SlideShare una empresa de Scribd logo
Incredible Productions
PASCALE WEIL la autora -doctora en ciencias políticas y directora de planificación estratégica de Publics Consell-  FRANCIA
Pascale Weil La Comunicación Institucional:  Un desplazamiento de la legitimidad La empresa ha tomado la palabra La empresa productora se ha convertido también en empresa-emisora. Esta nueva dimensión transforma a la empresa en institución. La empresa se presenta hoy como el sujeto que concibe una idea, cuya materialización es la producción. La empresa justifico su legitimidad por su capacidad de responder a un mercado de masas e innovar. Las empresas comenzaron a utilizar un discurso centrado en el “beneficio del consumidor”.
De la empresa a la institución. La comunicación institucional ha sido definida durante mucho tiempo por oposición a la comunicación comercial.  ERA LO Q NO BUSCABA VENDER 1 PROD La señal de una toma de conciencia de las empresas La emergencia de la comunicación institucional pone de manifiesto un fenómeno importante, un cambio radical en la conciencia que las empresas tienen de ellas mismas. Este cambio significa que abandonan su status de simple productor para presentarse como los sujetos y realizadores de un proyecto y, como tales, se convierten en emisoras.
Según G. Dumezil existen tres ordenes en la sociedad; el religioso, el guerrero, y el productivo. A partir de ahora, la empresa reúne en su seno los tres ordenes, dos de cuales obligan a salir de su silencio. La progresión de la comunicación institucional se explica por el hecho de que, para enunciar su política, para traducir su misión, para sacar a superficie el objetivo y la voluntad que la guían, la empresa no tiene suficiente con ser un “emisor de marca”. Ahora se ve como un sujeto pensando y dirigiendo su producción.  El cambio fue pasar de  “Yo soy aquello que hago” a “Yo soy aquello que hago por usted” , que explica perfectamente la progresión de la comunicación institucional.  La comunicación institucional pasa de ser EL Objeto a ser EL Sujeto del discurso que es la IT.
La empresa como institución La empresa ha pasado a ser una institución cuando se pasa de un  “mercado de productos” a un “mercado de la comunicación”.  Ahora las empresas están presentes en dos mercados. En el mercado de la comunicación, las empresas combaten contra competidores provenientes de sectores de actividad mucho mas amplios.  La comunicación familiariza los individuos con los productos o las empresas, en el sentido de que los vuelve menos desconocidos, menos anónimos, menos extraños.  La empresa también pasa de tener un  “carné de identidad” a una “tarjeta de visita”.  Es decir, que pasa de una descripción administrativa del oficio a hablar de la condición, la misión de la empresa, la concepción singular que tiene de su oficio, etc. Es decir, que da un sentido a la producción asignándole una vocación.  La empresa tambien pasa  de “profesión” a “profesión de fe”.
¿Por qué la empresa toma la palabra como institución?  Hay ocho fuertes tendencias que provocan el desarrollo de la comunicación de la institución: 1. La empresa rehabilitada y tratada como una heroína.  La empresa ha salido hoy mas fácilmente de su silencio para proclamar sin vergüenza su vocación comercial.  2. La crisis conduce a revisar y reformular las vocaciones de la empresa.  Son cambios cualitativos de naturaleza y no de grado los que esta sufriendo el mundo. Cambios que conducen a las empresas a revisar sus ambiciones y a formular sus nuevas vocaciones e identidades.
3. Unos individuos mas educados, una estructura de asalariados diferente y el capitalismo popular transforman al gran publico en publico atento a la empresa.  La empresa pasa de materia a materia mas manera. 4. Preocupación por la productividad pasa por la movilización de las personas.  La clave del éxito depende de las personas. La dirección no consiste mas que en motivar a las personas. Explicar al hombre en sentido de su trabajo, darle una referencia y una ambición no es secundario: hacer del hombre el corazón del dispositivo de la empresa se ha convertido en un deber de gestión. La comunicación acompaña esta nueva concepción de la empresa donde el hombre es el capital mas precioso, la comunicación es el testigo y el agente de un nuevo contrato social. La empresa debe combatir el anonimato.
5. Como toda sociedad humana, la empresa tiene parte de pasión y parte de razón.  Esta reconoce que no actual solamente en nombre de una lógica económica, sino también gracias a la dinámica de las personas y las pasiones que la habitan.  6. Una identidad de grupo debe unificar actividades a menudo dispares.  Las empresas salen de su silencio para dotarse de una identidad de grupo.  7. La productividad de la comunicación exige un proyecto claro.  Toda disolución del mensaje puede provocar, en este caso la estabilización de la autoridad de la empresa, y la confianza que se deposita en ella.  8. En un mercado saturado, la empresa representa a menudo una garantía real en la elección de productos.  Ofrecer paralelamente a la profusión, un modo de empleo y un libro de ruta que permitan al individuo orientarse.
3. ¿Qué dice la institución? Cuatro tipos de discurso para cuatro identidades. ·  El discurso de la soberanía:  Digo quien soy. Nosotros, la superioridad, el poder.  ·  El discurso de la actividad:  Digo lo que hago, o como lo hago. Esto, digo lo que hago y como lo hago. El oficio y el know how. ·  El discurso de vocación:  Digo para quien lo hago. Usted, digo para quien lo hago, el servicio.  ·  El discurso de relación:  Digo a la ves lo que hago y que esto le permite hacer. Nosotros + Usted. La relación, digo lo que hago por usted, el compromiso.

