SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadTécnica de Ambato
Nombre:WilliamPérez
Nivel:2do“A” Sistemas
Fecha:31/05/2016
Tema:CLOUD COMPUTING AND BIG DATA
CLOUD COMPUTING AND BIG DATA
La computaciónennube esunapoderosatecnologíaparallevara cabo a escalamasivay la
computacióncompleja.Eliminalanecesidadde mantenerhardware costosode computación,
el espaciodedicado,yel software.se haobservadouncrecimientomasivoenlaescalade
datoso grandesvolúmenesde datosgeneradosatravésde la computaciónennube.
Dirigiéndose alosgrandesdatosesuna tarea difícil yllevamuchotiempoexigiendoque
requiere unagraninfraestructuracomputacional paraasegurarel éxitode procesamientoy
análisisde datos.El ascensode grandesvolúmenesde datosenlanube se revisaeneste
estudio.Ladefinición,característicasyclasificaciónde grandesvolúmenesde datos,juntocon
algunosdebatessobre lacomputaciónennube se introducen.Tambiénse discutelarelación
entre lasgrandesde datos y computaciónenlanube,sistemasgrandesde almacenamientode
datos,y la tecnologíaHadoop.Porotra parte,los retosde investigaciónsoninvestigados,con
el focoen la escalabilidad,disponibilidad,integridadde losdatos,transformaciónde datos,
calidadde datos,la heterogeneidadde datos,privacidad,aspectoslegalesyreglamentarios,y
la gobernabilidad.Porúltimo,se resumenlostemasde investigaciónabiertasque requieren
esfuerzosde investigaciónconsiderables (Hashema,2015)
CLOUD COMPUTING
CloudComputingestáaumentandorápidamente,consuscentrosde datoscrece a unritmo sin
precedentes.Sinembargo,estohavenidoconpreocupacionessobre laprivacidad,laeficiencia
a expensasde lacapacidadde recuperaciónyla sostenibilidaddel medioambiente,debidoala
dependenciade losproveedoresde lanube,comoGoogle,AmazonyMicrosoft.Nuestra
respuestaesunmodeloalternativoparalaconceptualizaciónde lanube,que proporcionaun
paradigmade las nubesenlacomunidad,lautilizaciónde losordenadorespersonalesenred
para la liberacióndel modelode proveedorcentralizado.ComunidadCloudComputing(C3)
incorporauna arquitecturaalternativa,creadaporel peinadode lanube conlosparadigmas
de computaciónGrid,principiosde losecosistemasdigitales,ylasostenibilidadde Green
Computing,sindejarde serfiel alavisiónoriginal de Internet.Estécnicamentemásdifícil que
el CloudComputing,tenerque lidiarconlosproblemasde computacióndistribuida,incluyendo
nodosheterogéneos,variandolacalidaddel servicio,ylasrestriccionesde seguridad
adicionales.Sinembargo,estosnosonproblemasinsuperables,yconlanecesidad de
mantenerel control sobre nuestrasvidasdigitalesylasposiblesconsecuenciasambientales,es
un retoque debemosperseguir. (AlexandrosMarinos,2014)
MODELOS DE CLOUD
En el presente artículose abordauna de las áreastecnológicasde crecimientoe inversiónmás
acusada y con perspectivasde mercadomásimportantesdenominadacloudcomputing(o
simplementenube).Posibilitael outsourcingde lacomputaciónyserviciossinexternalizarsu
control y se basa en utilizarunmodelode pagoporuso,con acceso Weba Internetconbanda
ancha. La industriadel cloudcomputingrepresentaungran ecosistemaconmuchosmodelos,
fabricantesynichosde mercado.Actualmente se percibecomolanecesidadmásurgente del
paradigmaenevolucióncloudcomputinglaproteccióndesde susdosperspectivasde su
seguridadyprivacidad.Losproveedoresde infraestructurascomocentrosde
supercomputación,grandesempresasde telecomunicacionesyempresasde hostingdisponen
de las tecnologías,herramientasymodelosde gestiónparaoptimizarlaasignaciónde sus
recursosofreciendonuevasoportunidadesde negocioenlosmercadosemergentesdel cloud
computing.Ejemplosde proveedoresde servicioscloudcomputingsonGoogle AppsEngine,
AmazonWebServices(EC2-ElasticCompute Cloud,S3-SimpleStorage Service),GoGrid,
FlexiScale,MicrosoftWindows-Azure,etc.Laprotecciónesel temacapital que exige una
soluciónurgente,evitemosunaexplosiónde incidentescomolosde AmazonS3,FlexiScale,
gmail, etc. (Bertolín,2010)
NubesPrivadas
En la actualidad,el modeloparaproporcionarserviciosbasadosenalojarcadaaplicaciónenun
servidorfísiconoesel modeloóptimo,yaque losavancestecnológicostantoenhardware
como ensoftware hacenque se produzcaun desaprovechamientode losrecursosofrecidos.
