SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
17
Lo más leído
32
Lo más leído
Conceptos Básicos deConceptos Básicos de
GeometríaGeometría
ObjetivoObjetivo
Dada la información, el estudianteDada la información, el estudiante
identificará los conceptos básicos deidentificará los conceptos básicos de
geometría correctamente sobre todo logeometría correctamente sobre todo lo
visto en la clase y lo visto en los gradosvisto en la clase y lo visto en los grados
anteriores.anteriores.
Asi que solo repasa con la presentacionAsi que solo repasa con la presentacion
El puntoEl punto
Los puntos no tienen medida. SonLos puntos no tienen medida. Son
represetados por letras mayúsculas yrepresetados por letras mayúsculas y
no tienen dimension (largo, alto,no tienen dimension (largo, alto,
ancho).ancho).
A BA B
CC
La rectaLa recta
Una recta se extiende al infinito enUna recta se extiende al infinito en
ambas direcciones y carece de ancho.ambas direcciones y carece de ancho.
Las rectas se nombran con minúscula.Las rectas se nombran con minúscula.
bb
CC
AA
¿Cómo identificar las rectas?
La recta que aparece abajo es la recta b. Si se
conocen los nombres de dos puntos de una recta,
entonces esta recta puede identificarse por estos dos
puntos. En este ejemplo, los puntos A y C estan sobre la
recta b, por tanto se pueden hacer referencia a la recta b
de varios modos:
palabra recta AC recta CA
simbolo AC CA
C b
A
El planoEl plano
Un plano se extiende al infinito en todaUn plano se extiende al infinito en toda
direccion y no tiene grosor alguno. Losdireccion y no tiene grosor alguno. Los
planos se representan regularmente conplanos se representan regularmente con
una figura de cuatro lados y se nombranuna figura de cuatro lados y se nombran
con letras mayusculas o tres puntoscon letras mayusculas o tres puntos
colineales.colineales.
Segmento
El segmento es la parte de una recta
que consiste de dos puntos, llamados
extremos y de todos los puntos que estan
dentro de ella.
A
B
Ejemplo:
En el dibujo anterior hay un angulo que
contine dos puntos. El segmento se
identificaria como:
o
AB BA
Perpendiculares
Simplemente significa en ángulosSimplemente significa en ángulos
rectos (90°) con.rectos (90°) con.
La línea roja es perpendicular a laLa línea roja es perpendicular a la
azul en estos dos casos:azul en estos dos casos:
PARALELASPARALELAS
Dos líneas son paralelas si siempre están aDos líneas son paralelas si siempre están a
la misma distancia (se llamanla misma distancia (se llaman
"equidistantes"), y no se van a encontrar"equidistantes"), y no se van a encontrar
nunca. (También apuntan en la mismanunca. (También apuntan en la misma
dirección). Sólo recuerda:dirección). Sólo recuerda:
Siempre la misma distancia y no seSiempre la misma distancia y no se
encuentran nunca.encuentran nunca.
PARALELASPARALELAS
Conceptos basicos-de-geometria
Clasificación de losClasificación de los
ángulosángulos
Angulo
Un ángulo es la porción de plano
limitada por dos semirrectas o rayos que
tienen el mismo origen.
Ejemplo de ángulos
Un ángulo es la unión de dos rayos no
colineales que comparten el mismo punto
extremo.
Ejemplo: B
1
P A
Los rayos reciben el nombre de lados del ángulo y
su punto extremo comun es el vértice.
En el dibujo anterior, los lados del
ángulo son PA y PB; el vértice es P. El
ángulo se puede denotar como APB,
BPA, P o 1. Observese que si se
utilizan tres letras, la letra del vértice es la
letra del medio.
Practiquemos…
Nombre 1 de otras dos formas
G H
D 1 2
E
GED , DEG
Vértice
El vértice del ángulo es el punto en común
que es el origen de los lados.
Los ángulos pueden nombrarse de tres formas
distintas:
 Por las letras mayúsculas correspondientes a
las semirrectas, colocando en medio la letra
vértice: ABC ó CBA.
 Por una letra o número colocado en la abertura
a.
 Por la letra del vértice B.
Angulo Agudo
Es todo ángulo cuya amplitud sea
menor que la del recto, es decir, es
como máximo de 90º.
Ejemplo ángulo agudo
Angulo Obtuso
Es aquel cuya amplitud es mayor que
la del ángulo recto y menor que la del
llano, es decir, está comprendida entre
90º y 180º.
Ejemplo ángulo obtuso
Angulo Recto
Es uno cualquiera de los ángulos en
que la bisectriz divide al llano. Su
amplitud o abertura es de 90º.
Angulo Llano
Es el ángulo formado por dos
semirrectas opuestas. Tiene sus lados en
la misma recta. Su amplitud es la mitad
de un ángulo completo, es decir, de 180º.
Vamos a practicar…
Nombra dos angulos recto:
A E
B P D
T
Identifica la contestacion correcta
¿Cuál es la medida de un ángulo obtuso?
a) 180 grados
b) 0 grados y menor de 90 grados
c) igual a 90 grados
d) superior a 90 grados e inferior a 180
grados
COMPLEMENTARIOS
Dos ángulos son complementarios si su
suma es igual a 90°:
COMPLEMENTARIOS
Se llama al complemento de un ángulo a lo
que le falta a éste para valer un ángulo
recto.
SUPLEMENTARIOS
Los ángulos suplementarios son los que
sumados valen dos ángulos rectos, o sea,
180º.
SUPLEMENTARIOS
El suplemento de un ángulo es lo que falta
al ángulo para valer dos ángulos rectos.
Muchas Gracias…
ahora si presenta la
evaluacion online

