SlideShare una empresa de Scribd logo
Samlith Amilkar Urbina López
TUTORIAL DE INSTALACION DE SERVIDOR WEB APACHE EN
FEDORA 16
Este trabajo fue realizado dentro de la maquina virtual VMWare versión 8.0 y
se uso la distribución de Linux-Fedora versión 16.
Para la clase Redes de Computadoras I, Impartida por el Ing. Carlos Ortega.
Elaborado y presentado por Samlith Amilkar Urbina López.
Samlith Amilkar Urbina López
Abrimos la terminal e ingresamos el comando su – para acceder como súper usuario, después el
comando Yellowdog Upload Modified (yum) es el gestor de instalación y de actualización que
utiliza Fedora por defecto en la terminal; -y: asume sí, evitando así tener que confirmar los
procesos; Install el comando de instalación de paquetes y por ultimo httpd que es el nombre del
paquete de servidor web apache.
Samlith Amilkar Urbina López
El proceso de instalación lucirá de esta manera hasta que nos confirme que la tarea esta
completada.
Samlith Amilkar Urbina López
Verificamos el estado del servidor apache (SERVICE HHTPD STATUS) y nos saldrá desactivado por
lo que lo iniciamos con el comando SERVICE HTTPD START.
Samlith Amilkar Urbina López
Una vez terminado el proceso de inicio, verificamos nuevamente el servidor, y nos aparece
corriendo (running).
Samlith Amilkar Urbina López
Nos vamos al navegador a verificar la activación y escribimos localhost en la barra de direcciones y
nos aparecerá una página de bienvenida por default del servidor, de acá sacamos la dirección de
donde esta guardada el archivo que contiene esta pagina de bienvenida para editarla
(/etc/httpd/conf.d/welcome.conf), y donde guardaremos nuestras paginas o el archivo con el
código fuente que es la dirección que por default nos da fedora (/var/www/html/).
Samlith Amilkar Urbina López
Accedemos al directorio que contiene la página de bienvenida con el comando CD y la dirección
que sacamos de localhost, y lo escribimos en la terminal de esta manera CD /ETC/HTTPD/CONF.D
estando dentro de este directorio con el comando LS vemos la lista de archivos y con el comando
gedit abrimos y editamos la página de bienvenida (GEDIT WELCOME.CONF).
Samlith Amilkar Urbina López
Una vez abierto el archivo welcome.conf accedemos a comentarla escribiendo # al inicio de cada
fila, de igual manera podemos borrarla si nosotros deseamos, pero en este caso decidimos
únicamente comentarla.
Samlith Amilkar Urbina López
Entramos nuevamente al navegador para verificar este proceso actualizamos y nos aparecerá de
esta manera cuando escribimos localhost en nuestra barra de direcciones.
Samlith Amilkar Urbina López
Ahora procedemos a crear una pequeña pagina en código html de la siguiente manera: GEDIT
/VAR/WWW/HTML/PRUEBA.HTML.
Samlith Amilkar Urbina López
Cargamos nuestra página y me dispuse a crear otra sencilla pagina web y otra con varios enlaces
propios y mas contenido, además de activar el puerto 80 o html para así poder visualizar el index
de mi servidor desde el navegador de mi sistema operativo Windows con la dirección ip que se
asigno a mi servidor que en este caso fue la 192.168.28.130 y el resultado se ve de la siguiente
manera:
Samlith Amilkar Urbina López
Samlith Amilkar Urbina López
Este trabajo pertenece a
Samlith Amilkar Urbina López.

Más contenido relacionado

DOC
Manual FlashFXP by Dj Keller
PPTX
Servidor ubuntu(linux)
DOC
Como instalar app serv
ODP
Consejos para utilización de ubuntu leonardo jiménez
PPTX
Servidor web
DOCX
Administrar mi página web desde un cliente ftp
PDF
Generación de certifcados con OpenSSL para Servidor
ODT
Tutorial holo
Manual FlashFXP by Dj Keller
Servidor ubuntu(linux)
Como instalar app serv
Consejos para utilización de ubuntu leonardo jiménez
Servidor web
Administrar mi página web desde un cliente ftp
Generación de certifcados con OpenSSL para Servidor
Tutorial holo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Editor de archivos de texto vi
DOCX
Variables en ph p sandra moran
PDF
Youtubeplayer
PDF
Utilización de Ssh entre varios servidores.
DOCX
Variables en ph p sandra moran
PPTX
Como subir un audio a internet a través de Vocaroo.com
DOCX
Ubuntu server
PDF
Estructuras de control 1.0
PDF
Virtual box descargar
PDF
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
PPTX
Variables en php
DOCX
Configuracion del servidor http en centos 7
PPT
Subir archivos de audio a Blogger
DOC
Descifrar claves wifi wpa wpa2 desde linux(ubuntu)
PPT
Instalacion joomla local
DOCX
Apache centos configuración
PDF
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Editor de archivos de texto vi
Variables en ph p sandra moran
Youtubeplayer
Utilización de Ssh entre varios servidores.
Variables en ph p sandra moran
Como subir un audio a internet a través de Vocaroo.com
Ubuntu server
Estructuras de control 1.0
Virtual box descargar
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
Variables en php
Configuracion del servidor http en centos 7
Subir archivos de audio a Blogger
Descifrar claves wifi wpa wpa2 desde linux(ubuntu)
Instalacion joomla local
Apache centos configuración
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Apache.ppt
PDF
Instalación Servidor DNS
PDF
Designing Teams for Emerging Challenges
PDF
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
PDF
Visual Design with Data
PDF
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Apache.ppt
Instalación Servidor DNS
Designing Teams for Emerging Challenges
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
Visual Design with Data
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a Instalacion de servidor web apache (20)

DOCX
Reporte servidorftp
PDF
Receta red social
PDF
Instalación y configuración de postfix y squirrel
PDF
Configuración de servidores en CentOs 6.3
PDF
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
PDF
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
PDF
Symfony2 Formacion y primeros pasos
PPT
Interchange CMS - e-commerce
PPT
Interchange How-To for Red Hat Linux ES4
PPTX
Pro ft pd
PDF
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
PDF
PDF
Servidorweb
PDF
Servidor FTP en CentOS 6.5
PDF
Red t3 practica1_apachecms
PDF
Clase 3 instalación y primeros pasos
PDF
Servidor ftp
PDF
configurando un servicio en ubuntu
ODP
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Reporte servidorftp
Receta red social
Instalación y configuración de postfix y squirrel
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
Symfony2 Formacion y primeros pasos
Interchange CMS - e-commerce
Interchange How-To for Red Hat Linux ES4
Pro ft pd
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Servidorweb
Servidor FTP en CentOS 6.5
Red t3 practica1_apachecms
Clase 3 instalación y primeros pasos
Servidor ftp
configurando un servicio en ubuntu
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Instalacion de servidor web apache

  • 1. Samlith Amilkar Urbina López TUTORIAL DE INSTALACION DE SERVIDOR WEB APACHE EN FEDORA 16 Este trabajo fue realizado dentro de la maquina virtual VMWare versión 8.0 y se uso la distribución de Linux-Fedora versión 16. Para la clase Redes de Computadoras I, Impartida por el Ing. Carlos Ortega. Elaborado y presentado por Samlith Amilkar Urbina López.
  • 2. Samlith Amilkar Urbina López Abrimos la terminal e ingresamos el comando su – para acceder como súper usuario, después el comando Yellowdog Upload Modified (yum) es el gestor de instalación y de actualización que utiliza Fedora por defecto en la terminal; -y: asume sí, evitando así tener que confirmar los procesos; Install el comando de instalación de paquetes y por ultimo httpd que es el nombre del paquete de servidor web apache.
  • 3. Samlith Amilkar Urbina López El proceso de instalación lucirá de esta manera hasta que nos confirme que la tarea esta completada.
  • 4. Samlith Amilkar Urbina López Verificamos el estado del servidor apache (SERVICE HHTPD STATUS) y nos saldrá desactivado por lo que lo iniciamos con el comando SERVICE HTTPD START.
  • 5. Samlith Amilkar Urbina López Una vez terminado el proceso de inicio, verificamos nuevamente el servidor, y nos aparece corriendo (running).
  • 6. Samlith Amilkar Urbina López Nos vamos al navegador a verificar la activación y escribimos localhost en la barra de direcciones y nos aparecerá una página de bienvenida por default del servidor, de acá sacamos la dirección de donde esta guardada el archivo que contiene esta pagina de bienvenida para editarla (/etc/httpd/conf.d/welcome.conf), y donde guardaremos nuestras paginas o el archivo con el código fuente que es la dirección que por default nos da fedora (/var/www/html/).
  • 7. Samlith Amilkar Urbina López Accedemos al directorio que contiene la página de bienvenida con el comando CD y la dirección que sacamos de localhost, y lo escribimos en la terminal de esta manera CD /ETC/HTTPD/CONF.D estando dentro de este directorio con el comando LS vemos la lista de archivos y con el comando gedit abrimos y editamos la página de bienvenida (GEDIT WELCOME.CONF).
  • 8. Samlith Amilkar Urbina López Una vez abierto el archivo welcome.conf accedemos a comentarla escribiendo # al inicio de cada fila, de igual manera podemos borrarla si nosotros deseamos, pero en este caso decidimos únicamente comentarla.
  • 9. Samlith Amilkar Urbina López Entramos nuevamente al navegador para verificar este proceso actualizamos y nos aparecerá de esta manera cuando escribimos localhost en nuestra barra de direcciones.
  • 10. Samlith Amilkar Urbina López Ahora procedemos a crear una pequeña pagina en código html de la siguiente manera: GEDIT /VAR/WWW/HTML/PRUEBA.HTML.
  • 11. Samlith Amilkar Urbina López Cargamos nuestra página y me dispuse a crear otra sencilla pagina web y otra con varios enlaces propios y mas contenido, además de activar el puerto 80 o html para así poder visualizar el index de mi servidor desde el navegador de mi sistema operativo Windows con la dirección ip que se asigno a mi servidor que en este caso fue la 192.168.28.130 y el resultado se ve de la siguiente manera:
  • 13. Samlith Amilkar Urbina López Este trabajo pertenece a Samlith Amilkar Urbina López.