SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por: Ma. Eugenia Morales M. Recurso de Uso Educativo Última actualización Febrero 2009
Origen Las  WebQuest fueron creadas por  Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la  San Diego State University, quien las define como “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de Internet”  (Dodge, 1995) El término original  WebQuest , se traduce como una búsqueda, un auténtico viaje intelectual, una aventura del conocimiento.
Qué es una WebQuest Es “un tipo de unidad didáctica... que incorpora vínculos a la World Wide Web. A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un problema para resolver o un proyecto para realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que analicen y sinteticen la información y lleguen a sus propias soluciones creativas”.  Yoder (1999)
Ventajas de una WebQuest Carme Barba (Barba, 2002) afirma “las  WebQuest  se han convertido en una de las metodologías más eficaces para incorporar Internet como herramienta educativa para todos los niveles y para todas las materias”.  Tom March (March, 1998) ha resumido las razones por las que utilizar  WebQuest  en las aulas, así: Motivación y autenticidad Desarrollo cognitivo Aprendizaje cooperativo
La Elaboración de una WebQuest Una  WebQuest  es una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes organizados en equipos. El proceso inicial es conseguir la  información a través de diferentes medios : Internet, Biblioteca, entrevistas, audio, video, etc. Luego de recopilada la información los estudiantes proceden a analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información. Utilizan para este proceso: elaboración de documentos, tablas, presentaciones.  Luego elaboran una Web para publicar y compartir los resultados.
Pasos para su elaboración Bernie Dodge (Dodge, 2000) propone un procedimiento de siete pasos para diseñar una  WebQuest : Escoger  un punto de partida o tema Crear una  tarea Comenzar a crear las  páginas HTML . Desarrollar la  evaluación . Diseñar el  proceso . Crear las  páginas del profesor  y pulir los detalles. Probarla  con alumnos reales y  revisarla  a la luz de los resultados.
Estructura de una WebQuest Una  WebQuest  se concreta siempre en un documento accesible a través de la Web, dividido en: Introducción Descripción de la tarea Descripción del proceso para llevarla a cabo Descripción de cómo será evaluada Conclusiones Bibliografía y Cibergrafía sugeridas.
Plantilla de una WebQuest Para elaborar WebQuest, existen plantillas ya prediseñadas en la Web.  Podemos encontrar  ejemplos de éstas en:  http://webquest.sdsu.edu/LessonTemplate.html  http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/TALLER.htm#plantilla
Tareonomía de las WebQuest: La tarea se constituye en la parte más importante de una WebQuest. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, y concreta las intenciones curriculares del diseñador. Una tarea bien diseñada es atractiva, posible de realizar y fomenta entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica.  Bernie Dodge, 1999. http://edweb.sdsu.edu/webquest/ Puedes encontrar ejemplos de WebQuest por Tareonomía en: http://www.eduteka.org/Tema11.php
Tareonomía de las WebQuest:
Repetición:  consiste en absorber algún tipo de información y demostrar haberla entendido.  Recopilación:  consiste en tomar información de varias fuentes y ponerla en un formato común. Misterio:  consiste en tomar un tema y encubrirlo dentro de un acertijo o historia de detectives.  Periodismo:  consiste en que los estudiantes actúen como reporteros para cubrir un evento.   Científicas:  consisten en acercar a los estudiantes al conocimiento científico de modo que planteen hipótesis y traten de comprobarlas.
Emisión de juicio:  consisten en presentar al estudiante una cantidad de temas y se le solicita clasificarlas o valorarlas, o tomar una decisión informada entre un número limitado de opciones. Analíticas:  los estudiantes observan cuidadosamente una o más cosas y buscan similitudes y diferencias. Diseño:  consiste en que los estudiantes creen un producto o plan de acción que cumpla con una meta predeterminada y funcione dentro de restricciones preestablecidas. Productos Creativos:  se centran en que los estudiantes produzcan algo dentro de un formato determinado (música, poesía, pintura, etc.)
Autoconocimiento:  buscan que el estudiante logre un mayor conocimiento de si mismo. Persuasión:  apuntan a desarrollar habilidades de persuasión para que los estudiantes traten de convencer de algo, basados en argumentos, a aquellos que no están de acuerdo. Construcción de consenso:  permiten que, en la medida de lo posible, se articulen, consideren y acomoden los diferentes puntos de vista.
Evaluación de una WebQuest Se realiza con base en rúbricas: Una rúbrica es una herramienta de evaluación usada para medir el trabajo de los estudiantes y basada en una gama completa de criterios.  Una rúbrica es una guía de trabajo tanto para los alumnos como para los profesores, se entrega a los alumnos antes de iniciar el proceso de la WebQuest para ayudar a los alumnos a pensar sobre los criterios en los cuales su trabajo será evaluado.  La rúbrica favorece el proceso de enseñanza/aprendizaje
Ventajas del uso de Rúbricas: Los profesores pueden aumentar la calidad de su instrucción directa proporcionando el foco, el énfasis, y la atención en los detalles particulares como modelo para los alumnos. Los alumnos tienen pautas explícitas con respecto a las expectativas del profesor. Los alumnos pueden utilizar rúbricas como herramienta para desarrollar sus capacidades.  Los profesores pueden reutilizar las rúbricas para varias actividades.
Rúbricas para evaluar WQ: Para hacer rúbricas, te recomiendo: http://rubistar.4teachers.org   Observar Rúbricas: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/TALLER.htm#RUBRI http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/mirubrica.htm http://webquest.sdsu.edu/processchecker.html
Ejemplos de WebQuest Eduteka - Proyectos de clase listos para utilizar en el aula: WebQuest  http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&tipox=1   ESL – Página de María Isabel Pérez con enlaces a varias WebQuest y otros recursos más:  http://www.isabelperez.com/webquest/ejemplos.htm   Biblioteca de WebQuests:  http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/BIBLIOTECA.htm   Portal Educativo – zona WebQuest:  http://www.craaltaribagorza.net/rubrique.php3?id_rubrique=39 Junta de Andalucía, ejemplos de WebQuest musicales:  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/webquests_musicales/index.htm
Referencias Página de Bernie Dodge: http://edweb.sdsu.edu/people/bdodge/bdodge.html WebQuest Org:  http://webquest.org/index.php   Las WQ y el uso de la Información: http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010   Herramientas para crear WebQuest:  http://www.webquest.es/herramientas-para-crear-webquest   Cinco reglas para escribir una buena WQ:  http://platea.pntic.mec.es/%7Eerodri1/TALLER.htm#reglas   Uso Educativo de las WebQuest: http://www.cyta.com.ar/presentacion/mejora_archivos/edutec.htm   http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/webquest.pdf   Biblioteca de WebQuest:  http://roble.pntic.mec.es/~atejero/pages/bibliowebquest.htm
URL:  www.docentestics.com Email:  [email_address]   Webmaster:  [email_address]   Comunidad Virtual:  Docentes TICs

Más contenido relacionado

PPT
WebQuest
PPT
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
PPT
Webquest y wiki
PPTX
Dominga
PDF
Qué son las WebQuest
DOCX
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Web Quest
WebQuest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Webquest y wiki
Dominga
Qué son las WebQuest
Qué es un web quest
Web Quest

La actualidad más candente (16)

PDF
PPT
Webquest expo
PDF
Webquest
ODP
Webquest.1
PPT
Diapositiva de webquest
DOC
Qué es una webquest
PPTX
PPTX
Webquest araceli
PPTX
webquest
PPTX
Webquest
PPTX
WebQuest
PPTX
Maria belen y eduardo jimenez . m!
DOCX
PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
PPTX
Webquest anaid
DOCX
Webquest
Webquest expo
Webquest
Webquest.1
Diapositiva de webquest
Qué es una webquest
Webquest araceli
webquest
Webquest
WebQuest
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Estrategias Educativas Web Quest
Webquest anaid
Webquest
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Portafolio de diagnóstico 1
DOCX
Especiesenviadeextincion
PPS
PresentacióNesefectivas
PPS
Salvador Dali-precioso
PPTX
PDF
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
PDF
Curso italiano intermedio
DOCX
Unidad5 121020170718-phpapp02
DOCX
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
PPTX
Presentacion 2010
PDF
Basico powerpoint2007
PPT
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
PDF
Ley de los consejos comunales
PPT
PDF
Ley de-planes-reguladores.-decreto-que-faculta-al-poder-ejecutivo-para-formul...
PPT
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
PPTX
Presentacion multimedia
PDF
Encuentro Internacional Museología de la Educación
PPTX
DOC
Act4 3
Portafolio de diagnóstico 1
Especiesenviadeextincion
PresentacióNesefectivas
Salvador Dali-precioso
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
Curso italiano intermedio
Unidad5 121020170718-phpapp02
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Presentacion 2010
Basico powerpoint2007
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Ley de los consejos comunales
Ley de-planes-reguladores.-decreto-que-faculta-al-poder-ejecutivo-para-formul...
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Presentacion multimedia
Encuentro Internacional Museología de la Educación
Act4 3
Publicidad

Similar a Webquest 2009 090223071805 Phpapp02 (20)

PPTX
Webquest
PPTX
PDF
Webquest
PDF
webquest.pdf
PPTX
Presentación2
DOCX
Webquest
PPT
Webquest final
DOCX
Webquest
DOCX
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Taller webquest
PPT
Web quest
PPT
Presentación WebQuest
PPTX
Webquest
PPTX
twebquest alcids
PPTX
webquest alcids
PPT
Webquest
PPTX
Qué es un web quest
Webquest
Webquest
webquest.pdf
Presentación2
Webquest
Webquest final
Webquest
Webquest
Webquest
Taller webquest
Web quest
Presentación WebQuest
Webquest
twebquest alcids
webquest alcids
Webquest
Qué es un web quest

Más de gomez88 (9)

PPTX
Tarea colaborativa 1
PPTX
Tarea colaborativa 1
PPTX
Tarea colaborativa 1 Jesus Ordoñez Gomez
PPTX
Tarea colaborativa 1 Jesus Ordoñez Gomez
PPTX
The passive
PPT
2_HHCCSS_ORDOÑEZ_GPMEZ_JESUS_PRESENTACION
PPT
Presentacion
PPT
Deshielo Presentacion
PPT
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
Tarea colaborativa 1
Tarea colaborativa 1
Tarea colaborativa 1 Jesus Ordoñez Gomez
Tarea colaborativa 1 Jesus Ordoñez Gomez
The passive
2_HHCCSS_ORDOÑEZ_GPMEZ_JESUS_PRESENTACION
Presentacion
Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Webquest 2009 090223071805 Phpapp02

  • 1. Preparado por: Ma. Eugenia Morales M. Recurso de Uso Educativo Última actualización Febrero 2009
  • 2. Origen Las WebQuest fueron creadas por Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, quien las define como “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de Internet” (Dodge, 1995) El término original WebQuest , se traduce como una búsqueda, un auténtico viaje intelectual, una aventura del conocimiento.
  • 3. Qué es una WebQuest Es “un tipo de unidad didáctica... que incorpora vínculos a la World Wide Web. A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un problema para resolver o un proyecto para realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que analicen y sinteticen la información y lleguen a sus propias soluciones creativas”. Yoder (1999)
  • 4. Ventajas de una WebQuest Carme Barba (Barba, 2002) afirma “las WebQuest se han convertido en una de las metodologías más eficaces para incorporar Internet como herramienta educativa para todos los niveles y para todas las materias”. Tom March (March, 1998) ha resumido las razones por las que utilizar WebQuest en las aulas, así: Motivación y autenticidad Desarrollo cognitivo Aprendizaje cooperativo
  • 5. La Elaboración de una WebQuest Una WebQuest es una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes organizados en equipos. El proceso inicial es conseguir la información a través de diferentes medios : Internet, Biblioteca, entrevistas, audio, video, etc. Luego de recopilada la información los estudiantes proceden a analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información. Utilizan para este proceso: elaboración de documentos, tablas, presentaciones. Luego elaboran una Web para publicar y compartir los resultados.
  • 6. Pasos para su elaboración Bernie Dodge (Dodge, 2000) propone un procedimiento de siete pasos para diseñar una WebQuest : Escoger un punto de partida o tema Crear una tarea Comenzar a crear las páginas HTML . Desarrollar la evaluación . Diseñar el proceso . Crear las páginas del profesor y pulir los detalles. Probarla con alumnos reales y revisarla a la luz de los resultados.
  • 7. Estructura de una WebQuest Una WebQuest se concreta siempre en un documento accesible a través de la Web, dividido en: Introducción Descripción de la tarea Descripción del proceso para llevarla a cabo Descripción de cómo será evaluada Conclusiones Bibliografía y Cibergrafía sugeridas.
  • 8. Plantilla de una WebQuest Para elaborar WebQuest, existen plantillas ya prediseñadas en la Web. Podemos encontrar ejemplos de éstas en: http://webquest.sdsu.edu/LessonTemplate.html http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/TALLER.htm#plantilla
  • 9. Tareonomía de las WebQuest: La tarea se constituye en la parte más importante de una WebQuest. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, y concreta las intenciones curriculares del diseñador. Una tarea bien diseñada es atractiva, posible de realizar y fomenta entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica. Bernie Dodge, 1999. http://edweb.sdsu.edu/webquest/ Puedes encontrar ejemplos de WebQuest por Tareonomía en: http://www.eduteka.org/Tema11.php
  • 10. Tareonomía de las WebQuest:
  • 11. Repetición: consiste en absorber algún tipo de información y demostrar haberla entendido. Recopilación: consiste en tomar información de varias fuentes y ponerla en un formato común. Misterio: consiste en tomar un tema y encubrirlo dentro de un acertijo o historia de detectives. Periodismo: consiste en que los estudiantes actúen como reporteros para cubrir un evento. Científicas: consisten en acercar a los estudiantes al conocimiento científico de modo que planteen hipótesis y traten de comprobarlas.
  • 12. Emisión de juicio: consisten en presentar al estudiante una cantidad de temas y se le solicita clasificarlas o valorarlas, o tomar una decisión informada entre un número limitado de opciones. Analíticas: los estudiantes observan cuidadosamente una o más cosas y buscan similitudes y diferencias. Diseño: consiste en que los estudiantes creen un producto o plan de acción que cumpla con una meta predeterminada y funcione dentro de restricciones preestablecidas. Productos Creativos: se centran en que los estudiantes produzcan algo dentro de un formato determinado (música, poesía, pintura, etc.)
  • 13. Autoconocimiento: buscan que el estudiante logre un mayor conocimiento de si mismo. Persuasión: apuntan a desarrollar habilidades de persuasión para que los estudiantes traten de convencer de algo, basados en argumentos, a aquellos que no están de acuerdo. Construcción de consenso: permiten que, en la medida de lo posible, se articulen, consideren y acomoden los diferentes puntos de vista.
  • 14. Evaluación de una WebQuest Se realiza con base en rúbricas: Una rúbrica es una herramienta de evaluación usada para medir el trabajo de los estudiantes y basada en una gama completa de criterios. Una rúbrica es una guía de trabajo tanto para los alumnos como para los profesores, se entrega a los alumnos antes de iniciar el proceso de la WebQuest para ayudar a los alumnos a pensar sobre los criterios en los cuales su trabajo será evaluado. La rúbrica favorece el proceso de enseñanza/aprendizaje
  • 15. Ventajas del uso de Rúbricas: Los profesores pueden aumentar la calidad de su instrucción directa proporcionando el foco, el énfasis, y la atención en los detalles particulares como modelo para los alumnos. Los alumnos tienen pautas explícitas con respecto a las expectativas del profesor. Los alumnos pueden utilizar rúbricas como herramienta para desarrollar sus capacidades. Los profesores pueden reutilizar las rúbricas para varias actividades.
  • 16. Rúbricas para evaluar WQ: Para hacer rúbricas, te recomiendo: http://rubistar.4teachers.org Observar Rúbricas: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/TALLER.htm#RUBRI http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/mirubrica.htm http://webquest.sdsu.edu/processchecker.html
  • 17. Ejemplos de WebQuest Eduteka - Proyectos de clase listos para utilizar en el aula: WebQuest http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&tipox=1 ESL – Página de María Isabel Pérez con enlaces a varias WebQuest y otros recursos más: http://www.isabelperez.com/webquest/ejemplos.htm Biblioteca de WebQuests: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/BIBLIOTECA.htm Portal Educativo – zona WebQuest: http://www.craaltaribagorza.net/rubrique.php3?id_rubrique=39 Junta de Andalucía, ejemplos de WebQuest musicales: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/webquests_musicales/index.htm
  • 18. Referencias Página de Bernie Dodge: http://edweb.sdsu.edu/people/bdodge/bdodge.html WebQuest Org: http://webquest.org/index.php Las WQ y el uso de la Información: http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010 Herramientas para crear WebQuest: http://www.webquest.es/herramientas-para-crear-webquest Cinco reglas para escribir una buena WQ: http://platea.pntic.mec.es/%7Eerodri1/TALLER.htm#reglas Uso Educativo de las WebQuest: http://www.cyta.com.ar/presentacion/mejora_archivos/edutec.htm http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/webquest.pdf Biblioteca de WebQuest: http://roble.pntic.mec.es/~atejero/pages/bibliowebquest.htm
  • 19. URL: www.docentestics.com Email: [email_address] Webmaster: [email_address] Comunidad Virtual: Docentes TICs

Notas del editor

  • #5: Motivacion: Las WebQuest utilizan diversas estrategias para incrementar la motivación, el interés, la dedicación a la tarea y, por tanto, los resultados de aprendizaje de los estudiantes Cognitivo: Las buenas WebQuest provocan procesos cognitivos superiores (transformación de información de fuentes y formatos diversos, comprensión, comparación, elaboración y contraste de hipótesis, análisis-síntesis, creatividad, entre otras. Aprendizaje cooperativo : En las WebQuest cada estudiante desempeña un rol específico en el seno de un grupo que debe coordinar sus esfuerzos para resolver una tarea o producir un producto .