HABILIDADES
LABORALES
NOEMÍ VILLAMARÍN
BARREIRO
MF1035_3: Entrenamiento en
habilidades sociolaborales de
personas con discapacidad
1. Introducción
2. Tarea
3. Proceso
4. Recursos
5. Evaluación
6. Conclusión
INTRODUCCI
ÓN
Las tareas a realizar serían las siguientes:
1__ Se tiene que escoger una profesión en concreto, cada uno la que prefiera, a
poder ser que cada uno escoja la profesión que mejor conozca(siempre
trabajamos mejor sobre lo conocido)
2 __ Se describe como sería el puesto de trabajo normalmente, ejemplo si se
escoge camarero como profesión, se describe como seria la cafetería en la que
trabajaría nuestro camarero
3 __ Se adapta el puesto de trabajo teniendo en cuenta todas las
discapacidades para que pueda trabajar cómodamente cualquier persona en
este lugar.
PROCESO
 Escoger una profesión
 Describir como sería el puesto de trabajo seleccionado
habitualmente
 Adaptarlo en todo lo que uno personalmente pueda para que toda
persona pueda tanto trabajar como acceder a el sean cuales sean
su condiciones personales
 Se debe entregar un documento escrito a mano con todo lo que
se pide, cuanto mejor sea la calidad del documento mejor.
 http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0578035.pdf
 http://accesibilidadcognitivaurbana.fundaciononce.es/documentosRefe
rencia.aspx
 http://www.mldm.es/BA/065.shtml
 http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Discapacidad_A
ccesibilidadfisica.aspx
 http://www.once.es/new/
 http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO17241/manualparaunentornoaccesible.
pdf
 Usar los recursos proporcionados y los
conocimientos adquiridos en clase
 Se tiene que saber adaptar el puesto de
trabajo teniendo en cuenta las normas en
cuanto a :
- accesibilidad física
- accesibilidad sensorial
- accesibilidad cognitiva
Apto: usa los recursos proporcionados y adapta una de las
accesibilidades
Optimo: además de usar los recursos y adapta más de una
accesibilidad
Excelente: usa los recursos, adapta todas las accesibilidades y la
presentación es de calidad
Cuando hayas acabado esta tarea
podremos decir que ya has adquirido a tus
conocimientos los siguientes aspectos que
estuvimos trabajando en clase
 la accesibilidad en el entorno laboral
 Barreras y facilitadores de la
accesibilidad de los usuarios con
discapacidad en el entorno laboral

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion industrial-panamá
RTF
Mp3 details
PDF
Flash stroc bkb avril 2013
PPTX
Les ateliers parlementaires grenelle juin10
PDF
Roberto Farinacci
PDF
Flash CMT de BKB ( 15-01-2010)
PDF
Bristol-Myers Squibb
DOC
Presentacion sms voz
Presentacion industrial-panamá
Mp3 details
Flash stroc bkb avril 2013
Les ateliers parlementaires grenelle juin10
Roberto Farinacci
Flash CMT de BKB ( 15-01-2010)
Bristol-Myers Squibb
Presentacion sms voz

Destacado (18)

PDF
Égalité des chances : les Grandes Écoles et d'autres acteurs (FH101)
DOCX
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
DOCX
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
PPS
ANDRÉ RIVET
PPTX
Plan de perfeccionamiento técnico
PPT
Gérons mieux nos déchets !
PDF
Propuestas para la tertulia dialógica
PPT
Diapos sur net
PDF
Flash samir bkb avril 2013
PPT
Np ejecución contractual
PDF
Receta: Magdalenas de chocolate
PDF
Presentacion electrica-brasil
PDF
Flash involys janvier2012 bkb
PPT
L'utilisabilité d'un site web
PPT
Tous les matins du monde - Narration et montage
PPTX
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
PDF
Revue mensuelle janvier 2012-soc gen
PPTX
Becas leonardo da vinci
Égalité des chances : les Grandes Écoles et d'autres acteurs (FH101)
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
ANDRÉ RIVET
Plan de perfeccionamiento técnico
Gérons mieux nos déchets !
Propuestas para la tertulia dialógica
Diapos sur net
Flash samir bkb avril 2013
Np ejecución contractual
Receta: Magdalenas de chocolate
Presentacion electrica-brasil
Flash involys janvier2012 bkb
L'utilisabilité d'un site web
Tous les matins du monde - Narration et montage
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
Revue mensuelle janvier 2012-soc gen
Becas leonardo da vinci
Publicidad

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

PPTX
DOCX
Arrugas. Guía didáctica.
PPTX
Como quieren ser tratadas las personas mayores
PDF
Relacións da poboación co mercado de traballo
ODT
Presentacion alexia
PDF
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
PPTX
PPTX
DOCX
Responsabilidades
DOCX
Táboa de Responsabilidades
DOCX
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
DOC
Apt costureiro de botóns
DOC
DOCX
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
PDF
Ssce0212 ficha certificado
DOCX
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
DOCX
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
DOCX
Promoción turística local e información al visitante
Arrugas. Guía didáctica.
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Relacións da poboación co mercado de traballo
Presentacion alexia
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Apt costureiro de botóns
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Ssce0212 ficha certificado
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Promoción turística local e información al visitante
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Webquest habilidades laborales

  • 1. HABILIDADES LABORALES NOEMÍ VILLAMARÍN BARREIRO MF1035_3: Entrenamiento en habilidades sociolaborales de personas con discapacidad
  • 2. 1. Introducción 2. Tarea 3. Proceso 4. Recursos 5. Evaluación 6. Conclusión
  • 4. Las tareas a realizar serían las siguientes: 1__ Se tiene que escoger una profesión en concreto, cada uno la que prefiera, a poder ser que cada uno escoja la profesión que mejor conozca(siempre trabajamos mejor sobre lo conocido) 2 __ Se describe como sería el puesto de trabajo normalmente, ejemplo si se escoge camarero como profesión, se describe como seria la cafetería en la que trabajaría nuestro camarero 3 __ Se adapta el puesto de trabajo teniendo en cuenta todas las discapacidades para que pueda trabajar cómodamente cualquier persona en este lugar. PROCESO  Escoger una profesión  Describir como sería el puesto de trabajo seleccionado habitualmente  Adaptarlo en todo lo que uno personalmente pueda para que toda persona pueda tanto trabajar como acceder a el sean cuales sean su condiciones personales  Se debe entregar un documento escrito a mano con todo lo que se pide, cuanto mejor sea la calidad del documento mejor.
  • 5.  http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0578035.pdf  http://accesibilidadcognitivaurbana.fundaciononce.es/documentosRefe rencia.aspx  http://www.mldm.es/BA/065.shtml  http://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Discapacidad_A ccesibilidadfisica.aspx  http://www.once.es/new/  http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO17241/manualparaunentornoaccesible. pdf
  • 6.  Usar los recursos proporcionados y los conocimientos adquiridos en clase  Se tiene que saber adaptar el puesto de trabajo teniendo en cuenta las normas en cuanto a : - accesibilidad física - accesibilidad sensorial - accesibilidad cognitiva Apto: usa los recursos proporcionados y adapta una de las accesibilidades Optimo: además de usar los recursos y adapta más de una accesibilidad Excelente: usa los recursos, adapta todas las accesibilidades y la presentación es de calidad Cuando hayas acabado esta tarea podremos decir que ya has adquirido a tus conocimientos los siguientes aspectos que estuvimos trabajando en clase  la accesibilidad en el entorno laboral  Barreras y facilitadores de la accesibilidad de los usuarios con discapacidad en el entorno laboral