SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de la Computadora María M. Tirado EIT 640
Introdución La computadora es una maravillosa máquina electrónica con la que puedes realizar muchas tareas usando tu creatividad. Fue creada para ayudar a las personas pues le ahorra tiempo y esfuerzo. Para hacer las tareas en la computadora, es necesario utilizar programas. Nosotros debemos introducir los datos para que ella pueda saber qué es lo que deseamos hacer. Es muy importante conocer como funciona cada una de sus partes. ¿Sabes tú como funcionan? Esta lección te ayudará a entender cómo lo hacen.  Aprenderás a utilizar la computadora efectivamente mientras te diviertes.
Estándares Tecnología Los estudiantes hacen uso responsable de los sistemas de la tecnología, la información y el software. Los estudiantes desarrollan actitudes positivas hacia el uso de la tecnología que apoyan el aprendizaje continuando la colaboración,las búsquedas personales y la productividad. Los estudiantes usan la tecnología para localizar información de una variedad de fuentes. Español Investigación y Tecnología ●  Los estudiantes adquieren familiarización con el uso del medio tecnológico de la computadora para luego accesar la información y el material.
Objetivos El estudiante: * Conocerá los conceptos básicos de la computadora tales como el mouse, el teclado y su función. * Adquirirá dominio e independencia en el uso de la computadora. * Utilizará la computadora como medio tecnológico para hacer rompecabezas, programas de pensamiento lógico, herramienta de escritura para solución de problemas, comunicación e ilustración de pensamientos, ideas e historias.
Recursos ▪  Estudio ¿Cómo se usan las computadoras? (lección sobre las partes de la computadora). ▪ Actividad: Las partes de la computadora ( para identificar cada parte) ▪ Actividad: para completar un diagrama de las partes de la computadora. ▪ Actividad: para montar un rompecabeza de las partes de la computadora. ▪  Lección:  El ratón de cerquita (para aprender cómo funciona el ratón). ▪ Actividad: Los botones del ratón (izquierdo –derecho) para agilizar las habilidades con las funciones del ratón . ▪ Actividad: Los botones del ratón (arrastrar-soltar) para fortalecer la habilidad de arrastrar y soltar objetos). ▪ Actividad: nos invaden (juego para diferenciar entre hacer click y doble click). ▪ Lección: El teclado de cerquita para  aprender la función del teclado). ▪ Actividad : Las teclas alfanuméricas (ubicación de las teclas alfanuméricas). ▪ Actividad: Las teclas numéricas (para identificar las familias de las teclas). ▪ Actividad: Las teclas indicativas (para ubicar y utilizar las teclas indicativas )
Tarea Querido (a) estudiante: Llegaste al Centro de Aprendizaje de nuestra escuela donde vas a reforzar las destrezas de las clases de español y matemática utilizando la computadora. ¿Te gusta la idea? ¡ Maravilloso! . Sé que estás ansioso por comenzar a trabajar. Pero antes de hacerlo, necesitas estar preparado.  Para ello harás un estudio donde aprenderás cómo funciona cada parte de la computadora. Tu tarea es realizar una serie de actividades a través de las cuales tendrás que demostrar que has adquirido dominio en el uso y manejo de la computadora. Así que empecemos cuanto antes .
Proceso Paso 1 : Estudia la lección  ¿Cómo se usa la computadora? Paso 2 : Utiliza el ratón para identificar cada parte de la computadora. Paso 3 : Imprime el diagrama de las partes de la computadora y complétalo. Paso 4: Imprime el rompecabeza de las partes de la computadora y  ármalo. Paso 5: Aprende el  funcionamiento y el manejo del ratón. Paso 6: Realiza el juego “Botón izquierdo”.  (solo tienes dos oportunidades de jugar) Paso 7: Realiza el juego “Botón izquierdo y derecho”.  ( dos oportunidades) Paso 8: Realiza el juego “Arrastrar y Soltar”.  ( dos oportunidades) Paso 9: Realiza el juego “Nos invaden”.  (dos oportunidades)
Proceso Paso 10: Aprende el funcionamiento del teclado.  Paso 11: Utiliza las letras “A” y “S” para que realices el  juego, Los invasores.  ( dos oportunidades ) Paso 12: Practica las funciones de las distintas teclas con el juego, El ahorcado.( dos oportunidades ) Paso 13: Ubica y utiliza las teclas indicativas el  juego, Las teclas indicativas. ( dos oportunidades ) Paso 14: Organiza un juego con tus compañeros en el que representen una computadora. Pueden turnarse para representar las diferentes partes que la componen. Un estudiante puede ser el teclado y darle a otro que hace de  computadora una tarea o un problema  a resolver. Otro estudiante puede resolver el problema y decirle la respuesta a la persona que hace de monitor, este mostrará a la clase la respuesta.
Conclusión Te felicito. Has completado las tareas asignadas exitosamente. Espero que la experiencia halla sido de tu agrado, pero sobre todo esto que acabas de aprender lo puedas poner en práctica en las siguientes clases. Recuerda que la computadora es una herramienta muy útil la cual te ayudará para continuar aprendiendo si la usas responsablemente.
Consejo al Profesor Este Webquest está diseñado para estudiantes de primero a sexto grado. Tiene como objetivo que el estudiante conozca el funcionamiento de la computadora además de que adquiera dominio e independencia en su uso y manejo. Estas  destrezas beneficiarán al estudiante ya que facilitarán su labor en el Centro de Aprendizaje donde utilizará la computadora como herramienta para reforzar destrezas en las áreas de español y matemática. La independencia con la que trabajará el estudiante dependerá del grado. Sin embargo los estudiantes de primero y segundo debido a que en este nivel la mayoría  de los niños no han desarrollado las destrezas de lectura, necesitan trabajar  dirigidos las partes donde se requiere leer.  La lección se trabajará al inicio del curso escolar. El estudiante se preparará para continuar su trabajo en el Centro de aprendizaje donde reforzará las destrezas rezagadas mediante la estrategia del uso de la  informática.
Evaluación Clave: 5- Excelente 4- Bueno 3- Regular 2- Necesita más práctica  Comparte experiencias con sus compañeros Logra los objetivos Completa todas las tareas asignadas Demuestra disciplina ( no interrumpe, se concentra en su trabajo hasta completarlo)  Demuestra motivación al hacer el trabajo Demuestra persistencia ( se mantiene en una misma tarea hasta finalizarla  y lograr su dominio) Sigue instrucciones 5 4  3  2 Indicador
Créditos http://ciberhabitat.gob.mx/bibiotecadigital.conevyt.org.mx/Computacion.htm http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co083/ http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/teclado / http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/teclado/hipertexto/teclados.swf http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/mouse/ http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/mouse/hipertexto/bola.htm http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/mouse/optico.htm http://www.elteclas.com/juegoshtm http://conevyt.org.mx/cursos/dibujos.swf http://www.eduplace.com/act/graphics/spcomp1.html http://www.eduplace.com/act/graphics/comp2.html http://www.eduplace.com/act/SPcomputer.html

Más contenido relacionado

DOCX
Programa primaria computacion
PPTX
Temario de computacion iv
DOC
Plan de area de informatica primaria y secundaria
DOCX
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
DOC
Plan de-area-sistemas-3-4-5
PDF
Primaria
PPTX
Plan de clases computacion.ppsx
DOCX
Planificación taller de computación 2013
Programa primaria computacion
Temario de computacion iv
Plan de area de informatica primaria y secundaria
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Primaria
Plan de clases computacion.ppsx
Planificación taller de computación 2013

La actualidad más candente (19)

DOC
Plan de area de informatica primaria y secundaria
PDF
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
PPTX
Introducción a la Computación
PPT
Iformatica power 2013
PPTX
5.3 Enseñanza asistida por computadora
DOCX
Agenda dicáctica junior aragon
DOCX
Documento sin título
PPTX
E.o.a
DOCX
Programa distrital primaria1112
DOCX
Sesión de aprendizaje para primaria
DOC
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
DOCX
Programa distrital primaria1112
DOCX
Programa distrital primaria1112
PPTX
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
ODP
Pizarra
PDF
Plan tema informatica septimo
PPTX
Software Educativo
PDF
Infopuc completo
PDF
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Introducción a la Computación
Iformatica power 2013
5.3 Enseñanza asistida por computadora
Agenda dicáctica junior aragon
Documento sin título
E.o.a
Programa distrital primaria1112
Sesión de aprendizaje para primaria
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
Pizarra
Plan tema informatica septimo
Software Educativo
Infopuc completo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Autoestima
ODP
Introducción a la Programación con Java
PPTX
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
PPT
Webquest la computadora sus partes y funciones
PPTX
PPS
Web quest arquitectura de la computadora
PPT
Estudio sobre estilos de vida en los adolescentes peruanos
PPT
Seguridad en Internet
PPTX
Tipos de Topologias en Redes
PDF
Introducción a Scratch
PPT
Fenomenos naturales
PPTX
El manejo básico de la computadora
PPT
FenóMenos Naturales 2
PPT
Manejo seguro de internet
PPT
Html
PPTX
Prevención del suicidio en el adolescente
PPTX
SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchaga
PPT
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
PPTX
Sesión ii tipos de redes y topologías
Autoestima
Introducción a la Programación con Java
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
Webquest la computadora sus partes y funciones
Web quest arquitectura de la computadora
Estudio sobre estilos de vida en los adolescentes peruanos
Seguridad en Internet
Tipos de Topologias en Redes
Introducción a Scratch
Fenomenos naturales
El manejo básico de la computadora
FenóMenos Naturales 2
Manejo seguro de internet
Html
Prevención del suicidio en el adolescente
SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchaga
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Sesión ii tipos de redes y topologías
Publicidad

Similar a Webquest (20)

DOCX
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2 (2).pdf
PDF
Actividades
PDF
Libro actividades solucionario
PPTX
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
PDF
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
DOCX
Programa distrital primaria1112
PDF
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
PPTX
tecnologia
PDF
Ficha 1.pdf
DOCX
Plan de computacion.docx
PPT
Análisis Aprendilandia
PDF
Computacion-Global-1.pdf
DOCX
Nivelación Caminar Primer Periodo
PDF
¿Las momias cuidan las pirámides?
DOCX
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
PDF
trabajo tecno.pdf
Objeto de Aprendizaje (secuencia didáctica)
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2 (2).pdf
Actividades
Libro actividades solucionario
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
Programa distrital primaria1112
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
tecnologia
Ficha 1.pdf
Plan de computacion.docx
Análisis Aprendilandia
Computacion-Global-1.pdf
Nivelación Caminar Primer Periodo
¿Las momias cuidan las pirámides?
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
trabajo tecno.pdf

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx

Webquest

  • 1. Manejo de la Computadora María M. Tirado EIT 640
  • 2. Introdución La computadora es una maravillosa máquina electrónica con la que puedes realizar muchas tareas usando tu creatividad. Fue creada para ayudar a las personas pues le ahorra tiempo y esfuerzo. Para hacer las tareas en la computadora, es necesario utilizar programas. Nosotros debemos introducir los datos para que ella pueda saber qué es lo que deseamos hacer. Es muy importante conocer como funciona cada una de sus partes. ¿Sabes tú como funcionan? Esta lección te ayudará a entender cómo lo hacen. Aprenderás a utilizar la computadora efectivamente mientras te diviertes.
  • 3. Estándares Tecnología Los estudiantes hacen uso responsable de los sistemas de la tecnología, la información y el software. Los estudiantes desarrollan actitudes positivas hacia el uso de la tecnología que apoyan el aprendizaje continuando la colaboración,las búsquedas personales y la productividad. Los estudiantes usan la tecnología para localizar información de una variedad de fuentes. Español Investigación y Tecnología ● Los estudiantes adquieren familiarización con el uso del medio tecnológico de la computadora para luego accesar la información y el material.
  • 4. Objetivos El estudiante: * Conocerá los conceptos básicos de la computadora tales como el mouse, el teclado y su función. * Adquirirá dominio e independencia en el uso de la computadora. * Utilizará la computadora como medio tecnológico para hacer rompecabezas, programas de pensamiento lógico, herramienta de escritura para solución de problemas, comunicación e ilustración de pensamientos, ideas e historias.
  • 5. Recursos ▪ Estudio ¿Cómo se usan las computadoras? (lección sobre las partes de la computadora). ▪ Actividad: Las partes de la computadora ( para identificar cada parte) ▪ Actividad: para completar un diagrama de las partes de la computadora. ▪ Actividad: para montar un rompecabeza de las partes de la computadora. ▪ Lección: El ratón de cerquita (para aprender cómo funciona el ratón). ▪ Actividad: Los botones del ratón (izquierdo –derecho) para agilizar las habilidades con las funciones del ratón . ▪ Actividad: Los botones del ratón (arrastrar-soltar) para fortalecer la habilidad de arrastrar y soltar objetos). ▪ Actividad: nos invaden (juego para diferenciar entre hacer click y doble click). ▪ Lección: El teclado de cerquita para aprender la función del teclado). ▪ Actividad : Las teclas alfanuméricas (ubicación de las teclas alfanuméricas). ▪ Actividad: Las teclas numéricas (para identificar las familias de las teclas). ▪ Actividad: Las teclas indicativas (para ubicar y utilizar las teclas indicativas )
  • 6. Tarea Querido (a) estudiante: Llegaste al Centro de Aprendizaje de nuestra escuela donde vas a reforzar las destrezas de las clases de español y matemática utilizando la computadora. ¿Te gusta la idea? ¡ Maravilloso! . Sé que estás ansioso por comenzar a trabajar. Pero antes de hacerlo, necesitas estar preparado. Para ello harás un estudio donde aprenderás cómo funciona cada parte de la computadora. Tu tarea es realizar una serie de actividades a través de las cuales tendrás que demostrar que has adquirido dominio en el uso y manejo de la computadora. Así que empecemos cuanto antes .
  • 7. Proceso Paso 1 : Estudia la lección ¿Cómo se usa la computadora? Paso 2 : Utiliza el ratón para identificar cada parte de la computadora. Paso 3 : Imprime el diagrama de las partes de la computadora y complétalo. Paso 4: Imprime el rompecabeza de las partes de la computadora y ármalo. Paso 5: Aprende el funcionamiento y el manejo del ratón. Paso 6: Realiza el juego “Botón izquierdo”. (solo tienes dos oportunidades de jugar) Paso 7: Realiza el juego “Botón izquierdo y derecho”. ( dos oportunidades) Paso 8: Realiza el juego “Arrastrar y Soltar”. ( dos oportunidades) Paso 9: Realiza el juego “Nos invaden”. (dos oportunidades)
  • 8. Proceso Paso 10: Aprende el funcionamiento del teclado. Paso 11: Utiliza las letras “A” y “S” para que realices el juego, Los invasores. ( dos oportunidades ) Paso 12: Practica las funciones de las distintas teclas con el juego, El ahorcado.( dos oportunidades ) Paso 13: Ubica y utiliza las teclas indicativas el juego, Las teclas indicativas. ( dos oportunidades ) Paso 14: Organiza un juego con tus compañeros en el que representen una computadora. Pueden turnarse para representar las diferentes partes que la componen. Un estudiante puede ser el teclado y darle a otro que hace de computadora una tarea o un problema a resolver. Otro estudiante puede resolver el problema y decirle la respuesta a la persona que hace de monitor, este mostrará a la clase la respuesta.
  • 9. Conclusión Te felicito. Has completado las tareas asignadas exitosamente. Espero que la experiencia halla sido de tu agrado, pero sobre todo esto que acabas de aprender lo puedas poner en práctica en las siguientes clases. Recuerda que la computadora es una herramienta muy útil la cual te ayudará para continuar aprendiendo si la usas responsablemente.
  • 10. Consejo al Profesor Este Webquest está diseñado para estudiantes de primero a sexto grado. Tiene como objetivo que el estudiante conozca el funcionamiento de la computadora además de que adquiera dominio e independencia en su uso y manejo. Estas destrezas beneficiarán al estudiante ya que facilitarán su labor en el Centro de Aprendizaje donde utilizará la computadora como herramienta para reforzar destrezas en las áreas de español y matemática. La independencia con la que trabajará el estudiante dependerá del grado. Sin embargo los estudiantes de primero y segundo debido a que en este nivel la mayoría de los niños no han desarrollado las destrezas de lectura, necesitan trabajar dirigidos las partes donde se requiere leer. La lección se trabajará al inicio del curso escolar. El estudiante se preparará para continuar su trabajo en el Centro de aprendizaje donde reforzará las destrezas rezagadas mediante la estrategia del uso de la informática.
  • 11. Evaluación Clave: 5- Excelente 4- Bueno 3- Regular 2- Necesita más práctica Comparte experiencias con sus compañeros Logra los objetivos Completa todas las tareas asignadas Demuestra disciplina ( no interrumpe, se concentra en su trabajo hasta completarlo) Demuestra motivación al hacer el trabajo Demuestra persistencia ( se mantiene en una misma tarea hasta finalizarla y lograr su dominio) Sigue instrucciones 5 4 3 2 Indicador
  • 12. Créditos http://ciberhabitat.gob.mx/bibiotecadigital.conevyt.org.mx/Computacion.htm http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co083/ http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/teclado / http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/teclado/hipertexto/teclados.swf http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/mouse/ http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/mouse/hipertexto/bola.htm http://ciberhabitat.gob.mx/museo/cerquita/mouse/optico.htm http://www.elteclas.com/juegoshtm http://conevyt.org.mx/cursos/dibujos.swf http://www.eduplace.com/act/graphics/spcomp1.html http://www.eduplace.com/act/graphics/comp2.html http://www.eduplace.com/act/SPcomputer.html