Más contenido relacionado

PPS
Nuevas Tecnologías y Comunicación
PPTX
La comunicacion corporativa
PDF
Candy de la_rosa
DOCX
De las relaciones_publicas_a_la_comunicacion_estrategica
PDF
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)
PPTX
Max Huber Gacitua Químico Farmacéutico MBA | www.linkedin.com/in/max-huber-ga...
PDF
Max Huber Gacitua | Químico Farmacéutico | MBA
PPTX
Comunicación coorporativa
Nuevas Tecnologías y Comunicación
La comunicacion corporativa
Candy de la_rosa
De las relaciones_publicas_a_la_comunicacion_estrategica
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)
Max Huber Gacitua Químico Farmacéutico MBA | www.linkedin.com/in/max-huber-ga...
Max Huber Gacitua | Químico Farmacéutico | MBA
Comunicación coorporativa

Destacado (20)

PPT
Seres vivos
PPT
Doctor zivago
DOCX
Loic sarton mise en commun! 1
PDF
Loic sarton synthèse pleyers
DOCX
Loic sarton teletravail
PPTX
Loic sarton llsms2074 ppt cas_frederico_groupe_experts_montréal
DOCX
Loic sarton version finale 1
DOCX
Textilemarocain1 121111133812-phpapp02 (1)
PPS
Fotosincreibles
PPTX
"Mes animaux fantastiques" 1º ESO B BIL
PDF
Bibliographie tomic
PPTX
Loic sarton présentation finale 1
DOCX
Loic sarton linda
PPT
Si Accidentes08
PPT
Induccion INSEDI
DOC
Palabras 5 años B
DOCX
Loic sarton plan travail pour mise en commun hélène
PDF
DAMOISELLE D
PDF
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
ODP
Seres vivos
Doctor zivago
Loic sarton mise en commun! 1
Loic sarton synthèse pleyers
Loic sarton teletravail
Loic sarton llsms2074 ppt cas_frederico_groupe_experts_montréal
Loic sarton version finale 1
Textilemarocain1 121111133812-phpapp02 (1)
Fotosincreibles
"Mes animaux fantastiques" 1º ESO B BIL
Bibliographie tomic
Loic sarton présentation finale 1
Loic sarton linda
Si Accidentes08
Induccion INSEDI
Palabras 5 años B
Loic sarton plan travail pour mise en commun hélène
DAMOISELLE D
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
Publicidad

Similar a Weil (20)

DOCX
Reporte del mes
PDF
ComunicaciónpdfDE LAS COMUNICACIONES DE PERIODISMO
DOCX
Reporte terminado2ndo
DOCX
Reporte terminado 2 mes
PDF
Lectura 5. desarrollo de proyectos en comunicación institucional (universidad...
PPT
Publicidad Institucional
PPT
ComunicacióN Institucional
PPT
Com.org.3a
PPT
comunicacion-organizacional.ppt
PPT
Proceso y componentes de la comunicación organizacional.ppt
PPT
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
PDF
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
PDF
Cuaderno de Comunicación 3
PDF
Comunicacion institucional e identidad
PDF
La comunicación interna, herramienta de generación de confianza y transparenc...
PPTX
Laminas ibero comms 2014 #iberomoi
PPTX
Las instituciones en los medios masivos
PDF
Cuadernos de Comunicación, nº 2
PPTX
Laminas ibero comms
PDF
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019
Reporte del mes
ComunicaciónpdfDE LAS COMUNICACIONES DE PERIODISMO
Reporte terminado2ndo
Reporte terminado 2 mes
Lectura 5. desarrollo de proyectos en comunicación institucional (universidad...
Publicidad Institucional
ComunicacióN Institucional
Com.org.3a
comunicacion-organizacional.ppt
Proceso y componentes de la comunicación organizacional.ppt
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
Cuaderno de Comunicación 3
Comunicacion institucional e identidad
La comunicación interna, herramienta de generación de confianza y transparenc...
Laminas ibero comms 2014 #iberomoi
Las instituciones en los medios masivos
Cuadernos de Comunicación, nº 2
Laminas ibero comms
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019
Publicidad

Más de MATIAS MOCHEN (20)

PPT
Costa 09
PPT
La comunicación en acción 1 parte 2010
PPT
Klein 09
PPT
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
PPT
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
PPT
Red de Marcas. no-logo. cap 1
PPT
Herramientas E V E N T O S
PPT
Herramientas: Newsletter
PPT
Power De Web 2.0
PPT
Pymes Y Desarrollo Local
PPT
Rse Casos
PPT
Pymes Sistema Productivo tp5
PPT
PRESENTACION TP5 COM 03
PPT
PRESENTACION 2 TP5 COM 03
PPT
PRESENTACION 3 TP5 COM 03
PPT
PRESENTACION TP5 4COM 03
PPT
PRESENTACION TP5 6 COM 03
PPT
PRESENTACION 7 TP5 COM 03
PPT
Comunicacion y PyMEs
PPT
Semprini 2
Costa 09
La comunicación en acción 1 parte 2010
Klein 09
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
Red de Marcas. no-logo. cap 1
Herramientas E V E N T O S
Herramientas: Newsletter
Power De Web 2.0
Pymes Y Desarrollo Local
Rse Casos
Pymes Sistema Productivo tp5
PRESENTACION TP5 COM 03
PRESENTACION 2 TP5 COM 03
PRESENTACION 3 TP5 COM 03
PRESENTACION TP5 4COM 03
PRESENTACION TP5 6 COM 03
PRESENTACION 7 TP5 COM 03
Comunicacion y PyMEs
Semprini 2

Último (20)

PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Administración Financiera diapositivas.ppt
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Actividades del departamento de Psicología

