SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest:Conceptos Básicosde Geometría Analítica(Sistema de Coordenadas)Ing. Pierina FonsecaGeometría Analítica – Sección Virtual
INTRODUCCIÓNAntes de iniciar nuestra actividad debes saber lo que es un “WebQuest”.El WebQuest, es una actividad que el tutor de la asignatura ha preparado para ti, especificando el material del cual debes partir y los pasos a seguir.Bien ahora sí, una vez despejada la duda sobre lo que es un WebQuest podemos entrar en materia.   La actividad planteada para la primera parte de esta Unidad 1(Sistema de Coordenadas, Distancia entre dos puntos, División de un segmento en una razón dada y Punto medio de un segmento) debe ser llevada a cabo una vez que hayas dado lectura a la Guía de estudio Sistema de Coordenadas (Nociones Básicas).  Si no has estudiado esta guía te recomiendo que te detengas aquí, estudies la misma y luego regreses para completar el WebQuest.Esta actividad ha sido diseñada partiendo del hecho de que el alumno ha leído la guía de estudio.  Más adelante se proponen una serie de videos tutoriales que sirven tanto de repaso como de aclaratoria de dudas, los cuales son fuente importante de información para que el participante pueda tener éxito dando solución a los problemas planteados.¡Mucho éxito!                                                                                   Ing. Pierina Fonseca
TAREA A REALIZARTarea:La tarea que debes realizar consiste en dar solución a los problemas planteados en la lámina de ANEXOS de este WebQuest.  Para llevar esto a cabo deben conformar parejas en el elemento de nuestra aula virtual, correspondiente a la actividad, denominado “Formar Parejas de Trabajo”.Forma de Entrega:La forma de entrega de esta actividad es mediante un documento en formato PDF y subirlo al Aula Virtual. Un documento por pareja
proceso Lo primero que deben hacer es conformar las parejas de trabajo, para eso existe en nuestra aula, en la parte de Actividades, un elemento que se denomina “Formar Parejas de Trabajo”
 Los ejercicios deben ser resueltos de su puño y letra.
 Una vez resueltos los mismos deben ser escaneados.
 Mi recomendación es que una vez que los hayan escaneado los peguen en un documento WORD (a partir de la segunda página, pues la primera es la carátula) y cuando hayan colocado todas las páginas utilicen la herramienta de GUARDAR COMO para llevarlo a formato PDF, el cual es un formato liviano para que pueda ser subido al aula virtual.

Más contenido relacionado

PPTX
I.3 distancia entre dos puntos
PPSX
Distancia entre dos puntos
PPT
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
DOCX
Practica 2.1. educación física compu! terminadaa
PPSX
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
PPTX
Distancia entre dos puntos
PPT
Teoría y lógica de conjuntos
PPTX
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
I.3 distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
Practica 2.1. educación física compu! terminadaa
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Distancia entre dos puntos
Teoría y lógica de conjuntos
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria

Destacado (20)

PPT
Conceptos basicos-de-geometria
PPTX
Presentacion de la asignatura geometria analitica
PPTX
Distancia entre dos puntos
PPTX
Distancia entre dos puntos
PDF
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
PDF
Copia de conjuntos numericos 2
PPSX
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
PPT
Geometría Analítica
PPT
Conjuntos numéricos
PPS
Distancia entre dos puntos
PPT
Conceptos Elementales De La TeoríA De Conjuntos
PPT
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
PDF
Conjuntos numericos
PPTX
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
PDF
Tema 8. ejercicios prep. física
PPT
Logica y conjuntos
PPTX
Historia de la educación física en el mundo
PPS
LÓGICA Y CONJUNTOS
PPT
Programas 2011 educación física
PPT
Teoria de Conjuntos
Conceptos basicos-de-geometria
Presentacion de la asignatura geometria analitica
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
Copia de conjuntos numericos 2
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
Geometría Analítica
Conjuntos numéricos
Distancia entre dos puntos
Conceptos Elementales De La TeoríA De Conjuntos
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Conjuntos numericos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Tema 8. ejercicios prep. física
Logica y conjuntos
Historia de la educación física en el mundo
LÓGICA Y CONJUNTOS
Programas 2011 educación física
Teoria de Conjuntos
Publicidad

Similar a Web quest1 Sistema de Coordenadas (20)

PPTX
Web quest2 la recta
PPTX
Web quest3 la circunferencia
PPS
Web quest de sistema operativo
PPT
Webquest
PPT
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
PDF
Agenda Didactica Powerpoint
PPT
Webquest.ppt parabola
PPT
Webquest.ppt parabola
PDF
Guia profesor curso pc-01
PDF
Plan de clase : Componentes de un vector
DOCX
7 pasos para web quest de bernie dodge
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
PPT
Web quest de sistema operativo
PPT
Exposición 2 eso
DOCX
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
PDF
Ejercicios de-programacion-en-java
PPTX
POLINOMIOS
PPT
Presentación1 edi
PPT
Webquestfinal11
PPT
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Web quest2 la recta
Web quest3 la circunferencia
Web quest de sistema operativo
Webquest
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
Agenda Didactica Powerpoint
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt parabola
Guia profesor curso pc-01
Plan de clase : Componentes de un vector
7 pasos para web quest de bernie dodge
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
Web quest de sistema operativo
Exposición 2 eso
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Ejercicios de-programacion-en-java
POLINOMIOS
Presentación1 edi
Webquestfinal11
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Web quest1 Sistema de Coordenadas

  • 1. WebQuest:Conceptos Básicosde Geometría Analítica(Sistema de Coordenadas)Ing. Pierina FonsecaGeometría Analítica – Sección Virtual
  • 2. INTRODUCCIÓNAntes de iniciar nuestra actividad debes saber lo que es un “WebQuest”.El WebQuest, es una actividad que el tutor de la asignatura ha preparado para ti, especificando el material del cual debes partir y los pasos a seguir.Bien ahora sí, una vez despejada la duda sobre lo que es un WebQuest podemos entrar en materia. La actividad planteada para la primera parte de esta Unidad 1(Sistema de Coordenadas, Distancia entre dos puntos, División de un segmento en una razón dada y Punto medio de un segmento) debe ser llevada a cabo una vez que hayas dado lectura a la Guía de estudio Sistema de Coordenadas (Nociones Básicas). Si no has estudiado esta guía te recomiendo que te detengas aquí, estudies la misma y luego regreses para completar el WebQuest.Esta actividad ha sido diseñada partiendo del hecho de que el alumno ha leído la guía de estudio. Más adelante se proponen una serie de videos tutoriales que sirven tanto de repaso como de aclaratoria de dudas, los cuales son fuente importante de información para que el participante pueda tener éxito dando solución a los problemas planteados.¡Mucho éxito! Ing. Pierina Fonseca
  • 3. TAREA A REALIZARTarea:La tarea que debes realizar consiste en dar solución a los problemas planteados en la lámina de ANEXOS de este WebQuest. Para llevar esto a cabo deben conformar parejas en el elemento de nuestra aula virtual, correspondiente a la actividad, denominado “Formar Parejas de Trabajo”.Forma de Entrega:La forma de entrega de esta actividad es mediante un documento en formato PDF y subirlo al Aula Virtual. Un documento por pareja
  • 4. proceso Lo primero que deben hacer es conformar las parejas de trabajo, para eso existe en nuestra aula, en la parte de Actividades, un elemento que se denomina “Formar Parejas de Trabajo”
  • 5. Los ejercicios deben ser resueltos de su puño y letra.
  • 6. Una vez resueltos los mismos deben ser escaneados.
  • 7. Mi recomendación es que una vez que los hayan escaneado los peguen en un documento WORD (a partir de la segunda página, pues la primera es la carátula) y cuando hayan colocado todas las páginas utilicen la herramienta de GUARDAR COMO para llevarlo a formato PDF, el cual es un formato liviano para que pueda ser subido al aula virtual.
  • 8. Para subir el documento al aula virtual existe un enlace que se denomina “Solución a ejercicios del Sistema de Coordenadas”, allí deben subir su documento PDF, recuerden que sólo pueden subir un documento por pareja.recursosSe han seleccionado los siguientes videos, los cuales deben ser vistos antes de dar respuesta a los ejercicios propuestos, sin olvidar que el libro texto es “Geometría Analítica” de Lehman, el cual debe ser consultado por cada uno de ustedes.Plano cartesianoUbicación de puntos en el plano cartesianoLínea rectaDistancia entre dos puntosCálculo de la distancia entre dos puntos (Parte 1)Cálculo de la distancia entre dos puntos (Parte 2)Perímetro de un polígonoDivisión de un segmento en una razón dada (Parte 1)División de un segmento en una razón dada (Parte 2)Punto medio de un segmento de rectaPendiente de una rectaÁngulo de inclinación de una recta
  • 9. EVALUACIÓNPara la evaluación se tomarán en cuenta los siguientes aspectos: Desarrollo claro, lógico y secuencial de los ejercicios (sin saltarse pasos).
  • 11. El desarrollo tendrá una ponderación del 80% y el resultado una ponderación del 20%, por ejercicio.
  • 12. En total esta evaluación abarca un 10% de la Evaluación Total de la asignatura.ANEXOSA continuación los ejercicios a los cuales deben dar respuesta:Uno de los puntos extremos de un segmento es el punto (7, 8 ) y su punto medio es (4, 3). Hallar el otro extremo.Demostrar que los puntos P1(3,3) P2(-3,-3) Y P3(-3 , 3 ) son vértices de un triángulo equilátero.Tres vértices de un rectángulo son los puntos (2, - I ) , (7, - 1) y (7, 3) . Hallar el cuarto vértice y el área del rectángulo.Hallar la pendiente y el ángulo de inclinaci6n de la recta que pasa por los puntos (- 3, 2) y (7. - 3 )Dos rectas se cortan formando un ángulo de 45º. La recta inicial pasa por los puntos (- 2. 1) y (9, 7) y la recta final pasa por el punto (3, 9) y por el punto A cuya abscisa es - 2. Hallar la ordenada de A.RECUERDA QUE DEBES GRAFICAR!!!!