Wikis José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA
Objetivos Al finalizar este mini taller usted podrá: Distinguir lo que es un Wiki.  Reconocer el funcionamiento de un Wiki.  Justificar el uso de Wikis en actividades académicas. Crear un página  utilizando   Wiki.
¿Wiki?  “ Wiki” en hawaiano significa “rápido”.  El nombre resume su propósito principal: la rapidez inherente del proceso combinado de lectura y escritura.
¿Wiki? Un Wiki es un espacio en la Web donde un grupo de usuarios, de forma colaborativa, crean, organizan, editan o modifican el contenido de una página o documento de forma interactiva, fácil y rápida.
Ejemplo 11 millones de artículos 264 idiomas  2,6 millones en inglés  26 ediciones superan los 100,000 artículos
¿Por qué usar Wikis?
¿Por qué usar Wikis? Es una herramienta simple, flexible y potente.  Rompe con las barreras espaciotemporales. Fomenta la interacción y colaboración de forma activa y dinámica.
Abre paso a la negociación y la toma de decisiones, convirtiendo el proceso educativo en uno democrático. Promueve destrezas de reflexión, análisis y evaluación.  Permite que se monitoree el trabajo que se realiza.   ¿Por qué usar Wikis?
Proporciona un importante componente de motivación, al convertir al estudiantado en constructores de su aprendizaje. ¿Por qué usar Wikis?
Usos educativos de los Wikis  Los Wikis poseen múltiples usos educativos, como por ejemplo:  Repositorio de notas o apuntes  Listas de enlaces Web Elaboración de artículos Construcción de páginas Web sencillas  Creación de enciclopedias
Consejo…  Para integrar la tecnología de Wiki en sus actividades académicas, usted debe hacer un plan. No olvide que es importante:   Objetivos claros y específicos.  Delinear una estrategia que le ayude a clarificar cómo se llevará a cabo la actividad. Redactar unas instrucciones claras y específicas.  Determinar la manera de avaluar la actividad.
Visítenos… Tercer piso del edificio SRIA. Teléfono: 787-850-9339 Horario: 8:00 a.m.  4:30 p.m.
¡Contáctenos!

Más contenido relacionado

PPTX
Wikis act2(1)
PPTX
Las wikis ERIKA RONCANCIO
PPT
Wiki PresentacióN Definitiva
PPTX
Presentacion wiki
PPTX
ODP
Wikis
PPTX
Las wikis
Wikis act2(1)
Las wikis ERIKA RONCANCIO
Wiki PresentacióN Definitiva
Presentacion wiki
Wikis
Las wikis

La actualidad más candente (17)

PPTX
Las wikis
PPTX
PPTX
Actividad 3
PPTX
LAS WIKIS EN LA EDUCACION
DOCX
Pda m3 u4_act.2
PPT
Wiki PresentacióN
PPTX
Proyectos Escolares semana 6
ODP
INFORME DE WIKI
PPTX
PPT
WIKIS
PDF
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
PPSX
Materia wiki keniaa
PPTX
Estudio independiente de la unidad iv
PPTX
Wiki briggith
PPTX
Practica de wiki final
PPTX
Diapositivas
PDF
Las wikis
Actividad 3
LAS WIKIS EN LA EDUCACION
Pda m3 u4_act.2
Wiki PresentacióN
Proyectos Escolares semana 6
INFORME DE WIKI
WIKIS
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
Materia wiki keniaa
Estudio independiente de la unidad iv
Wiki briggith
Practica de wiki final
Diapositivas
Publicidad

Similar a Wiki (20)

PPTX
Uso de las Wikis
PPTX
Uso de las Wikis
PPTX
Uso educativo de las wiki
PPTX
El uso de las wikis
DOCX
Qué es un wiki
PPT
Presentación wiki 2
PPTX
ODP
Wikis Colaborativo
PPTX
PPTX
Aulas power actualizado
PPTX
DOCX
Trabajo colaborativo grupo pitanga
PPTX
PPTX
Wikis
PDF
WIKI_PDF (4).pdf
PPSX
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
PPTX
PPTX
presentacion Wiki's
PDF
Presentación de wikis en curso CFIE
Uso de las Wikis
Uso de las Wikis
Uso educativo de las wiki
El uso de las wikis
Qué es un wiki
Presentación wiki 2
Wikis Colaborativo
Aulas power actualizado
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Wikis
WIKI_PDF (4).pdf
C:\Fakepath\Uso Educativo De Los Wiki
presentacion Wiki's
Presentación de wikis en curso CFIE
Publicidad

Más de José Enrique Cartagena-Ortiz (8)

PPT
Presentasión Tesis-Junio 2007
PPT
JFK Middle School Tech Survey
PPT
Art + Maze=ArtMaze-ing
PPT
Portafolios Electronicos
PPT
Presentasión Tesis-Junio 2007
JFK Middle School Tech Survey
Art + Maze=ArtMaze-ing
Portafolios Electronicos

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Wiki

  • 1. Wikis José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA
  • 2. Objetivos Al finalizar este mini taller usted podrá: Distinguir lo que es un Wiki. Reconocer el funcionamiento de un Wiki. Justificar el uso de Wikis en actividades académicas. Crear un página utilizando Wiki.
  • 3. ¿Wiki? “ Wiki” en hawaiano significa “rápido”. El nombre resume su propósito principal: la rapidez inherente del proceso combinado de lectura y escritura.
  • 4. ¿Wiki? Un Wiki es un espacio en la Web donde un grupo de usuarios, de forma colaborativa, crean, organizan, editan o modifican el contenido de una página o documento de forma interactiva, fácil y rápida.
  • 5. Ejemplo 11 millones de artículos 264 idiomas 2,6 millones en inglés 26 ediciones superan los 100,000 artículos
  • 7. ¿Por qué usar Wikis? Es una herramienta simple, flexible y potente. Rompe con las barreras espaciotemporales. Fomenta la interacción y colaboración de forma activa y dinámica.
  • 8. Abre paso a la negociación y la toma de decisiones, convirtiendo el proceso educativo en uno democrático. Promueve destrezas de reflexión, análisis y evaluación. Permite que se monitoree el trabajo que se realiza. ¿Por qué usar Wikis?
  • 9. Proporciona un importante componente de motivación, al convertir al estudiantado en constructores de su aprendizaje. ¿Por qué usar Wikis?
  • 10. Usos educativos de los Wikis Los Wikis poseen múltiples usos educativos, como por ejemplo: Repositorio de notas o apuntes Listas de enlaces Web Elaboración de artículos Construcción de páginas Web sencillas Creación de enciclopedias
  • 11. Consejo… Para integrar la tecnología de Wiki en sus actividades académicas, usted debe hacer un plan. No olvide que es importante: Objetivos claros y específicos. Delinear una estrategia que le ayude a clarificar cómo se llevará a cabo la actividad. Redactar unas instrucciones claras y específicas. Determinar la manera de avaluar la actividad.
  • 12. Visítenos… Tercer piso del edificio SRIA. Teléfono: 787-850-9339 Horario: 8:00 a.m. 4:30 p.m.