SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación observaras el árbol de
los 8 pasos del raja yoga el cual te
recordara la temática abordada. De
este
modo
por
medio
de
hipervínculos podrás acceder al
cuestionario de cada paso. El
cuestionario es mas importante para
ti, por lo cual contéstalo con
honestidad.
De acuerdo con cada uno de los 8
pasos del raja yoga contesta:

Yama

Shamadi

Pranayama

Asana

Dhiana
Tarea de repetición

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

¿Que significado tiene el aire para el
pranayama?
¿Cuales son las categorías en que se clasifica la
respiración según el ritmo entre la inspiración y
la espiración?
¿Cuales son los beneficios generales del
pranayama?
Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

1. Leer el documento que se encuentra en el blog
entrena conmigo, titulado técnicas de respiración.
2. Hacer una lectura complementaria sobre el
pranayama.
3. Organizar la información en una rueda de atributos
donde todos giraran entorno a pranayama.
4. Subir la rueda de ideas a la pagina web entrena
conmigo. http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo
5. Elaborar un video donde se evidencie por medio de
fotos o imágenes creativas los ritmos de la respiración
en el pranayama (si es de imágenes propias mucho
mejor).
6. Subir el video en YouTube y subir URL como
comentario en el blog para que sea publicado en la
pagina web
7. Realizar un afiche en el que se evidencien los
músculos empleados en la respiración.
El estudiante deberá hacer dos lecturas sobre las técnicas de
respiración o pranayama en el yoga. Una de ellas la propone el
docente a través del blog http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ ,
otra será consultada de manera individual por los estudiantes, sin
embargo se debe mostrar la bibliografía en la que se debe
evidenciar los textos o paginas web utilizadas.
Para desarrollar la rueda de atributos debe hacer lectura de “la
rueda
de
atributos”
presente
en
el
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/. Esta la puede desarrollar
en power point.
Para el video es necesario que emplee imágenes propias
(fotografías donde aparezca el estudiante) entre otras, si desea
puede por medio de voz explicar los ritmos de respiración en el
pranayama o bien puede utilizar movie maker para insertar texto de
modo explicativo.
Finalmente para el afiche sobre los músculos implicados en la
respiración debe hacer lectura de la respiración que se encuentra
en el blog entrena conmigo, luego puede hacerlo a mano y enviar la
foto de su resultado o puede utilizar glosther para diseñarlo, de
hacerlo de este modo enviar el link a través de la pestaña de
contacto
que
se
encuentra
en
la
pagina
web:
http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación
Los recursos que se van a emplear para el
desarrollo de esta actividad son:
Lectura sobre la respiración:
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/
Lectura sobre el pranayama:
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/
lectura sobre rueda de atributos:
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/
Dibujos o diseño manual de afiche
Cámara de video o fotográfica.

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación
El estudiante debe conocer y
comprender el significado que tiene el
aire para el pranayama, las categorías en
que se clasifica la respiración según el
ritmo entre la inspiración y la espiración,
y los beneficios generales del pranayama,
a través de actividades de repetición,
comprensión de lectura y organización
de la información.
En esta tarea a desarrollar se deben
tener en cuenta aspectos como
organización en la información en la
rueda de atributos, creatividad y la
capacidad de resumir la información en
el video además de el manejo del tema
en el video y afiche lo cual evidencia la
comprensión y aprehensión de la lectura.

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación
De exposición
De recopilacion
Tareas periodísticas
De diseño
Creativas
De autoconocimiento
De autoconocimiento

Más contenido relacionado

DOCX
Tutorial blog en Blogger
PDF
Los impactos y beneficios de la meditación budista para ejecutivos
PDF
SESIÓN DE YOGA SAMICO
PPTX
Master class 3 de NEXOYOGA
PDF
Mindfulness & Coaching
PDF
ACTIVIDADES DE YOGA SAMICO
PDF
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
Tutorial blog en Blogger
Los impactos y beneficios de la meditación budista para ejecutivos
SESIÓN DE YOGA SAMICO
Master class 3 de NEXOYOGA
Mindfulness & Coaching
ACTIVIDADES DE YOGA SAMICO
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...

Destacado (20)

PPTX
Mindfulness y Parejas
PPTX
Mindfulness y ansiedad
PDF
Programa congreso mindfulness 2016
PDF
MÉTODO DE YOGA SAMICO
PDF
Manual de-pranayama-ultimo
PPTX
Mindfulness
PPTX
Prana (Ejercicios de Respiración Yóguica)
PPT
Respiración
PPTX
Etica en el Yoga: Yamas y Niyamas, por Jaime Ocampo
PDF
Creatividad y mindfulness
DOCX
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
PDF
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
PPTX
Presentacion mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
PPTX
Educar para el cambio: Mindfulness
PPTX
Tecnicas kinesicas respiratorias
PPSX
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
PDF
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
PPT
Mindfulness definitivo
PDF
Mindful leading conferencia sport culturabcn_esade
PPT
Mindfulness en niños y adolescentes diagnosticados de hiperactividad y falt...
Mindfulness y Parejas
Mindfulness y ansiedad
Programa congreso mindfulness 2016
MÉTODO DE YOGA SAMICO
Manual de-pranayama-ultimo
Mindfulness
Prana (Ejercicios de Respiración Yóguica)
Respiración
Etica en el Yoga: Yamas y Niyamas, por Jaime Ocampo
Creatividad y mindfulness
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
Presentacion mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
Educar para el cambio: Mindfulness
Tecnicas kinesicas respiratorias
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Mindfulness definitivo
Mindful leading conferencia sport culturabcn_esade
Mindfulness en niños y adolescentes diagnosticados de hiperactividad y falt...
Publicidad

Similar a Web quest (20)

PPT
TUTOTIAL PARA TRABAJAR LA PLATAFORMA DE CAMPUS
PPT
CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL
PPT
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
PPT
PresentacióN 2
PDF
Guia Legislación Laboral
PPTX
CREAR CONTENIDO EN OM_1.pptx
PDF
Psicologia positiva
PDF
Psicologia del trabajo TecM
PDF
Psicologia del trabajo
PPTX
Francisco Morales González
PDF
Psicologia positiva
PDF
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
PPTX
Aplicacion de dispositivos tecnológicos
PPTX
Unidad educativa san luis gonzaga
DOCX
Un cordial saludo querido aprendiz
PDF
PPT
Reflexion final ALAD
PPT
Formción de un equipo de alto desempeño
PPTX
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
TUTOTIAL PARA TRABAJAR LA PLATAFORMA DE CAMPUS
CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
PresentacióN 2
Guia Legislación Laboral
CREAR CONTENIDO EN OM_1.pptx
Psicologia positiva
Psicologia del trabajo TecM
Psicologia del trabajo
Francisco Morales González
Psicologia positiva
Manual del alumnado: Aula asociaciones.org
Aplicacion de dispositivos tecnológicos
Unidad educativa san luis gonzaga
Un cordial saludo querido aprendiz
Reflexion final ALAD
Formción de un equipo de alto desempeño
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Web quest

  • 1. A continuación observaras el árbol de los 8 pasos del raja yoga el cual te recordara la temática abordada. De este modo por medio de hipervínculos podrás acceder al cuestionario de cada paso. El cuestionario es mas importante para ti, por lo cual contéstalo con honestidad. De acuerdo con cada uno de los 8 pasos del raja yoga contesta: Yama Shamadi Pranayama Asana Dhiana
  • 2. Tarea de repetición Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación ¿Que significado tiene el aire para el pranayama? ¿Cuales son las categorías en que se clasifica la respiración según el ritmo entre la inspiración y la espiración? ¿Cuales son los beneficios generales del pranayama?
  • 3. Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación 1. Leer el documento que se encuentra en el blog entrena conmigo, titulado técnicas de respiración. 2. Hacer una lectura complementaria sobre el pranayama. 3. Organizar la información en una rueda de atributos donde todos giraran entorno a pranayama. 4. Subir la rueda de ideas a la pagina web entrena conmigo. http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo 5. Elaborar un video donde se evidencie por medio de fotos o imágenes creativas los ritmos de la respiración en el pranayama (si es de imágenes propias mucho mejor). 6. Subir el video en YouTube y subir URL como comentario en el blog para que sea publicado en la pagina web 7. Realizar un afiche en el que se evidencien los músculos empleados en la respiración.
  • 4. El estudiante deberá hacer dos lecturas sobre las técnicas de respiración o pranayama en el yoga. Una de ellas la propone el docente a través del blog http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ , otra será consultada de manera individual por los estudiantes, sin embargo se debe mostrar la bibliografía en la que se debe evidenciar los textos o paginas web utilizadas. Para desarrollar la rueda de atributos debe hacer lectura de “la rueda de atributos” presente en el http://entrenemosjuntos.blogspot.com/. Esta la puede desarrollar en power point. Para el video es necesario que emplee imágenes propias (fotografías donde aparezca el estudiante) entre otras, si desea puede por medio de voz explicar los ritmos de respiración en el pranayama o bien puede utilizar movie maker para insertar texto de modo explicativo. Finalmente para el afiche sobre los músculos implicados en la respiración debe hacer lectura de la respiración que se encuentra en el blog entrena conmigo, luego puede hacerlo a mano y enviar la foto de su resultado o puede utilizar glosther para diseñarlo, de hacerlo de este modo enviar el link a través de la pestaña de contacto que se encuentra en la pagina web: http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 5. Los recursos que se van a emplear para el desarrollo de esta actividad son: Lectura sobre la respiración: http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ Lectura sobre el pranayama: http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ lectura sobre rueda de atributos: http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ Dibujos o diseño manual de afiche Cámara de video o fotográfica. Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 6. El estudiante debe conocer y comprender el significado que tiene el aire para el pranayama, las categorías en que se clasifica la respiración según el ritmo entre la inspiración y la espiración, y los beneficios generales del pranayama, a través de actividades de repetición, comprensión de lectura y organización de la información. En esta tarea a desarrollar se deben tener en cuenta aspectos como organización en la información en la rueda de atributos, creatividad y la capacidad de resumir la información en el video además de el manejo del tema en el video y afiche lo cual evidencia la comprensión y aprehensión de la lectura. Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación