SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLAJE Programación Idoia Cereceda WebQuest Maitane Medina Miriam Sánchez
PROGRAMACIÓN NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Reciclaje. ETAPA El proyecto irá destino a la etapa de Educación Primaria. CICLO Destinado al 2º ciclo de Educación Primaria, 4º curso. ÁREAS Con este proyecto se trabajará el área de Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural, Lenguaje.
COMPETENCIAS Competencias básicas: Competencia para Aprender a Aprender. Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana.
OBJETIVOS Objetivos Generales: Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementos significativos del entorno, utilizando estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, formulación de conjeturas y puesta a prueba de las mismas con el fin de explorar soluciones alternativas y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y aprender y compartir conocimientos, valorando su repercusión y contribución a la mejora de las condiciones de vida de las personas y su entorno, con el fin de ayudar a satisfacer determinadas necesidades humanas. Debatir, reflexionar y tomar conciencia de la importancia del reciclaje en nuestro entorno y sus beneficios en el medio ambiente, recopilando información sobre el tema y viendo la repercusión que tiene en el medio ambiente, con el fin de poder ser conscientes de su importancia.
OBJETIVOS Objetivos Específicos: Desarrollar actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el entorno. Facilitar el desarrollo de habilidades sociales a través del trabajo cooperativo. Potenciar la observación y exploración del medio. Conocer y utilizar la basura de forma creativa y como un recurso didáctica mas.
CONTENIDOS Contenidos: Disfrute, respeto, defensa y mejora del medio ambiente. Reducción, reutilización y reciclaje de residuos, objetos y sustancias. Tipos de basuras: restos de comida, ropa, alimentos, envases de cartón… Tipos de contenedores. Ordenación y distribución de la basura en los distintos contenedores.
N.E.E  En el aula tenemos una niña con deficiencia auditiva grave. NECESIDADES DERIVADAS : El profesor deberá utilizar  apoyos visuales, vocalización  lenta y clara para explicar las actividades de la webquest.  Introducir modificaciones en el vocabulario y en las estructuras sintácticas. Motivar a la alumna. La alumna deberá de sentirse parte del grupo. La alumna deberá de recibir toda la información de forma clara para evitar confusiones a la hora de realizar las actividades.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Estrategias comunicativas: Para dirigirnos a la niña sorda tendremos que vocalizar más, utilizar gestos y asegurarnos que nos esta mirando. Estará sentada en la primera fila. Tendremos que motivarla para que participe en todas las actividades. Estrategias metodológicas: Utilizaremos Power Point para facilitar la compresión de la explicación de la actividad. Se le puede facilitar la información de las actividades para una mejor comprensión. La alumna trabajará con la P.T. el contenido del tema, con antelación.
RECURSOS Humanos: La tutora del aula. La profesora de Conocimiento del Medio, Natural y Social. La PT o la auxiliar como apoyo a la niña con deficiencia auditiva. Materiales: Cartulinas Ordenadores Papel reciclado Power Point, servirá como apoyo para la niña con deficiencia auditiva y para el resto de alumnos
EVALUACION Para la evaluación del alumnado utilizaremos la observación de éstos y tendremos en cuenta los siguientes puntos: La información recopilada y como se ha plasmado en el mural. Que las ideas estén expuestas de una manera clara y ordenada. Creatividad y originalidad en las actividades. Participación de todos los miembros del grupo en la realización del periódico.
RECICLAR ES PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE TAREAS EVALUACIÓN RECURSOS PROCESO CONCLUSIONES 1 2 INTRODUCCIÓN 1 2
INTRODUCCIÓN ¿ Sabéis lo que es el medio ambiente? Pues el medio ambiente es lo que nos rodea, todo aquello que nos afecta en nuestro día a día. ¿Cuidáis el medio ambiente? Es muy importante cuidarlo para que podamos seguir viviendo y mantener limpio nuestro entorno, cuidándolo. ¿Cómo podemos cuidarlo? Podemos hacer muchas cosas para mantener limpio nuestro entorno, como por ejemplo: no talar arboles, cuidar las plantas, los animales y también como no, reciclar. ¿Y, qué es reciclar chicos/as?
