El documento discute la importancia de la web 2.0 en la educación, destacando que los docentes deben adaptarse a las herramientas digitales que los estudiantes utilizan, como blogs, wikis y podcasts. Se enfatiza que los contenidos son más relevantes que el diseño, y se presentan cuatro aspectos claves para trabajar con ellos: acceder, crear, recopilar y conectar contenidos. En resumen, la web 2.0 ofrece recursos accesibles que pueden enriquecer la enseñanza y el aprendizaje en un entorno conectivista.