Más contenido relacionado

PDF
Presentación de geometría
DOCX
Diferencias cognitivas vs constructivistas
PPTX
Características del gobierno de miguel de la madrid
PPTX
Las pedagogías emergentes
PDF
Matemática recreativa
PPT
Conceptos basicos de geometria plana
PPTX
PPTX
Construccion de triangulos
Presentación de geometría
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Características del gobierno de miguel de la madrid
Las pedagogías emergentes
Matemática recreativa
Conceptos basicos de geometria plana
Construccion de triangulos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Potenciación de Numeros Enteros
PPTX
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
PPTX
Polinomios
PPT
Cuadrilateros
PPT
Congruencia de triángulo.ppt
PPTX
Ppt números enteros
PPT
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
PPT
La proporcionalidad
PPT
Los Triangulos.ppt
PPT
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
PPTX
Propiedades de potencia
ODP
Los poligonos
PPT
Presentacion Geometria
PPTX
Numeros racionales
PPTX
Multiplicación de fracciones.
PPTX
Propiedades de las figuras planas
PPS
Prismas y Piramides
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
¿Qué son las Fracciones?
Potenciación de Numeros Enteros
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Polinomios
Cuadrilateros
Congruencia de triángulo.ppt
Ppt números enteros
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
La proporcionalidad
Los Triangulos.ppt
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES
Propiedades de potencia
Los poligonos
Presentacion Geometria
Numeros racionales
Multiplicación de fracciones.
Propiedades de las figuras planas
Prismas y Piramides
NÚMEROS ENTEROS
Conceptos basicos de geometria
¿Qué son las Fracciones?
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conceptos básicos de Geometría
DOCX
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
PDF
Conceptos básicos de geometría
PPSX
Distancia entre dos puntos
PPTX
I.3 distancia entre dos puntos
PPT
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
PPTX
Web quest1 Sistema de Coordenadas
PPTX
Elementos básicos de geometría
DOCX
Practica 2.1. educación física compu! terminadaa
PPSX
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPTX
La Historia De La GeoméTríA
PPT
Teoría y lógica de conjuntos
PPTX
Distancia entre dos puntos
PDF
Conociendo los elementos geométricos básicos
PPTX
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
PPTX
Presentacion de la asignatura geometria analitica
PPTX
Distancia entre dos puntos
PPTX
Distancia entre dos puntos
PDF
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
Conceptos básicos de Geometría
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Conceptos básicos de geometría
Distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntos
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
Web quest1 Sistema de Coordenadas
Elementos básicos de geometría
Practica 2.1. educación física compu! terminadaa
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Conceptos basicos de geometria
La Historia De La GeoméTríA
Teoría y lógica de conjuntos
Distancia entre dos puntos
Conociendo los elementos geométricos básicos
Repasando conceptos basicos_de_la_geometria
Presentacion de la asignatura geometria analitica
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
Publicidad

Similar a Conceptos basicos-de-geometria (20)

PDF
Geometría castillo
PDF
Geometría castillo
PPTX
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
PPSX
Repaso conceptos básicos
PPT
Aritmetica
PDF
Conceptos basicos
PPTX
Geometria y trigonometría en diapositivas para principiantes
PPT
Introducción a La Geometria 8º BáSico
PPT
Los conceptos-basicos-de-geometria-ppt.ppt
PPTX
Angulos 1ra parte
PPT
PPT
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
PPT
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
PPT
Geometria basica
PDF
PDF
Geo borrador
PDF
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
PPT
Problemas de Geometria Elemental
Geometría castillo
Geometría castillo
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Repaso conceptos básicos
Aritmetica
Conceptos basicos
Geometria y trigonometría en diapositivas para principiantes
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Los conceptos-basicos-de-geometria-ppt.ppt
Angulos 1ra parte
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
Geometria basica
Geo borrador
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Problemas de Geometria Elemental

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Conceptos basicos-de-geometria