INTRODUCCIÓN Mantener nuestras ciudades limpias, el colegio, utilizando los contenedores para no tirar la basura al suelo. ¿Pero cuantos contenedores hay? Hay 6 contenedores que nos ayudan a clasificar los diferentes tipos de materiales que tiramos a la basura como sabéis: Papel y cartón, plástico, cristal, aceite, pilas y basura orgánica (alimentos). Pues ahora a trabajar chicos y a buscar información sobre el reciclaje!!!
TAREAS Buscar información en internet sobre los tipos de materiales que podemos reciclar, que es la basura inorgánica y orgánica, consecuencias negativas y positivas del reciclaje. Clasificación de los materiales según el contenedor que le corresponde. Realizareis un mural dividiendo los materiales en su contenedor. Tenéis que elaborar un periódico con papel reciclado donde pondréis la información que habéis encontrado en internet
PROCESO Dividiremos la clase en grupos de cinco para realizar las dos primeras tareas. Para el periódico se dividirá la clase en dos grupos. 1º y 2º Tarea:  Se buscara información en internet para realizar el mural, encontrareis paginas webs en el apartado de recursos.
PROCESO 3º Tarea:  Buscar el material necesario para realizar el papel reciclado y así poder elaborar el periódico donde se incluirá la información recopilada en internet. Cada grupo tendrá que explicar la información que han publicado en el periódico, cómo ha sido el proceso y la implicación de cada uno.
RECURSOS Paginas Webs donde podéis encontrar información sobre el trabajo que tenéis que realizar. ¿Qué es el reciclaje? Basura orgánica Basura inorgánica Tipos de contenedores ¿Cómo se hace el papel reciclado? Video
EVALUACIÓN Para la elaboración de este trabajo se tendrá en cuenta: La información recopilada y como se ha plasmado en el mural. Que las ideas estén expuestas de una manera clara y ordenada. Creatividad y originalidad en las actividades. Participación de todos los miembros del grupo en la realización del periódico.
CONCLUSIONES Con esta Webquest todos los alumnos entenderán la importancia del reciclaje en el medio ambiente aprenderán a separar correctamente los residuos.  Queremos concienciarles que deben tirar los residuos en su correspondiente contenedor.  Hoy en día se pueden reciclar casi todo tipo de residuos (pilas, aceite…) y por eso en todas las localidades encontramos contenedores de todo tipo, así nos resulta mas fácil coger el habito de reciclar. Si desde la escuela y desde sus casas se da importancia al cuidado del medio ambiente, las nuevas generaciones lo verán como una costumbre, ya que se les ha inculcado desde pequeños.
 

Más contenido relacionado

PPT
Webquest power point
PPT
Webquest power point
PPT
Webquest power point
PPT
Webquest power point
PPTX
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
DOCX
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
DOCX
Proyecto de aprendizaje
DOCX
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Webquest power point
Webquest power point
Webquest power point
Webquest power point
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto de aprendizaje
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto medio ambiente
PPTX
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
PPT
Promueve las 3 r
DOCX
Sesión de aprendizaje
PPTX
El medio ambiente y las tics
PPTX
360.limpiar el área verde de la escuela
DOCX
Proyecto cuidemos el medio ambiente
DOCX
Proyecto de aprendizaje
DOCX
Proyecto tecnologico
PPSX
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
PPTX
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
DOC
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
PDF
Modelo de planificación__abp__media
PPTX
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
DOCX
Ficha de taller
DOCX
Situacion didactica de educacion ambiental
PPT
Proyecto De Aula San Vicente
DOCX
Sesion 02 de diciembre
DOCX
Aprendiendo a cuidar mi entorno
PDF
Los sonidos del reciclaje
Proyecto medio ambiente
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Promueve las 3 r
Sesión de aprendizaje
El medio ambiente y las tics
360.limpiar el área verde de la escuela
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto de aprendizaje
Proyecto tecnologico
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Modelo de planificación__abp__media
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Ficha de taller
Situacion didactica de educacion ambiental
Proyecto De Aula San Vicente
Sesion 02 de diciembre
