SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
    Y
 CACERÍAS


  Prof. María José   1
Son recursos asociados a la búsqueda de
              información.
                  Finalidad:
   Superar la dificultad y las consecuencias
    presentadas cuando los alumnos buscan
 información de manera autónoma. (Internet,
 intranet, enciclopedias digitales o CD-ROM).


Dan respuesta al copy-paste (copiar y pegar) y
   al de recurrir a información superficial.

                    Prof. María José            2
Existe una diferencia cualitativa entre
            ambas propuestas:

    Webquest                             Cacerías


• Más sofisticadas        • Más limitadas en
  en la consiga.            cuanto al universo
• Mayor cantidad de         de búsqueda.
  fuentes de
  información.            • No siempre se
• Necesidad de              arriban a
  arribar a una             conclusiones.
  conclusión.
                      Prof. María José              3
CACERÍAS
      O
BÚSQUEDAS DEL
   TESORO
   en Internet
    Prof. María José   4
Actividad que promueve procesos de
búsqueda de información por parte de los
alumnos.
       Partiendo de una propuesta didáctica
       elaborada por el docente .

•Serie de preguntas y una lista de direcciones
web para consultar y poder responder.

•Algunas incluyen “una gran pregunta final” que
requiere que los alumnos integren los
conocimientos adquiridos en el proceso.

                      Prof. María José        5
Usos habituales de los docentes:

  Integrar Internet en las prácticas de
                enseñanza.

           Estrategias útiles para:
Adquisición de información sobre un tema
determinado.

Formación de habilidades y procedimientos
de búsqueda relacionados con las TIC en
general, y con el acceso a la información a
través de Internet en particular.
                    Prof. María José          6
WEBQUEST




  Prof. María José   7
• El modelo de Webquest fue desarrollado
  en el año 1995 por Bernie Dodge, Prof. de
 Tecnología Educativa de la Universidad de
                 San Diego.




                     Prof. María José         8
Una Webquest es una actividad orientada
a la investigación donde toda o casi toda la
   información que se utiliza procede de
            recursos de la Web.




                    Prof. María José           9
Una Webquest te ayuda a:
      Ap rovechar mejor el tiempo.

Concentrarse en el uso de la información y
     no en la búsqueda de la misma.

       Analizar, sin tetizar y evaluar la
           infor mación recopilada.
Evitar vicios de Inte
                      rnet: el “vagabundeo
    la “copia directa” de                  ”y
                          los sitios webs.

                     Prof. María José           10
• Son actividades orientadas y guiadas que
  le permiten al alumno llevar a cabo una
  tarea específica a través de consignas
  establecidas y recursos brindados por el
  docente.
• Las consignas pueden variar para distintos
  grupos de alumnos, quienes, en forma
  colaborativa, deberán llegar a un único
  producto final.



                     Prof. María José          11
Los elementos que integran una
        Webquest son:

•   Introducción
•   Tarea
•   Proceso
•   Recursos
•   Evaluación
•   Conclusión
•   Créditos, referencias y fuentes
    de información.

                Prof. María José      12
Introducción



Información inicial de la actividad. Se trata
de motivar y despertar interés, mostrándola
           atractiva y divertida.




                     Prof. María José           13
Tarea
Es el "producto" que los alumnos deberán
  presentar. Actividades a desarrollar.

         Presentación Multimedial
                        Obra de
    Sitio Web                   teatro

     Exposición verbal
                                  Monografía

        Aquello que se considere más
           apropiado para el caso
                   Prof. María José            14
Proceso



Pasos que se sugieren para llevar a cabo la
                  tarea.




                    Prof. María José          15
Recursos


     Se brindan una serie de sitios Webs
  previamente evaluados por el docente, en
los que el alumno podrá buscar y seleccionar
la información pertinente para llevar a cabo
                  la tarea.




                    Prof. María José           16
Evaluación



Descripción de la forma y los criterios de
         evaluación de la tarea.




                   Prof. María José          17
Conclusión



 Resumen o cierre de la experiencia,
facilitando la reflexión y la puesta en
      común sobre lo aprendido.




                   Prof. María José       18
Créditos, referencias y fuentes
          de información



Utilizadas para la elaboración de la Webquest.




                    Prof. María José         19

Más contenido relacionado

PPS
B. Webquest y Cacerías
PPTX
Caza del-tesoro
PPTX
Webquets
PPT
PPT
PPT
PPT
B. Webquest y Cacerías
Caza del-tesoro
Webquets

La actualidad más candente (13)

PPT
Trabajo grupal webquest
PPTX
Estrategias de trabajo con tic en el aula
PPTX
Actividad de informática galofre
PPT
Web quests
PPTX
Informe sobre video 2
PPTX
Estrategias de trabajo con tic en el aula
PPTX
Webquest
PPT
Decalogo de webquet
PPT
Tic (Tecnologías de la información y comunicación)
PPTX
Presentación web quest dcyade ua
PPT
Webquest
PPT
tics edu
PPT
Trabajo grupal webquest
Trabajo grupal webquest
Estrategias de trabajo con tic en el aula
Actividad de informática galofre
Web quests
Informe sobre video 2
Estrategias de trabajo con tic en el aula
Webquest
Decalogo de webquet
Tic (Tecnologías de la información y comunicación)
Presentación web quest dcyade ua
Webquest
tics edu
Trabajo grupal webquest
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Ensenanza Webquest
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest Artículo
PDF
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
PPSX
PPTX
Ponencia WebQuest Elisa Benitez. Colegio Rafaela Ybarra
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
PPSX
Búsquedas en la red
PPT
Trabajo grupal webquest
PPTX
Web Quest
PPT
Estrategias de enseñanza
PPT
Estrategias de enseñanza
PPTX
PPT
Trabajo grupal webquest
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
Ensenanza Webquest
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
Webquest Artículo
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
Ponencia WebQuest Elisa Benitez. Colegio Rafaela Ybarra
Qué es un web quest
Qué es un web quest
Qué es un web quest
Búsquedas en la red
Trabajo grupal webquest
Web Quest
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Trabajo grupal webquest
Publicidad

Más de majolr (7)

PPSX
Ingresar al aula del taller 2020
PPSX
Ingresar al aula del Taller.
PPS
Excel
PPS
Excel
PPS
Excel
PPS
Editor de presentaciones
PPT
Algunas acciones Dpto. Capacitación ISFD "Albino S. Barros"
Ingresar al aula del taller 2020
Ingresar al aula del Taller.
Excel
Excel
Excel
Editor de presentaciones
Algunas acciones Dpto. Capacitación ISFD "Albino S. Barros"

Último (20)

DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf

Webquest

  • 1. WEBQUEST Y CACERÍAS Prof. María José 1
  • 2. Son recursos asociados a la búsqueda de información. Finalidad: Superar la dificultad y las consecuencias presentadas cuando los alumnos buscan información de manera autónoma. (Internet, intranet, enciclopedias digitales o CD-ROM). Dan respuesta al copy-paste (copiar y pegar) y al de recurrir a información superficial. Prof. María José 2
  • 3. Existe una diferencia cualitativa entre ambas propuestas: Webquest Cacerías • Más sofisticadas • Más limitadas en en la consiga. cuanto al universo • Mayor cantidad de de búsqueda. fuentes de información. • No siempre se • Necesidad de arriban a arribar a una conclusiones. conclusión. Prof. María José 3
  • 4. CACERÍAS O BÚSQUEDAS DEL TESORO en Internet Prof. María José 4
  • 5. Actividad que promueve procesos de búsqueda de información por parte de los alumnos. Partiendo de una propuesta didáctica elaborada por el docente . •Serie de preguntas y una lista de direcciones web para consultar y poder responder. •Algunas incluyen “una gran pregunta final” que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridos en el proceso. Prof. María José 5
  • 6. Usos habituales de los docentes: Integrar Internet en las prácticas de enseñanza. Estrategias útiles para: Adquisición de información sobre un tema determinado. Formación de habilidades y procedimientos de búsqueda relacionados con las TIC en general, y con el acceso a la información a través de Internet en particular. Prof. María José 6
  • 7. WEBQUEST Prof. María José 7
  • 8. • El modelo de Webquest fue desarrollado en el año 1995 por Bernie Dodge, Prof. de Tecnología Educativa de la Universidad de San Diego. Prof. María José 8
  • 9. Una Webquest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web. Prof. María José 9
  • 10. Una Webquest te ayuda a: Ap rovechar mejor el tiempo. Concentrarse en el uso de la información y no en la búsqueda de la misma. Analizar, sin tetizar y evaluar la infor mación recopilada. Evitar vicios de Inte rnet: el “vagabundeo la “copia directa” de ”y los sitios webs. Prof. María José 10
  • 11. • Son actividades orientadas y guiadas que le permiten al alumno llevar a cabo una tarea específica a través de consignas establecidas y recursos brindados por el docente. • Las consignas pueden variar para distintos grupos de alumnos, quienes, en forma colaborativa, deberán llegar a un único producto final. Prof. María José 11
  • 12. Los elementos que integran una Webquest son: • Introducción • Tarea • Proceso • Recursos • Evaluación • Conclusión • Créditos, referencias y fuentes de información. Prof. María José 12
  • 13. Introducción Información inicial de la actividad. Se trata de motivar y despertar interés, mostrándola atractiva y divertida. Prof. María José 13
  • 14. Tarea Es el "producto" que los alumnos deberán presentar. Actividades a desarrollar. Presentación Multimedial Obra de Sitio Web teatro Exposición verbal Monografía Aquello que se considere más apropiado para el caso Prof. María José 14
  • 15. Proceso Pasos que se sugieren para llevar a cabo la tarea. Prof. María José 15
  • 16. Recursos Se brindan una serie de sitios Webs previamente evaluados por el docente, en los que el alumno podrá buscar y seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea. Prof. María José 16
  • 17. Evaluación Descripción de la forma y los criterios de evaluación de la tarea. Prof. María José 17
  • 18. Conclusión Resumen o cierre de la experiencia, facilitando la reflexión y la puesta en común sobre lo aprendido. Prof. María José 18
  • 19. Créditos, referencias y fuentes de información Utilizadas para la elaboración de la Webquest. Prof. María José 19