SlideShare una empresa de Scribd logo
Se ha cometido un crimen...López Polonio, CristinaMartínez Rodríguez, Alba2º Magisterio Lengua Extranjera Universidad de OviedoNuevas Tecnologías
IntroducciónEn una época no muy lejana, vivió un hombre que cambió la historia de un país, y del mundo…Fue un hombre muy poderoso, pero que tenía envidias y rencores…Se casó en muchas ocasiones y mandó matar a varias de sus esposas, a algunos de sus amigos… Vuestra labor como detectives es investigar sobre la información que tenéis para adivinar de quién estamos hablando y comunicar los hechos ante el juez… ¡EMPIEZA LA INVESTIGACIÓN!
Tarea 1Cuándo (When)Resulta esencial conocer cuándo ocurrieron los acontecimientos… Haz  una presentación powerpoint sobre el movimiento cultural del humanismo:Siglo
Características principales del pensamiento humanista
Personajes destacados que lo defendieron (con foto)Tarea 2Dónde (Where) Para saber más sobre el culpable, debemos saber en dónde ocurrieron los hechos y dónde residía… Colorea y escribe los nombres en un mapa de las islas británicas , el Reino Unido e Irlanda. Después, los distintos países que conforman Reino Unido y su capital, que es donde vivió el sujeto…
Tarea 3 Quién (Who)Debemos tener las ideas claras que queremos presentar. Para ello, nos valemos de tablas y cuadros. Haz una tabla en la que incluyas: Nombre, Origen, Año de la muerte, Causa de la muerte y Observaciones de las seis mujeres que tuvo el sujeto.Pista: Sabemos que mandó matar a dos de ellas y  que otra murió en extrañas circunstancias. Una de ellas, la primera, era española y se llamaba Catalina de Aragón.
Tarea 4Por qué (Why)Elabora un informe  (nombre, datos interesantes) sobre las víctimas aquí mencionadas:a) A uno de sus amigos lo llegó a condenar a muerte.Este “amigo” nació en Londres, escribió la famosa obra “Utopía” y ocupó un alto cargo en su reino. ¿Cómo se llama? ¿Por qué lo condenó? B) Llegó a condenar a dos de sus esposas, una de ellas pronunció la famosa frase: “No te daré mucho trabajo, tengo el cuello muy fino…” ¿Cómo se llamaba? ¿Por qué la condenó? ¿Y la otra esposa?
Tarea FinalJuicio (trial)Con toda la información recopilada a lo largo de las tareas encomendadas anteriormente se pide:Hacer la representación de un juicio entre toda la clase. Todos debéis participar y asignaros un personaje de los siguientes:Juez (profesor)
 fiscal- Abogados defensoresNuestro sujeto
Las seis mujeres de esteEl juicio debe concluir con una sentencia final en la que expliquéis razonadamente el veredicto del mismo.
Formareis grupos de 4 personas en los que tendréis que repartiros las tareas equitativamente. En cada sesión se procederá a la realización de una tarea. -Sesión uno: trabajamos la tarea 1, explicación de cómo se realiza una  presentación powerpoint-Sesión dos: trabajamos la tarea 2, tiempo para la investigación en el aula de informática y si da tiempo comenzar a realizar el mapaProceso
Proceso-Sesión tres: trabajamos la tarea 3,  explicación del modo de realizar tablas con el word y tiempo para realizar el ejercicio-Sesión cuatro: trabajamos la tarea 4,  tiempo para la investigación en el aula de ordenadores y para realizar la tarea-Sesión cinco: Tarea final. En caso de no finalizarla, se cogerá tiempo de la siguiente sesión para tal fin.
RECURSOSBiografía Erasmo de RotterdamInglaterraObra ''Utopía'‘Las seis mujeresHumanismoDinastía TudorMapas Islas BritánicasIslas BritánicasReino UnidoIrlandaJuicioProceso

Más contenido relacionado

DOC
Planificacion (1) didactica ciencias
DOCX
Premensual 1° sec jesualdo
PPT
Lengua y Literatura en resumen organizadores
DOCX
Werquest
DOC
Alumne estiu 2017_cast
PPTX
archivodiapositiva_202252922522unrmi sellos 0.pptx
DOCX
TEMARIO NIVEL TRANSICION 2020.docx
Planificacion (1) didactica ciencias
Premensual 1° sec jesualdo
Lengua y Literatura en resumen organizadores
Werquest
Alumne estiu 2017_cast
archivodiapositiva_202252922522unrmi sellos 0.pptx
TEMARIO NIVEL TRANSICION 2020.docx

Similar a Web quest (20)

PDF
Semana10 horario programas-6
PDF
PDF
Unidad didáctica integrada
DOC
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
PPTX
Repaso de español bloque 2
DOCX
IIIA plan de mejoramiento el signo
PDF
Unidad 1 y 2
PDF
5° historia clase 2.pdf
PDF
Guión ps redaeip
DOC
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
DOCX
Puro cuento publicar
DOCX
Taller y tarea 6 de febrero.
DOC
GuióN De Preprueba Enlace Final
PPTX
sesión de aprendizaje para comunicaciones
PDF
PPT
El niño con el pijama de rayas
PDF
Repaso paleolitico 2021
PPTX
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
PPT
noticia y cuento.ppt
PPTX
PwPnt_Metodologia_para_el_analisis_y_comentario_de_Textos_Historicos.pptx
Semana10 horario programas-6
Unidad didáctica integrada
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
Repaso de español bloque 2
IIIA plan de mejoramiento el signo
Unidad 1 y 2
5° historia clase 2.pdf
Guión ps redaeip
Zerpa fabio ellos los seres extraterrestres
Puro cuento publicar
Taller y tarea 6 de febrero.
GuióN De Preprueba Enlace Final
sesión de aprendizaje para comunicaciones
El niño con el pijama de rayas
Repaso paleolitico 2021
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
noticia y cuento.ppt
PwPnt_Metodologia_para_el_analisis_y_comentario_de_Textos_Historicos.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Publicidad

Web quest

  • 1. Se ha cometido un crimen...López Polonio, CristinaMartínez Rodríguez, Alba2º Magisterio Lengua Extranjera Universidad de OviedoNuevas Tecnologías
  • 2. IntroducciónEn una época no muy lejana, vivió un hombre que cambió la historia de un país, y del mundo…Fue un hombre muy poderoso, pero que tenía envidias y rencores…Se casó en muchas ocasiones y mandó matar a varias de sus esposas, a algunos de sus amigos… Vuestra labor como detectives es investigar sobre la información que tenéis para adivinar de quién estamos hablando y comunicar los hechos ante el juez… ¡EMPIEZA LA INVESTIGACIÓN!
  • 3. Tarea 1Cuándo (When)Resulta esencial conocer cuándo ocurrieron los acontecimientos… Haz una presentación powerpoint sobre el movimiento cultural del humanismo:Siglo
  • 4. Características principales del pensamiento humanista
  • 5. Personajes destacados que lo defendieron (con foto)Tarea 2Dónde (Where) Para saber más sobre el culpable, debemos saber en dónde ocurrieron los hechos y dónde residía… Colorea y escribe los nombres en un mapa de las islas británicas , el Reino Unido e Irlanda. Después, los distintos países que conforman Reino Unido y su capital, que es donde vivió el sujeto…
  • 6. Tarea 3 Quién (Who)Debemos tener las ideas claras que queremos presentar. Para ello, nos valemos de tablas y cuadros. Haz una tabla en la que incluyas: Nombre, Origen, Año de la muerte, Causa de la muerte y Observaciones de las seis mujeres que tuvo el sujeto.Pista: Sabemos que mandó matar a dos de ellas y que otra murió en extrañas circunstancias. Una de ellas, la primera, era española y se llamaba Catalina de Aragón.
  • 7. Tarea 4Por qué (Why)Elabora un informe (nombre, datos interesantes) sobre las víctimas aquí mencionadas:a) A uno de sus amigos lo llegó a condenar a muerte.Este “amigo” nació en Londres, escribió la famosa obra “Utopía” y ocupó un alto cargo en su reino. ¿Cómo se llama? ¿Por qué lo condenó? B) Llegó a condenar a dos de sus esposas, una de ellas pronunció la famosa frase: “No te daré mucho trabajo, tengo el cuello muy fino…” ¿Cómo se llamaba? ¿Por qué la condenó? ¿Y la otra esposa?
  • 8. Tarea FinalJuicio (trial)Con toda la información recopilada a lo largo de las tareas encomendadas anteriormente se pide:Hacer la representación de un juicio entre toda la clase. Todos debéis participar y asignaros un personaje de los siguientes:Juez (profesor)
  • 9. fiscal- Abogados defensoresNuestro sujeto
  • 10. Las seis mujeres de esteEl juicio debe concluir con una sentencia final en la que expliquéis razonadamente el veredicto del mismo.
  • 11. Formareis grupos de 4 personas en los que tendréis que repartiros las tareas equitativamente. En cada sesión se procederá a la realización de una tarea. -Sesión uno: trabajamos la tarea 1, explicación de cómo se realiza una presentación powerpoint-Sesión dos: trabajamos la tarea 2, tiempo para la investigación en el aula de informática y si da tiempo comenzar a realizar el mapaProceso
  • 12. Proceso-Sesión tres: trabajamos la tarea 3, explicación del modo de realizar tablas con el word y tiempo para realizar el ejercicio-Sesión cuatro: trabajamos la tarea 4, tiempo para la investigación en el aula de ordenadores y para realizar la tarea-Sesión cinco: Tarea final. En caso de no finalizarla, se cogerá tiempo de la siguiente sesión para tal fin.
  • 13. RECURSOSBiografía Erasmo de RotterdamInglaterraObra ''Utopía'‘Las seis mujeresHumanismoDinastía TudorMapas Islas BritánicasIslas BritánicasReino UnidoIrlandaJuicioProceso
  • 16. ConclusiónCuando todos los trabajos estén terminados se hará el juicio final como si de un análisis de lo realizado se tratase y una aplicación. Al finalizar este haremos Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva que será el punto final de esta investigación.