WebQuest
Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de
aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet,
que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en
el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la
información y comunicación. Esto está identificado.

Procedimiento
Ingresar a
http://phpwebquest.org/newphp/
-

Clic en Solicitar una cuenta
Llenar los Datos Personales
Clic en enviar

Seleccione el Nivel Educativo “Bachillerato” y la Asignatura “Informática”
Ingrese su Usuario y Contraseña y Enviar
Clic en crear una Webquest

Seleccione la Plantilla al gusto y enviar
Digite los datos que falta completar y Enviar
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Termine una Actividad clic en enviar para pasar a la siguiente actividad y se quede guardado.
En Introducción Realizar un Carátula (En examinar logo de la institución)
Tema: TIC´s

En Tarea va a ubicar
Definición de Tic´s
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan
los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet
y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los
habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la
causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan,
Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la
brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el
desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Definición de NTic´s
Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC).
Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema
educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se
hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras, cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones
sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas
implicaciones de la globalización en la sociedad.
La globalización ha trascendido las fronteras geográficas y culturales, y se pueden distinguir tres aspectos básicos: la información (medios masivos
como radio y televisión), la comunicación (a través de computadora), y la movilidad (transportación y movilidad económica). Por la gran cantidad
de información que existe en la sociedad, se ha acuñado el término “sociedad de la información”, cuyas características son las siguientes:
a) Libre movimiento de capital (dinero-e), personas, productos.
b) Continúo avance científico y renovación del conocimiento.
c) Necesidad de formación continua y replanteamiento del aprendizaje (“aprender a aprender”).
d) Información sobreabundante.
Las NTIC se forman a partir de la informática, las telecomunicaciones y del sonido-imagen (véase fig. 1). Cada componente por sí solo muestra
potencialidad. En la informática hay diversos tipos de software que realizan tareas con un mínimo esfuerzo, entre otros: el procesador de textos, que
permite escribir documentos (sustituye a la máquina de escribir); el Paint se usa para elaborar dibujos; el Publisher, para elaborar tarjetas de
presentación; los simuladores de fenómenos físicos (electrónicos, eléctricos, etc.) y otros programas como Derive y Cabri- Géometre II, tienen
potencialidades en los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje, no sólo en educación básica.
La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro"1. Estas NTIC conforman un sistema
integrado por:
Las telecomunicaciones: Representadas por los satélites destinados a la transmisión de señales telefónicas, telegráficas y televisivas; la telefonía que
ha tenido un desarrollo impresionante a partir del surgimiento de la señal digital; el fax y el modem; y por la fibra óptica, nuevo conductor de la
información en forma luminosa que entre sus múltiplex ventajas económicas se distingue el transmitir la señal a grandes distancias sin necesidad de
usar repetidores y tener ancho de banda muy amplio.
La informática: Caracterizada por notables avances en materia de hardware y software que permiten producir, transmitir, manipular y almacenar la
información con más efectividad, distinguiéndose la multimedia, las redes locales y globales (INTERNET), los bancos interactivo de información,
los servicios de mensajería electrónica, etc.
La tecnología audiovisual: Que ha perfeccionado la televisión de libre señal, la televisión por cable, la televisión restringida (pago por evento) y la
televisión de alta definición.
Diferencias entre Tic´s y Ntic´s
Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. A través de los años estas han
ido evolucionando, yace aquí la diferencia, pues antes a lo que se le denominaba TIC`s eran a tecnologías de primera generación como el teléfono,
el fax, al computador como una herramienta para procesar información y también a las redes de telecomunicaciones como la televisión y la radio.
La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son una importante
diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos ya que, a efectos
prácticos, en lo que a captación y transmisión de información se refiere, desaparece el tiempo y las distancias geográficas.
La denominación de “Nueva” ha traído no pocas discusiones y criterios encontrados, al punto que muchos especialistas han optado por llamarles
simplemente Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aspecto razonable cuando comprobamos que muchas de ellas son realmente
antiguas, como el teléfono que data de 1876, es decir del siglo antepasado. Lo que no puede perderse de vista es que el término “Nueva” se les
asocia fundamentalmente por que en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su
integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física.
La amplia utilización de las NTIC en el mundo, ha traído como consecuencia un importante cambio en la economía mundial, particularmente en
los países más industrializados, sumándole a los factores tradicionales de producción para la generación de riquezas, un nuevo factor que resulta
estratégico. El conocimiento. Es por eso que ya no se habla de la “sociedad de la información”, sino más bien de la “sociedad del conocimiento”.
Sus efectos y alcances sobrepasan los propios marcos de la información y la comunicación, y puede traer aparejadas modificaciones en las
estructuras políticas, social, económica, laboral y jurídica debido a que posibilitan obtener, almacenar, procesar, manipular y distribuir con rapidez
la información.
Resulta innegable el auge cada vez mayor de las NTIC en las diferentes esferas de la sociedad a escala mundial. El desarrollo impetuoso de la
ciencia y la tecnología ha llevado a la sociedad a entrar al nuevo milenio inmerso en lo que se ha dado en llamar “era de la información” e incluso
se habla de que formamos partes de la “sociedad de la información”. Sin lugar a dudas, estamos en presencia de una revolución tecnológica de
alcance insospechado.
Ventajas de las Tic´s
Interés. Motivación
Interacción. Continúa actividad intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores
Mayor comunicación entre profesores y alumnos
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
Visualización de simulaciones.
Desventajas de las Tic´s
Distracciones.
Dispersión.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Diálogos muy rígidos.
Visión parcial de la realidad.
Ansiedad.
Dependencia de los demás.
Características de las Tic`s
*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.
*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión.
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden
acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda
la información posible.
Características de las NTic`s
La educación tecnológica hoy debe responder a la realidad de la tecnología en el mundo actual. Es importante -en el plano educativo- evitar
transmitir una imagen distorsionada o idealizada de la naturaleza de la tecnología. Cada vez son más numerosas las voces que, desde la literatura
especializada, reclaman una comprensión no reduccionista de la naturaleza de la tecnología. Esta no puede seguir siendo entendida de un modo
intelectualista o artefactual, es decir, únicamente como un cuerpo de conocimiento científico aplicado o como una colección de artefactos y
procesos técnicos. La tecnología no es una colección de ideas o de máquinas sujetas a una evolución propia, que se exprese en los términos
objetivos del incremento de eficiencia. Toda tecnología es lo que es en virtud de un contexto social, definitorio, un contexto que incluye
productores, usuarios, afectados, interesados, etc. La innovación constituye, en principio, la creación o adaptación de nuevos conocimientos y su
aplicación a un proceso productivo, con repercusión y aceptación en el mercado (López y Valenti, 1999).
Las Tic´s y la Inclusión
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la
que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
*Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y
culturales.
*El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas.

*Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación
inmediata e interactividad.
En Proceso va ubicar el enlace del Prezi, donde se encuentre detallado el árbol con el tema de las TIC`s
y los otros 8 enlaces de donde obtuvo información de las Tic´s.
En Evaluación va a realizar un cuestionario de 20 preguntas sobre las Tic´s
En Conclusiones va a escribir en 5 líneas la conclusión personal sobre la Tic´s y subir una foto suya para verlo como el autor del Webquest
Una vez concluida las 5 actividades nos generara el link para ver el Webquest el cual debe publicar en su blog (el Link del WebQuest).

http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_mondrian_w.php?id_actividad=76802&id_pagina=1

Más contenido relacionado

DOCX
Web quest
DOCX
Web quest
PDF
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
DOCX
PPTX
Trabajo de las tic
DOCX
ODP
Qué son las tic
DOCX
Definicion de tic
Web quest
Web quest
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Trabajo de las tic
Qué son las tic
Definicion de tic

La actualidad más candente (17)

DOCX
Tic word
PPTX
Presentación1
DOC
Viansnery angel las tics
DOCX
Informatica subir
DOCX
Resumen sistemas tecnologuicos, herramientas ofimaticas y didpositivos tecnol...
DOCX
Tecnologia Educativa
PPTX
"Tecnología de información y comunicación"
PPTX
Presentación1
DOC
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
DOCX
Deber dayana
DOCX
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
PPTX
Trabajo de las tics
DOCX
Ensayo de la tic
DOCX
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
PPTX
LAS NITC´S
Tic word
Presentación1
Viansnery angel las tics
Informatica subir
Resumen sistemas tecnologuicos, herramientas ofimaticas y didpositivos tecnol...
Tecnologia Educativa
"Tecnología de información y comunicación"
Presentación1
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Deber dayana
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Trabajo de las tics
Ensayo de la tic
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
LAS NITC´S
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto de ley de basura cero
DOCX
DOC
Investigacion tic
PPT
Centro Para El Desarrollo De Nuevos Negocios
PDF
Lago martinez. mapa conceptual 3
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPT
Presentacion Modulo1
DOCX
Web quest
PDF
Trabajo freddy 2
DOCX
Matriz de ingles 1
PPSX
Futbolinker presentación
PPT
Plan nacional de las tic
DOCX
Matriz de las normas
PPTX
Electiva
PPTX
Funciones de excel
PPTX
Act. 2.1 comunicación en linea
PPTX
Gobierno populista.diapo
PPTX
Formatos de video y musica
PDF
PPT
Modelo pedagógico anpive
Proyecto de ley de basura cero
Investigacion tic
Centro Para El Desarrollo De Nuevos Negocios
Lago martinez. mapa conceptual 3
Evolución de la comunicación humana
Presentacion Modulo1
Web quest
Trabajo freddy 2
Matriz de ingles 1
Futbolinker presentación
Plan nacional de las tic
Matriz de las normas
Electiva
Funciones de excel
Act. 2.1 comunicación en linea
Gobierno populista.diapo
Formatos de video y musica
Modelo pedagógico anpive
Publicidad

