WILDFLY 10
Para descargar e instalar el servidor WildFly 10 se tiene que acceder a la siguiente url:
http://wildfly.org/downloads/ .
Seleccionar la versión deseada, en este caso se usara la versión 10.0.0 Final JAVA EE Full &
Web Distribution que es la versión más completa, ya que también contiene el JDK EE 7
para su funcionamiento.
Cambiar de dirección el archivo zip de Descargas a Unidad C:/ y descomprimir el archivo
ahí, cambiar el nombre si se desea
Acceder a la carpeta bin y en esta misma, se encontrara un archivo llamado “standalone”
el cual será el que servirá para inicializar el servidor por medio de la terminal
Para poder acceder al servidor se tiene que introducir la siguiente url localhost:8080 y se
tendrá que visualizar una página como la de a continuación
Hasta aquí todo está bien, dar clicki en “Administration Console” si muestra una página
como la siguiente, se tiene que cambiar los accesos de usuarios.
CAMBIAR ACCESO DE USUARIOS
Para cambiar los accesos hay un archivo en la carpeta del servidor wildfly dentro de bin
que se llama add-user.bat, abrir una ventana de consola ahí y teclar únicamente “add-
user”
Si no hay ningún error se mostrara una ventana como la siguiente
Primeramente se tienen que escoger la opción A, mostrara un texto que muestra que hay
un usuario por default, se cambiara por un nombre de usuario deseado en esta ocasión se
usara admin como usuario y adminroot como contraseña.
Cada que se de enter pedirá que se escriba la palabra “yes” para confirmar, esto pasa
tanto para el usuario como la contraseña
Este paso fue para dar de alta un usuario que administrara el panel de control del
servidor, ahora se dará de alta a un usuario de la aplicación, usando el mismo comando
“add-user” pero esta vez seleccionando la opción b.
Pedirá que se introduzca un usuario y una contraseña nuevamente, se volverán a ocupar
los mismos datos que el ejemplo anterior. (No es recomendable poner las mismas
credenciales por cuestiones de seguridad, esto es una prueba) y a cada enter que pida
insertar “yes” se tecleara para confirmar.
Volviendo a la pagina del error, abajo muestra un link que dice “Try Again” dar click y se
tiene que mostrar el panel de control
(Si no se muestra, reiniciar el servidor. Esto se hace cerrando la ventana de comandos
abriendo nuevamente donde se encuentra el archivo standalone “C:/wildfly/bin” teclear
“standalone” y dar enter para iniciar nuevamente el servidor.)
Donde pide el nombre de usuario y contraseña son las credenciales que se le dieron al
inciso A
Ventana de bienvenida al panel de control de WildFly, la sección que interesa es la
pestaña Deployments y donde esta el botón azul “Add” para poder desplegar un proyecto
al servidor.
En esta parte preguntara que si se desea desplegar un nuevo proyecto, dar en next y
aparecerá una nueva ventana que dejar seleccionar el archivo, seleccionarlo en la ruta
donde se encuentre para después darle next al botón nuevamente.
Ahí aparecerá esta pantalla la cual muestra el nombre del proyecto, si es el que se desea
dar click en finish, sino cambiar el nombre del proyecto y dar click en finish ya que
después de haber finalizado el despligue el nombre del archivo no podrá ser cambiado.
El proyecto dependiendo del tamaño del .war determinara si tarda o es cargado
rápidamente al servidor.
Ya que el archivo haya sido desplegado este aparecerá en la pestaña de “deployments” en
la parte izquierda
Para poder acceder al proyecto solamente se tiene que teclear la siguiente url
Localhost:8080/Renovaciones10
Y eso es todo, el archivo .war esta en línea y listo para ser usado

Más contenido relacionado

PDF
Guía de instalación Factura Electrónica en plataforma Linux
DOCX
Tutorial selenium
DOCX
Windows ruby
PDF
PDF
Guia rapida backup_top_schooldebian
PPT
Instalacion y configuración eclipse
PPTX
Tutorial de 260mb.org
PPSX
Tutorial para subir sitios web al servidor gratuito de www.260mb.net
Guía de instalación Factura Electrónica en plataforma Linux
Tutorial selenium
Windows ruby
Guia rapida backup_top_schooldebian
Instalacion y configuración eclipse
Tutorial de 260mb.org
Tutorial para subir sitios web al servidor gratuito de www.260mb.net

La actualidad más candente (20)

PPTX
configuracion de servicios en ubuntu
PDF
Guía rápida de MySQL Server 5.5 y Workbench 5.2
PDF
Tutorial Filezilla y como Subir una Pagina Web
PDF
Tutorial filezilla
PDF
1 intro progrmacio_ob-capitulo 1 -02 bajar software
DOCX
Tutorial Vb Decompiler
DOCX
Instalación WINDOWS SERVER y configuración DNS
PDF
configurando un servicio en ubuntu
PDF
Tutorial de internet information server
PPTX
Joomla CMS
DOCX
Como instalar wordpress en servidor local utilizando laragon
DOCX
PDF
Manual inst conf exchange ws2012
PDF
Instalacion de servidor web apache
PDF
Manual de instalacion sql server y visual studio
PDF
Compiladores manuales
PDF
Dprn3 u3 a1_ermp
PPTX
Activacion de microsoft
PDF
Pasos para la descarga e instalacion del navegador firefox
configuracion de servicios en ubuntu
Guía rápida de MySQL Server 5.5 y Workbench 5.2
Tutorial Filezilla y como Subir una Pagina Web
Tutorial filezilla
1 intro progrmacio_ob-capitulo 1 -02 bajar software
Tutorial Vb Decompiler
Instalación WINDOWS SERVER y configuración DNS
configurando un servicio en ubuntu
Tutorial de internet information server
Joomla CMS
Como instalar wordpress en servidor local utilizando laragon
Manual inst conf exchange ws2012
Instalacion de servidor web apache
Manual de instalacion sql server y visual studio
Compiladores manuales
Dprn3 u3 a1_ermp
Activacion de microsoft
Pasos para la descarga e instalacion del navegador firefox
Publicidad

Destacado (9)

ODP
Java EE and Glassfish
PDF
WildFly & WildFly Swarm
PDF
AngularJS CheatSheet
PDF
What's new in WildFly 8?
PPT
Introducción a Java EE
PPTX
Introduction to Wildfly 8 - Marchioni
PDF
Inciando con AngularJS y JavaEE 7
PPTX
WAS vs JBoss, WebLogic, Tomcat (year 2015)
PDF
29 Essential AngularJS Interview Questions
Java EE and Glassfish
WildFly & WildFly Swarm
AngularJS CheatSheet
What's new in WildFly 8?
Introducción a Java EE
Introduction to Wildfly 8 - Marchioni
Inciando con AngularJS y JavaEE 7
WAS vs JBoss, WebLogic, Tomcat (year 2015)
29 Essential AngularJS Interview Questions
Publicidad

Similar a Wildfly 10 (20)

PDF
Creación de un servicio RESTful utilizando Java y WildFly -I PARTE-
DOCX
Servidor web
DOCX
Servidor web
PDF
Práctica 10
PDF
Práctica 10
PDF
Manual wampmaholy
PPTX
Directorio vitual
PDF
Servidor web apache
PDF
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
PPTX
Servidor ftp
DOC
Manual endian
PDF
Configservers
DOCX
instalacion tomcat
PPTX
Como montar un servidor web en windows xp
PDF
Servlets
PDF
Serlets java pre
PDF
Serlets java pre
DOCX
Appserv
DOC
E1 lab 3_4_2
Creación de un servicio RESTful utilizando Java y WildFly -I PARTE-
Servidor web
Servidor web
Práctica 10
Práctica 10
Manual wampmaholy
Directorio vitual
Servidor web apache
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
Servidor ftp
Manual endian
Configservers
instalacion tomcat
Como montar un servidor web en windows xp
Servlets
Serlets java pre
Serlets java pre
Appserv
E1 lab 3_4_2

Último (20)

PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
silabos de colegio privado para clases tema2
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...

Wildfly 10

  • 1. WILDFLY 10 Para descargar e instalar el servidor WildFly 10 se tiene que acceder a la siguiente url: http://wildfly.org/downloads/ . Seleccionar la versión deseada, en este caso se usara la versión 10.0.0 Final JAVA EE Full & Web Distribution que es la versión más completa, ya que también contiene el JDK EE 7 para su funcionamiento. Cambiar de dirección el archivo zip de Descargas a Unidad C:/ y descomprimir el archivo ahí, cambiar el nombre si se desea
  • 2. Acceder a la carpeta bin y en esta misma, se encontrara un archivo llamado “standalone” el cual será el que servirá para inicializar el servidor por medio de la terminal Para poder acceder al servidor se tiene que introducir la siguiente url localhost:8080 y se tendrá que visualizar una página como la de a continuación
  • 3. Hasta aquí todo está bien, dar clicki en “Administration Console” si muestra una página como la siguiente, se tiene que cambiar los accesos de usuarios.
  • 4. CAMBIAR ACCESO DE USUARIOS Para cambiar los accesos hay un archivo en la carpeta del servidor wildfly dentro de bin que se llama add-user.bat, abrir una ventana de consola ahí y teclar únicamente “add- user” Si no hay ningún error se mostrara una ventana como la siguiente Primeramente se tienen que escoger la opción A, mostrara un texto que muestra que hay un usuario por default, se cambiara por un nombre de usuario deseado en esta ocasión se usara admin como usuario y adminroot como contraseña. Cada que se de enter pedirá que se escriba la palabra “yes” para confirmar, esto pasa tanto para el usuario como la contraseña
  • 5. Este paso fue para dar de alta un usuario que administrara el panel de control del servidor, ahora se dará de alta a un usuario de la aplicación, usando el mismo comando “add-user” pero esta vez seleccionando la opción b. Pedirá que se introduzca un usuario y una contraseña nuevamente, se volverán a ocupar los mismos datos que el ejemplo anterior. (No es recomendable poner las mismas credenciales por cuestiones de seguridad, esto es una prueba) y a cada enter que pida insertar “yes” se tecleara para confirmar. Volviendo a la pagina del error, abajo muestra un link que dice “Try Again” dar click y se tiene que mostrar el panel de control (Si no se muestra, reiniciar el servidor. Esto se hace cerrando la ventana de comandos abriendo nuevamente donde se encuentra el archivo standalone “C:/wildfly/bin” teclear “standalone” y dar enter para iniciar nuevamente el servidor.) Donde pide el nombre de usuario y contraseña son las credenciales que se le dieron al inciso A
  • 6. Ventana de bienvenida al panel de control de WildFly, la sección que interesa es la pestaña Deployments y donde esta el botón azul “Add” para poder desplegar un proyecto al servidor. En esta parte preguntara que si se desea desplegar un nuevo proyecto, dar en next y aparecerá una nueva ventana que dejar seleccionar el archivo, seleccionarlo en la ruta donde se encuentre para después darle next al botón nuevamente.
  • 7. Ahí aparecerá esta pantalla la cual muestra el nombre del proyecto, si es el que se desea dar click en finish, sino cambiar el nombre del proyecto y dar click en finish ya que después de haber finalizado el despligue el nombre del archivo no podrá ser cambiado. El proyecto dependiendo del tamaño del .war determinara si tarda o es cargado rápidamente al servidor. Ya que el archivo haya sido desplegado este aparecerá en la pestaña de “deployments” en la parte izquierda Para poder acceder al proyecto solamente se tiene que teclear la siguiente url Localhost:8080/Renovaciones10
  • 8. Y eso es todo, el archivo .war esta en línea y listo para ser usado