SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging:
Otro tipo de sitios web
                                        Original de Chris Ashley
                                        Traducción de Nora Lizenberg
                                        Adaptación de Miguel Zapata Ros




Referencia       Ashley, Chris; Lizenberg, Nora y Zapata, Miguel (2004 March,1). El uso de los
                 Cuadernos de Bitácora o Weblogging: Otro tipo de sitios web. RED, Revista de
                 Educación a Distancia, 10.
                 http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf

Palabras clave   Weblogs, cuadernos de bitácora, bitácoras, comunidades de Internet,
                 comunidades docentes, comunidades investigadoras, aprendizaje en red,
                 teleformación, e-learning, redes de aprendizaje, recursos educativos en
                 Internet, sitios webs de segunda generación, comunicación entre profesionales
                 y pares, edición en Internet


Title:           Weblogging: Another kind of website

Summary:         This is the first article of a two-part series about weblogs. Part II of this article
                 will further explore weblog technology (XML, RSS, and syndication), storytelling
                 and new journalism, and educational applications (peer-to-peer writing and the
                 teacher as managing editor).

                 It is a translation adapted to the concrete uses and terminology used by the
                 Spanish-speaking community which works and undertakes research into
                 learning over the net.
Key words:       Weblogs, blogs, internet communities, teaching communities, research
                 communities, on-line learning, on-line, distance learning, e-learning, learning
                 nets, educational resources on the web, second generation websites, peer-to-
                 peer communication, internet editing
RED, Revista de Educación a Distancia, 10.
                                                http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf




El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging:
Otro tipo de sitios web
                                                                    Original de Chris Ashley
                                                                    Traducción de Nora Lizenberg
                                                                    Adaptación de Miguel Zapata Ros




                                              Resumen
 Este es el primer artículo de una serie de dos, acerca de los weblogs, cuadernos de bitácora o
simplemente “bitácoras”. La segunda parte de este artículo profundizará más acerca de la
tecnología de los cuadernos (sus formatos XML, RSS y formas de hacer asociadas), sobre el uso
para narraciones y nuevo periodismo, y sobre aplicaciones educativas (comunicación escrita entre
pares y acerca del docente como editor en general).
Se trata de una traducción adaptada a los usos concetos y términos de la comunidad hispana que
trabaja e investiga en la formación a través de Internet.



Un día a mediados de Marzo del año pasado, Raymond Yee de la Interactive University
(IU) 1 creyó que sería una buena idea comprar y experimentar con Manila, una aplicación
de servidor web capaz de albergar literalmente miles de sitios weblog. Se compró una
licencia educativa a un precio de oferta, y Catherine Yoes (entonces en la IU) lo descargó y
lo instaló en un servidor NT bastante común. En cuestión de semanas en la IU se
experimentó un cambio revolucionario en el concepto de sitio web, cómo están alojados,
para qué se usan, cómo están construidos, y quiénes son sus dueños. Un año y medio más
tarde, todos los sitios web de UI se están elaborando y utilizando siguiendo el modo de
hacer de los cuadernos de bitácora, la comunicación y el nivel de uso compartido en
nuestros equipos se han incrementado y mejorado en forma irreversible, y una cantidad de
miembros de nuestro equipo están escribiendo en la web regularmente, como también lo
están haciendo muchos de quienes están en nuestros proyectos de Universidad y de
Facultad, así como los docentes con los que trabajamos.

¿Qué es un cuaderno de bitácora, un weblog, o simplemente una bitácora?

Un cuaderno de bitácora es fácil de usar, pero no tanto de explicar; es una tecnología que se
está volviendo cada vez más frecuente y extensamente usada, pero que aún es poco
conocida. Es una herramienta de escritura que aloja a escritores habituales y a escritores
novatos. Los cuadernos de bitácora tienen una historia relativamente reciente pero intensa 2,
con implicaciones para la publicación en la red, el periodismo y la educación.




El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web.
RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10                                                          Pág. 2 de 7.
RED, Revista de Educación a Distancia, 10.
                                                http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf



Durante el año pasado, artículos en el New Yorker, el SF Chronicle, y otras publicaciones
han descrito el uso de los cuadernos de bitácora como poco más que productos frívolos,
llamativamente registrados como productos de los cibernautas amantes de la diversión, que
están a la búsqueda de amor, nuevas oportunidades de emprendimientos y de diversión
urbana. Afortunadamente, hay mucho más que eso en el uso de las bitácoras.

Un cuaderno de bitácora de Internet o weblog o blog es un espacio para escribir con soporte
en la web. Podemos pensar en algo como un diario* en línea, un sitio web que un individuo
usa para escribir día a día, donde todo el texto, las características de la edición, toda la
apariencia y la identidad del sitio, pueden ser procesadas y accesibles mediante las
funciones y operaciones habituales de cualquier buscador de Internet para los usuarios en
general y además, para la edición, por el autor desde cualquier lugar donde se encuentre.
Un cuaderno de bitácora de web está diseñado de manera que se puede voltear una hoja
cada día, como si fuera un diario. El programa que mantiene el sitio web se ocupa
automáticamente de registrar la fecha y archivar todo lo escrito, procurando después el
acceso por días.

Como un diario personal, un weblog es un sitio dinámico que se actualiza continuamente y
que crece a lo largo del tiempo con la acumulación de lo escrito y de otros contenidos.
Típicamente, el uso de los cuadernos de bitácora de web tienen lugar dentro de una
comunidad de usuarios que comparten un interés común.3 Estas comunidades pueden
estar débil o fuertemente asociadas yendo desde, por ejemplo, un círculo de amigos que
comparten la información diaria, a un grupo reducido de personas que trabajan
colaborativamente en un proyecto, o a cientos de personas que comparten un interés general
más amplio. Mayormente la comunidad es la audiencia primaria, y el participante del
cuaderno de bitácora tiene muy probablemente dos roles, el ser escritor para esta
comunidad y el ser miembro de la audiencia de otros cuadernos, los cuales se señalan,
comentan y refieren unos a otros.

Si bien los weblogs son sitios web que pueden enlazarse y navegarse como el resto de
páginas web. Una mirada rápida a través de uno de ellos no indicará, probablemente,
mucho al lector acerca de lo que allí está sucediendo. En vez de esto, el lector necesitará
seguir un weblog , y comparar con otros en la comunidad, durante un tiempo para tener una
idea de los intereses, hábitos y puntos de vista del escritor. Al hacer un seguimiento de estas
comunidades a lo largo del tiempo se adquiere gradualmente la impresión de que es un
cuerpo con información y conocimiento compartido y administrado que está en
crecimiento.




*
  Las expresiones cuaderno de bitácora y bitácora ya existen en español, forman parte del argot de los
marinos, y según el DRAE (XXII Edición, 2001) sus significados son respectivamente “libro en que se apunta
el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación”, y “especie de armario, fijo a la
cubierta e inmediato al timón, en que se pone la aguja de marear”. Este nombre ha sido adoptado con
extraordinaria rapidez y certeza por los usuarios de lengua hispana, que lo utilizan con carácter más
profesional. Describe con precisión las funciones más importantes de la herramienta. (Nota del adaptador).

El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web.
RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10                                                             Pág. 3 de 7.
RED, Revista de Educación a Distancia, 10.
                                                http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf



Habitualmente, los cuadernos de bitácora de web tienen XML como base de programación
y admiten sus facilidades y sus estándares, están direccionados a una base de datos, tienen
una estructura de navegación fija y se archivan automáticamente. Esto significa que el
titular de la bitácora (blogger) se libera de la tediosa tarea diaria de crear y subir al sitio una
página web a mano, ya que la apariencia y la identidad del sitio entero se aplica a cada
página a través de una plantilla de diseño que el dueño crea, y que las páginas que el
participante o blogger escribe se archivan, enlazan secuencialmente en forma automática, y
son fáciles de navegar. Un escritor puede comenzar a usar un cuaderno de bitácora
registrándose y creando uno fácilmente en un proveedor de sitios para cuadernos de
bitácora de web (por ejemplo, ManilaSites 4, Blogger 5), eligiendo una de las plantillas de
diseño prediseñadas, haciendo un recorrido por las preferencias para obtener un rápido
vistazo de la tecnología disponible, y luego ocuparse exclusivamente de aquello para lo que
el sitio fue realmente creado: escribir. Tener mínimos conocimientos de HTML ayuda
mucho, y muchos cuadernos tienen herramientas incorporadas para formatear y enlazar
texto dentro de la ventana del navegador.

La edición es muy sencilla, cada día el escritor “flipea” la portada (“flip”-dar vuelta- es la
palabra que usa Manila para archivar la página actual y empezar con un nuevo espacio en
blanco en el cual registra lo correspondiente a un nuevo día), escribe en una plantilla dentro
de la ventana del navegador, para publicar simplemente hace clic en el botón Submit. Listo,
¡la publicación es instantánea! Muchos bloggers vuelven al sitio a lo largo del día para
agregar, editar, actualizar y revisar. Algunos participantes incluyen un contenido muy
focalizado, como una especie de columna periodística publicada regularmente. A su vez,
otros participantes podrían publicar una sucesión de textos más breves, encadenar ideas,
pensamientos y observaciones, comentarios sobre las noticias y respuestas a otros
cuadernos. Un participante podría establecer hábitos que sirvieran como pauta o referencia
para, por ejemplo, escribir habitualmente los martes acerca de un programa de televisión de
los lunes, o escribir un breve texto para la reflexión los viernes. Además, el propietario de
un cuaderno puede hacer que su sitio sea abierto, de modo que otros puedan unirse y dejar
comentarios o formular preguntas en el área de discusión. El propietario puede optar por
conceder el privilegio del estatus de editor a algunos miembros selectos, de modo que
puedan ayudar a administrar partes del cuaderno.

Dos ejemplos de cuadernos que sirven a audiencias específicas y que, si se siguen a lo largo
de unos pocos días, son un buen modelo práctico de la participación regular y de su valor
son los mantenidos por Dave Winer y Lloyd Nebres. Dave Winer es un desarrollador de
software y el fundador y CEO de Userland 6, creador de Manila 7. Cada día, a menudo a lo
largo del día, su cuaderno de bitácora, Scripting News, 8 se construye a través de la
acumulación de referencias y comentarios sobre nuevos elementos y sobre otros cuadernos,
además de sus propios pensamientos, ideas y reflexiones. Si se desea saber qué está por
venir en el futuro de la web, Scripting News es el distribuidor diario de noticias acerca de
desarrollos de segunda generación9, así como del chismorreo y ocasionales comentarios
sobre temas sociales y políticos. Userland actualmente aloja gratuitamente a miles de
cuadernos de bitácora a través de ManilaSites4 . Most read sites10 es una lista de los 100



El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web.
RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10                                                       Pág. 4 de 7.
RED, Revista de Educación a Distancia, 10.
                                                http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf



cuadernos de bitácora más visitados de los alojados en Userland; también es un acceso a un
mundo de usuarios de cuadernos de bitácora sorprendentemente activo y variado.

Lloyd Nebres trabaja para el Programa de Desarrollo de Talentos Académicos de
University of California Berkeley (ATDP-en inglés: University of California Berkeley’s
Academic Talent Development Program)11. Durante varios años ha dictado un curso de
verano para alumnos en nivel secundario llamado “La clase en Internet”. Lloyd también
trabaja activamente a lo largo del año como mentor para muchos de sus alumnos,
ayudándolos en sus cambios a través de los delicados desafíos de la escuela secundaria con
apoyo práctico, académico y emocional, usualmente orientado hacia una aplicación en la
universidad. Para su curso de verano del año 2000, Lloyd decidió introducir el uso de los
cuadernos de bitácora empleando el Editthispage de Userland como alojador de cuaderno.
Lloyd ni se imaginó que esto se transformaría en una próspera comunidad de unos 20
usuarios regulares que son alumnos de secundaria con actividad a lo largo del verano y del
siguiente año escolar, con estudiantes que incorporan a otros amigos al uso del cuaderno, y
que además van propiciado gradualmente que otros, pares y adultos, se incorporen:
parientes, hermanos, amigos,... y se involucren. Desde Mayo del 2000 Lloyd ha abierto su
cuaderno diariamente12, ha hecho referencia y comentado los cuadernos de bitácora de los
estudiantes, formulando preguntas e incitando la participación, ha entrelazado temas de
varios cuadernos, y a empujado y arrastrado cuidadosamente a los estudiantes promoviendo
el pensamiento crítico y la redacción reflexiva. Como extra, debido a que Lloyd trabaja la
mitad del año desde Maui, durante el invierno pasado sus lectores se deleitaron con
informes diarios acerca de las tortugas, escucharon a las ballenas migrar, recorrieron
montañas, y estuvieron en comunión con la familia, todo registrado con observaciones
sensibles, redacción reflexiva y fotos oportunas. Laura Shefler, una docente de nivel escolar
recientemente titulada en Berkeley, ha escrito un trabajo que, con fuerza y propiedad, titula
“Una Pedagogía de Amiguetes” (en inglés: A Pedagogy of Nudges13) que captura y detalla
la actividad de este cuaderno de bitácora. Este verano Lloyd está ofreciendo dos clases
ATDP: la Internet Classroom14 y la Advanced Internet Classroom15. Actualmente, un
servidor Mac ATDP está alojando a docenas de nuevos y florecientes cuadernos de
bitácora.

Los ejemplos de cuadernos de bitácora grupales son más infrecuentes, pero no carecen de
potencial. El cuaderno del personal de IU se usa para comunicaciones del equipo,
planeamiento, y conversaciones breves, y para compartir noticias, ideas, enlaces y archivos.
La publicación regular de la actividad de la IU ha hecho que el equipo esté mejor
informado acerca del trabajo de los otros miembros del equipo. La posibilidad de archivar
posibilita manejo del contenido y crea un registro de trabajo a lo largo del tiempo. El
cuaderno de la IU es sólo para los miembros del equipo, y no puede accederse a él sin
autorización. Otro cuaderno grupal privado será usado por el primer grupo de los Vorhaus
Teacher Fellows (“Los chicos de la profesora Vorhaus”) de la IU16 durante el año próximo
como parte de la investigación de práctica de clase que lleva a cabo este grupo de alumnos.

Dos weblogs grupales a los que se puede acceder son experimentos sociales divertidos:
Punkworld17 es un grupo libre de alumnos de ATDP cuya portada va desde la redacción al


El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web.
RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10                                                     Pág. 5 de 7.
RED, Revista de Educación a Distancia, 10.
                                                http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf



graffiti y al diálogo más reflexivo. Crazyland18 se inspiró en Punkworld y fue establecida
por el fanático de los cuadernos Sir Clifford19, uno de los alumnos de sexto año de Peter
Ford20 más entusiasta en el uso de los weblogs. Crazyland reúne a grupos de estudiantes de
11 y 12 años de la clase de Peter21, quienes escriben y comparten con regularidad.

Todos los sitios de la IU están ahora armados en Manila. El sitio principal de la IU es un
cuaderno de bitácora. Las características de interactividad se desactivaron fácilmente a
través de esas preferencias particulares en el cuaderno.

Hay otro sitio de la IU22, en el que se detallan los planes de futuro de la IU, también está
construido usando la metodología de los cuadernos de bitácora.

                                                                        En California, Otoño de 2001




Berkeley Computing & Communications, Volume 11, Number 4 (Fall 2001)
Copyright 2001, The Regents of the University of California.




El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web.
RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10                                                         Pág. 6 de 7.
RED, Revista de Educación a Distancia, 10.
                                                http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf




Referencias
1
  University of California Berkeley. Interactive University Project (http: //iu.berkeley.edu/).
2
  Chymes, M. An incomplete Annotated History of Weblogs, 2001
(http://www.chymes.org/hyper/weblogs.html)
3
  Blood, R. Weblogs: A History and Perspective, 2000
(http://www.rebeccablood.net/essays/weblog_history.html).
4
  ManilaSites (http://www.manilasites.com/)
5
  Blogger (http://www.blogger.com/)
6
  Userland (http: www.userland.com/)
7
  What is Manila? (¿Qué es Manila?), Userland, Inc. (http://userland.com/)
8
  Winer, D. Scripting News (http://www.scrpting.com/)
9
  Yee, R. The sea change of the Web: What is the second-generation, semantic web? (El gran
cambio en la web: ¿Qué es la web semántica de segunda generación?Berkeley Computing and
Communications, 2001 (http://istpub.berkeley.edu:4201/bcc/Fall2001/feat.2ndgenweb.html).
10
   Userland Software. Most read sites (http://www.userland.com/mostReadSites).
11
   UC Berkeley Academic Talent Development Program (http://atdp.berkeley.edu).
12
   Nebres,L. http://l.editthispage.com/ .
13
   Shefler, L. Indisciplinary Education: A Pedagogy of Nudges, (Educación Indisciplinada: Una
pedagogía de amiguetes) 2000.
(http//yinzgandantananat.editthispage.com/stories/storyReader$365).
14
   Internet Classroom (http://atdplogs.berkeley.edu/tic/).
15
   Advanced Internet Classroom (http://atdpweb.soe.berkeley.edu/aic01/index.html)
16
   Harris,J. IU Launces Jill Vorhaus Fellows Program, 2001
(http://interactiveu.berkeley.edu:8000/IU/stories/storyReader$112).
17
   Punkworld (http://128.32.60.173/punkworld/).
18
   Crazyland (http://crazyland.manilasites.com/).
19
   Sir Clifford (http://sirclifford.manilasites.com/)
20
   Weblogs in Education (http://weblogsineducation.editthispage.com/)
21
   Class 6F, British School of Amsterdam (http://class6f.manilasites.com/).
22
   The Interactive University: A Future Model (La Universidad Interactiva: Un modelo del
futuro) (http://interactiveu.berkeley.edu:8000/newiu/).




El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web.
RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10                                                       Pág. 7 de 7.

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
PPT
Blogs y wikis
PPT
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
PDF
Curso Toledo (I)
PDF
Uso y aplicaciones de los blogs en una biblioteca escolar
PPT
"La Gestión de la Información en la Web Social" por Fernando Bordignon
DOCX
Uso de las herramientas 2.0 en bibliotecas
PPTX
Presentación1
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Blogs y wikis
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
Curso Toledo (I)
Uso y aplicaciones de los blogs en una biblioteca escolar
"La Gestión de la Información en la Web Social" por Fernando Bordignon
Uso de las herramientas 2.0 en bibliotecas
Presentación1

La actualidad más candente (16)

PDF
Buz Compartir
PPTX
De la Biblioteca al Makerspace
PPT
Flash 2.0
DOCX
Consulta
PPTX
Recursos Web 2.0
PPTX
Servicios y recursos para el usuario 2
PPTX
Uesme mc
PPTX
Seguridad en la web
PPT
Presentacion Weblog
PDF
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
PPT
Percepciones Web Social Def2
PPTX
PPTX
Yarlit
PPTX
DOCX
IDEAS E INICIATIVAS PARA CONTRIBUIR CON LA IMPLANTACIÓN DE LA BIBLIOTECA COMO...
PDF
Web 2.0
Buz Compartir
De la Biblioteca al Makerspace
Flash 2.0
Consulta
Recursos Web 2.0
Servicios y recursos para el usuario 2
Uesme mc
Seguridad en la web
Presentacion Weblog
Herramientas Para Organizar Y Clasificar La InformacióN
Percepciones Web Social Def2
Yarlit
IDEAS E INICIATIVAS PARA CONTRIBUIR CON LA IMPLANTACIÓN DE LA BIBLIOTECA COMO...
Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPT
FIETxs2015: Dr. Luis Marqués,L’acreditació i validació de competències per mi...
PPTX
Improving digital competence in teacher training: the design and implementati...
PDF
Seminari del Portafolis Digital del Pràcticum
PDF
FIETxs2015: Cristobal Cobo. Aprender a aprender en la era de la (sobre)inform...
DOCX
Investigacion cientifica.
PDF
LILI_ROCIO _SANDRA
PDF
CIDUI2016 - Criteris de disseny per a l'ús del portafolis digital en la recol...
PDF
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
PDF
FIET2015 - L'acreditació i validació de competències dels estudiants universi...
PDF
FIETxs2015: Dra. Mercè Gisbert, Estratègia formativa per al desenvolupament d...
PDF
Diseño de un portafolio digital para la validación de competencias de los est...
PDF
Seminari del Portafolis Digital del Pràcticum
ODP
DOL: acotación
PPTX
Psicología conductista
PDF
Educar en Igualdad - Unidad 2 - Rúbrica: Comparte tu historia
PDF
Rúbrica ¿Gestionas eficazmente tu información? ed 2
PDF
Rúbrica para la evaluación de la competencia digital docente
PDF
FIETxs2015: Dra. Anusca Ferrari, researcher on ICT and Edu, Author of DIGCOMP...
PDF
Autoevaluación unidad 5 - MOOC Aprendizaje Cooperativo
FIETxs2015: Dr. Luis Marqués,L’acreditació i validació de competències per mi...
Improving digital competence in teacher training: the design and implementati...
Seminari del Portafolis Digital del Pràcticum
FIETxs2015: Cristobal Cobo. Aprender a aprender en la era de la (sobre)inform...
Investigacion cientifica.
LILI_ROCIO _SANDRA
CIDUI2016 - Criteris de disseny per a l'ús del portafolis digital en la recol...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIET2015 - L'acreditació i validació de competències dels estudiants universi...
FIETxs2015: Dra. Mercè Gisbert, Estratègia formativa per al desenvolupament d...
Diseño de un portafolio digital para la validación de competencias de los est...
Seminari del Portafolis Digital del Pràcticum
DOL: acotación
Psicología conductista
Educar en Igualdad - Unidad 2 - Rúbrica: Comparte tu historia
Rúbrica ¿Gestionas eficazmente tu información? ed 2
Rúbrica para la evaluación de la competencia digital docente
FIETxs2015: Dra. Anusca Ferrari, researcher on ICT and Edu, Author of DIGCOMP...
Autoevaluación unidad 5 - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Publicidad

Similar a Weblogs (20)

DOCX
DOCX
PDF
Blogs: Escribir en la red
PPTX
Blog de internet subir
PPT
Qué es un Blog
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Herramientas Web
PDF
Herramientas web
PPT
Tema 5 Blogs
PPT
Acerca del Blog...
PPT
Presentacion de blog (1)
PPTX
Que es el blog
PPTX
Deber de informatica
PDF
Unblog.docx
DOCX
Blog.docx jenny
PPT
Weblog
Blogs: Escribir en la red
Blog de internet subir
Qué es un Blog
Herramientas Web
Herramientas web
Tema 5 Blogs
Acerca del Blog...
Presentacion de blog (1)
Que es el blog
Deber de informatica
Unblog.docx
Blog.docx jenny
Weblog

Más de Edgar Fernández Mendoza (20)

PPTX
proyecto Historia 2.0
PPTX
Las tablas de multiplicar
PPTX
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
PPTX
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
PPTX
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
PPTX
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
PPTX
Proyecto educativo
DOCX
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
DOCX
Rúbrica para evaluar competencias digitales
PPTX
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
PPTX
Función docente
PPTX
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PPTX
Contenidos de la enseñanza
PDF
Equipo 2 eli, liz y cristy
PPTX
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
PPTX
Blog y Educación
PPTX
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
proyecto Historia 2.0
Las tablas de multiplicar
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
Proyecto educativo
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Rúbrica para evaluar competencias digitales
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
Función docente
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Contenidos de la enseñanza
Equipo 2 eli, liz y cristy
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Blog y Educación
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Weblogs

  • 1. El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging: Otro tipo de sitios web Original de Chris Ashley Traducción de Nora Lizenberg Adaptación de Miguel Zapata Ros Referencia Ashley, Chris; Lizenberg, Nora y Zapata, Miguel (2004 March,1). El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging: Otro tipo de sitios web. RED, Revista de Educación a Distancia, 10. http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf Palabras clave Weblogs, cuadernos de bitácora, bitácoras, comunidades de Internet, comunidades docentes, comunidades investigadoras, aprendizaje en red, teleformación, e-learning, redes de aprendizaje, recursos educativos en Internet, sitios webs de segunda generación, comunicación entre profesionales y pares, edición en Internet Title: Weblogging: Another kind of website Summary: This is the first article of a two-part series about weblogs. Part II of this article will further explore weblog technology (XML, RSS, and syndication), storytelling and new journalism, and educational applications (peer-to-peer writing and the teacher as managing editor). It is a translation adapted to the concrete uses and terminology used by the Spanish-speaking community which works and undertakes research into learning over the net. Key words: Weblogs, blogs, internet communities, teaching communities, research communities, on-line learning, on-line, distance learning, e-learning, learning nets, educational resources on the web, second generation websites, peer-to- peer communication, internet editing
  • 2. RED, Revista de Educación a Distancia, 10. http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging: Otro tipo de sitios web Original de Chris Ashley Traducción de Nora Lizenberg Adaptación de Miguel Zapata Ros Resumen Este es el primer artículo de una serie de dos, acerca de los weblogs, cuadernos de bitácora o simplemente “bitácoras”. La segunda parte de este artículo profundizará más acerca de la tecnología de los cuadernos (sus formatos XML, RSS y formas de hacer asociadas), sobre el uso para narraciones y nuevo periodismo, y sobre aplicaciones educativas (comunicación escrita entre pares y acerca del docente como editor en general). Se trata de una traducción adaptada a los usos concetos y términos de la comunidad hispana que trabaja e investiga en la formación a través de Internet. Un día a mediados de Marzo del año pasado, Raymond Yee de la Interactive University (IU) 1 creyó que sería una buena idea comprar y experimentar con Manila, una aplicación de servidor web capaz de albergar literalmente miles de sitios weblog. Se compró una licencia educativa a un precio de oferta, y Catherine Yoes (entonces en la IU) lo descargó y lo instaló en un servidor NT bastante común. En cuestión de semanas en la IU se experimentó un cambio revolucionario en el concepto de sitio web, cómo están alojados, para qué se usan, cómo están construidos, y quiénes son sus dueños. Un año y medio más tarde, todos los sitios web de UI se están elaborando y utilizando siguiendo el modo de hacer de los cuadernos de bitácora, la comunicación y el nivel de uso compartido en nuestros equipos se han incrementado y mejorado en forma irreversible, y una cantidad de miembros de nuestro equipo están escribiendo en la web regularmente, como también lo están haciendo muchos de quienes están en nuestros proyectos de Universidad y de Facultad, así como los docentes con los que trabajamos. ¿Qué es un cuaderno de bitácora, un weblog, o simplemente una bitácora? Un cuaderno de bitácora es fácil de usar, pero no tanto de explicar; es una tecnología que se está volviendo cada vez más frecuente y extensamente usada, pero que aún es poco conocida. Es una herramienta de escritura que aloja a escritores habituales y a escritores novatos. Los cuadernos de bitácora tienen una historia relativamente reciente pero intensa 2, con implicaciones para la publicación en la red, el periodismo y la educación. El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web. RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10 Pág. 2 de 7.
  • 3. RED, Revista de Educación a Distancia, 10. http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf Durante el año pasado, artículos en el New Yorker, el SF Chronicle, y otras publicaciones han descrito el uso de los cuadernos de bitácora como poco más que productos frívolos, llamativamente registrados como productos de los cibernautas amantes de la diversión, que están a la búsqueda de amor, nuevas oportunidades de emprendimientos y de diversión urbana. Afortunadamente, hay mucho más que eso en el uso de las bitácoras. Un cuaderno de bitácora de Internet o weblog o blog es un espacio para escribir con soporte en la web. Podemos pensar en algo como un diario* en línea, un sitio web que un individuo usa para escribir día a día, donde todo el texto, las características de la edición, toda la apariencia y la identidad del sitio, pueden ser procesadas y accesibles mediante las funciones y operaciones habituales de cualquier buscador de Internet para los usuarios en general y además, para la edición, por el autor desde cualquier lugar donde se encuentre. Un cuaderno de bitácora de web está diseñado de manera que se puede voltear una hoja cada día, como si fuera un diario. El programa que mantiene el sitio web se ocupa automáticamente de registrar la fecha y archivar todo lo escrito, procurando después el acceso por días. Como un diario personal, un weblog es un sitio dinámico que se actualiza continuamente y que crece a lo largo del tiempo con la acumulación de lo escrito y de otros contenidos. Típicamente, el uso de los cuadernos de bitácora de web tienen lugar dentro de una comunidad de usuarios que comparten un interés común.3 Estas comunidades pueden estar débil o fuertemente asociadas yendo desde, por ejemplo, un círculo de amigos que comparten la información diaria, a un grupo reducido de personas que trabajan colaborativamente en un proyecto, o a cientos de personas que comparten un interés general más amplio. Mayormente la comunidad es la audiencia primaria, y el participante del cuaderno de bitácora tiene muy probablemente dos roles, el ser escritor para esta comunidad y el ser miembro de la