Similar a Web quest2 (20)

DOCX
definicion de las tic(ladii)
ODT
PPTX
Las tic
PPTX
Las tic
ODT
DOCX
Informacion acerca de un webquest
PPTX
Las tics y Ntic's 2
PDF
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
DOCX
Tecnologías de Información y Comunicación
PDF
Tecnologias de informacion y la comunicación
DOCX
WEB QUEST Y LAS TICS
DOCX
Las tics y las ntics
PPTX
Que son las tics
DOC
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
DOCX
Definicion de tic
PPTX
Que son las tics
PPTX
Que son las tics
definicion de las tic(ladii)
Las tic
Las tic
Informacion acerca de un webquest
Las tics y Ntic's 2
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Tecnologías de Información y Comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
WEB QUEST Y LAS TICS
Las tics y las ntics
Que son las tics
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Definicion de tic
Que son las tics
Que son las tics

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Web quest2

  • 1. WebQuest Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación. Esto está identificado. Procedimiento Ingresar a http://phpwebquest.org/newphp/ - Clic en Solicitar una cuenta Llenar los Datos Personales
  • 2. Clic en enviar Seleccione el Nivel Educativo “Bachillerato” y la Asignatura “Informática” Ingrese su Usuario y Contraseña y Enviar Clic en crear una Webquest Seleccione la Plantilla al gusto y enviar
  • 3. Digite los datos que falta completar y Enviar
  • 4. ACTIVIDAD A DESARROLLAR Termine una Actividad clic en enviar para pasar a la siguiente actividad y se quede guardado. En Introducción Realizar un Carátula (En examinar logo de la institución) Tema: TIC´s En Tarea va a ubicar Definición de Tic´s Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. "Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003) El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan. Definición de NTic´s
  • 5. Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC). Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras, cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la sociedad. La globalización ha trascendido las fronteras geográficas y culturales, y se pueden distinguir tres aspectos básicos: la información (medios masivos como radio y televisión), la comunicación (a través de computadora), y la movilidad (transportación y movilidad económica). Por la gran cantidad de información que existe en la sociedad, se ha acuñado el término “sociedad de la información”, cuyas características son las siguientes: a) Libre movimiento de capital (dinero-e), personas, productos. b) Continúo avance científico y renovación del conocimiento. c) Necesidad de formación continua y replanteamiento del aprendizaje (“aprender a aprender”). d) Información sobreabundante. Las NTIC se forman a partir de la informática, las telecomunicaciones y del sonido-imagen (véase fig. 1). Cada componente por sí solo muestra potencialidad. En la informática hay diversos tipos de software que realizan tareas con un mínimo esfuerzo, entre otros: el procesador de textos, que permite escribir documentos (sustituye a la máquina de escribir); el Paint se usa para elaborar dibujos; el Publisher, para elaborar tarjetas de presentación; los simuladores de fenómenos físicos (electrónicos, eléctricos, etc.) y otros programas como Derive y Cabri- Géometre II, tienen potencialidades en los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje, no sólo en educación básica. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro"1. Estas NTIC conforman un sistema integrado por: Las telecomunicaciones: Representadas por los satélites destinados a la transmisión de señales telefónicas, telegráficas y televisivas; la telefonía que ha tenido un desarrollo impresionante a partir del surgimiento de la señal digital; el fax y el modem; y por la fibra óptica, nuevo conductor de la información en forma luminosa que entre sus múltiplex ventajas económicas se distingue el transmitir la señal a grandes distancias sin necesidad de usar repetidores y tener ancho de banda muy amplio. La informática: Caracterizada por notables avances en materia de hardware y software que permiten producir, transmitir, manipular y almacenar la información con más efectividad, distinguiéndose la multimedia, las redes locales y globales (INTERNET), los bancos interactivo de información, los servicios de mensajería electrónica, etc. La tecnología audiovisual: Que ha perfeccionado la televisión de libre señal, la televisión por cable, la televisión restringida (pago por evento) y la televisión de alta definición.
  • 6. Diferencias entre Tic´s y Ntic´s Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. A través de los años estas han ido evolucionando, yace aquí la diferencia, pues antes a lo que se le denominaba TIC`s eran a tecnologías de primera generación como el teléfono, el fax, al computador como una herramienta para procesar información y también a las redes de telecomunicaciones como la televisión y la radio. La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos ya que, a efectos prácticos, en lo que a captación y transmisión de información se refiere, desaparece el tiempo y las distancias geográficas. La denominación de “Nueva” ha traído no pocas discusiones y criterios encontrados, al punto que muchos especialistas han optado por llamarles simplemente Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aspecto razonable cuando comprobamos que muchas de ellas son realmente antiguas, como el teléfono que data de 1876, es decir del siglo antepasado. Lo que no puede perderse de vista es que el término “Nueva” se les asocia fundamentalmente por que en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física. La amplia utilización de las NTIC en el mundo, ha traído como consecuencia un importante cambio en la economía mundial, particularmente en los países más industrializados, sumándole a los factores tradicionales de producción para la generación de riquezas, un nuevo factor que resulta estratégico. El conocimiento. Es por eso que ya no se habla de la “sociedad de la información”, sino más bien de la “sociedad del conocimiento”. Sus efectos y alcances sobrepasan los propios marcos de la información y la comunicación, y puede traer aparejadas modificaciones en las estructuras políticas, social, económica, laboral y jurídica debido a que posibilitan obtener, almacenar, procesar, manipular y distribuir con rapidez la información. Resulta innegable el auge cada vez mayor de las NTIC en las diferentes esferas de la sociedad a escala mundial. El desarrollo impetuoso de la ciencia y la tecnología ha llevado a la sociedad a entrar al nuevo milenio inmerso en lo que se ha dado en llamar “era de la información” e incluso se habla de que formamos partes de la “sociedad de la información”. Sin lugar a dudas, estamos en presencia de una revolución tecnológica de alcance insospechado. Ventajas de las Tic´s Interés. Motivación Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa.
  • 7. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones. Desventajas de las Tic´s Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás. Características de las Tic`s *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
  • 8. *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. *Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión. *Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible. Características de las NTic`s La educación tecnológica hoy debe responder a la realidad de la tecnología en el mundo actual. Es importante -en el plano educativo- evitar transmitir una imagen distorsionada o idealizada de la naturaleza de la tecnología. Cada vez son más numerosas las voces que, desde la literatura especializada, reclaman una comprensión no reduccionista de la naturaleza de la tecnología. Esta no puede seguir siendo entendida de un modo intelectualista o artefactual, es decir, únicamente como un cuerpo de conocimiento científico aplicado o como una colección de artefactos y procesos técnicos. La tecnología no es una colección de ideas o de máquinas sujetas a una evolución propia, que se exprese en los términos objetivos del incremento de eficiencia. Toda tecnología es lo que es en virtud de un contexto social, definitorio, un contexto que incluye productores, usuarios, afectados, interesados, etc. La innovación constituye, en principio, la creación o adaptación de nuevos conocimientos y su aplicación a un proceso productivo, con repercusión y aceptación en el mercado (López y Valenti, 1999). Las Tic´s y la Inclusión Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. *Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales. *El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas. *Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad. En Proceso va ubicar el enlace del Prezi, donde se encuentre detallado el árbol con el tema de las TIC`s y los otros 8 enlaces de donde obtuvo información de las Tic´s. En Evaluación va a realizar un cuestionario de 20 preguntas sobre las Tic´s En Conclusiones va a escribir en 5 líneas la conclusión personal sobre la Tic´s y subir una foto suya para verlo como el autor del Webquest
  • 9. Una vez concluida las 5 actividades nos generara el link para ver el Webquest el cual debe publicar en su blog (el Link del WebQuest). http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_mondrian_w.php?id_actividad=76802&id_pagina=1