SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest para 4º Curso de (ESO)
                                (CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA)
                                          Diseñada por
                                      CLARA ALBERT PÉREZ
                                      calbert@edu.xunta.es




INTRODUCCIÓN

Esta webquest trata de hacer más comprensible el complejo entramado político, económico y social
en el que se gestó la Constitución de 1812.

Vamos a investigar el procedimiento electoral, utilizado en las primeras elecciones de nuestra
historia, por sufragio universal masculino indirecto en cuarto grado. Derecho de voto: todos los
hombres mayores de 25 años, que elegían a unos compromisarios que a su vez elegían a los
diputados.

La gran pregunta: ¿LA “PEPA” NOS HACÍA CIUDADANOS O SÚBDITOS?



La Tarea

Cada equipo sorteará los siguientes personajes entre sus componentes:

   1.   Artista: Goya
   2.   Guerrillero: “El Empecinado”
   3.   Afrancesado: Fernández de Moratín
   4.   Absolutista realista.
   5.   Liberal perteneciente a una logia masónica.
   6.   Simón Bolívar.
7. Un tabernero del puerto de Cádiz.

Los alumnos deberán realizar las siguientes tareas:
    1. Crear un blog.
    2. Crear un presentación en Slideshare
    3. Redactar un breve reportaje y reseñas biográficas.
    4. Seleccionar material gráfico que represente el hecho histórico.
    5. Seleccionar textos que resuman los ideales de la Constitución de 1812.
    6. Exposición oral en clase haciendo uso de las herramientas informáticas elaboradas.

El Proceso


Un clase tipo de 30 alumnos se divide en 5 grupos de 4 alumnos y en dos grupos de 5


   1. Escribir un breve reportaje sobre las circunstancias que rodearon a la Constitución de 1812
       . Centrándose en el tipo de sufragio elegido. ¿Quién podía votar?
   2. Redactar dos biografías de dos personajes que fuesen representativos en este proceso.
       diputados liberal Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero y Pérez de Castro son las figuras
       más destacadas en su elaboración.
   3. Seleccionar 10 fotografias que resuman el momento histórico al que nos referimos.
   4. Seleccionar 2 textos significativos de unas 100 palabras, que resuman los ideales que se
       plasmaban en la Constitución de 1812.
   5. Confeccionaran una presentación con los elementos antes descritos y el material que ellos
       consideren necesario añadir.
   6. Subirán esta presentación a Slideshare
   7. Crearán un blog con la presentación como primera entrada del blog, para que los demás
       alumnos del curso puedan votar y comentar.
   8. Añadirán, al menos una entrada al blog por cada personaje del juego de rol, en la que cada
       miembro del equipo elaborará su propia entrada en el blog del grupo y en ella escribirá la
       opinión del personaje, que le ha tocado investigar, sobre la situación de España en marzo de
       1812.
   9. Expondrán en clase la presentación (10 MINUTOS), y expondrán las posturas de
       suspersonajes (2minutos por personaje).
   10. RESPONDERÁN A LA GRAN PREGUNTA.



Evaluación

Se evaluarán todos los apartados descritos en la tabla que aparece a continuación, cada uno de los
7 apartados se puntuará de 1 a 10, siendo la calificación máxima 70/70 y la mínima 7/70:
   1. Blog
   2. Presentación de diapositivas
   3. Presentación oral en clase del trabajo.
   4. Trabajo en grupo
   5. Presentación de la tarea final
   6. Conclusiones
   7. Clima de trabajo.
Presentación de la                   Trabajo en grupo                          PRESENTACIÓN     PRESENTACION    BLOG
                                                                               ORAL             (ppt)
tarea final                                                                                                                                         1

                                                                               CLARIDAD EN LA   REPORTAJE+2     UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL




                                                        ha
                                                                               EXPOSICIÓN       BIOGRAFIAS+10   EQUIPO+PRESENTACIÓN




  a las




  tarea
                                                                                                FOTOGRAFIAS+2
                                                                                                TEXTOS 100




  técnicas
                                                        de forma
                                                                                                PALABRAS
                                                                                                                                                    Incompleto




  condiciones
                                                        desarrollado



                                                        participativa
                                                        escasamente
                                                        El trabajo se




  Escaso ajuste




  previstas en la
                                                                                                                                                    2




                                                                               ARGUMENTACIÓN    REPORTAJE+2     UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL
                                                                               EMPLEADA+CLARI   BIOGRAFIAS+10   EQUIPO+PRESENTACIÓN+UN




  forma
                                                                               DAD EN LA        FOTOGRAFIAS+2   COMENTARIO POR ENTRADA DE
                                                                                                                                                    Medio




  Tareas
                                                                               EXPOSICIÓN       TEXTOS 100      OTROS EQUIPOS+ENLACES A WEBS




                                                           funciones.
                                                                                                PALABRAS        RELACIONADAS CON EL




                                                           reparto de
                                                           inadecuado
                                                                                                                TEMA+ENLACES A LOS BLOGS DE




  vista técnico
  elaboradas de
                                                                                                                OTROS EQUIPOS




  ocasionalmente
                                                           El trabajo se ha
                                                           desarrollo con un




  desde el punto de
                                                                                                                                                    3




                                                                               TONO DE          REPORTAJE+2     UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL
                                                                               VOZ+ARGUMENTA    BIOGRAFIAS+10   EQUIPO+PRESENTACIÓN+UN
                                                                                                                                                    Bien




                                       grupo
                                                                               CIÓN             FOTOGRAFIAS+2   COMENTARIO POR ENTRADA DE
                                                                               EMPLEADA+CLARI   TEXTOS 100      OTROS EQUIPOS+ENLACES A WEBS




                                       entre los




                    Ejecución
                                                                               DAD EN LA        PALABRAS        RELACIONADAS CON EL




                                       un reparto




                    tarea final
                                                                               EXPOSICIÓN                       TEMA+ENLACES A LOS BLOGS DE




                                       adecuado de




                                       miembros del
                                       sin suficiente




                    correcta de la
                                                                                                                OTROS EQUIPOS+TRABAJO GRÁFICO




                                       funciones, pero
                                       El trabajo se ha
                                                                                                                PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS




                                       puesta en común
                                       desarrollado con




                                       de los resultados
                                                                                                                VISITANTES
                                                                                                                                                    4




                                                                               CAPTAR           REPORTAJE+2     UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL
                                                                               ATENCIÓN DEL     BIOGRAFIAS+10   EQUIPO+PRESENTACIÓN+UN




             final
                                                                               PÚBLICO+TONO     FOTOGRAFIAS+2   COMENTARIO POR ENTRADA DE
                                                                               DE               TEXTOS 100      OTROS EQUIPOS+ENLACES A WEBS




             Ejecución
                                                                                                                                                    Excelente




                                                                               VOZ+ARGUMENTA    PALABRAS        RELACIONADAS CON EL
                                                                               CIÓN                             TEMA+ENLACES A LOS BLOGS DE


                                                        desarrollado
                                                                               EMPLEADA+CLARI                   OTROS EQUIPOS+TRABAJO GRÁFICO




                                                        equilibrada las
                                                        El trabajo se ha
                                                                               DAD EN LA                        PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS




             técnicamente muy
                                                                               EXPOSICIÓN                       VISITANTES+ EFICACIA EN TRASMITIR
                                                        cooperativamente,



                                                        funciones y tareas




             lograda de la tarea
                                                                                                                EL MENSAJE “CIUDADANOS O

                                                        repartiendo de forma
                                                                                                                SÚBDITOS”
                                                                                                                                                         Nota
Apenas ha        Las conclusiones   Todos han            Todos han participado
                              habido           no han sido        participado en la    en la elaboración de las
                              conclusiones     consensuadas, ni   elaboración de las   conclusiones y en la
                              originales       producto del       conclusiones y en    presentación. Las
                                               trabajo            la presentación.     conclusiones eran
    Conclusiones




                                               elaborado          Conclusiones no      originales, y producto
                                                                  suficientemente      del aprendizaje
                                                                  originales           efectuado


                              No ha habido     La puesta en       La puesta en         El clima de trabajo
                              intercambio de   común ha           común ha sido algo   dentro de los grupos y
                              información y    resultado          insuficiente. El     en la actividades
                              puesta en        significamente     clima de trabajo     comunes ha sido
    Clima de trabajo




                              común entre      insuficiente       en los grupos ha     adecuado. Ha existido
                              los grupos                          sido adecuado.       suficiente intercambio
                                                                                       de información entre
                                                                                       los grupos




Conclusión

Si habeis hecho bien el trabajo os resultará fácil contestar a las siguientes preguntas:
1º.- ¿Qué es una Constitución?.
2º.- ¿Para qué sirve una Constitución?.
3º.- ¿Dónde se reunieron por primera vez las Cortes de Cádiz? (lugar, recinto y fecha).
4º.- ¿Quiénes formaron las Cortes de Cádiz?.
5º.- ¿En qué fecha se promulgó la Constitución de 1812?.



Créditos & Referencias


                          http://www.historiasiglo20.org

                             •   Las Cortes de Cádiz
                             •   La Constitución de 1812



                          La Enciclopedia Multimedia Wikipedia.


Guía para el profesor


                       Esta webquest está diseñada para alumnos de 4º de la ESO


    OBJETIVOS:
   • Conocer los hechos históricos que se relacionan con la elaboración de la primera constitución
     española (En Cádiz se reúnen las Cortes, que elaboran la constitución de 1812 y aprueban las
nuevas leyes que suponen el fin del Antiguo Régimen en España. Esta fue la primera
       Constitución española, la más extensa que ha habido, con 384 artículos. Puso fin al
       absolutismo e instauró un régimen de Monarquía constitucional).
   •   Comprender la diferencia entre SÚBDITO Y CIUDADANO.
   •   Analizar las diferentes perspectivas políticas de la época: Conservadores, Liberales, etc.
   •   Comprender la actitud del Despotismo Ilustrado.
   •   Analizar la situación de la población civil española de 1812: Nivel de alfabetización, libertad
       de prensa, expansión de las ideas ilustradas en España.


      La temporización de la actividad: 3 sesiones, dependiendo del número de grupos que salgan en
   el curso, cada grupo debe contar con 20 minutos de exposición global, contando con que los
   materiales han de estar colgados en Internet y ser de dominio público.


      Es bueno que los alumnos usen la Wikipedia y algún recurso más especializado que les permita
   diversificar la investigación. En la página del Congreso de los Diputados se encuentran todas las
   constituciones históricas españolas en formato pdf. En la página de los recursos del cnice,
   concretamente el proyecto Kairós para la asignatura de Historia de España de 2º de
   Bachillerato se encuentra el contexto histórico. En la página de artehistoria.com, en la nueva
   sección sobre historia de España, se encuentran fichas con biografías de los principales
   personajes históricos referidos y su contexto histórico, además de imágenes. En la página sobre
   el 25 anniversario de la constitución española se recoge información de todas las constituciones
   históricas y sobre la constitución de 1978 por niveles educativos (primaria, secundaria y
   bachillerato)



Esta plantilla ha sido adaptada y traducida al español por Isabel Pérez Torres
http://www.isabelperez.com/
Basada en la plantilla descargada de la WebQuest Page
http://edweb.sdsu.edu/webquest/webquest.html
con el permiso de Bernie Dodge
HOJA DE CONCLUSIONES (ENTREGAR ANTES DE LA
PRESENTACIÓN ORAL EN CLASE)
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y ROLES ASIGNADOS:

1.
2.
3.
4.
5.

RESPUESTA A LA GRAN PREGUNTA:




RECURSOS EMPLEADOS:




DIRECCIÓN DEL BLOG CREADO PARA LA ACTIVIDAD:
Webquest4eso03

Más contenido relacionado

PPTX
E portafolio yaneth osma-entrega 1
PDF
Webquest4eso03
PPT
EspañA En El Siglo Xix
PPT
La pepa
PPTX
Constitución 1812
PPTX
La constitucion 1812
PPTX
Constitución 1812 erf
PPTX
Presentación Constitución 1812
E portafolio yaneth osma-entrega 1
Webquest4eso03
EspañA En El Siglo Xix
La pepa
Constitución 1812
La constitucion 1812
Constitución 1812 erf
Presentación Constitución 1812

Destacado (19)

PPT
Presentaciones Efectivas
PPT
NAZISMO.HITLER
PPT
Holocausto
PPTX
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
PPT
El Aprendizaje Basado En Problemas
PPTX
Cuento Motor
PPSX
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
PPT
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
PPT
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPT
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPT
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
PPT
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
PDF
Lecturas sobre Andalucía
PDF
Problemas relacionados con Andalucía
PDF
Almería: La prehistoria
Presentaciones Efectivas
NAZISMO.HITLER
Holocausto
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
El Aprendizaje Basado En Problemas
Cuento Motor
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
Lecturas sobre Andalucía
Problemas relacionados con Andalucía
Almería: La prehistoria
Publicidad