  • 1. Conceptos Básicos deConceptos Básicos de GeometríaGeometría
  • 2. ObjetivoObjetivo Dada la información, el estudianteDada la información, el estudiante identificará los conceptos básicos deidentificará los conceptos básicos de geometría correctamente sobre todo logeometría correctamente sobre todo lo visto en la clase y lo visto en los gradosvisto en la clase y lo visto en los grados anteriores.anteriores. Asi que solo repasa con la presentacionAsi que solo repasa con la presentacion
  • 3. El puntoEl punto Los puntos no tienen medida. SonLos puntos no tienen medida. Son represetados por letras mayúsculas yrepresetados por letras mayúsculas y no tienen dimension (largo, alto,no tienen dimension (largo, alto, ancho).ancho). A BA B CC
  • 4. La rectaLa recta Una recta se extiende al infinito enUna recta se extiende al infinito en ambas direcciones y carece de ancho.ambas direcciones y carece de ancho. Las rectas se nombran con minúscula.Las rectas se nombran con minúscula. bb CC AA
  • 5. ¿Cómo identificar las rectas? La recta que aparece abajo es la recta b. Si se conocen los nombres de dos puntos de una recta, entonces esta recta puede identificarse por estos dos puntos. En este ejemplo, los puntos A y C estan sobre la recta b, por tanto se pueden hacer referencia a la recta b de varios modos: palabra recta AC recta CA simbolo AC CA C b A
  • 6. El planoEl plano Un plano se extiende al infinito en todaUn plano se extiende al infinito en toda direccion y no tiene grosor alguno. Losdireccion y no tiene grosor alguno. Los planos se representan regularmente conplanos se representan regularmente con una figura de cuatro lados y se nombranuna figura de cuatro lados y se nombran con letras mayusculas o tres puntoscon letras mayusculas o tres puntos colineales.colineales.
  • 7. Segmento El segmento es la parte de una recta que consiste de dos puntos, llamados extremos y de todos los puntos que estan dentro de ella. A B
  • 8. Ejemplo: En el dibujo anterior hay un angulo que contine dos puntos. El segmento se identificaria como: o AB BA
  • 9. Perpendiculares Simplemente significa en ángulosSimplemente significa en ángulos rectos (90°) con.rectos (90°) con. La línea roja es perpendicular a laLa línea roja es perpendicular a la azul en estos dos casos:azul en estos dos casos:
  • 10. PARALELASPARALELAS Dos líneas son paralelas si siempre están aDos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llamanla misma distancia (se llaman "equidistantes"), y no se van a encontrar"equidistantes"), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la mismanunca. (También apuntan en la misma dirección). Sólo recuerda:dirección). Sólo recuerda: Siempre la misma distancia y no seSiempre la misma distancia y no se encuentran nunca.encuentran nunca.
  • 13. Clasificación de losClasificación de los ángulosángulos
  • 14. Angulo Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas o rayos que tienen el mismo origen.
  • 15. Ejemplo de ángulos Un ángulo es la unión de dos rayos no colineales que comparten el mismo punto extremo. Ejemplo: B 1 P A Los rayos reciben el nombre de lados del ángulo y su punto extremo comun es el vértice.
  • 16. En el dibujo anterior, los lados del ángulo son PA y PB; el vértice es P. El ángulo se puede denotar como APB, BPA, P o 1. Observese que si se utilizan tres letras, la letra del vértice es la letra del medio.
  • 17. Practiquemos… Nombre 1 de otras dos formas G H D 1 2 E GED , DEG
  • 18. Vértice El vértice del ángulo es el punto en común que es el origen de los lados.
  • 19. Los ángulos pueden nombrarse de tres formas distintas:  Por las letras mayúsculas correspondientes a las semirrectas, colocando en medio la letra vértice: ABC ó CBA.  Por una letra o número colocado en la abertura a.  Por la letra del vértice B.
  • 20. Angulo Agudo Es todo ángulo cuya amplitud sea menor que la del recto, es decir, es como máximo de 90º.
  • 22. Angulo Obtuso Es aquel cuya amplitud es mayor que la del ángulo recto y menor que la del llano, es decir, está comprendida entre 90º y 180º.
  • 24. Angulo Recto Es uno cualquiera de los ángulos en que la bisectriz divide al llano. Su amplitud o abertura es de 90º.
  • 25. Angulo Llano Es el ángulo formado por dos semirrectas opuestas. Tiene sus lados en la misma recta. Su amplitud es la mitad de un ángulo completo, es decir, de 180º.
  • 26. Vamos a practicar… Nombra dos angulos recto: A E B P D T
  • 27. Identifica la contestacion correcta ¿Cuál es la medida de un ángulo obtuso? a) 180 grados b) 0 grados y menor de 90 grados c) igual a 90 grados d) superior a 90 grados e inferior a 180 grados
  • 28. COMPLEMENTARIOS Dos ángulos son complementarios si su suma es igual a 90°:
  • 29. COMPLEMENTARIOS Se llama al complemento de un ángulo a lo que le falta a éste para valer un ángulo recto.
  • 30. SUPLEMENTARIOS Los ángulos suplementarios son los que sumados valen dos ángulos rectos, o sea, 180º.
  • 31. SUPLEMENTARIOS El suplemento de un ángulo es lo que falta al ángulo para valer dos ángulos rectos.
  • 32. Muchas Gracias… ahora si presenta la evaluacion online