Por este motivo,este trabajopresentaunnuevomodelobasadoenunclústerde servidores
con sistemade ficherosdistribuidoenredyvirtualizaciónde sistemasoperativosque mejora
la utilizaciónde losrecursosdisponibles.Estanuevaarquitecturaofrece unanube privadaque
simplificalagestiónde losserviciosyaportauna disminucióndelcoste de mantenimiento,
ademásde añadirflexibilidad,dinamismoyescalabilidadal sistema.[-] (Arbos,2010)
Nube Publica
Este documento,pretende mostrarque lastecnologíasde informaciónycomunicación(TIC)no
sólopuedenmejorarlaproductividadylaeficienciade losprocesosde lasorganizaciones,sino
que tambiénesposible que,enunrol más estratégico,contribuyanaun d esarrollosostenible
enla ejecuciónde losplanesyprogramaspúblicos.El documentotratadel impactode las
tecnologíasde informaciónenlosprocesosde planificacióny gestiónpúblicacomouna
contribuciónadisponerde unmejorgobiernoque endefinitivavaapermitirel desarrollo
sosteniblede lospaíses.Se incluyenaspectosestratégicosasociadosalastecnologíasde
informaciónya la gobernanzacomounelementoclave parafacilitarlaintegraciónde los
diversosactoresde lasostenibilidad.Se presentantambiénalgunastecnologíasespecíficasde
apoyoa losprocesosde planificación.Enlaprimeraparte de este documento,se hace un
análisisde loque debe seruna estrategiatecnológicasostenible,aspectofundamental para
establecerdirectricesclarasenestosámbitosenel largoplazo.Complementandoloanterior,
incluye elementosde unanuevaarquitecturaparalasTIC y losconceptosde gobernanzaque
resultanfundamentalesparafacilitarlaintegraciónde losdiversosactoresytecnologíasque
debenactuaren formacoherente.Adicionalmente,se danalgunosejemplosde herramientas
tecnológicasapropiadasparalaplanificaciónendosde susfuncionesbásicascomo sonla
prospectivaylaevaluación.Enlasegundaparte,el documentose focalizaenlasbuenas
prácticas asociadasa lasTIC internacionalmenteaceptadasconsiderandolasnuevas
tendenciashaciael desarrollosostenible e inclusivo (Naser,2012)
Nube Hibrida
La ComputaciónenlaNube oInformáticaenlaNube (CloudComputing)se haconvertidoen
un nuevoparadigmatecnológicode granimpactosocial.La Nube (The Cloud) esel conjunto
“infinito”de servidoresde información(computadores)desplegadosencentrosde datos,alo
largode todoel mundodonde se almacenamillonesde aplicacionesWebyenormes
cantidadesde datos(bigdata),a disposiciónde milesde organizacionesyempresas,ycientos
de milesde usuariosque se descarganyejecutandirectamentelosprogramasyaplicaciones
de software almacenadosendichosservidorestalescomoGoogle Maps,Gmail,Facebook,
Tuenti o Flickr.La Nube estápropiciandounanuevarevoluciónindustrial soportadaenlas
nuevasfábricasde “datos”(Centrosde Datos,Data Centers) yde “aplicacionesWeb(Web
Apps).Estanuevarevoluciónproduciráungrancambiosocial,tecnológicoyeconómico,pero
al contrarioque otras revolucionesserá“silenciosa”al igual que loha sidolaimplantación de
Internetyla Webenla Sociedad. (Aguilar,2012)
Big Data
Una tendencia contemporánea emergente clave en la ciencia de datos grandes es el
auto cuantificada (QS), individuos que participan en el auto-seguimiento de cualquier
tipo de información biológica, física, de comportamiento o del medio ambiente a
medida que n = 1 individuos o en grupos. Hay oportunidades para los científicos de
datos grandes para desarrollar nuevos modelos para apoyar la recolección de datos
QS, la integración y el análisis, y también para llevar en la definición de los recursos de
base de datos de acceso libre y estándares de privacidad de los datos personales de
cómo se utiliza. aplicaciones QS próxima generación podrían incluir herramientas para
la representación de datos QS significativa en el cambio de comportamiento, el
establecimiento de líneas de base y variabilidad en parámetros objetivos, la aplicación
de nuevos tipos de técnicas de reconocimiento de patrones, y la agregación de
múltiples flujos de datos auto-seguimiento de la electrónica usable, biosensores,
teléfonos móviles, los datos genómicos, y servicios basados en la nube. La visión a
largo plazo de la actividad QS es la de un enfoque de supervisión sistémica, donde el
clima continua información personal de un individuo ofrece sugerencias en tiempo real
de optimización del rendimiento. Hay algunas limitaciones potenciales relacionados
con la actividad QS-barreras para la adopción generalizada y una crítica respecto a la
solidez científica, pero estos pueden ser superados (Swan, 2013)
Funciones Principales
1) Analíticaavanzadaen hadoop
El presente trabajo tiene como objetivos realizar un análisis de las posibilidades que ofrece
Big Data al sector sanitario a nivel global y del estado actual de la adopción de esta
tecnología en nuestro sistema sanitario. Para lograr ambos objetivos se ha seguido un
enfoque metodológico basado preferentemente en la revisión y estudio de recursos
bibliográficos. (Linares Vallejo, 2016)
2)Stream Computing
En este trabajo, presentamos Brook para la GPU , un sistema de computación de propósito
general en el hardware de gráficos programables . Brook extiende C para incluir
construcciones simples de datos en paralelo , lo que permite el uso de la GPU como un co -
procesador de streaming. Presentamos un sistema compilador y tiempo de ejecución que
abstrae y virtualiza muchos aspectos del hardware de gráficos . Además, se presenta un
análisis de la eficacia de la GPU como un motor de cálculo en comparación con la CPU, para
determinar cuando la GPU puede superar a la CPU para un algoritmo particular. Evaluamos
nuestro sistema con cinco aplicaciones, los operadores BLAS saxpy y SGEMV , segmentación
de imágenes , FFT , y el trazado de rayos . Para estas aplicaciones , se demuestra que
nuestras implementaciones Brook realizar comparable código de GPU para manuscritas y
hasta siete veces más rápido que sus contrapartes de la CPU . (Buck, 2015)
Almacenamiento de Datos
El objetivo del presente trabajo es el diseño y realización de un sistema de adquisición,
procesado y almacenamiento de datos para la monitorización del estado de transformadores
de potencia. Utilizando técnicas de Almacén de Datos (Data Warehouse) e instrumentos
virtuales, se creó un sistema de medida en cuatro transformadores en funcionamiento de 40
MVA. Se ha proporcionado a la aplicación que maneja los modelos de predicción,
abstracciones de los sensores que los autores han denominado Tarjetas de Adquisición
Virtuales. El sistema desarrollado en este trabajo tiene la ventaja frente a los sistemas
comerciales existentes de ser fácilmente reconfigurable. Los subsistemas desarrollados, se
pueden modificar para adaptarse a la monitorización del estado de otros equipos que
necesiten medir variables mediante sensores. (P. Mariño, 2012)
Gobierno e Integración de Información
Una de lasgrandesdiferenciasenel planode lasdefinicionesprogramáticasrelativasapolítica
social,entre el régimenmilitaryel régimendemocrático,se encuentraenel cambiode
prioridadestratégicareferidoalasáreas,enfoques,sectoresygrupossocialesbeneficiariosde
losprogramas y recursosdel gobierno.Eseneste contextode cambiosque el sujetojuvenil
popularpasa a convertirse enungrupo-objetivo(Molina,1994:7) prioritarioparael nuevo
gobierno.Efectivamente,yadesde mediadosde laadministraciónde PatricioAylwinAzócares
posible observarque lapolíticasocial de juventudcomienza aadquirirperfilesmásdefinidos,
entre loscuales,el aspectoeducativo,se relevacomouneje central de lamisma.De esta
manera,el ámbitoeducacional se convierteenel soporte fundamental de lapolíticasocial
juvenil,siendosucontenidolaintegraciónde losjóvenesal complejomundode lasrelaciones
ciudadanas. (Donoso,2015)
Bibliografía
Aguilar,L.J. (2012). El nuevoparadigmade la Sociedaddel Conocimiento. Computación en la
Nubee innovaciones,178-189.
AlexandrosMarinos,G.B.(2014). Community Cloud Computing. Madrid:Omega.
Arbos,N.(2010). Serviciostelemáticossobre nubesprivadasenplataformasvirtualizadasy
distribuidas. Portaldelconeixementobert , 15-23.
Bertolín,J.A. (2010). Proteccióndel CloudComputingenseguridadyprivacidad. Dialnet,42-
48.
Buck, I.(2015). rookforGPUs: streamcomputing on graphicshardware. BuenosAires:Omegs.
Donoso,I.G. (2015). Educación,deserción escolar e integracion laboraljuvenil*. Lima:
PublicacionesAlmweria.
Hashema,I.A. (2015). The rise of “big data” on cloudcomputing:Reviewandopenresearch
issues. Information Systems,98-115.
LinaresVallejo,G.(2016). La analítica de Big Data en el sector sanitario. España:Universitat
Obertade Catalunya.
Naser,A.(2012). Rol de lasTIC enla gestiónpúblicayenlaplanificaciónparaundesarrollo
sostenibleenAméricaLatinayel Caribe.15-35.
P. Mariño,F. P.(2012). Información Tecnológica-Vol.15N° 2-2004, págs.:95-100. Mexico:
omega.
Swan,M. (2013). The QuantifiedSelf:Fundamental DisruptioninBigDataScience and
Biological Discovery. Big Data,85-99.

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
PPTX
Introduccion big data
PDF
Computacion en la nube
PDF
Ensayo capitulo 11
PDF
Retos actuales y futuros del Cómputo en la Nube - Un enfoque académico
DOCX
Big data
DOCX
Cloud computing and big data
Laboratorio 3 formato ieee "Tecnologias de Big Data"
Introduccion big data
Computacion en la nube
Ensayo capitulo 11
Retos actuales y futuros del Cómputo en la Nube - Un enfoque académico
Big data
Cloud computing and big data

Similar a William cloud computing (20)

DOCX
protocolo de investigación cloud computing
PPTX
Tendencias en Big Data (2015-2016)
DOCX
Cluster Multinodo en Apache Hadoop - Arquitectura Lambda
PDF
Clase No.1 - Introcuccion - curso BIG DATA.pdf
PPT
Cursos Big Data Open Source
DOCX
Cloud computing
DOCX
Cloud computing
PDF
HD Insight Integracion con SQL Server Power-Pivot Excel
PDF
7.5 El Cloud y el Big Data (I).
PDF
Lisintuña christian (cloud computing and data)
DOCX
Trabajo de bigadata
PDF
Cloud computing y big data
DOCX
Cloud computing y big data
PDF
Bigdata trabajo de investigacion
PPTX
PDF
Presentacion c&bd sysconfig
PPTX
Introducción a Big Data, Blockchain, and IoT.pptx
DOCX
Informe big data
DOCX
Qué es big data
protocolo de investigación cloud computing
Tendencias en Big Data (2015-2016)
Cluster Multinodo en Apache Hadoop - Arquitectura Lambda
Clase No.1 - Introcuccion - curso BIG DATA.pdf
Cursos Big Data Open Source
Cloud computing
Cloud computing
HD Insight Integracion con SQL Server Power-Pivot Excel
7.5 El Cloud y el Big Data (I).
Lisintuña christian (cloud computing and data)
Trabajo de bigadata
Cloud computing y big data
Cloud computing y big data
Bigdata trabajo de investigacion
Presentacion c&bd sysconfig
Introducción a Big Data, Blockchain, and IoT.pptx
Informe big data
Qué es big data
Publicidad

Último (13)

PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
PPTX
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
DOCX
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Funciones de material didáctico para formación
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
Clase Gramineas.pptx......................
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Publicidad

William cloud computing

  • 1. UniversidadTécnica de Ambato Nombre:WilliamPérez Nivel:2do“A” Sistemas Fecha:31/05/2016 Tema:CLOUD COMPUTING AND BIG DATA CLOUD COMPUTING AND BIG DATA La computaciónennube esunapoderosatecnologíaparallevara cabo a escalamasivay la computacióncompleja.Eliminalanecesidadde mantenerhardware costosode computación, el espaciodedicado,yel software.se haobservadouncrecimientomasivoenlaescalade datoso grandesvolúmenesde datosgeneradosatravésde la computaciónennube. Dirigiéndose alosgrandesdatosesuna tarea difícil yllevamuchotiempoexigiendoque requiere unagraninfraestructuracomputacional paraasegurarel éxitode procesamientoy análisisde datos.El ascensode grandesvolúmenesde datosenlanube se revisaeneste estudio.Ladefinición,característicasyclasificaciónde grandesvolúmenesde datos,juntocon algunosdebatessobre lacomputaciónennube se introducen.Tambiénse discutelarelación entre lasgrandesde datos y computaciónenlanube,sistemasgrandesde almacenamientode datos,y la tecnologíaHadoop.Porotra parte,los retosde investigaciónsoninvestigados,con el focoen la escalabilidad,disponibilidad,integridadde losdatos,transformaciónde datos, calidadde datos,la heterogeneidadde datos,privacidad,aspectoslegalesyreglamentarios,y la gobernabilidad.Porúltimo,se resumenlostemasde investigaciónabiertasque requieren esfuerzosde investigaciónconsiderables (Hashema,2015) CLOUD COMPUTING CloudComputingestáaumentandorápidamente,consuscentrosde datoscrece a unritmo sin precedentes.Sinembargo,estohavenidoconpreocupacionessobre laprivacidad,laeficiencia a expensasde lacapacidadde recuperaciónyla sostenibilidaddel medioambiente,debidoala dependenciade losproveedoresde lanube,comoGoogle,AmazonyMicrosoft.Nuestra respuestaesunmodeloalternativoparalaconceptualizaciónde lanube,que proporcionaun paradigmade las nubesenlacomunidad,lautilizaciónde losordenadorespersonalesenred para la liberacióndel modelode proveedorcentralizado.ComunidadCloudComputing(C3) incorporauna arquitecturaalternativa,creadaporel peinadode lanube conlosparadigmas de computaciónGrid,principiosde losecosistemasdigitales,ylasostenibilidadde Green Computing,sindejarde serfiel alavisiónoriginal de Internet.Estécnicamentemásdifícil que el CloudComputing,tenerque lidiarconlosproblemasde computacióndistribuida,incluyendo nodosheterogéneos,variandolacalidaddel servicio,ylasrestriccionesde seguridad adicionales.Sinembargo,estosnosonproblemasinsuperables,yconlanecesidad de mantenerel control sobre nuestrasvidasdigitalesylasposiblesconsecuenciasambientales,es un retoque debemosperseguir. (AlexandrosMarinos,2014) MODELOS DE CLOUD
  • 2. En el presente artículose abordauna de las áreastecnológicasde crecimientoe inversiónmás acusada y con perspectivasde mercadomásimportantesdenominadacloudcomputing(o simplementenube).Posibilitael outsourcingde lacomputaciónyserviciossinexternalizarsu control y se basa en utilizarunmodelode pagoporuso,con acceso Weba Internetconbanda ancha. La industriadel cloudcomputingrepresentaungran ecosistemaconmuchosmodelos, fabricantesynichosde mercado.Actualmente se percibecomolanecesidadmásurgente del paradigmaenevolucióncloudcomputinglaproteccióndesde susdosperspectivasde su seguridadyprivacidad.Losproveedoresde infraestructurascomocentrosde supercomputación,grandesempresasde telecomunicacionesyempresasde hostingdisponen de las tecnologías,herramientasymodelosde gestiónparaoptimizarlaasignaciónde sus recursosofreciendonuevasoportunidadesde negocioenlosmercadosemergentesdel cloud computing.Ejemplosde proveedoresde servicioscloudcomputingsonGoogle AppsEngine, AmazonWebServices(EC2-ElasticCompute Cloud,S3-SimpleStorage Service),GoGrid, FlexiScale,MicrosoftWindows-Azure,etc.Laprotecciónesel temacapital que exige una soluciónurgente,evitemosunaexplosiónde incidentescomolosde AmazonS3,FlexiScale, gmail, etc. (Bertolín,2010) NubesPrivadas En la actualidad,el modeloparaproporcionarserviciosbasadosenalojarcadaaplicaciónenun servidorfísiconoesel modeloóptimo,yaque losavancestecnológicostantoenhardware como ensoftware hacenque se produzcaun desaprovechamientode losrecursosofrecidos. Por este motivo,este trabajopresentaunnuevomodelobasadoenunclústerde servidores con sistemade ficherosdistribuidoenredyvirtualizaciónde sistemasoperativosque mejora la utilizaciónde losrecursosdisponibles.Estanuevaarquitecturaofrece unanube privadaque simplificalagestiónde losserviciosyaportauna disminucióndelcoste de mantenimiento, ademásde añadirflexibilidad,dinamismoyescalabilidadal sistema.[-] (Arbos,2010) Nube Publica Este documento,pretende mostrarque lastecnologíasde informaciónycomunicación(TIC)no sólopuedenmejorarlaproductividadylaeficienciade losprocesosde lasorganizaciones,sino que tambiénesposible que,enunrol más estratégico,contribuyanaun d esarrollosostenible enla ejecuciónde losplanesyprogramaspúblicos.El documentotratadel impactode las tecnologíasde informaciónenlosprocesosde planificacióny gestiónpúblicacomouna contribuciónadisponerde unmejorgobiernoque endefinitivavaapermitirel desarrollo sosteniblede lospaíses.Se incluyenaspectosestratégicosasociadosalastecnologíasde informaciónya la gobernanzacomounelementoclave parafacilitarlaintegraciónde los diversosactoresde lasostenibilidad.Se presentantambiénalgunastecnologíasespecíficasde apoyoa losprocesosde planificación.Enlaprimeraparte de este documento,se hace un análisisde loque debe seruna estrategiatecnológicasostenible,aspectofundamental para establecerdirectricesclarasenestosámbitosenel largoplazo.Complementandoloanterior, incluye elementosde unanuevaarquitecturaparalasTIC y losconceptosde gobernanzaque resultanfundamentalesparafacilitarlaintegraciónde losdiversosactoresytecnologíasque debenactuaren formacoherente.Adicionalmente,se danalgunosejemplosde herramientas tecnológicasapropiadasparalaplanificaciónendosde susfuncionesbásicascomo sonla prospectivaylaevaluación.Enlasegundaparte,el documentose focalizaenlasbuenas prácticas asociadasa lasTIC internacionalmenteaceptadasconsiderandolasnuevas tendenciashaciael desarrollosostenible e inclusivo (Naser,2012)
  • 3. Nube Hibrida La ComputaciónenlaNube oInformáticaenlaNube (CloudComputing)se haconvertidoen un nuevoparadigmatecnológicode granimpactosocial.La Nube (The Cloud) esel conjunto “infinito”de servidoresde información(computadores)desplegadosencentrosde datos,alo largode todoel mundodonde se almacenamillonesde aplicacionesWebyenormes cantidadesde datos(bigdata),a disposiciónde milesde organizacionesyempresas,ycientos de milesde usuariosque se descarganyejecutandirectamentelosprogramasyaplicaciones de software almacenadosendichosservidorestalescomoGoogle Maps,Gmail,Facebook, Tuenti o Flickr.La Nube estápropiciandounanuevarevoluciónindustrial soportadaenlas nuevasfábricasde “datos”(Centrosde Datos,Data Centers) yde “aplicacionesWeb(Web Apps).Estanuevarevoluciónproduciráungrancambiosocial,tecnológicoyeconómico,pero al contrarioque otras revolucionesserá“silenciosa”al igual que loha sidolaimplantación de Internetyla Webenla Sociedad. (Aguilar,2012) Big Data Una tendencia contemporánea emergente clave en la ciencia de datos grandes es el auto cuantificada (QS), individuos que participan en el auto-seguimiento de cualquier tipo de información biológica, física, de comportamiento o del medio ambiente a medida que n = 1 individuos o en grupos. Hay oportunidades para los científicos de datos grandes para desarrollar nuevos modelos para apoyar la recolección de datos QS, la integración y el análisis, y también para llevar en la definición de los recursos de base de datos de acceso libre y estándares de privacidad de los datos personales de cómo se utiliza. aplicaciones QS próxima generación podrían incluir herramientas para la representación de datos QS significativa en el cambio de comportamiento, el establecimiento de líneas de base y variabilidad en parámetros objetivos, la aplicación de nuevos tipos de técnicas de reconocimiento de patrones, y la agregación de múltiples flujos de datos auto-seguimiento de la electrónica usable, biosensores, teléfonos móviles, los datos genómicos, y servicios basados en la nube. La visión a largo plazo de la actividad QS es la de un enfoque de supervisión sistémica, donde el clima continua información personal de un individuo ofrece sugerencias en tiempo real de optimización del rendimiento. Hay algunas limitaciones potenciales relacionados con la actividad QS-barreras para la adopción generalizada y una crítica respecto a la solidez científica, pero estos pueden ser superados (Swan, 2013) Funciones Principales 1) Analíticaavanzadaen hadoop El presente trabajo tiene como objetivos realizar un análisis de las posibilidades que ofrece Big Data al sector sanitario a nivel global y del estado actual de la adopción de esta tecnología en nuestro sistema sanitario. Para lograr ambos objetivos se ha seguido un enfoque metodológico basado preferentemente en la revisión y estudio de recursos bibliográficos. (Linares Vallejo, 2016) 2)Stream Computing En este trabajo, presentamos Brook para la GPU , un sistema de computación de propósito general en el hardware de gráficos programables . Brook extiende C para incluir construcciones simples de datos en paralelo , lo que permite el uso de la GPU como un co - procesador de streaming. Presentamos un sistema compilador y tiempo de ejecución que abstrae y virtualiza muchos aspectos del hardware de gráficos . Además, se presenta un análisis de la eficacia de la GPU como un motor de cálculo en comparación con la CPU, para
  • 4. determinar cuando la GPU puede superar a la CPU para un algoritmo particular. Evaluamos nuestro sistema con cinco aplicaciones, los operadores BLAS saxpy y SGEMV , segmentación de imágenes , FFT , y el trazado de rayos . Para estas aplicaciones , se demuestra que nuestras implementaciones Brook realizar comparable código de GPU para manuscritas y hasta siete veces más rápido que sus contrapartes de la CPU . (Buck, 2015) Almacenamiento de Datos El objetivo del presente trabajo es el diseño y realización de un sistema de adquisición, procesado y almacenamiento de datos para la monitorización del estado de transformadores de potencia. Utilizando técnicas de Almacén de Datos (Data Warehouse) e instrumentos virtuales, se creó un sistema de medida en cuatro transformadores en funcionamiento de 40 MVA. Se ha proporcionado a la aplicación que maneja los modelos de predicción, abstracciones de los sensores que los autores han denominado Tarjetas de Adquisición Virtuales. El sistema desarrollado en este trabajo tiene la ventaja frente a los sistemas comerciales existentes de ser fácilmente reconfigurable. Los subsistemas desarrollados, se pueden modificar para adaptarse a la monitorización del estado de otros equipos que necesiten medir variables mediante sensores. (P. Mariño, 2012) Gobierno e Integración de Información Una de lasgrandesdiferenciasenel planode lasdefinicionesprogramáticasrelativasapolítica social,entre el régimenmilitaryel régimendemocrático,se encuentraenel cambiode prioridadestratégicareferidoalasáreas,enfoques,sectoresygrupossocialesbeneficiariosde losprogramas y recursosdel gobierno.Eseneste contextode cambiosque el sujetojuvenil popularpasa a convertirse enungrupo-objetivo(Molina,1994:7) prioritarioparael nuevo gobierno.Efectivamente,yadesde mediadosde laadministraciónde PatricioAylwinAzócares posible observarque lapolíticasocial de juventudcomienza aadquirirperfilesmásdefinidos, entre loscuales,el aspectoeducativo,se relevacomouneje central de lamisma.De esta manera,el ámbitoeducacional se convierteenel soporte fundamental de lapolíticasocial juvenil,siendosucontenidolaintegraciónde losjóvenesal complejomundode lasrelaciones ciudadanas. (Donoso,2015) Bibliografía Aguilar,L.J. (2012). El nuevoparadigmade la Sociedaddel Conocimiento. Computación en la Nubee innovaciones,178-189. AlexandrosMarinos,G.B.(2014). Community Cloud Computing. Madrid:Omega. Arbos,N.(2010). Serviciostelemáticossobre nubesprivadasenplataformasvirtualizadasy distribuidas. Portaldelconeixementobert , 15-23. Bertolín,J.A. (2010). Proteccióndel CloudComputingenseguridadyprivacidad. Dialnet,42- 48. Buck, I.(2015). rookforGPUs: streamcomputing on graphicshardware. BuenosAires:Omegs. Donoso,I.G. (2015). Educación,deserción escolar e integracion laboraljuvenil*. Lima: PublicacionesAlmweria. Hashema,I.A. (2015). The rise of “big data” on cloudcomputing:Reviewandopenresearch issues. Information Systems,98-115.
  • 5. LinaresVallejo,G.(2016). La analítica de Big Data en el sector sanitario. España:Universitat Obertade Catalunya. Naser,A.(2012). Rol de lasTIC enla gestiónpúblicayenlaplanificaciónparaundesarrollo sostenibleenAméricaLatinayel Caribe.15-35. P. Mariño,F. P.(2012). Información Tecnológica-Vol.15N° 2-2004, págs.:95-100. Mexico: omega. Swan,M. (2013). The QuantifiedSelf:Fundamental DisruptioninBigDataScience and Biological Discovery. Big Data,85-99.