SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Objetivos Adquirir los conocimientos básicos para la creación y administración de un blog. Crear un Blog   - Aumentar la comunicación entre  bibliotecarios y/o comunidad.
 
¿Qué son los blogs? Un weblog, blog o bitácora digital. Es un sitio en la red. Recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.
¿Qué son los blogs? Normalmente tienen carácter informal y, muchas veces, personal  Se actualizan de forma periódica.  No requieren la intervención de profesionales o informáticos.
 
Fácil uso No se necesita aprender a programar en HTML ni preocuparse por adquirir software de autoría web.
Fácil uso Sólo necesitan aplicar conocimientos básicos ya adquiridos como es la escritura de textos.  El uso de interfaces con editores gráficos que les son comunes.  (negrita, cursiva, insertar hipervínculo, etc.)
Fácil uso Funcionan con plantillas preconfiguradas para la gestión del contenido y su diseño de presentación.
Fácil uso Permite que el profesor se pueda centrar en el contenido y no en el formato o la forma.
Gratuito Podemos crear recursos para  nutrir y satisfacer las demandas de los cursos académicos de forma gratuita.
Acceso desde cualquier lugar Toda la gestión y publicación se hace online. No es necesario vincular su trabajo a un ordenador determinado.  Esto permite que la actividad salga de los límites de la escuela y pueda ser desarrollada desde otros lugares.
Publicación cronológica Las publicaciones nuevas  quedan al comienzo de la página.  Este sistema de publicación puede resultar muy útil cuando su objetivo es proporcionar actualizaciones periódicas.
Categorías Son las distintas secciones o  apartados de una publicación. Permite organizar el material  Facilita su recuperación y  acceso.
Categorías Para publicaciones desarrolladas por los alumnos, sirve para que demuestre su capacidad para aplicar técnicas de selección y clasificación de temas.
Enlaces permanentes El formato de publicación permite que cada nueva entrada de contenido genere un enlace único y permanente. – algo así como una nueva página web- El contenido nunca es reemplazado sino que queda disponible para su consulta como un elemento individual.
 
 
Enlaces permanentes El nuevo enlace que se genera con cada nueva actualización queda catalogado y es accesible. Crea varias vías de búsqueda automáticas como son: la fecha y la categoría.
Enlaces permanentes Algunos weblogs suelen incorporar un buscador interno que localiza el contenido por palabra de clave.
Interactividad Permite interactividad y la participación de la audiencia. Posibilita que nuestros lectores hagan comentarios sobre las publicaciones. Facilita el obtener información sobre todas las personas que escriben o publican en el blog.
Sindicación RSS Posibilidad que nos ofrecen los weblogs de suscribirnos a otros weblogs de nuestro interés. Permite que lectores que quieran recibir nuestras publicaciones se suscriban.
Sindicación RSS El maestro pueda seguir la creación de blogs de sus alumnos. Le permite estar informado de sus actualizaciones sin necesidad de visitar cada uno de ellos.
Sindicación RSS Útil como sistema de gestión de la documentación que se considera relevante para el grupo. Provechoso para compartir fuentes de información con los alumnos.
Sindicación RSS Se podría asemejar a una base de datos de enlaces “favoritos” en línea desde donde tenemos acceso a sus publicaciones.
Autores Cuando un weblog es desarrollado por el alumno, el modelo de enseñanza tradicional se invierte. El estudiante asume el liderazgo de su aprendizaje.
Autores Los weblogs permiten que la autoría sea compartida.  Esta opción permite la publicación y mantenimiento de un mismo weblog por parte de un grupo de alumnos.
Autores Es útil para la publicación de trabajos formados por profesores que pueden seguir un proyecto colaborativo a distancia. Sirve para la gestión de una asignatura por parte de un equipo docente de un mismo centro educativo.
 
Los blogs y los bibliotecarios Para nosotros: Actúan como filtros de la información.  (Nos ayudan a manejar la sobrecarga de la información) Nos ayudan a mantenernos al día. A hacer publicaciones rápidas y al alcance de nuestro público.
Los blogs y los bibliotecarios Para nuestra organización: Nos permite diseminar todo tipo de información y eventos relacionados con nuestra entidad. Ejemplos: - Noticias de la biblioteca - Foros de discusión - Referencias virtuales
Los blogs y los bibliotecarios Ejemplos: - Nuevas adquisiciones -  Reseñas de libros -  Clubes de lecturas - Destrezas de información - Proyectos basados en blogs -  Divulgación de actividades -  Otros
 
Luego de abrir el navegador (browser),  ir a la dirección  www.blogger.com
Hacer un click en  Create your blog now
[email_address] Escriba su e-mail.
[email_address] Escriba una clave de acceso. Debe contener 6 caracteres. Mi password
[email_address] Vuelva a escribir la misma clave de acceso. Mi password Mi password
[email_address] Escriba su nombre o el nombre que se va a visualizar. Mi password Mi password Angélica M. Carrillo Toste
[email_address] Escriba la palabra de verificación Mi password Mi password dersest Angélica M. Carrillo Toste
[email_address] Marcar el recuadro de aceptación de términos y presionar la flecha de “continue”. Mi password Mi password dersest Angélica M. Carrillo Toste
Escribir un nombre para el blog. Biblioteca Dr. Antonio Pedreira
Escribir una dirección electrónica para la bitácora y revisar su disponibilidad. Biblioteca Dr. Antonio Pedreira bibliotekpedreira
Si la dirección está disponible, presionar la flecha de “continue”. Biblioteca Dr. Antonio Pedreira bibliotekpedreira
Escoger la plantilla para el Blog. Presionar la flecha de “continue”
Aparecerá un mensaje de confirmación donde se nos indica que nuestro blog fue creado. Presionar la flecha de “Start Posting”
Aparecerá una ventana similar a esta, en la cual podremos comenzar a realizar las publicaciones.
 
Configuración básica de la bitácora Luego de realizar cambios, presionar el botón “save setting”.
 
Cambios al formato de presentación de datos del Blog.
[email_address] bibliotcaescolarpr.blogspot.com
 
Configuración Permite que cada nueva entrada de contenido genere un enlace único y permanente.
¿Qué nos ofrece esta opción? NO SI Nos provee lista de enlaces. Más opciones de búsqueda y recuperación. Facilita los enlaces entre blogs.
 
 
Añadiendo miembros Permite añadir nuevos miembros a nuestro blog. Estos, también, pueden crear nuevas entradas al blog o colaborar en la creación de las mismas.
Añadiendo miembros Para añadir a los miembros, se la hace una invitación.
Añadiendo miembros Al hacer la invitación, aparecerán listados todos nuestros invitados de esta manera hasta que confirmen nuestra invitación.
Añadiendo miembros Podemos escoger el nivel de jerarquía de nuestros invitados. Los administradores tiene acceso a la configuración y todas las opciones que provee el servidor del blog.  Presionando sobre la palabra, podemos hacerlo  administrador. admin
 
La barra de herramientas
Barra de herramientas Con esta alternativa cambiamos el tipo de letra.
Barra de herramientas Con esta alternativa cambiamos el tamaño de la letra.
Barra de herramientas Con estas alternativas cambiamos el texto a itálico o a negrillas.
Barra de herramientas Con esta alternativa cambiamos el color del texto.
Barra de herramientas Con esta alternativa creamos vínculos en el texto. Se sombrea el texto a enlazar, seleccionamos esta opción y creamos el enlace.
Opciones de enlaces De estas opciones las más utilizadas son: http: mailto:
Barra de herramientas Con estas alternativas cambiamos el alineamiento del texto.
Barra de herramientas Estas opciones son alternativas para señalizar nuestro texto.
Barra de herramientas Con esta alternativa añadimos imágenes.
Barra de herramientas: Insertar imagenes De un archivo en la computadora o dispositivo de almacenaje. Insertar una imagen publicada en la web. Se escribe la dirección electrónica
Barra de herramientas Con esta alternativa borramos el contenido.
 
Hacer una publicación nueva
Escribimos el título de nuestra publicación y  contenido Se acerca la Semana de la Biblioteca En abril, celebramos la semana de la biblioteca.
Opciones para salvar Salvamos la publicación en los servidores de Blogger, pero no es visible para nuestros visitantes.
Opciones para salvar Publicamos nuestro artículo y estará disponible en línea para nuestros usuarios.
Para editar nuestros artículos presionamos donde dice “Edit”.
Para borrar nuestros artículos presionamos el enlace “Delete”.
Añadiendo etiquetas o categorías a las publicaciones.
Añadiendo elementos nuevos a la plantilla de la bitácora
Añadiendo elementos nuevos a la plantilla de la bitácora
 

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial De Bloglines
PPS
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
ODP
Blog
PPTX
PPTX
PPTX
Informacion sobre Blog
PPTX
Blog definicion,caracteristica e importancia
DOC
Trabajo practico n 1
Tutorial De Bloglines
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Blog
Informacion sobre Blog
Blog definicion,caracteristica e importancia
Trabajo practico n 1

La actualidad más candente (18)

PDF
Yonny alexander blog
PPT
Tutorial slideshare
PPT
Tutorial blog 1º parte
PPT
INFORMACION SOBRE EL BLOG
PPTX
Todo sobre el blog
PPTX
Todo sobre blogs
PPT
Weblog
PPTX
Diana pascuas
PDF
PDF
De la cruz manayalle
PPTX
Jessiee trabajoo de coompuu
PDF
Cap3
DOC
8 Funciones De Blog
PPTX
ODP
Tutorial Crear Comunidad En Ning
PDF
Sesion 13-01-2011
PPT
Trabajo mary
PPT
Julian flow..
Yonny alexander blog
Tutorial slideshare
Tutorial blog 1º parte
INFORMACION SOBRE EL BLOG
Todo sobre el blog
Todo sobre blogs
Weblog
Diana pascuas
De la cruz manayalle
Jessiee trabajoo de coompuu
Cap3
8 Funciones De Blog
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Sesion 13-01-2011
Trabajo mary
Julian flow..
Publicidad

Similar a Weblogs Cayey (20)

PDF
Weblogs 2
DOCX
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
DOCX
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
PDF
PDF
Uso educativo de_los_blogs
PPT
Tutorial: Creación de una bitácora electrónica
PPT
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
PPT
El blog en la enseñanza de idiomas.
PPT
Taller Blogs
PPT
Curso de Blogs del IES Martín Aldehuela. Sesión 1
DOCX
Cuadro comparativo de blog y wiki
PPT
Taller Blogs 119405479712539 3
PDF
Elaborando un blog con blogger
PPTX
TICS - Trabajo diario n° 6 Micaela Carrizo, Guzman Sara
PPTX
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
PPT
Leer y jugar
PDF
ODT
Los Blog
Weblogs 2
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Uso educativo de_los_blogs
Tutorial: Creación de una bitácora electrónica
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
El blog en la enseñanza de idiomas.
Taller Blogs
Curso de Blogs del IES Martín Aldehuela. Sesión 1
Cuadro comparativo de blog y wiki
Taller Blogs 119405479712539 3
Elaborando un blog con blogger
TICS - Trabajo diario n° 6 Micaela Carrizo, Guzman Sara
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
Leer y jugar
Los Blog
Publicidad

Último (20)

PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
taller de informática - LEY DE OHM
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Weblogs Cayey

  • 1.  
  • 2. Objetivos Adquirir los conocimientos básicos para la creación y administración de un blog. Crear un Blog - Aumentar la comunicación entre bibliotecarios y/o comunidad.
  • 3.  
  • 4. ¿Qué son los blogs? Un weblog, blog o bitácora digital. Es un sitio en la red. Recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.
  • 5. ¿Qué son los blogs? Normalmente tienen carácter informal y, muchas veces, personal Se actualizan de forma periódica. No requieren la intervención de profesionales o informáticos.
  • 6.  
  • 7. Fácil uso No se necesita aprender a programar en HTML ni preocuparse por adquirir software de autoría web.
  • 8. Fácil uso Sólo necesitan aplicar conocimientos básicos ya adquiridos como es la escritura de textos. El uso de interfaces con editores gráficos que les son comunes. (negrita, cursiva, insertar hipervínculo, etc.)
  • 9. Fácil uso Funcionan con plantillas preconfiguradas para la gestión del contenido y su diseño de presentación.
  • 10. Fácil uso Permite que el profesor se pueda centrar en el contenido y no en el formato o la forma.
  • 11. Gratuito Podemos crear recursos para nutrir y satisfacer las demandas de los cursos académicos de forma gratuita.
  • 12. Acceso desde cualquier lugar Toda la gestión y publicación se hace online. No es necesario vincular su trabajo a un ordenador determinado. Esto permite que la actividad salga de los límites de la escuela y pueda ser desarrollada desde otros lugares.
  • 13. Publicación cronológica Las publicaciones nuevas quedan al comienzo de la página. Este sistema de publicación puede resultar muy útil cuando su objetivo es proporcionar actualizaciones periódicas.
  • 14. Categorías Son las distintas secciones o apartados de una publicación. Permite organizar el material Facilita su recuperación y acceso.
  • 15. Categorías Para publicaciones desarrolladas por los alumnos, sirve para que demuestre su capacidad para aplicar técnicas de selección y clasificación de temas.
  • 16. Enlaces permanentes El formato de publicación permite que cada nueva entrada de contenido genere un enlace único y permanente. – algo así como una nueva página web- El contenido nunca es reemplazado sino que queda disponible para su consulta como un elemento individual.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Enlaces permanentes El nuevo enlace que se genera con cada nueva actualización queda catalogado y es accesible. Crea varias vías de búsqueda automáticas como son: la fecha y la categoría.
  • 20. Enlaces permanentes Algunos weblogs suelen incorporar un buscador interno que localiza el contenido por palabra de clave.
  • 21. Interactividad Permite interactividad y la participación de la audiencia. Posibilita que nuestros lectores hagan comentarios sobre las publicaciones. Facilita el obtener información sobre todas las personas que escriben o publican en el blog.
  • 22. Sindicación RSS Posibilidad que nos ofrecen los weblogs de suscribirnos a otros weblogs de nuestro interés. Permite que lectores que quieran recibir nuestras publicaciones se suscriban.
  • 23. Sindicación RSS El maestro pueda seguir la creación de blogs de sus alumnos. Le permite estar informado de sus actualizaciones sin necesidad de visitar cada uno de ellos.
  • 24. Sindicación RSS Útil como sistema de gestión de la documentación que se considera relevante para el grupo. Provechoso para compartir fuentes de información con los alumnos.
  • 25. Sindicación RSS Se podría asemejar a una base de datos de enlaces “favoritos” en línea desde donde tenemos acceso a sus publicaciones.
  • 26. Autores Cuando un weblog es desarrollado por el alumno, el modelo de enseñanza tradicional se invierte. El estudiante asume el liderazgo de su aprendizaje.
  • 27. Autores Los weblogs permiten que la autoría sea compartida. Esta opción permite la publicación y mantenimiento de un mismo weblog por parte de un grupo de alumnos.
  • 28. Autores Es útil para la publicación de trabajos formados por profesores que pueden seguir un proyecto colaborativo a distancia. Sirve para la gestión de una asignatura por parte de un equipo docente de un mismo centro educativo.
  • 29.  
  • 30. Los blogs y los bibliotecarios Para nosotros: Actúan como filtros de la información. (Nos ayudan a manejar la sobrecarga de la información) Nos ayudan a mantenernos al día. A hacer publicaciones rápidas y al alcance de nuestro público.
  • 31. Los blogs y los bibliotecarios Para nuestra organización: Nos permite diseminar todo tipo de información y eventos relacionados con nuestra entidad. Ejemplos: - Noticias de la biblioteca - Foros de discusión - Referencias virtuales
  • 32. Los blogs y los bibliotecarios Ejemplos: - Nuevas adquisiciones - Reseñas de libros - Clubes de lecturas - Destrezas de información - Proyectos basados en blogs - Divulgación de actividades - Otros
  • 33.  
  • 34. Luego de abrir el navegador (browser), ir a la dirección www.blogger.com
  • 35. Hacer un click en Create your blog now
  • 37. [email_address] Escriba una clave de acceso. Debe contener 6 caracteres. Mi password
  • 38. [email_address] Vuelva a escribir la misma clave de acceso. Mi password Mi password
  • 39. [email_address] Escriba su nombre o el nombre que se va a visualizar. Mi password Mi password Angélica M. Carrillo Toste
  • 40. [email_address] Escriba la palabra de verificación Mi password Mi password dersest Angélica M. Carrillo Toste
  • 41. [email_address] Marcar el recuadro de aceptación de términos y presionar la flecha de “continue”. Mi password Mi password dersest Angélica M. Carrillo Toste
  • 42. Escribir un nombre para el blog. Biblioteca Dr. Antonio Pedreira
  • 43. Escribir una dirección electrónica para la bitácora y revisar su disponibilidad. Biblioteca Dr. Antonio Pedreira bibliotekpedreira
  • 44. Si la dirección está disponible, presionar la flecha de “continue”. Biblioteca Dr. Antonio Pedreira bibliotekpedreira
  • 45. Escoger la plantilla para el Blog. Presionar la flecha de “continue”
  • 46. Aparecerá un mensaje de confirmación donde se nos indica que nuestro blog fue creado. Presionar la flecha de “Start Posting”
  • 47. Aparecerá una ventana similar a esta, en la cual podremos comenzar a realizar las publicaciones.
  • 48.  
  • 49. Configuración básica de la bitácora Luego de realizar cambios, presionar el botón “save setting”.
  • 50.  
  • 51. Cambios al formato de presentación de datos del Blog.
  • 53.  
  • 54. Configuración Permite que cada nueva entrada de contenido genere un enlace único y permanente.
  • 55. ¿Qué nos ofrece esta opción? NO SI Nos provee lista de enlaces. Más opciones de búsqueda y recuperación. Facilita los enlaces entre blogs.
  • 56.  
  • 57.  
  • 58. Añadiendo miembros Permite añadir nuevos miembros a nuestro blog. Estos, también, pueden crear nuevas entradas al blog o colaborar en la creación de las mismas.
  • 59. Añadiendo miembros Para añadir a los miembros, se la hace una invitación.
  • 60. Añadiendo miembros Al hacer la invitación, aparecerán listados todos nuestros invitados de esta manera hasta que confirmen nuestra invitación.
  • 61. Añadiendo miembros Podemos escoger el nivel de jerarquía de nuestros invitados. Los administradores tiene acceso a la configuración y todas las opciones que provee el servidor del blog. Presionando sobre la palabra, podemos hacerlo administrador. admin
  • 62.  
  • 63. La barra de herramientas
  • 64. Barra de herramientas Con esta alternativa cambiamos el tipo de letra.
  • 65. Barra de herramientas Con esta alternativa cambiamos el tamaño de la letra.
  • 66. Barra de herramientas Con estas alternativas cambiamos el texto a itálico o a negrillas.
  • 67. Barra de herramientas Con esta alternativa cambiamos el color del texto.
  • 68. Barra de herramientas Con esta alternativa creamos vínculos en el texto. Se sombrea el texto a enlazar, seleccionamos esta opción y creamos el enlace.
  • 69. Opciones de enlaces De estas opciones las más utilizadas son: http: mailto:
  • 70. Barra de herramientas Con estas alternativas cambiamos el alineamiento del texto.
  • 71. Barra de herramientas Estas opciones son alternativas para señalizar nuestro texto.
  • 72. Barra de herramientas Con esta alternativa añadimos imágenes.
  • 73. Barra de herramientas: Insertar imagenes De un archivo en la computadora o dispositivo de almacenaje. Insertar una imagen publicada en la web. Se escribe la dirección electrónica
  • 74. Barra de herramientas Con esta alternativa borramos el contenido.
  • 75.  
  • 77. Escribimos el título de nuestra publicación y contenido Se acerca la Semana de la Biblioteca En abril, celebramos la semana de la biblioteca.
  • 78. Opciones para salvar Salvamos la publicación en los servidores de Blogger, pero no es visible para nuestros visitantes.
  • 79. Opciones para salvar Publicamos nuestro artículo y estará disponible en línea para nuestros usuarios.
  • 80. Para editar nuestros artículos presionamos donde dice “Edit”.
  • 81. Para borrar nuestros artículos presionamos el enlace “Delete”.
  • 82. Añadiendo etiquetas o categorías a las publicaciones.
  • 83. Añadiendo elementos nuevos a la plantilla de la bitácora
  • 84. Añadiendo elementos nuevos a la plantilla de la bitácora
  • 85.