;ca&quot;> Prova </DC:Identifier> <DC:Title xml:lang=&quot;ca&quot;> Aquest es el titol </DC:Title> <DC:Description xml:lang=&quot;ca&quot;> Prova, nomes es una temptativa d’utilitzar Reggie </DC:Description> <DC:Subject xml:lang=&quot;ca&quot;> Web Semantica </DC:Subject> </Description> </RDF>
  • 38. Editores (Webonto) Editor a través de la web Applet de Java Permite compartir ontologías Editarlas colaborativamente No tiene ningún coste Se ha de pedir un identificador y palabra de paso. Permite ver las clases de forma gráfica Permite la edición de métodos de resolución de problemas
  • 40. Editores (Protégé) Mucho más desarrollado Gratuito y se puede utilizar sin coste Permite editar ontologías esquema RDF texto ASCII base de datos JDBC Creado en la Universidad de Stanford. Basado en un modelo de conocimiento compatible con OKBC (Open Knowledge Base Connectivity) Una lista de correo muy activa
  • 41. Editores (Protégé) Permite: Edición de ontologías Creación de herramientas de adquisición de conocimiento mediante formularios relacionados con las ontologías descritas Creación de bases de conocimiento mediante la entrada de instancias particulares de los datos de la ontología Ejecución de aplicaciones que operen sobre la base de conocimiento Tiene una colección interesante de Plug-ins
  • 42. Editores (Protégé) Interfaz: Bastante sencilla y comprensible Se basa en Clases y sus dependencias jerárquicas Slots Definición atributos de cada clase Forms Creación de formularios Instances Entrada de datos concretos en las fichas anteriores Queries Consulta la base de datos de conocimiento
  • 44. Conclusiones Posibilidades Recuperación de información mejorando las posibilidades de los motores de cerca Catalogación para describir el contenido y las relaciones entre los contenidos de una pagina o sede web, una Intranet, o una biblioteca entera Los agentes de software inteligentes se pueden beneficiar de RDF para encontrar y &quot;entender&quot; más fácilmente el significado de la información que procesan y detectar el nivel de relevancia. Calificación de contenidos . Para facilitar la valoración del contenido de artículos, páginas web, etc. Para describir los derechos de propiedad de las páginas web, para expresar las preferencias de privacidad de un usuario, las políticas de privacidad de una sede Web Para facilitar la seguridad al comercio electrónico unido con las firmas digitales.
  • 45. Conclusiones ¿Que podemos decir? La Web Semántica es aún una visión que ha comenzado a caminar pero aún tiene mucho camino por delante Comienzan a haber herramientas apropiadas y estándares emergentes Les posibilidades que tiene justifican al menos no perder de vista este tema Algunas empresas comienzan a utilizarla Está bastante ligada a XML Está fuertemente impulsada por Tim Berners-Lee