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Los sonidos del reciclaje
Publicidad

Similar a Webquest power point (20)

PPT
Webquest power point
PPT
Proyectotickarinamorales
PPT
karinamorales
DOC
Mlrc m4 actividad integradora (2)
PPT
Webquest sobre el_reciclaje[1]
DOCX
Ppa con tic- rubiela fajardo
PPT
El reciclaje final
DOCX
Ppa con tic final maria elida florez
PPTX
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
DOCX
Proyecto Final - Medios I
PPT
Presentaacion proyecto nanis 222
PPTX
El Reciclaje
PPTX
El Reciclaje
PPTX
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
PPT
Proyecto de innovacion reciclaje
PPT
Proyecto de innovacion reciclaje
PPTX
Reciclando viviremos mejor
DOCX
PLANEACIÓN DE MOMENTOS PEDAGÓGICOS NORMAL 2025 RECICLAJE.docx
PPT
16671 La Belleza A
Webquest power point
Proyectotickarinamorales
karinamorales
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Ppa con tic- rubiela fajardo
El reciclaje final
Ppa con tic final maria elida florez
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Proyecto Final - Medios I
Presentaacion proyecto nanis 222
El Reciclaje
El Reciclaje
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
Reciclando viviremos mejor
PLANEACIÓN DE MOMENTOS PEDAGÓGICOS NORMAL 2025 RECICLAJE.docx
16671 La Belleza A
Publicidad

Webquest power point

  • 1. EL RECICLAJE Programación Idoia Cereceda WebQuest Maitane Medina Miriam Sánchez
  • 2. PROGRAMACIÓN NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Reciclaje. ETAPA El proyecto irá destino a la etapa de Educación Primaria. CICLO Destinado al 2º ciclo de Educación Primaria, 4º curso. ÁREAS Con este proyecto se trabajará el área de Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural, Lenguaje.
  • 3. COMPETENCIAS Competencias básicas: Competencia para Aprender a Aprender. Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana.
  • 4. OBJETIVOS Objetivos Generales: Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementos significativos del entorno, utilizando estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, formulación de conjeturas y puesta a prueba de las mismas con el fin de explorar soluciones alternativas y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y aprender y compartir conocimientos, valorando su repercusión y contribución a la mejora de las condiciones de vida de las personas y su entorno, con el fin de ayudar a satisfacer determinadas necesidades humanas. Debatir, reflexionar y tomar conciencia de la importancia del reciclaje en nuestro entorno y sus beneficios en el medio ambiente, recopilando información sobre el tema y viendo la repercusión que tiene en el medio ambiente, con el fin de poder ser conscientes de su importancia.
  • 5. OBJETIVOS Objetivos Específicos: Desarrollar actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el entorno. Facilitar el desarrollo de habilidades sociales a través del trabajo cooperativo. Potenciar la observación y exploración del medio. Conocer y utilizar la basura de forma creativa y como un recurso didáctica mas.
  • 6. CONTENIDOS Contenidos: Disfrute, respeto, defensa y mejora del medio ambiente. Reducción, reutilización y reciclaje de residuos, objetos y sustancias. Tipos de basuras: restos de comida, ropa, alimentos, envases de cartón… Tipos de contenedores. Ordenación y distribución de la basura en los distintos contenedores.
  • 7. N.E.E En el aula tenemos una niña con deficiencia auditiva grave. NECESIDADES DERIVADAS : El profesor deberá utilizar apoyos visuales, vocalización lenta y clara para explicar las actividades de la webquest. Introducir modificaciones en el vocabulario y en las estructuras sintácticas. Motivar a la alumna. La alumna deberá de sentirse parte del grupo. La alumna deberá de recibir toda la información de forma clara para evitar confusiones a la hora de realizar las actividades.
  • 8. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Estrategias comunicativas: Para dirigirnos a la niña sorda tendremos que vocalizar más, utilizar gestos y asegurarnos que nos esta mirando. Estará sentada en la primera fila. Tendremos que motivarla para que participe en todas las actividades. Estrategias metodológicas: Utilizaremos Power Point para facilitar la compresión de la explicación de la actividad. Se le puede facilitar la información de las actividades para una mejor comprensión. La alumna trabajará con la P.T. el contenido del tema, con antelación.
  • 9. RECURSOS Humanos: La tutora del aula. La profesora de Conocimiento del Medio, Natural y Social. La PT o la auxiliar como apoyo a la niña con deficiencia auditiva. Materiales: Cartulinas Ordenadores Papel reciclado Power Point, servirá como apoyo para la niña con deficiencia auditiva y para el resto de alumnos
  • 10. EVALUACION Para la evaluación del alumnado utilizaremos la observación de éstos y tendremos en cuenta los siguientes puntos: La información recopilada y como se ha plasmado en el mural. Que las ideas estén expuestas de una manera clara y ordenada. Creatividad y originalidad en las actividades. Participación de todos los miembros del grupo en la realización del periódico.
  • 11. RECICLAR ES PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE TAREAS EVALUACIÓN RECURSOS PROCESO CONCLUSIONES 1 2 INTRODUCCIÓN 1 2
  • 12. INTRODUCCIÓN ¿ Sabéis lo que es el medio ambiente? Pues el medio ambiente es lo que nos rodea, todo aquello que nos afecta en nuestro día a día. ¿Cuidáis el medio ambiente? Es muy importante cuidarlo para que podamos seguir viviendo y mantener limpio nuestro entorno, cuidándolo. ¿Cómo podemos cuidarlo? Podemos hacer muchas cosas para mantener limpio nuestro entorno, como por ejemplo: no talar arboles, cuidar las plantas, los animales y también como no, reciclar. ¿Y, qué es reciclar chicos/as?
  • 13. INTRODUCCIÓN Mantener nuestras ciudades limpias, el colegio, utilizando los contenedores para no tirar la basura al suelo. ¿Pero cuantos contenedores hay? Hay 6 contenedores que nos ayudan a clasificar los diferentes tipos de materiales que tiramos a la basura como sabéis: Papel y cartón, plástico, cristal, aceite, pilas y basura orgánica (alimentos). Pues ahora a trabajar chicos y a buscar información sobre el reciclaje!!!
  • 14. TAREAS Buscar información en internet sobre los tipos de materiales que podemos reciclar, que es la basura inorgánica y orgánica, consecuencias negativas y positivas del reciclaje. Clasificación de los materiales según el contenedor que le corresponde. Realizareis un mural dividiendo los materiales en su contenedor. Tenéis que elaborar un periódico con papel reciclado donde pondréis la información que habéis encontrado en internet
  • 15. PROCESO Dividiremos la clase en grupos de cinco para realizar las dos primeras tareas. Para el periódico se dividirá la clase en dos grupos. 1º y 2º Tarea: Se buscara información en internet para realizar el mural, encontrareis paginas webs en el apartado de recursos.
  • 16. PROCESO 3º Tarea: Buscar el material necesario para realizar el papel reciclado y así poder elaborar el periódico donde se incluirá la información recopilada en internet. Cada grupo tendrá que explicar la información que han publicado en el periódico, cómo ha sido el proceso y la implicación de cada uno.
  • 17. RECURSOS Paginas Webs donde podéis encontrar información sobre el trabajo que tenéis que realizar. ¿Qué es el reciclaje? Basura orgánica Basura inorgánica Tipos de contenedores ¿Cómo se hace el papel reciclado? Video
  • 18. EVALUACIÓN Para la elaboración de este trabajo se tendrá en cuenta: La información recopilada y como se ha plasmado en el mural. Que las ideas estén expuestas de una manera clara y ordenada. Creatividad y originalidad en las actividades. Participación de todos los miembros del grupo en la realización del periódico.
  • 19. CONCLUSIONES Con esta Webquest todos los alumnos entenderán la importancia del reciclaje en el medio ambiente aprenderán a separar correctamente los residuos. Queremos concienciarles que deben tirar los residuos en su correspondiente contenedor. Hoy en día se pueden reciclar casi todo tipo de residuos (pilas, aceite…) y por eso en todas las localidades encontramos contenedores de todo tipo, así nos resulta mas fácil coger el habito de reciclar. Si desde la escuela y desde sus casas se da importancia al cuidado del medio ambiente, las nuevas generaciones lo verán como una costumbre, ya que se les ha inculcado desde pequeños.
  • 20.