SlideShare una empresa de Scribd logo
William Walker, un filibustero
americano
Palabras importantes
• Filibusterismo: la conquista de otros países para
aumentarse su tierra nacional. Un filibustro es la
persona que practica el filibusterismo.
• Destino Manifesto: la creencia que los Estados
Unidos tienen derecho de conquistar a otras tierras
para aumentarse.
• Leyes de neutralidad: leyes de los Estados Unidos
que nos mandan ser neutro con respeto a las
guerras en otros países
Los años 1850s
• Esa historia ocurre antes de la guerra civil en los
Estados Unidos.
• Por eso, hay mucha tensión entre la gente que le
gusta la idea de esclavitud y la gente que no le
gusta la esclavitud.
• La idea de destino manifesto influye a la gente
para aumentar el país.
• El destino manifesto es contra de las leyes de
neutralidad.
La primera invasión a
latinoamérica
• La primera invasión
está en México al sur
de los Estados Unidos.
• Walker y sus hombres
conquistan a Baja
California en 1851.
William Walker
•Mapa de Baja California
en México.
•Walker conquista La Paz
en su primer ataque en
latinoamérica.
•El país nuevo se llama la
República de Sonora.
•El es Presidente del
nuevo estado.
•Va a ser un estado pro-
esclavitud.
La primera invasión
La bandera de la República de
Sonora
• Walker es una persona
pro-esclavista y por
eso, la República de
Sonora es un estado
esclavo.
• Por eso, los mexicanos
y la gentge indígena
no les gusta a Walker.
La bandera del Estado de Baja
California
• La República de
Sonora tiene dos
estados: California del
Sur y el Estado de
Sonora.
La bandera del Estado de Sonora
• El otro estado de la
República de Sonora
era el Estado de
Sonora.
• Una pregunta para tí,
¿la esclavitud es parte
de Dios y el progreso?
La República de Sonora
• Baja California es un
desierto y la tierra allí
es muy infertil.
• Hace muchísimo calor.
• Los nativos no les
gusta la idea de
esclavitud.
• No tienen comida ni
saben como sobrevivir
en el desierto
mexicano.
El fracaso de Walker
• Por eso, Walker y sus
hombres regresan a los
Estadod Unidos
fracasados.
• El tiene que ir al corte
por violación de las
leyes de neutralidad.
Justicia americana
• Walker regresa a los
Estados Unidos y va a la
corte en violación de las
leyes de neutralidad.
• Atacar y invadir a un país
no es neutro.
• Las cortes no les castiga
para su intento de
conquistar a México, pero
sus acciones en México
influyen al Presidente,
Franklin Pierce.
La compra de Gadsen
• En 1852 Presidente
Franklin Pierce compra
unas tierras de México.
• Se llama el Gadsen
Purchase en ingles.
• Cuesta $10,000,000 de
dólares.
• Es un teritorio de
30,000,000 acres, el
tomaño del estado de
Pennsylvania.
El ferrocarril trans-continente del
sur
• En el territorio de la
compra de Gadsen,
construye un
ferrorcarril trans-
continente.
• La gente de los
Estados Unidos se
enoja porque la tierra
es puro desierto con
muchos índios.
La segunda expedición filibustera
• Después de su tiempo
en corte, Walker
empieza a pensar en
conquistar a otra tierra
latinoamérica.
• La segunda invasión
de Walker está en
Nicaragua.
William Walker
Mapa de Nicaragua
La invasión de Nicaragua
• En Nicaragua hubo una guerra civil entrel
as facciones de los demócratos y los
aristócratos. Ellos están peleando por
control de Nicaragua.
• En 1854, los demócratos ofrecen a Walker
veinte mil acres de tierras por luchar en la
guerra civil contra los aristócratos.
• En 1855, Walker invadió a Nicaragua con
cincuenta y ocho hombres.
La Batalla de Rivas
• William Walker y sus
soldados atacan a los
aristócratos en Rivas.
• Con su tecnología
superior, él vence a
los aristócratos.
• Después tiene control
de Nicaragua y luego
es Presidente del país.
(¿O es un dictador?)
William Walker: Presidente de
Nicaragua
• Por muy poco tiempo, eso es el mejor
momento de la carerra de Walker.
• Conquista la cuidad de Granada y el
gobierno estadounidense le reconoce como
Presidente de Nicaragua.
• Pero…..
Cornelius Vanderbilt
• Es un ilionario americano
que queire construir un
canal trans-continental en
Nicaragua por el Lago de
Nicaragua.
• Walker revoca su
licenienca de negocios.
• Para venganza, él apoya a
los soldados luchando
contra Walker.
El canal de Nicaragua
Los errores de Walker
1) La gente nicaragüense no les gusta la idea
de esclavitud.
2) Walker revoca la licencia de negocios de
Cornelius Vanderbilt, un americano
milionario intentando a construir un canal
trans-continental en Nicaragua.
3) Walker invade a Costa Rica también.
La expulsión de Walker de
Nicaragua y Costa Rica
• Los nicaragüenses y
los costarricenses se
unen para luchar a
Walker y sus hombres.
• En Costa Rica, un
hombre que se llama
Juan Santamaría lucha
bravamente contra las
fuerzas de Walker.
Juan Santamaría
• Juan Santamaría,
heroe costarricense,
lucha contra los
soldados de Walker en
Costa Rica.
• Es un heroe en Costa
Rica por liberar el país
de la invasión
americana.
• Walker pierde la
batalla.
¡Ayúdanos!
• En 1857, Walker y sus
hombres vuelven a los
Estados Unidos,
salvados por un barco
del ejercito
estadounidense.
La persistencia de Walker
• Pocos años después,
Walker invade
Nicaragua otra vez.
• Esta vez no tiene
mucho éxito y es
salvado por un barco
de guerra.Un barco típico del nave de
los Estados Unidos en los
años 1850s.
William Walker
La última vez
La última vez
• Walker intenta a conquistar tierra en
latinoamérica en 1860.
• Walker fracasa y esta vez un barco de
inglatera les salva él y sus hombres.
• Pero los ingleses le dan al gobierno
hondureño.
Los ataques de Walker
El fin de William Walker
• Los hondureños le
matan el doce de
septiembre, mil
ochocientos sesenta.
William Walker
La tumba de William Walker en
Honduras
• El ejercito hondureño
mata a William
Walker en 1860.
• Su tumba está allí.

