SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRODUCTOS TÓXICOS EN EL HOGARNivel educativo: 4º ESOTema transversal: Educación ambiental
IntroducciónAunque no siempre somos conscientes de ello, nuestros hogares están llenos de productos como detergentes, insecticidas, adhesivos, pinturas… que contienen algunas sustancias químicas peligrosas y que, mal utilizados, pueden resultar perjudiciales para la salud y para el medio ambiente.¿Qué os parece si averiguamos algo más? ¡Manos a la obra!
TareaEchad un vistazo a lo que deberéis hacer (dispondréis de cuatro sesiones):Buscar información en internet.
Indagar en vuestra propia casa en busca de productos tóxicos.
Realizar una encuesta a pie de calle.
Elaborar un trabajo con los datos obtenidos, que incluirá una reflexión crítica.
Poner en común en clase lo aprendido.ProcesoEstos son los pasos que deberéis seguir:Formad grupos de cuatro personas.Buscad información en internet: ¿Qué son los productos tóxicos del hogar?
¿Qué sustancias contienen?
¿Cuáles son los efectos perjudiciales para la salud y el medioambiente?
¿Qué símbolos se utilizan en el etiquetado de los productos peligrosos? ¿Qué significan?
¿Qué precauciones debemos tomar? ¿Cómo desecharlos sin perjudicar al medio ambiente?ProcesoBuscad en vuestra propia casa los productos sobre los que ahora ya sabéis algo más. Elaborad una lista con los productos que encontréis y apuntad los símbolos de peligrosidad que aparecen en cada uno. Ponedlo en común en vuestro grupo para completar la lista con los hallazgos de todos.También en grupo, realizad una encuesta en vuestro vecindario (a 20 personas), basada en las cuestiones del apartado 2. No olvidéis ser amables y pacientes. Elaborad un informe con vuestras conclusiones: ¿qué conocían estas personas sobre este tipo de productos?, ¿creéis que estaban bien informados?.

Más contenido relacionado

PDF
Sustancias peligrosas en el hogar
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
DOCX
No sabes que tema escoger para tu proyecto
PDF
Act 04 eda 08
DOCX
Guia para proyecto de Feria Cientíica
PPT
DisposicióN De Productos TóXicos
PPTX
Productos toxicos
PPTX
Toxicos en el hogar (teg educativa)
Sustancias peligrosas en el hogar
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
No sabes que tema escoger para tu proyecto
Act 04 eda 08
Guia para proyecto de Feria Cientíica
DisposicióN De Productos TóXicos
Productos toxicos
Toxicos en el hogar (teg educativa)

Destacado (11)

PPTX
Productos tóxicos
PPT
Agentes toxicos
DOCX
Nuestro futuro robado. La amenaza de los disruptores endócrinos
PPTX
Productos quimicos 2013
PDF
Melaleuca Presentation in English
DOCX
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
PPTX
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
PPTX
Elementos químicos en el hogar
PPTX
Quimica en el hogar
PPTX
Enfermedades ocupacionales
PPT
Enfermedades ocupacionales
Productos tóxicos
Agentes toxicos
Nuestro futuro robado. La amenaza de los disruptores endócrinos
Productos quimicos 2013
Melaleuca Presentation in English
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Elementos químicos en el hogar
Quimica en el hogar
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Publicidad

Similar a Webquest Toxicos Hogar (20)

PPT
Topico basura
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD
DOCX
Hugo alexis protector evidencia1
PDF
Plan de clase 1 y 2
PDF
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
PPT
AAPRENDIZAJES 1 y 2 bLOQUE I inicio ciclo escolar 2017 2018
PPTX
G8 u4 proyectocolaborativo_maría vásquez - copia
DOCX
Semana 3. LL.docx
DOCX
Exp7 secundaria-1y2-exploramosyaprendemos-act06-convertido (1)
PPT
Métodos de Investigación 2
DOCX
Portafolio de Trabajo N° 02
PPTX
Lanzador presentacion del producto final
PPTX
PROMOVEMOS EL CUIDADO DE LA SALUD EN LA IE
DOCX
vida saludable planeacion del primer trimestre de vida saludaable de tercer g...
PPT
Proyecto de aula_19031
DOCX
Caza del Tesoro
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
DOCX
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
DOCX
Planeacion de clases,hablemos de higiene.docx
PPTX
-2 EXPO-PLANIFICACION-METODOLOGIA AC.pptx
Topico basura
CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD
Hugo alexis protector evidencia1
Plan de clase 1 y 2
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
AAPRENDIZAJES 1 y 2 bLOQUE I inicio ciclo escolar 2017 2018
G8 u4 proyectocolaborativo_maría vásquez - copia
Semana 3. LL.docx
Exp7 secundaria-1y2-exploramosyaprendemos-act06-convertido (1)
Métodos de Investigación 2
Portafolio de Trabajo N° 02
Lanzador presentacion del producto final
PROMOVEMOS EL CUIDADO DE LA SALUD EN LA IE
vida saludable planeacion del primer trimestre de vida saludaable de tercer g...
Proyecto de aula_19031
Caza del Tesoro
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
Planeacion de clases,hablemos de higiene.docx
-2 EXPO-PLANIFICACION-METODOLOGIA AC.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Webquest Toxicos Hogar

  • 1. LOS PRODUCTOS TÓXICOS EN EL HOGARNivel educativo: 4º ESOTema transversal: Educación ambiental
  • 2. IntroducciónAunque no siempre somos conscientes de ello, nuestros hogares están llenos de productos como detergentes, insecticidas, adhesivos, pinturas… que contienen algunas sustancias químicas peligrosas y que, mal utilizados, pueden resultar perjudiciales para la salud y para el medio ambiente.¿Qué os parece si averiguamos algo más? ¡Manos a la obra!
  • 3. TareaEchad un vistazo a lo que deberéis hacer (dispondréis de cuatro sesiones):Buscar información en internet.
  • 4. Indagar en vuestra propia casa en busca de productos tóxicos.
  • 5. Realizar una encuesta a pie de calle.
  • 6. Elaborar un trabajo con los datos obtenidos, que incluirá una reflexión crítica.
  • 7. Poner en común en clase lo aprendido.ProcesoEstos son los pasos que deberéis seguir:Formad grupos de cuatro personas.Buscad información en internet: ¿Qué son los productos tóxicos del hogar?
  • 9. ¿Cuáles son los efectos perjudiciales para la salud y el medioambiente?
  • 10. ¿Qué símbolos se utilizan en el etiquetado de los productos peligrosos? ¿Qué significan?
  • 11. ¿Qué precauciones debemos tomar? ¿Cómo desecharlos sin perjudicar al medio ambiente?ProcesoBuscad en vuestra propia casa los productos sobre los que ahora ya sabéis algo más. Elaborad una lista con los productos que encontréis y apuntad los símbolos de peligrosidad que aparecen en cada uno. Ponedlo en común en vuestro grupo para completar la lista con los hallazgos de todos.También en grupo, realizad una encuesta en vuestro vecindario (a 20 personas), basada en las cuestiones del apartado 2. No olvidéis ser amables y pacientes. Elaborad un informe con vuestras conclusiones: ¿qué conocían estas personas sobre este tipo de productos?, ¿creéis que estaban bien informados?.
  • 12. ProcesoElaborad en grupo un trabajo que contenga los siguientes apartados:¿Qué son los productos tóxicos del hogar?
  • 13. Una tabla con los productos tóxicos, las sustancias que contienen y los efectos que producen en la salud y en el medioambiente. Os proporcionamos el modelo para elaborarla en el apartado “Recursos”.
  • 14. Información sobre los símbolos de etiquetado. Debéis incluir la lista de productos que habéis elaborado en el apartado 4.
  • 15. El informe de la encuesta que habéis elaborado en el apartado 5.Proceso¿Qué precauciones debemos tomar al manipularlos? ¿Cómo debemos desecharlos sin perjudicar al medioambiente?
  • 16. Conclusión: reflexión crítica.7. Mostrad en clase lo que habéis aprendido, respondiendo a preguntas que os hará vuestro profesor. Todos debéis participar.
  • 17. RecursosPodéis utilizar los siguientes enlaces:
  • 18. Información sobre productos y efectos perjudiciales:http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3442Breve guía sobre productos tóxicos:http://www.ecodes.org/documentos/archivo/quimicos_hogar.pdfSímbolos nuevos de etiquetado:http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2011/01/17/198332.phpSímbolos antiguos (aún en uso):http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/servicios-y-hogar/2006/03/30/150594.phpQué hacer con los residuos:http://www.cogersa.com/metaspace/portal/14498/20195
  • 19. RecursosAlgunas precauciones de uso y recomendaciones:http://nmhomeofmyown.org/espanol/mantenimiento/mantenimiento_pdf/SustanciasPeligrosas.pdfhttp://www.consumoresponsable.org/actua/limpieza.aspUn hogar sin productos tóxicos:http://www.ecologistasenaccion.org/article17393.htmlModelo para realizar la tabla de productos, sustancias y efectos:EvaluaciónPara evaluaros, tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
  • 25. Participación en claseConclusiónEsperamos que el trabajo os haya resultado interesante y enriquecedor. El objetivo no era solamente que conocieseis algo más sobre los productos tóxicos. También pretendíamos que os dierais cuenta de las consecuencias de nuestros gestos cotidianos sobre la salud y el medioambiente. Que trabajaseis cooperando unos con otros. Que os atrevierais a dar el salto a la calle. Pero sobretodo… que sacarais al detective que llevabais dentro.Si ha sido así, ¡enhorabuena!