Weil

  • 2. PASCALE WEIL la autora -doctora en ciencias políticas y directora de planificación estratégica de Publics Consell- FRANCIA
  • 3. Pascale Weil La Comunicación Institucional: Un desplazamiento de la legitimidad La empresa ha tomado la palabra La empresa productora se ha convertido también en empresa-emisora. Esta nueva dimensión transforma a la empresa en institución. La empresa se presenta hoy como el sujeto que concibe una idea, cuya materialización es la producción. La empresa justifico su legitimidad por su capacidad de responder a un mercado de masas e innovar. Las empresas comenzaron a utilizar un discurso centrado en el “beneficio del consumidor”.
  • 4. De la empresa a la institución. La comunicación institucional ha sido definida durante mucho tiempo por oposición a la comunicación comercial. ERA LO Q NO BUSCABA VENDER 1 PROD La señal de una toma de conciencia de las empresas La emergencia de la comunicación institucional pone de manifiesto un fenómeno importante, un cambio radical en la conciencia que las empresas tienen de ellas mismas. Este cambio significa que abandonan su status de simple productor para presentarse como los sujetos y realizadores de un proyecto y, como tales, se convierten en emisoras.
  • 5. Según G. Dumezil existen tres ordenes en la sociedad; el religioso, el guerrero, y el productivo. A partir de ahora, la empresa reúne en su seno los tres ordenes, dos de cuales obligan a salir de su silencio. La progresión de la comunicación institucional se explica por el hecho de que, para enunciar su política, para traducir su misión, para sacar a superficie el objetivo y la voluntad que la guían, la empresa no tiene suficiente con ser un “emisor de marca”. Ahora se ve como un sujeto pensando y dirigiendo su producción. El cambio fue pasar de “Yo soy aquello que hago” a “Yo soy aquello que hago por usted” , que explica perfectamente la progresión de la comunicación institucional. La comunicación institucional pasa de ser EL Objeto a ser EL Sujeto del discurso que es la IT.
  • 6. La empresa como institución La empresa ha pasado a ser una institución cuando se pasa de un “mercado de productos” a un “mercado de la comunicación”. Ahora las empresas están presentes en dos mercados. En el mercado de la comunicación, las empresas combaten contra competidores provenientes de sectores de actividad mucho mas amplios. La comunicación familiariza los individuos con los productos o las empresas, en el sentido de que los vuelve menos desconocidos, menos anónimos, menos extraños. La empresa también pasa de tener un “carné de identidad” a una “tarjeta de visita”. Es decir, que pasa de una descripción administrativa del oficio a hablar de la condición, la misión de la empresa, la concepción singular que tiene de su oficio, etc. Es decir, que da un sentido a la producción asignándole una vocación. La empresa tambien pasa de “profesión” a “profesión de fe”.
  • 7. ¿Por qué la empresa toma la palabra como institución? Hay ocho fuertes tendencias que provocan el desarrollo de la comunicación de la institución: 1. La empresa rehabilitada y tratada como una heroína. La empresa ha salido hoy mas fácilmente de su silencio para proclamar sin vergüenza su vocación comercial. 2. La crisis conduce a revisar y reformular las vocaciones de la empresa. Son cambios cualitativos de naturaleza y no de grado los que esta sufriendo el mundo. Cambios que conducen a las empresas a revisar sus ambiciones y a formular sus nuevas vocaciones e identidades.
  • 8. 3. Unos individuos mas educados, una estructura de asalariados diferente y el capitalismo popular transforman al gran publico en publico atento a la empresa. La empresa pasa de materia a materia mas manera. 4. Preocupación por la productividad pasa por la movilización de las personas. La clave del éxito depende de las personas. La dirección no consiste mas que en motivar a las personas. Explicar al hombre en sentido de su trabajo, darle una referencia y una ambición no es secundario: hacer del hombre el corazón del dispositivo de la empresa se ha convertido en un deber de gestión. La comunicación acompaña esta nueva concepción de la empresa donde el hombre es el capital mas precioso, la comunicación es el testigo y el agente de un nuevo contrato social. La empresa debe combatir el anonimato.
  • 9. 5. Como toda sociedad humana, la empresa tiene parte de pasión y parte de razón. Esta reconoce que no actual solamente en nombre de una lógica económica, sino también gracias a la dinámica de las personas y las pasiones que la habitan. 6. Una identidad de grupo debe unificar actividades a menudo dispares. Las empresas salen de su silencio para dotarse de una identidad de grupo. 7. La productividad de la comunicación exige un proyecto claro. Toda disolución del mensaje puede provocar, en este caso la estabilización de la autoridad de la empresa, y la confianza que se deposita en ella. 8. En un mercado saturado, la empresa representa a menudo una garantía real en la elección de productos. Ofrecer paralelamente a la profusión, un modo de empleo y un libro de ruta que permitan al individuo orientarse.
  • 10. 3. ¿Qué dice la institución? Cuatro tipos de discurso para cuatro identidades. · El discurso de la soberanía: Digo quien soy. Nosotros, la superioridad, el poder. · El discurso de la actividad: Digo lo que hago, o como lo hago. Esto, digo lo que hago y como lo hago. El oficio y el know how. · El discurso de vocación: Digo para quien lo hago. Usted, digo para quien lo hago, el servicio. · El discurso de relación: Digo a la ves lo que hago y que esto le permite hacer. Nosotros + Usted. La relación, digo lo que hago por usted, el compromiso.