Similar a Webquest4eso03 (20)

PDF
Las tareas en las competencias básicas
DOC
Estrategia enseñanza-aprendizaje
PPTX
La webquest
DOCX
1 planeacion
DOC
Cuadrante tres emmnuel11121212
DOCX
Ejercicio 635
DOC
evaluacion
DOC
Cuadrante tres emmnuel11121212
DOCX
Autoevaluacion 8 dic
DOCX
PDF
Evaluación de webquest
DOCX
Planeación de una secuencia didáctica
DOCX
Sesión 2 de 4 teoría del desarrollo educativo
DOC
Autoevaluacion ii
DOCX
Ejercicio brainstorming
DOCX
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
DOCX
Pauta disertaciones historia basica
PDF
Fascículo 04
PDF
WQ grupo n° 7
Las tareas en las competencias básicas
Estrategia enseñanza-aprendizaje
La webquest
1 planeacion
Cuadrante tres emmnuel11121212
Ejercicio 635
evaluacion
Cuadrante tres emmnuel11121212
Autoevaluacion 8 dic
Evaluación de webquest
Planeación de una secuencia didáctica
Sesión 2 de 4 teoría del desarrollo educativo
Autoevaluacion ii
Ejercicio brainstorming
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta disertaciones historia basica
Fascículo 04
WQ grupo n° 7
Publicidad

Más de calberteduxuntaes (20)

PPT
Implementingclilprogrammes
PPT
Clil fundamentos t eo ricos
PDF
PPT
Thema 2 ethical_theories
PPT
What must we_do
DOC
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
DOC
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
PPTX
Ancient greeks
DOC
Paradoja del mentiroso
PDF
Constituciones españolas
PDF
para hacer blogs
PDF
Todo el alojamiento gallego
PPS
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
PDF
Bicentenario
PPT
Competencias básicas
DOC
Webquest4eso tema 4
PDF
La lista de schidler ficha01
PPT
Area metropolitana da_coruna-2
PDF
Webquest01
PPT
Filosofía antigua y medieval
Implementingclilprogrammes
Clil fundamentos t eo ricos
Thema 2 ethical_theories
What must we_do
Definitivo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Ancient greeks
Paradoja del mentiroso
Constituciones españolas
para hacer blogs
Todo el alojamiento gallego
Worldexpopavilions 100502131106-phpapp01
Bicentenario
Competencias básicas
Webquest4eso tema 4
La lista de schidler ficha01
Area metropolitana da_coruna-2
Webquest01
Filosofía antigua y medieval

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Webquest4eso03

  • 1. WebQuest para 4º Curso de (ESO) (CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA) Diseñada por CLARA ALBERT PÉREZ calbert@edu.xunta.es INTRODUCCIÓN Esta webquest trata de hacer más comprensible el complejo entramado político, económico y social en el que se gestó la Constitución de 1812. Vamos a investigar el procedimiento electoral, utilizado en las primeras elecciones de nuestra historia, por sufragio universal masculino indirecto en cuarto grado. Derecho de voto: todos los hombres mayores de 25 años, que elegían a unos compromisarios que a su vez elegían a los diputados. La gran pregunta: ¿LA “PEPA” NOS HACÍA CIUDADANOS O SÚBDITOS? La Tarea Cada equipo sorteará los siguientes personajes entre sus componentes: 1. Artista: Goya 2. Guerrillero: “El Empecinado” 3. Afrancesado: Fernández de Moratín 4. Absolutista realista. 5. Liberal perteneciente a una logia masónica. 6. Simón Bolívar.
  • 2. 7. Un tabernero del puerto de Cádiz. Los alumnos deberán realizar las siguientes tareas: 1. Crear un blog. 2. Crear un presentación en Slideshare 3. Redactar un breve reportaje y reseñas biográficas. 4. Seleccionar material gráfico que represente el hecho histórico. 5. Seleccionar textos que resuman los ideales de la Constitución de 1812. 6. Exposición oral en clase haciendo uso de las herramientas informáticas elaboradas. El Proceso Un clase tipo de 30 alumnos se divide en 5 grupos de 4 alumnos y en dos grupos de 5 1. Escribir un breve reportaje sobre las circunstancias que rodearon a la Constitución de 1812 . Centrándose en el tipo de sufragio elegido. ¿Quién podía votar? 2. Redactar dos biografías de dos personajes que fuesen representativos en este proceso. diputados liberal Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero y Pérez de Castro son las figuras más destacadas en su elaboración. 3. Seleccionar 10 fotografias que resuman el momento histórico al que nos referimos. 4. Seleccionar 2 textos significativos de unas 100 palabras, que resuman los ideales que se plasmaban en la Constitución de 1812. 5. Confeccionaran una presentación con los elementos antes descritos y el material que ellos consideren necesario añadir. 6. Subirán esta presentación a Slideshare 7. Crearán un blog con la presentación como primera entrada del blog, para que los demás alumnos del curso puedan votar y comentar. 8. Añadirán, al menos una entrada al blog por cada personaje del juego de rol, en la que cada miembro del equipo elaborará su propia entrada en el blog del grupo y en ella escribirá la opinión del personaje, que le ha tocado investigar, sobre la situación de España en marzo de 1812. 9. Expondrán en clase la presentación (10 MINUTOS), y expondrán las posturas de suspersonajes (2minutos por personaje). 10. RESPONDERÁN A LA GRAN PREGUNTA. Evaluación Se evaluarán todos los apartados descritos en la tabla que aparece a continuación, cada uno de los 7 apartados se puntuará de 1 a 10, siendo la calificación máxima 70/70 y la mínima 7/70: 1. Blog 2. Presentación de diapositivas 3. Presentación oral en clase del trabajo. 4. Trabajo en grupo 5. Presentación de la tarea final 6. Conclusiones 7. Clima de trabajo.
  • 3. Presentación de la Trabajo en grupo PRESENTACIÓN PRESENTACION BLOG ORAL (ppt) tarea final 1 CLARIDAD EN LA REPORTAJE+2 UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL ha EXPOSICIÓN BIOGRAFIAS+10 EQUIPO+PRESENTACIÓN a las tarea FOTOGRAFIAS+2 TEXTOS 100 técnicas de forma PALABRAS Incompleto condiciones desarrollado participativa escasamente El trabajo se Escaso ajuste previstas en la 2 ARGUMENTACIÓN REPORTAJE+2 UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL EMPLEADA+CLARI BIOGRAFIAS+10 EQUIPO+PRESENTACIÓN+UN forma DAD EN LA FOTOGRAFIAS+2 COMENTARIO POR ENTRADA DE Medio Tareas EXPOSICIÓN TEXTOS 100 OTROS EQUIPOS+ENLACES A WEBS funciones. PALABRAS RELACIONADAS CON EL reparto de inadecuado TEMA+ENLACES A LOS BLOGS DE vista técnico elaboradas de OTROS EQUIPOS ocasionalmente El trabajo se ha desarrollo con un desde el punto de 3 TONO DE REPORTAJE+2 UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL VOZ+ARGUMENTA BIOGRAFIAS+10 EQUIPO+PRESENTACIÓN+UN Bien grupo CIÓN FOTOGRAFIAS+2 COMENTARIO POR ENTRADA DE EMPLEADA+CLARI TEXTOS 100 OTROS EQUIPOS+ENLACES A WEBS entre los Ejecución DAD EN LA PALABRAS RELACIONADAS CON EL un reparto tarea final EXPOSICIÓN TEMA+ENLACES A LOS BLOGS DE adecuado de miembros del sin suficiente correcta de la OTROS EQUIPOS+TRABAJO GRÁFICO funciones, pero El