audiencia de otros cuadernos, los cuales se señalan, comentan y refieren unos a otros. Si bien los weblogs son sitios web que pueden enlazarse y navegarse como el resto de páginas web. Una mirada rápida a través de uno de ellos no indicará, probablemente, mucho al lector acerca de lo que allí está sucediendo. En vez de esto, el lector necesitará seguir un weblog , y comparar con otros en la comunidad, durante un tiempo para tener una idea de los intereses, hábitos y puntos de vista del escritor. Al hacer un seguimiento de estas comunidades a lo largo del tiempo se adquiere gradualmente la impresión de que es un cuerpo con información y conocimiento compartido y administrado que está en crecimiento. * Las expresiones cuaderno de bitácora y bitácora ya existen en español, forman parte del argot de los marinos, y según el DRAE (XXII Edición, 2001) sus significados son respectivamente “libro en que se apunta el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación”, y “especie de armario, fijo a la cubierta e inmediato al timón, en que se pone la aguja de marear”. Este nombre ha sido adoptado con extraordinaria rapidez y certeza por los usuarios de lengua hispana, que lo utilizan con carácter más profesional. Describe con precisión las funciones más importantes de la herramienta. (Nota del adaptador). El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web. RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10 Pág. 3 de 7.
  • 4. RED, Revista de Educación a Distancia, 10. http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf Habitualmente, los cuadernos de bitácora de web tienen XML como base de programación y admiten sus facilidades y sus estándares, están direccionados a una base de datos, tienen una estructura de navegación fija y se archivan automáticamente. Esto significa que el titular de la bitácora (blogger) se libera de la tediosa tarea diaria de crear y subir al sitio una página web a mano, ya que la apariencia y la identidad del sitio entero se aplica a cada página a través de una plantilla de diseño que el dueño crea, y que las páginas que el participante o blogger escribe se archivan, enlazan secuencialmente en forma automática, y son fáciles de navegar. Un escritor puede comenzar a usar un cuaderno de bitácora registrándose y creando uno fácilmente en un proveedor de sitios para cuadernos de bitácora de web (por ejemplo, ManilaSites 4, Blogger 5), eligiendo una de las plantillas de diseño prediseñadas, haciendo un recorrido por las preferencias para obtener un rápido vistazo de la tecnología disponible, y luego ocuparse exclusivamente de aquello para lo que el sitio fue realmente creado: escribir. Tener mínimos conocimientos de HTML ayuda mucho, y muchos cuadernos tienen herramientas incorporadas para formatear y enlazar texto dentro de la ventana del navegador. La edición es muy sencilla, cada día el escritor “flipea” la portada (“flip”-dar vuelta- es la palabra que usa Manila para archivar la página actual y empezar con un nuevo espacio en blanco en el cual registra lo correspondiente a un nuevo día), escribe en una plantilla dentro de la ventana del navegador, para publicar simplemente hace clic en el botón Submit. Listo, ¡la publicación es instantánea! Muchos bloggers vuelven al sitio a lo largo del día para agregar, editar, actualizar y revisar. Algunos participantes incluyen un contenido muy focalizado, como una especie de columna periodística publicada regularmente. A su vez, otros participantes podrían publicar una sucesión de textos más breves, encadenar ideas, pensamientos y observaciones, comentarios sobre las noticias y respuestas a otros cuadernos. Un participante podría establecer hábitos que sirvieran como pauta o referencia para, por ejemplo, escribir habitualmente los martes acerca de un programa de televisión de los lunes, o escribir un breve texto para la reflexión los viernes. Además, el propietario de un cuaderno puede hacer que su sitio sea abierto, de modo que otros puedan unirse y dejar comentarios o formular preguntas en el área de discusión. El propietario puede optar por conceder el privilegio del estatus de editor a algunos miembros selectos, de modo que puedan ayudar a administrar partes del cuaderno. Dos ejemplos de cuadernos que sirven a audiencias específicas y que, si se siguen a lo largo de unos pocos días, son un buen modelo práctico de la participación regular y de su valor son los mantenidos por Dave Winer y Lloyd Nebres. Dave Winer es un desarrollador de software y el fundador y CEO de Userland 6, creador de Manila 7. Cada día, a menudo a lo largo del día, su cuaderno de bitácora, Scripting News, 8 se construye a través de la acumulación de referencias y comentarios sobre nuevos elementos y sobre otros cuadernos, además de sus propios pensamientos, ideas y reflexiones. Si se desea saber qué está por venir en el futuro de la web, Scripting News es el distribuidor diario de noticias acerca de desarrollos de segunda generación9, así como del chismorreo y ocasionales comentarios sobre temas sociales y políticos. Userland actualmente aloja gratuitamente a miles de cuadernos de bitácora a través de ManilaSites4 . Most read sites10 es una lista de los 100 El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web. RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10 Pág. 4 de 7.
  • 5. RED, Revista de Educación a Distancia, 10. http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf cuadernos de bitácora más visitados de los alojados en Userland; también es un acceso a un mundo de usuarios de cuadernos de bitácora sorprendentemente activo y variado. Lloyd Nebres trabaja para el Programa de Desarrollo de Talentos Académicos de University of California Berkeley (ATDP-en inglés: University of California Berkeley’s Academic Talent Development Program)11. Durante varios años ha dictado un curso de verano para alumnos en nivel secundario llamado “La clase en Internet”. Lloyd también trabaja activamente a lo largo del año como mentor para muchos de sus alumnos, ayudándolos en sus cambios a través de los delicados desafíos de la escuela secundaria con apoyo práctico, académico y emocional, usualmente orientado hacia una aplicación en la universidad. Para su curso de verano del año 2000, Lloyd decidió introducir el uso de los cuadernos de bitácora empleando el Editthispage de Userland como alojador de cuaderno. Lloyd ni se imaginó que esto se transformaría en una próspera comunidad de unos 20 usuarios regulares que son alumnos de secundaria con actividad a lo largo del verano y del siguiente año escolar, con estudiantes que incorporan a otros amigos al uso del cuaderno, y que además van propiciado gradualmente que otros, pares y adultos, se incorporen: parientes, hermanos, amigos,... y se involucren. Desde Mayo del 2000 Lloyd ha abierto su cuaderno diariamente12, ha hecho referencia y comentado los cuadernos de bitácora de los estudiantes, formulando preguntas e incitando la participación, ha entrelazado temas de varios cuadernos, y a empujado y arrastrado cuidadosamente a los estudiantes promoviendo el pensamiento crítico y la redacción reflexiva. Como extra, debido a que Lloyd trabaja la mitad del año desde Maui, durante el invierno pasado sus lectores se deleitaron con informes diarios acerca de las tortugas, escucharon a las ballenas migrar, recorrieron montañas, y estuvieron en comunión con la familia, todo registrado con observaciones sensibles, redacción reflexiva y fotos oportunas. Laura Shefler, una docente de nivel escolar recientemente titulada en Berkeley, ha escrito un trabajo que, con fuerza y propiedad, titula “Una Pedagogía de Amiguetes” (en inglés: A Pedagogy of Nudges13) que captura y detalla la actividad de este cuaderno de bitácora. Este verano Lloyd está ofreciendo dos clases ATDP: la Internet Classroom14 y la Advanced Internet Classroom15. Actualmente, un servidor Mac ATDP está alojando a docenas de nuevos y florecientes cuadernos de bitácora. Los ejemplos de cuadernos de bitácora grupales son más infrecuentes, pero no carecen de potencial. El cuaderno del personal de IU se usa para comunicaciones del equipo, planeamiento, y conversaciones breves, y para compartir noticias, ideas, enlaces y archivos. La publicación regular de la actividad de la IU ha hecho que el equipo esté mejor informado acerca del trabajo de los otros miembros del equipo. La posibilidad de archivar posibilita manejo del contenido y crea un registro de trabajo a lo largo del tiempo. El cuaderno de la IU es sólo para los miembros del equipo, y no puede accederse a él sin autorización. Otro cuaderno grupal privado será usado por el primer grupo de los Vorhaus Teacher Fellows (“Los chicos de la profesora Vorhaus”) de la IU16 durante el año próximo como parte de la investigación de práctica de clase que lleva a cabo este grupo de alumnos. Dos weblogs grupales a los que se puede acceder son experimentos sociales divertidos: Punkworld17 es un grupo libre de alumnos de ATDP cuya portada va desde la redacción al El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web. RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10 Pág. 5 de 7.
  • 6. RED, Revista de Educación a Distancia, 10. http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf graffiti y al diálogo más reflexivo. Crazyland18 se inspiró en Punkworld y fue establecida por el fanático de los cuadernos Sir Clifford19, uno de los alumnos de sexto año de Peter Ford20 más entusiasta en el uso de los weblogs. Crazyland reúne a grupos de estudiantes de 11 y 12 años de la clase de Peter21, quienes escriben y comparten con regularidad. Todos los sitios de la IU están ahora armados en Manila. El sitio principal de la IU es un cuaderno de bitácora. Las características de interactividad se desactivaron fácilmente a través de esas preferencias particulares en el cuaderno. Hay otro sitio de la IU22, en el que se detallan los planes de futuro de la IU, también está construido usando la metodología de los cuadernos de bitácora. En California, Otoño de 2001 Berkeley Computing & Communications, Volume 11, Number 4 (Fall 2001) Copyright 2001, The Regents of the University of California. El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web. RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10 Pág. 6 de 7.
  • 7. RED, Revista de Educación a Distancia, 10. http://www.um.es/ead/red/10/weblogs1.pdf Referencias 1 University of California Berkeley. Interactive University Project (http: //iu.berkeley.edu/). 2 Chymes, M. An incomplete Annotated History of Weblogs, 2001 (http://www.chymes.org/hyper/weblogs.html) 3 Blood, R. Weblogs: A History and Perspective, 2000 (http://www.rebeccablood.net/essays/weblog_history.html). 4 ManilaSites (http://www.manilasites.com/) 5 Blogger (http://www.blogger.com/) 6 Userland (http: www.userland.com/) 7 What is Manila? (¿Qué es Manila?), Userland, Inc. (http://userland.com/) 8 Winer, D. Scripting News (http://www.scrpting.com/) 9 Yee, R. The sea change of the Web: What is the second-generation, semantic web? (El gran cambio en la web: ¿Qué es la web semántica de segunda generación?Berkeley Computing and Communications, 2001 (http://istpub.berkeley.edu:4201/bcc/Fall2001/feat.2ndgenweb.html). 10 Userland Software. Most read sites (http://www.userland.com/mostReadSites). 11 UC Berkeley Academic Talent Development Program (http://atdp.berkeley.edu). 12 Nebres,L. http://l.editthispage.com/ . 13 Shefler, L. Indisciplinary Education: A Pedagogy of Nudges, (Educación Indisciplinada: Una pedagogía de amiguetes) 2000. (http//yinzgandantananat.editthispage.com/stories/storyReader$365). 14 Internet Classroom (http://atdplogs.berkeley.edu/tic/). 15 Advanced Internet Classroom (http://atdpweb.soe.berkeley.edu/aic01/index.html) 16 Harris,J. IU Launces Jill Vorhaus Fellows Program, 2001 (http://interactiveu.berkeley.edu:8000/IU/stories/storyReader$112). 17 Punkworld (http://128.32.60.173/punkworld/). 18 Crazyland (http://crazyland.manilasites.com/). 19 Sir Clifford (http://sirclifford.manilasites.com/) 20 Weblogs in Education (http://weblogsineducation.editthispage.com/) 21 Class 6F, British School of Amsterdam (http://class6f.manilasites.com/). 22 The Interactive University: A Future Model (La Universidad Interactiva: Un modelo del futuro) (http://interactiveu.berkeley.edu:8000/newiu/). El uso de los Cuadernos de Bitácora o Weblogging Otro tipo de sitios web. RED núm. 10. www.um.es/ead/red/10 Pág. 7 de 7.