MISTERIOS EN LAS
ESTRELLAS
WEBQUEST
CEU
MARÍA NÚÑEZ, MARTA CAMACHO, ROSA DOMINGUEZ Y
MARÍA SIERRA
1
ÍNDICE
1. Introducción………………………………….pág. 2.
2. Tareas, procesos y recursos……………pág. 3.
3. Evaluación……………………………..………pág. 4.
4. Conclusión……………………………………pág. 5.
2
INTRODUCCIÓN
Las estrellas siempre han sido un gran misterio, para Timón eran luciérnagas,
para Pumba eran bolas de gas a miles de km y para Simba eran los grandes
reyes del pasado que nos cuidan.
¿Qué son y qué misterios esconden las estrellas?
3
LA TAREA
Tarea de misterio: ¿Cuál es la estrella Venus?
Tarea científica: ¿Por qué Venus es la primera estrella que se ve al anochecer?
Tarea de productos creativos: ¿Cómo recrearías una constelación?
Pregunta final: ¿Qué son y qué misterios esconden las estrellas?
PROCESO Y RECURSOS
Tarea de misterio:
Para elaborar esta tarea, adornaremos la clase con diferentes estrellas
luminosas, para cuando los niños entren por la mañana con la luz apagada,
descubran el universo estelar.
Después en el proyector veremos una presentación donde se les propondrán
que por un día sean astrónomos
Recursos: Una bata blanca, gafas negras de pasta y catalejos
Tarea científica:
Todos iremos al campo a pasar la noche con los padres que puedan venir para
observar las constelaciones, y encontrar la estrella Venus.
Dormiremos en tiendas de campaña y pasaremos una noche muy entretenida.
El próximo día después del camping buscaremos en internet el por qué Venus
es la primera que se ve en cuanto anochece y las formas de las
constelaciones.
Recursos: Ropa cómoda, saco de dormir, un cojín, comida, cantimplora, tienda
de campaña y linterna.
Tarea de productos creativos:
Tras hacer estas actividades, haremos un mural en grupos de 4 donde tendréis
que poner las constelaciones que hemos visto y dibujarlas.
Recursos: Cartulina grande azul marino, colores e información buscada.
4
Evaluación:
Los objetivos que vamos a tener en cuenta para evaluar a los alumnos van a
ser:
“O.CN.1. Utilizar el método científico para planificar y realizar proyectos, dispositivos y
aparatos sencillos, mediante la observación, el planteamiento de hipótesis y la
investigación práctica, con el fin de elaborar conclusiones que, al mismo tiempo,
permitan la reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje.”
“O.CN.6. Participar en grupos de trabajo poniendo en práctica valores y
actitudes propias del pensamiento científico, fomentando el espíritu
emprendedor, desarrollando la propia sensibilidad y responsabilidad ante las
experiencias individuales y colectivas.”
“O.CN.8. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para
obtener información, como instrumento de aprendizaje como para
compartir conocimientos y valorar su contribución a la mejora de las
condiciones de vida de todas las personas, así como prevenir las
situaciones de riesgo derivadas de su utilización.”
Conclusión:
Con estas actividades los niños deberán adquirir los conocimientos básicos
sobre las estrellas y las constelaciones que tiene la Tierra.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto taller de ajedrez Donato
PPTX
Pitch Atar Estudio
PPTX
Proyecto para taller de ajedrez bujalis y crouch (power point)
DOCX
Proyectos Ajedrez Donato
PDF
Constelaciones
PPT
LAS CONSTELACIONES
PDF
Formación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
DOCX
Las constelaciones
Proyecto taller de ajedrez Donato
Pitch Atar Estudio
Proyecto para taller de ajedrez bujalis y crouch (power point)
Proyectos Ajedrez Donato
Constelaciones
LAS CONSTELACIONES
Formación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
Las constelaciones

Destacado (9)

PPSX
Constelaciones
PPT
Las constelaciones
ODP
Las constelaciones
PPTX
las estrellas y constelaciones
PPTX
Las constelaciones
PPT
Las constelaciones
PPT
Constelaciones
PPTX
Las constelaciones
PDF
Sistema solar para niños 2
Constelaciones
Las constelaciones
Las constelaciones
las estrellas y constelaciones
Las constelaciones
Las constelaciones
Constelaciones
Las constelaciones
Sistema solar para niños 2
Publicidad

Similar a Webquest (20)

DOC
Necesitamos luz (1)
PDF
El universo leticia-cuadrado-molina
DOC
Secuencia didactica Conocemos el Universo
PDF
LOS DINOSAURIOS.pdf
PDF
Proyecto para preescolar de tercer grado
PDF
Juego interactivo el sistema solar
PDF
Juego interactivo el sistema solar
DOCX
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
PDF
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El Espacio
DOC
Metodo científico muchos caminos-adaptado
PPTX
Proyecto la luna y las estrellas
DOC
Unidad didactica sistema solar
PDF
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
DOCX
Observa el mundo que te rodea
PPT
Adriana Vela Amrtinez
PPT
Trabajo por proyectos ii
DOCX
Parametros para el trabajo escrito
PDF
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
PDF
Proyectodinosaurios
DOCX
Trabajo final del juego, crear un artefacto
Necesitamos luz (1)
El universo leticia-cuadrado-molina
Secuencia didactica Conocemos el Universo
LOS DINOSAURIOS.pdf
Proyecto para preescolar de tercer grado
Juego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solar
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El Espacio
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Proyecto la luna y las estrellas
Unidad didactica sistema solar
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Observa el mundo que te rodea
Adriana Vela Amrtinez
Trabajo por proyectos ii
Parametros para el trabajo escrito
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
Proyectodinosaurios
Trabajo final del juego, crear un artefacto
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Webquest

  • 1. MISTERIOS EN LAS ESTRELLAS WEBQUEST CEU MARÍA NÚÑEZ, MARTA CAMACHO, ROSA DOMINGUEZ Y MARÍA SIERRA
  • 2. 1 ÍNDICE 1. Introducción………………………………….pág. 2. 2. Tareas, procesos y recursos……………pág. 3. 3. Evaluación……………………………..………pág. 4. 4. Conclusión……………………………………pág. 5.
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN Las estrellas siempre han sido un gran misterio, para Timón eran luciérnagas, para Pumba eran bolas de gas a miles de km y para Simba eran los grandes reyes del pasado que nos cuidan. ¿Qué son y qué misterios esconden las estrellas?
  • 4. 3 LA TAREA Tarea de misterio: ¿Cuál es la estrella Venus? Tarea científica: ¿Por qué Venus es la primera estrella que se ve al anochecer? Tarea de productos creativos: ¿Cómo recrearías una constelación? Pregunta final: ¿Qué son y qué misterios esconden las estrellas? PROCESO Y RECURSOS Tarea de misterio: Para elaborar esta tarea, adornaremos la clase con diferentes estrellas luminosas, para cuando los niños entren por la mañana con la luz apagada, descubran el universo estelar. Después en el proyector veremos una presentación donde se les propondrán que por un día sean astrónomos Recursos: Una bata blanca, gafas negras de pasta y catalejos Tarea científica: Todos iremos al campo a pasar la noche con los padres que puedan venir para observar las constelaciones, y encontrar la estrella Venus. Dormiremos en tiendas de campaña y pasaremos una noche muy entretenida. El próximo día después del camping buscaremos en internet el por qué Venus es la primera que se ve en cuanto anochece y las formas de las constelaciones. Recursos: Ropa cómoda, saco de dormir, un cojín, comida, cantimplora, tienda de campaña y linterna. Tarea de productos creativos: Tras hacer estas actividades, haremos un mural en grupos de 4 donde tendréis que poner las constelaciones que hemos visto y dibujarlas. Recursos: Cartulina grande azul marino, colores e información buscada.
  • 5. 4 Evaluación: Los objetivos que vamos a tener en cuenta para evaluar a los alumnos van a ser: “O.CN.1. Utilizar el método científico para planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos, mediante la observación, el planteamiento de hipótesis y la investigación práctica, con el fin de elaborar conclusiones que, al mismo tiempo, permitan la reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje.” “O.CN.6. Participar en grupos de trabajo poniendo en práctica valores y actitudes propias del pensamiento científico, fomentando el espíritu emprendedor, desarrollando la propia sensibilidad y responsabilidad ante las experiencias individuales y colectivas.” “O.CN.8. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información, como instrumento de aprendizaje como para compartir conocimientos y valorar su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas, así como prevenir las situaciones de riesgo derivadas de su utilización.” Conclusión: Con estas actividades los niños deberán adquirir los conocimientos básicos sobre las estrellas y las constelaciones que tiene la Tierra.