trabajo se ha PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS puesta en común desarrollado con de los resultados VISITANTES 4 CAPTAR REPORTAJE+2 UNA ENTRADA POR MIEMBRO DEL ATENCIÓN DEL BIOGRAFIAS+10 EQUIPO+PRESENTACIÓN+UN final PÚBLICO+TONO FOTOGRAFIAS+2 COMENTARIO POR ENTRADA DE DE TEXTOS 100 OTROS EQUIPOS+ENLACES A WEBS Ejecución Excelente VOZ+ARGUMENTA PALABRAS RELACIONADAS CON EL CIÓN TEMA+ENLACES A LOS BLOGS DE desarrollado EMPLEADA+CLARI OTROS EQUIPOS+TRABAJO GRÁFICO equilibrada las El trabajo se ha DAD EN LA PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS técnicamente muy EXPOSICIÓN VISITANTES+ EFICACIA EN TRASMITIR cooperativamente, funciones y tareas lograda de la tarea EL MENSAJE “CIUDADANOS O repartiendo de forma SÚBDITOS” Nota
  • 4. Apenas ha Las conclusiones Todos han Todos han participado habido no han sido participado en la en la elaboración de las conclusiones consensuadas, ni elaboración de las conclusiones y en la originales producto del conclusiones y en presentación. Las trabajo la presentación. conclusiones eran Conclusiones elaborado Conclusiones no originales, y producto suficientemente del aprendizaje originales efectuado No ha habido La puesta en La puesta en El clima de trabajo intercambio de común ha común ha sido algo dentro de los grupos y información y resultado insuficiente. El en la actividades puesta en significamente clima de trabajo comunes ha sido Clima de trabajo común entre insuficiente en los grupos ha adecuado. Ha existido los grupos sido adecuado. suficiente intercambio de información entre los grupos Conclusión Si habeis hecho bien el trabajo os resultará fácil contestar a las siguientes preguntas: 1º.- ¿Qué es una Constitución?. 2º.- ¿Para qué sirve una Constitución?. 3º.- ¿Dónde se reunieron por primera vez las Cortes de Cádiz? (lugar, recinto y fecha). 4º.- ¿Quiénes formaron las Cortes de Cádiz?. 5º.- ¿En qué fecha se promulgó la Constitución de 1812?. Créditos & Referencias http://www.historiasiglo20.org • Las Cortes de Cádiz • La Constitución de 1812 La Enciclopedia Multimedia Wikipedia. Guía para el profesor Esta webquest está diseñada para alumnos de 4º de la ESO OBJETIVOS: • Conocer los hechos históricos que se relacionan con la elaboración de la primera constitución española (En Cádiz se reúnen las Cortes, que elaboran la constitución de 1812 y aprueban las
  • 5. nuevas leyes que suponen el fin del Antiguo Régimen en España. Esta fue la primera Constitución española, la más extensa que ha habido, con 384 artículos. Puso fin al absolutismo e instauró un régimen de Monarquía constitucional). • Comprender la diferencia entre SÚBDITO Y CIUDADANO. • Analizar las diferentes perspectivas políticas de la época: Conservadores, Liberales, etc. • Comprender la actitud del Despotismo Ilustrado. • Analizar la situación de la población civil española de 1812: Nivel de alfabetización, libertad de prensa, expansión de las ideas ilustradas en España. La temporización de la actividad: 3 sesiones, dependiendo del número de grupos que salgan en el curso, cada grupo debe contar con 20 minutos de exposición global, contando con que los materiales han de estar colgados en Internet y ser de dominio público. Es bueno que los alumnos usen la Wikipedia y algún recurso más especializado que les permita diversificar la investigación. En la página del Congreso de los Diputados se encuentran todas las constituciones históricas españolas en formato pdf. En la página de los recursos del cnice, concretamente el proyecto Kairós para la asignatura de Historia de España de 2º de Bachillerato se encuentra el contexto histórico. En la página de artehistoria.com, en la nueva sección sobre historia de España, se encuentran fichas con biografías de los principales personajes históricos referidos y su contexto histórico, además de imágenes. En la página sobre el 25 anniversario de la constitución española se recoge información de todas las constituciones históricas y sobre la constitución de 1978 por niveles educativos (primaria, secundaria y bachillerato) Esta plantilla ha sido adaptada y traducida al español por Isabel Pérez Torres http://www.isabelperez.com/ Basada en la plantilla descargada de la WebQuest Page http://edweb.sdsu.edu/webquest/webquest.html con el permiso de Bernie Dodge
  • 6. HOJA DE CONCLUSIONES (ENTREGAR ANTES DE LA PRESENTACIÓN ORAL EN CLASE) NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y ROLES ASIGNADOS: 1. 2. 3. 4. 5. RESPUESTA A LA GRAN PREGUNTA: RECURSOS EMPLEADOS: DIRECCIÓN DEL BLOG CREADO PARA LA ACTIVIDAD: