SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
(SSCE0212) PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (RD 990/2013, de 13 de diciembre)
COMPETENCIA GENERAL: Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el
equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia
su «empoderamiento».
NIV. Cualificación profesional de referencia Unidades de competencia Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
3
SSC451_3: PROMOCIÓN PARA LA
IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y
HOMBRES
(RD 1096/2011, de 22 de julio)
UC1453_3
Promover y mantener canales de comunicación en el entorno de
intervención, incorporando la perspectiva de género.
 37141017 Promotor/a de igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres.
 37131041 Promotores de igualdad de oportunidades, en
general Técnico/a de apoyo en materia de igualdad efectiva
de mujeres hombres.
 Promotor/a para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
UC1454_3
Favorecer la participación de las mujeres y la creación de redes
estables que, desde la perspectiva de género, impulsen el
cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de
las mujeres.
UC1582_3
Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y
agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y
la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de
igualdad efectiva de mujeres y hombres.
UC1583_3
Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación
de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
UC1584_3
Detectar, prevenir y acompañar en el proceso de atención a
situaciones de violencia ejercida contra las mujeres.
Familia profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Área profesional: Formación y educación
Correspondencia con el Catálogo Modular de Formación Profesional
H. Q Módulos certificado H. CP Unidades formativas Horas
150 MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género 140
UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60
UF2684: Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención 80
120
MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva
de género
130
UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60
UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la
igualdad
70
90
MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres en materia de empleo
150
UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60
UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género 90
120
MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres
140
UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60
UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación,
ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de
tiempos)
80
120
MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en
situaciones de violencia contra las mujeres
130
UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60
UF2688: Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en
situaciones de violencia
70
MP0561: Módulo de prácticas profesionales no laborales 120
600 Duración horas totales certificado de profesionalidad 570 Duración horas módulos formativos 450
CRITERIOS DE ACCESO
PRESCRIPCIONES DE LOS FORMADORES
Acreditación requerida
Experiencia Profesional
requerida
MF1453_3
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula
el certificado de profesionalidad de la familia profesional al que
acompaña este anexo.
 Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u
otros títulos equivalentes.
 Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado
correspondiente u otros títulos equivalentes.
1 año
MF1454_3
 Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u
otros títulos equivalentes.
 Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado
correspondiente u otros títulos equivalentes.
1 año
MF1582_3
 Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u
otros títulos equivalentes.
 Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado
correspondiente u otros títulos equivalentes.
1 año
MF1583_3
 Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u
otros títulos equivalentes.
 Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado
correspondiente u otros títulos equivalentes.
1 año
MF1584_3
 Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u
otros títulos equivalentes.
 Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado
correspondiente u otros títulos equivalentes.
1 año
Espacio Formativo
Superficie m
2
15 Alumnos
Superficie m
2
25 Alumnos
Certificado de profesionalidad que deroga
Aula de gestión 45 60

Más contenido relacionado

DOCX
Convocatoria cgena
PDF
Invitacion seminario capacitacion municipal ufemuch
PDF
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
PDF
Test curso atención sociosanitaria instituciones
PDF
Relacións da poboación co mercado de traballo
PPTX
Presentación REAL DECRETO 395/2007
DOCX
Responsabilidades
PPSX
Convocatoria cgena
Invitacion seminario capacitacion municipal ufemuch
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Test curso atención sociosanitaria instituciones
Relacións da poboación co mercado de traballo
Presentación REAL DECRETO 395/2007
Responsabilidades

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Presentación real decreto
DOCX
Táboa de Responsabilidades
DOC
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
PPTX
Publicidad subliminal
PPT
Los cuatro niveles: Emma m., Maximo, Alberto y Vanesa
PPTX
Presentación REAL DECRETO 395/2007
PPTX
Discapacidad evaluacion final
PPTX
Micología. Por Teresa y Leticia.
ODT
Presentacion alexia
DOCX
Arrugas. Guía didáctica.
PDF
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
PPTX
Real decreto 34/2008
PPTX
Como quieren ser tratadas las personas mayores
PPTX
Actividades de gestión administrativa venta de productos financieros
PPTX
PPTX
Presentación examen viana
PPTX
Dinamización de actividades de tempo libre
PPT
Presentacion examen purificacion
Presentación real decreto
Táboa de Responsabilidades
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Publicidad subliminal
Los cuatro niveles: Emma m., Maximo, Alberto y Vanesa
Presentación REAL DECRETO 395/2007
Discapacidad evaluacion final
Micología. Por Teresa y Leticia.
Presentacion alexia
Arrugas. Guía didáctica.
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Real decreto 34/2008
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Actividades de gestión administrativa venta de productos financieros
Presentación examen viana
Dinamización de actividades de tempo libre
Presentacion examen purificacion
Publicidad

Similar a Ssce0212 ficha certificado (20)

PDF
Curso Agente de igualdad de oportunidades para la mujer
DOC
MAIL DE DIFUSIÓN (II EDICIÓN)....(ÚLTIMO)
PDF
Diplomado en perspectiva de género para la formación técnico profesional
PDF
Curso técnico en igualdad de género
PDF
Curso igualdad de género
PDF
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
PPTX
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PDF
Servicio de Igualdad de Oportunidades
PDF
Guía docente....planes de igualdad...2012 2013
PDF
Agentes de Igualdad en la administración pública española y francesa.
PDF
CASO_PRACTICO_PROGRAMACION_DIDACTICA_accion_formativa
PDF
7_manual_facilitadores.pdf
PDF
A...guía diagnóstico...ccoo
PDF
Curso implantación planes de igualdad en empresa
PPTX
El lenguaje no sexista en la publicidad.pptx
PDF
Manual sensibilizacion digital
PDF
SSCS0208_ficha. Atención sociosanitaria Instituciones sociales.
PDF
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
PDF
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
Curso Agente de igualdad de oportunidades para la mujer
MAIL DE DIFUSIÓN (II EDICIÓN)....(ÚLTIMO)
Diplomado en perspectiva de género para la formación técnico profesional
Curso técnico en igualdad de género
Curso igualdad de género
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
Servicio de Igualdad de Oportunidades
Guía docente....planes de igualdad...2012 2013
Agentes de Igualdad en la administración pública española y francesa.
CASO_PRACTICO_PROGRAMACION_DIDACTICA_accion_formativa
7_manual_facilitadores.pdf
A...guía diagnóstico...ccoo
Curso implantación planes de igualdad en empresa
El lenguaje no sexista en la publicidad.pptx
Manual sensibilizacion digital
SSCS0208_ficha. Atención sociosanitaria Instituciones sociales.
A1...guía diagnóstico pio ccoo +++++
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
Publicidad

Más de Docencia_Formación_Emprego (18)

PPTX
PPTX
DOCX
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
DOC
Apt costureiro de botóns
DOC
DOCX
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
DOCX
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
DOCX
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
DOCX
Promoción turística local e información al visitante
DOCX
Análixe crítica diseño de productos gráficos argg0110 silvia
PDF
Alexia Peteiro Mata
DOCX
DOCX
Promoción para a igualdade efectiva de mulleres e homes
DOCX
Análisis crítico
DOCX
DOCX
Análisis crítico del curso
DOCX
Evaluación critica do curso alfabetización informática
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Apt costureiro de botóns
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Promoción turística local e información al visitante
Análixe crítica diseño de productos gráficos argg0110 silvia
Alexia Peteiro Mata
Promoción para a igualdade efectiva de mulleres e homes
Análisis crítico
Análisis crítico del curso
Evaluación critica do curso alfabetización informática

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Ssce0212 ficha certificado

  • 1. FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (SSCE0212) PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (RD 990/2013, de 13 de diciembre) COMPETENCIA GENERAL: Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento». NIV. Cualificación profesional de referencia Unidades de competencia Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: 3 SSC451_3: PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (RD 1096/2011, de 22 de julio) UC1453_3 Promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género.  37141017 Promotor/a de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.  37131041 Promotores de igualdad de oportunidades, en general Técnico/a de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres hombres.  Promotor/a para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. UC1454_3 Favorecer la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde la perspectiva de género, impulsen el cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de las mujeres. UC1582_3 Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de igualdad efectiva de mujeres y hombres. UC1583_3 Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. UC1584_3 Detectar, prevenir y acompañar en el proceso de atención a situaciones de violencia ejercida contra las mujeres. Familia profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Área profesional: Formación y educación
  • 2. Correspondencia con el Catálogo Modular de Formación Profesional H. Q Módulos certificado H. CP Unidades formativas Horas 150 MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género 140 UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2684: Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención 80 120 MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género 130 UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad 70 90 MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo 150 UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género 90 120 MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres 140 UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos) 80 120 MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres 130 UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2688: Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia 70 MP0561: Módulo de prácticas profesionales no laborales 120 600 Duración horas totales certificado de profesionalidad 570 Duración horas módulos formativos 450
  • 3. CRITERIOS DE ACCESO PRESCRIPCIONES DE LOS FORMADORES Acreditación requerida Experiencia Profesional requerida MF1453_3 Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.  Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes.  Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes. 1 año MF1454_3  Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes.  Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes. 1 año MF1582_3  Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes.  Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes. 1 año MF1583_3  Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes.  Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes. 1 año MF1584_3  Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes.  Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes. 1 año Espacio Formativo Superficie m 2 15 Alumnos Superficie m 2 25 Alumnos Certificado de profesionalidad que deroga Aula de gestión 45 60