SlideShare una empresa de Scribd logo
Web
WWW(WORLD WIDE WEB) 
 Sistema de documentos de 
hipertexto que se encuentran 
enlazados entre sí y a los que se 
accede por medio de Internet. A través 
de un software conocido 
como navegador, los usuarios pueden 
visualizar diversos sitios web (los 
cuales contienen texto, imágenes, 
videos y otros contenidos multimedia) y 
navegar a través de ellos mediante 
los hipervínculos. 
ejemplos , podemos subrayar que 
algunas de las web que más afluencia 
de usuarios tienen en todo el mundo 
son el buscador Google , el portal de 
vídeos Youtube o redes sociales 
como Facebook .
CARACTERISTICAS WWW 
características que su web debe cumplir para triunfar. Un 
contenido de calidad puede quedar deslucido debido a 
un diseño poco atractivo y útil de su sitio web.: 
1.-Utilidad. 
El contenido debe de ser útil para el usuario y 
relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo 
contrario abandonará la página a los pocos segundos 
para no volver en un tiempo. 
2.-Facilidad de navegación. 
No saber donde está el usuario en cada momento y no 
encontrar la información rápidamente es otro aspecto 
que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio. 
3.- Apariencia. 
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta 
tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya 
que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen 
contenido puede parecer malo si la apariencia no es la 
adecuada. 
4.- Estructura clara. 
La información mostrada debe de estar bien 
estructurada, haciéndo que esta se presente de manera 
clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la 
información y la longitud de esta, ya que el usuario 
tiende a cansarse.
CARACTERISTICAS WWW 
5.- Información actualizada, sencilla, 
creíble y concisa. 
La información deberá ser lo más sencilla y 
concisa posible, pero suficiente. También 
deberá ser creíble, de lo contrario no será 
si quiera tenida en cuenta por la mayoría 
de visitantes. Obviamente deberá estar lo 
más actualizada posible dado que de lo 
contrario el usuario concibe la información 
como poco útil, antigua y se le causará una 
mala impresión de la empresa. 
6.- Rapidez de descarga. 
Páginas que tardan demasiado en cargar 
están abocadas al fracaso. Así que hazlas 
lo más ligeras posible y elige un buen 
hosting. 
7.- Pocos clicks. 
Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
CARACTERISTICAS WWW 
8.- Evita malos hábitos. 
Registros innecesarios, ventanas 
emergentes, obligarietoridad de instalar 
software, enlaces que no funcionan, 
contenido que no existe, etc. Son 
elementos que mayor rechazo provocan 
entre los internautas. 
9.- Interactividad. 
En la era social, la web también ha de 
serlo. El usuario ya no solo demanda 
información sino, además, la posibilidad 
de interactuar en la misma página. 
10.- Información de contacto. 
Su sitio ganará en crediblidad y confianza 
al ofrecer información de contacto de su 
empresa.
LA WEB 1.0 
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores 
de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas 
web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales 
tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. 
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el 
contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando 
totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. 
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página 
web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en 
general un término que ha sido creado para describir la Web antes del 
impacto de la fiebre punto COM en el 2001, que es visto por muchos como el 
momento en que el internet dio un giro.1 
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en 
relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de 
cada uno.
LAWEB 2.0 
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir 
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en 
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar 
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, 
a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación 
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las 
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, 
los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. 
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la 
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere 
una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las 
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma 
en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de 
que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido 
cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al 
término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la 
Web incorporase estos valores en el primer lugar
LA WEB 3.0 
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la 
evolución del uso y la interacción de las personas en internet a 
través de diferentes formas entre los que se incluyen la 
transformación de la red en una base de datos, un movimiento 
social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones 
non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia 
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La 
expresión es utilizada por los mercados para promocionar las 
mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció 
por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, 
crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. 
Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que 
significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 
Definición Es la forma mas básica que 
existe con navegadores de texto 
bastante rápido tales como el EI, 
Nestscape, explorer (versiones 
antiguas). Con la diferencia de 
que los que navegaban en 
internet no podían interactuar 
entre ellos mismos. 
Se basa en comunidades de 
usuarios y una gama especial 
de servicios , como (las redes 
sociales, los blogs, etc.) En 
donde se fomenta la 
colaboración y el intercambio 
de información entre los 
usuarios , en donde el 
estatismo de las paginas se 
trasforman en una matriz de 
interacción 
Permitirá la actualización y el 
dinamismo perpetuo a través 
de una interacción constructiva 
y organizativa de contenidos y 
estructuras por parte del 
usuario 
Objetivo Es informar al usuario con 
lecturas sistemáticas en donde 
no se pueda hacer comentarios 
al respecto 
Es brindarle información al 
usuario dándole un espacio en 
donde el participe en foros e 
interactúen entre si 
Brindarle al usuario mejores 
accesos al Internet utilizando 
"agentes inteligentes". Agentes 
inteligentes son programas en 
las computadoras que buscan 
información sin operadores 
humanos. 
Características •Paginas sistemáticas (HTML) 
•Solo lecturas (no se podían 
hacer comentarios, respuestas, 
etc.) 
•Ahorra tiempo al usuario 
•Simplifica la usabilidad del 
sitio web 
•Facilita las interacciones 
•Facilita el reconocimiento y 
detención de carencias o 
nuevas formas de utilización 
de aplicaciones 
•Trasformación de estructura 
•Utilización de inteligencia 
artificial en combinación con la 
nueva estructura 
•Prevalencia del usuario en la 
creación, organización y 
rendimiento del contenido a 
través de un modelo de 
cooperación globalizada. 
Ejemplos Doubleclick, Ofoto, Akamai, 
Mp3.com, Publicación, Nestcape , 
Google, Emule, Wikipedia, 
Ebay, youtube, Skipe, Writely, 
Blooger, Facebook, msn 
Google maps. 
Lenguajes de programación 
interpretados. 
Facebook XHTML Comet 
JavaScript AJAX
SERVIDOR 
 Un servidor, como la misma palabra indica, es un 
ordenador o máquina informática que está al “servicio” 
de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas 
clientes y que le suministran a estos, todo tipo de 
información.
TIPOS DE SERVIDORES 
1. SERVIDORES DNS (Domain Name System) (En español: sistema de nombres 
de dominio) 
Su función más importante, es traducir (resolver) nombres 
inteligibles para las personas en identificadores binarios 
asociados con los equipos conectados a la red, esto con el 
propósito de poder localizar y direccionar estos equipos 
mundialmente.
SERVIDOR WEB 
 Sirve contenido estático a un navegador, carga un archivo 
y lo sirve a través de la red al navegador de un usuario.
SERVIDOR DE BASE DE DATOS 
 Provee servicios de base de datos a otros programas u 
otras computadoras, como es definido por el modelo 
cliente-servidor.
SERVIDOR DE CORREO 
Almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones 
relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la 
red.
SERVIDOR PROXY 
Realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes 
en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas 
operaciones. Permite administrar el acceso a internet en una 
red de computadoras permitiendo o negando el acceso a 
diferentes sitios Web.
SERVIDORES FTP 
(FILE TRANSFER PROTOCOL ) 
Permite mover uno o más archivos con seguridad entre 
distintos ordenadores proporcionando seguridad y 
organización de los archivos.
SERVIDORES DE ARCHIVOS 
Son los encargados 
de almacenar 
distintas clases de 
archivos para 
después enviárselas 
a otros clientes en la 
red.
SERVIDORES DE CHAT 
(CHAT SERVERS) 
Permiten intercambiar 
información a una gran 
cantidad de usuarios 
ofreciendo la posibilidad 
de llevar a cabo 
discusiones en tiempo 
real.
HOSTING O ALOJAMIENTO WEB 
 Hosting (alojamiento o también 
conocido como hospedaje web, 
alojamiento web, web site hosting, 
web hosting o webhosting) es un 
negocio que consiste en alojar, servir, 
y mantener archivos para uno o más 
sitios web. Más importante que el 
espacio del ordenador que se 
proporciona para los archivos del 
sitio web es la conexión rápida a 
Internet.
Web

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajos de las web
PPTX
PPTX
Las wed
PPTX
Web 2.0. características y herramientas.
DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
Presentaciones online de brayan cardenas murcia
DOCX
web 2.0 y algunos presentadores online
DOCX
presentaciones online
Trabajos de las web
Las wed
Web 2.0. características y herramientas.
Trabajo de informatica
Presentaciones online de brayan cardenas murcia
web 2.0 y algunos presentadores online
presentaciones online

La actualidad más candente (18)

DOCX
PRESENTACIONES ONLINE
PPTX
Erika Ganchala
DOCX
PRESENTACION ONLINE
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
DOCX
La web 1.0,2.0,3.0
PPTX
DOCX
Web 10 tics
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Evolución de la web
PDF
Trabajo apliweb t.2
DOCX
WEB 1.0 2.0 3.0
DOCX
Word (web 2.0)
PDF
PPTX
Web 2.0 y nube de internet
DOCX
Trabajo tecnologia
DOCX
Web 2
DOCX
El avance de la web. 11.3
PRESENTACIONES ONLINE
Erika Ganchala
PRESENTACION ONLINE
Web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0,2.0,3.0
Web 10 tics
WEB 2.0
Evolución de la web
Trabajo apliweb t.2
WEB 1.0 2.0 3.0
Word (web 2.0)
Web 2.0 y nube de internet
Trabajo tecnologia
Web 2
El avance de la web. 11.3
Publicidad

Similar a Web (20)

PPTX
Web
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
PPTX
LA EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PPTX
Primer trabajo
PPTX
Tipos de web
PPTX
Tipos de webs
DOCX
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
PPT
PDF
La web
PPTX
Web 2.0
PDF
Historia de la web
PPTX
Recursoso web2
PPTX
La web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
ODT
Slideshade yessenia gomez
PPTX
Informatika laura
Web
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
LA EVOLUCION DE LA WEB
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Primer trabajo
Tipos de web
Tipos de webs
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web
Web 2.0
Historia de la web
Recursoso web2
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Slideshade yessenia gomez
Informatika laura
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Actividades del departamento de Psicología
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Teoria General de Sistemas empresariales

Web

  • 2. WWW(WORLD WIDE WEB)  Sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos. ejemplos , podemos subrayar que algunas de las web que más afluencia de usuarios tienen en todo el mundo son el buscador Google , el portal de vídeos Youtube o redes sociales como Facebook .
  • 3. CARACTERISTICAS WWW características que su web debe cumplir para triunfar. Un contenido de calidad puede quedar deslucido debido a un diseño poco atractivo y útil de su sitio web.: 1.-Utilidad. El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo. 2.-Facilidad de navegación. No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio. 3.- Apariencia. La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada. 4.- Estructura clara. La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
  • 4. CARACTERISTICAS WWW 5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa. La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa. 6.- Rapidez de descarga. Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting. 7.- Pocos clicks. Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
  • 5. CARACTERISTICAS WWW 8.- Evita malos hábitos. Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligarietoridad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas. 9.- Interactividad. En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página. 10.- Información de contacto. Su sitio ganará en crediblidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa.
  • 6. LA WEB 1.0 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto COM en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 7. LAWEB 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
  • 8. LA WEB 3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1
  • 9. Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Definición Es la forma mas básica que existe con navegadores de texto bastante rápido tales como el EI, Nestscape, explorer (versiones antiguas). Con la diferencia de que los que navegaban en internet no podían interactuar entre ellos mismos. Se basa en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios , como (las redes sociales, los blogs, etc.) En donde se fomenta la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios , en donde el estatismo de las paginas se trasforman en una matriz de interacción Permitirá la actualización y el dinamismo perpetuo a través de una interacción constructiva y organizativa de contenidos y estructuras por parte del usuario Objetivo Es informar al usuario con lecturas sistemáticas en donde no se pueda hacer comentarios al respecto Es brindarle información al usuario dándole un espacio en donde el participe en foros e interactúen entre si Brindarle al usuario mejores accesos al Internet utilizando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos. Características •Paginas sistemáticas (HTML) •Solo lecturas (no se podían hacer comentarios, respuestas, etc.) •Ahorra tiempo al usuario •Simplifica la usabilidad del sitio web •Facilita las interacciones •Facilita el reconocimiento y detención de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones •Trasformación de estructura •Utilización de inteligencia artificial en combinación con la nueva estructura •Prevalencia del usuario en la creación, organización y rendimiento del contenido a través de un modelo de cooperación globalizada. Ejemplos Doubleclick, Ofoto, Akamai, Mp3.com, Publicación, Nestcape , Google, Emule, Wikipedia, Ebay, youtube, Skipe, Writely, Blooger, Facebook, msn Google maps. Lenguajes de programación interpretados. Facebook XHTML Comet JavaScript AJAX
  • 10. SERVIDOR  Un servidor, como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos, todo tipo de información.
  • 11. TIPOS DE SERVIDORES 1. SERVIDORES DNS (Domain Name System) (En español: sistema de nombres de dominio) Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
  • 12. SERVIDOR WEB  Sirve contenido estático a un navegador, carga un archivo y lo sirve a través de la red al navegador de un usuario.
  • 13. SERVIDOR DE BASE DE DATOS  Provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor.
  • 14. SERVIDOR DE CORREO Almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la red.
  • 15. SERVIDOR PROXY Realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.
  • 16. SERVIDORES FTP (FILE TRANSFER PROTOCOL ) Permite mover uno o más archivos con seguridad entre distintos ordenadores proporcionando seguridad y organización de los archivos.
  • 17. SERVIDORES DE ARCHIVOS Son los encargados de almacenar distintas clases de archivos para después enviárselas a otros clientes en la red.
  • 18. SERVIDORES DE CHAT (CHAT SERVERS) Permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.
  • 19. HOSTING O ALOJAMIENTO WEB  Hosting (alojamiento o también conocido como hospedaje web, alojamiento web, web site hosting, web hosting o webhosting) es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet.