SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest
1 año ciclo básico de Secundaria
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenidos ! Los invito a ver esta publicidad y hacer

un recorrido por la historia de la comunicación.

Hacer click aquí!
Ahora es momento de pasar a las tareas y comenzar

a investigar.

Manos a la obra!
TAREAS
En esta oportunidad tendrán que realizar en equipos de 4

estudiantes las siguientes tareas:

un trabajo en Power Point presentando la información más

relevante sobre el tema Comunicación,

un breve video filmado en la xo, dramatizando una situación

comunicativa, y

de forma individual,
completar un crucigrama con lo aprendido sobre el tema.
En Proceso encontrarán los pasos para realizar las tareas eficazmente.
PROCESO
Presten mucha atención a las próximas indicaciones para poder
realizar con corrección las tareas que se solicitan.
TAREA 1:

MI PRIMER POWER POINT

1.

Para comenzar reúnanse con los compañeros con quienes
trabajarán, los equipos serán formados por el profesor.
2. Las presentaciones de los grupos se realizarán en el orden
que se establezca en el curso.
3. Dentro del apartado Recursos encontrarán el material del
cuál extraerán la información requerida.
PROCESO
4. Dividan el trabajo, cada uno deberá ocuparse de leer
y resumir uno de los materiales.
Deben centrar su atención en los siguientes conceptos:
Comunicación
Factores que intervienen en una situación comunicativa
Comunicación verbal y no verbal
PROCESO
5. Elaboren una presentación del tema utilizando Power
Point.
Debe contener en un máximo de 10 slides o diapositiva:
Carátula
Introducción
Desarrollo
Conclusiones
Bibliografía
Vídeo tarea 2.
6. Debe ser enviado al correo del profesor a la siguiente
dirección ____antes de la presentación en el curso.
PROCESO

Tarea 2: LUZ, CÁMARA y ACCIÓN
1. Elijan una de las siguientes situaciones comunicativas.
Tomás le pide prestado un Cd. a su amiga Milena.
Tomás es famoso en el grupo por ser desprolijo y
descuidado con los objetos.
El hijo intenta convencer al padre de que le compre

una revista de historietas. No solo la revista es cara
sino que el chico sacó malas notas en el colegio.
PROCESO
2. Cuando la hayan elegido deberán elaborar un diálogo
que luego filmarán con sus xo. Atención, antes de
filmar:
Elaboren borradores,
Dividan las tareas que realizarán,
Ensayen varias veces,
Busquen posibles escenarios, etc.
PROCESO
3. El vídeo debe tener como mínimo 5 minutos y un
máximo de 10 minutos de duración
4. Crea un canal en youtube o vimeo si aún no tienes
uno y sube el vídeo realizado por el grupo. Incluye el
link de vídeo en la presentación de la tarea 1.
El vídeo se reproducirá al final de la presentación power
point de la tarea 1.
PROCESO
Tarea 3: JUGUEMOS CON LOS CONCEPTOS
APRENDIDOS
Esta tarea deben hacerla de forma individual, poniendo en

juego lo que han aprendido hasta el momento. Será
realizado en un espacio de 45 minutos luego de la
presentación del último grupo.

Ingresa a :

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1110689
/lacomunicación.htm
Completa el crucigrama y guárdalo con tu nombre en el
aula virtual.
RECURSOS
http://definicion.de/comunicación/
http://www.hiru.com/lengua/la-comunicacion-y-el-

codigo-linguistico

http://apuntesparaestudiar.com/lengua-y-literatura/

%C2%BFque-es-la-comunicacion-%C2%BFcuales-son-suselementos/

http://mariajosevaldeslenguaje.blogspot.com/2010/07/la-

comunicacion.html
EVALUACIÓN
Mi primera presentación power point:
1- Instrumento de evaluación: Examen oral a través de la
presentación grupal del Power Point. 35 puntos

Luz, cámara y acción:
1- Instrumento de evaluación: Observación.
40 puntos

Jugando con los conceptos: 25 puntos
1- Instrumento de evaluación: Prueba objetiva a través de la
respuesta a un crucigrama
ASPECTOS QUE SE TENDRAN EN CUENTA EN LA EVALUACION:

*Capacidad para sintetizar la información más relevante
*Dar cuenta de la comprensión de los factores
intervinientes en la comunicación
*Distinguir entre el lenguaje verbal y no verbal
*Capacidad de relacionar conceptos
*Demostrar habilidad en el manejo de las tecnologías
de información
*Diseño atractivo de los formatos solicitados
AUTOEVALUACIÓN
Se realizará una autoevaluación a través de una
prueba objetiva en la que deberán responder un
exámen escrito estructurado con preguntas
relacionadas a la valoración del trabajo cooperativo
(teniendo en cuenta que la “comunicación” es una
competencia que debieron desarrollar.
CONCLUSIONES
Llegamos al final de la tarea. Ahora ya conocen lo

importante que es saber comunicarse con eficacia, hacer un
buen uso de los códigos de comunicación y lograr una
buena retroalimentación con los receptores.

No olviden que nuestro cuerpo también comunica, por eso

hay que estar conscientes que muchas veces sin hablar o
escribir expresamos un sinfín de mensajes. Como cierre
presten atención al siguiente video

http://youtu.be/hL0hVVIH0_g
CRÉDITOS
Webquest realizada por:
Albornoz Mariela
Andreoli Yenniffer
Medrano Carolina
Petao Silvia

Noviembre 2013

Más contenido relacionado

PDF
Intervención desde la tutoría
DOCX
Autoinstructivo tic com iii 3-maycoll_alvaradoacho
DOC
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
PPTX
English adventure for teens bloque 0
PPSX
Cómo manejarse en un aula virtual
DOCX
Guia 2.3
PDF
Manual estudiante moodle
DOCX
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion
Intervención desde la tutoría
Autoinstructivo tic com iii 3-maycoll_alvaradoacho
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
English adventure for teens bloque 0
Cómo manejarse en un aula virtual
Guia 2.3
Manual estudiante moodle
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Juego de chrome store en el aula
PDF
Guia basica estudiante
PPSX
Instrucciones tell me more
PPTX
Manual del alumno (intro web)
DOCX
Torres olvera esther_m0s3ai6
PDF
Habilidades de comunicacion efectiva
PPT
Modulo M.P.I Bloque PACIE
PPT
Estrategias antes de la asesoría
PPTX
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
DOCX
Sesion de aprendizaje con tic division del trabajo
PPTX
Saludo De Bienvenida
DOC
Autoevaluacion ev final_es
PDF
Autonomy - Tutorial del alumno
PDF
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
PDF
CCA Secuencias didácticas cooperativas
PPTX
Instructivo ingreso cursos virtuales
PDF
Creative activities with the aid of the Web 2.0
Juego de chrome store en el aula
Guia basica estudiante
Instrucciones tell me more
Manual del alumno (intro web)
Torres olvera esther_m0s3ai6
Habilidades de comunicacion efectiva
Modulo M.P.I Bloque PACIE
Estrategias antes de la asesoría
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Sesion de aprendizaje con tic division del trabajo
Saludo De Bienvenida
Autoevaluacion ev final_es
Autonomy - Tutorial del alumno
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
CCA Secuencias didácticas cooperativas
Instructivo ingreso cursos virtuales
Creative activities with the aid of the Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Webquest yamila
PPTX
Webquest2 las fracciones.
PAGES
T6 webquest
PPT
Investigando con la WebQuest
PPTX
C:\fakepath\matematicas webquest milena florido
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest de Matematicas
PDF
Matemáticas,álgebra: clase 4.
PPTX
Webquest Ciencias sociales Santeyan Matias
PPTX
webquest
ODP
Sesion 3
PPTX
Clase matematicas
PDF
Clima y vegetación
PPTX
Webquest Joranny Caceres
PPT
Slide webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest Geografia
PPTX
Evolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
PPT
Webquest yamila
Webquest2 las fracciones.
T6 webquest
Investigando con la WebQuest
C:\fakepath\matematicas webquest milena florido
Webquest
Webquest de Matematicas
Matemáticas,álgebra: clase 4.
Webquest Ciencias sociales Santeyan Matias
webquest
Sesion 3
Clase matematicas
Clima y vegetación
Webquest Joranny Caceres
Slide webquest
Webquest
Webquest Geografia
Evolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
Publicidad

Similar a WebQuest: La situación comunicación (20)

PPTX
PLANTEAR OBJETIVOS EN UN CURSO ONLINE
PPTX
En que debo pensar para virtualizar una clase online
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
PDF
PPTX
Situación de aprendizaje
PDF
Actividad para el Aula del futuro curso INTEF
DOCX
Metacognición V
PPTX
Situación de Aprendizaje
PDF
Instructivo presentacion
PDF
PBL: Noticiero autonómico
PDF
Tecnología
PDF
D. identificación de solucio
PPTX
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
DOCX
Plan de seción. herramientas tic:
PDF
La huerta escolar
PPTX
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
DOC
Trabajo completo final de nee
DOC
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PDF
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
PDF
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
PLANTEAR OBJETIVOS EN UN CURSO ONLINE
En que debo pensar para virtualizar una clase online
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Situación de aprendizaje
Actividad para el Aula del futuro curso INTEF
Metacognición V
Situación de Aprendizaje
Instructivo presentacion
PBL: Noticiero autonómico
Tecnología
D. identificación de solucio
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Plan de seción. herramientas tic:
La huerta escolar
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Trabajo completo final de nee
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

WebQuest: La situación comunicación

  • 1. Webquest 1 año ciclo básico de Secundaria
  • 2. INTRODUCCIÓN ¡Bienvenidos ! Los invito a ver esta publicidad y hacer un recorrido por la historia de la comunicación. Hacer click aquí! Ahora es momento de pasar a las tareas y comenzar a investigar. Manos a la obra!
  • 3. TAREAS En esta oportunidad tendrán que realizar en equipos de 4 estudiantes las siguientes tareas: un trabajo en Power Point presentando la información más relevante sobre el tema Comunicación, un breve video filmado en la xo, dramatizando una situación comunicativa, y de forma individual, completar un crucigrama con lo aprendido sobre el tema. En Proceso encontrarán los pasos para realizar las tareas eficazmente.
  • 4. PROCESO Presten mucha atención a las próximas indicaciones para poder realizar con corrección las tareas que se solicitan. TAREA 1: MI PRIMER POWER POINT 1. Para comenzar reúnanse con los compañeros con quienes trabajarán, los equipos serán formados por el profesor. 2. Las presentaciones de los grupos se realizarán en el orden que se establezca en el curso. 3. Dentro del apartado Recursos encontrarán el material del cuál extraerán la información requerida.
  • 5. PROCESO 4. Dividan el trabajo, cada uno deberá ocuparse de leer y resumir uno de los materiales. Deben centrar su atención en los siguientes conceptos: Comunicación Factores que intervienen en una situación comunicativa Comunicación verbal y no verbal
  • 6. PROCESO 5. Elaboren una presentación del tema utilizando Power Point. Debe contener en un máximo de 10 slides o diapositiva: Carátula Introducción Desarrollo Conclusiones Bibliografía Vídeo tarea 2. 6. Debe ser enviado al correo del profesor a la siguiente dirección ____antes de la presentación en el curso.
  • 7. PROCESO Tarea 2: LUZ, CÁMARA y ACCIÓN 1. Elijan una de las siguientes situaciones comunicativas. Tomás le pide prestado un Cd. a su amiga Milena. Tomás es famoso en el grupo por ser desprolijo y descuidado con los objetos. El hijo intenta convencer al padre de que le compre una revista de historietas. No solo la revista es cara sino que el chico sacó malas notas en el colegio.
  • 8. PROCESO 2. Cuando la hayan elegido deberán elaborar un diálogo que luego filmarán con sus xo. Atención, antes de filmar: Elaboren borradores, Dividan las tareas que realizarán, Ensayen varias veces, Busquen posibles escenarios, etc.
  • 9. PROCESO 3. El vídeo debe tener como mínimo 5 minutos y un máximo de 10 minutos de duración 4. Crea un canal en youtube o vimeo si aún no tienes uno y sube el vídeo realizado por el grupo. Incluye el link de vídeo en la presentación de la tarea 1. El vídeo se reproducirá al final de la presentación power point de la tarea 1.
  • 10. PROCESO Tarea 3: JUGUEMOS CON LOS CONCEPTOS APRENDIDOS Esta tarea deben hacerla de forma individual, poniendo en juego lo que han aprendido hasta el momento. Será realizado en un espacio de 45 minutos luego de la presentación del último grupo. Ingresa a : http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1110689 /lacomunicación.htm Completa el crucigrama y guárdalo con tu nombre en el aula virtual.
  • 12. EVALUACIÓN Mi primera presentación power point: 1- Instrumento de evaluación: Examen oral a través de la presentación grupal del Power Point. 35 puntos Luz, cámara y acción: 1- Instrumento de evaluación: Observación. 40 puntos Jugando con los conceptos: 25 puntos 1- Instrumento de evaluación: Prueba objetiva a través de la respuesta a un crucigrama
  • 13. ASPECTOS QUE SE TENDRAN EN CUENTA EN LA EVALUACION: *Capacidad para sintetizar la información más relevante *Dar cuenta de la comprensión de los factores intervinientes en la comunicación *Distinguir entre el lenguaje verbal y no verbal *Capacidad de relacionar conceptos *Demostrar habilidad en el manejo de las tecnologías de información *Diseño atractivo de los formatos solicitados
  • 14. AUTOEVALUACIÓN Se realizará una autoevaluación a través de una prueba objetiva en la que deberán responder un exámen escrito estructurado con preguntas relacionadas a la valoración del trabajo cooperativo (teniendo en cuenta que la “comunicación” es una competencia que debieron desarrollar.
  • 15. CONCLUSIONES Llegamos al final de la tarea. Ahora ya conocen lo importante que es saber comunicarse con eficacia, hacer un buen uso de los códigos de comunicación y lograr una buena retroalimentación con los receptores. No olviden que nuestro cuerpo también comunica, por eso hay que estar conscientes que muchas veces sin hablar o escribir expresamos un sinfín de mensajes. Como cierre presten atención al siguiente video http://youtu.be/hL0hVVIH0_g
  • 16. CRÉDITOS Webquest realizada por: Albornoz Mariela Andreoli Yenniffer Medrano Carolina Petao Silvia Noviembre 2013