Más contenido relacionado

PPT
La historia de cuba
PPT
Hernan Cortes y la conquista de Mexico
PPT
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
PPT
La independencia de Chile
PPT
Cortes
PDF
8 básico edad moderna - conquista de américa
PPTX
Miguel alemán valdés
La historia de cuba
Hernan Cortes y la conquista de Mexico
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
La independencia de Chile
Cortes
8 básico edad moderna - conquista de américa
Miguel alemán valdés

La actualidad más candente (20)

PPTX
Republica Conservadora (1831-1861)
PPTX
Revolución Cubana
DOC
Guia estado de derecho en chile 4° medio
PPTX
Reformas Liberales
PPTX
Chile en la guerra fría
PPT
Revolucion Mexicana
PPTX
Cambios territoriales en chile durante el siglo xix
PPT
Grupos políticos 1823 1830
PPT
Revolución Mexicana
PPTX
Conquista del imperio azteca
PPT
Constitución Política de 1833 (II Medio)
PPTX
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
ODP
California by starr
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
PDF
Cuestión social y movimiento obrero en Chile
PPTX
Masacre de las bananeras
PPTX
Tema 5: Porfiriato
PPTX
José Miguel de la Carrera y Verdugo
PPTX
The mexican – american war of 1846
PPT
La Guerra de México con los Estados Unidos
Republica Conservadora (1831-1861)
Revolución Cubana
Guia estado de derecho en chile 4° medio
Reformas Liberales
Chile en la guerra fría
Revolucion Mexicana
Cambios territoriales en chile durante el siglo xix
Grupos políticos 1823 1830
Revolución Mexicana
Conquista del imperio azteca
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
California by starr
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Cuestión social y movimiento obrero en Chile
Masacre de las bananeras
Tema 5: Porfiriato
José Miguel de la Carrera y Verdugo
The mexican – american war of 1846
La Guerra de México con los Estados Unidos
Publicidad

Similar a William Walker (20)

PDF
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
PPTX
Campaña nacional 1856
PPTX
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
PPTX
Unidad 1
PPTX
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
PPT
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
PPS
El general Grant y su época (s. XIX)
PPTX
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
PPTX
La guerra civil y la reconstrucción
PPTX
Estados unidos mariela mata 2
PPTX
Historia de estados unidos
PDF
Unidad 8
DOC
Documento del bicentenario 1º parte
DOCX
La aplicación en américa latina por el gobierno de ee
PPT
Lazaro cardenas
PPTX
El lado oscuro del presidente mora
PPT
La conquista de america
PPTX
La conquista del oeste
PPTX
La ilustracion
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
Campaña nacional 1856
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
Unidad 1
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
LA GUERRA COLONIAL Y CRÍSIS DE 1898
El general Grant y su época (s. XIX)
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
La guerra civil y la reconstrucción
Estados unidos mariela mata 2
Historia de estados unidos
Unidad 8
Documento del bicentenario 1º parte
La aplicación en américa latina por el gobierno de ee
Lazaro cardenas
El lado oscuro del presidente mora
La conquista de america
La conquista del oeste
La ilustracion
Publicidad

Más de Herman Hall (20)

PPTX
Proyecto Final
PPTX
Getting Started ppt
PPT
Unidad 8 & Final Project
PPT
Pablo Picasso and Salvador Dali
PPT
Proyecto final
PPT
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
PPT
Unidad 8 ~ La Comunidad
PPT
Present Progressive Tense
PPT
Unidad 7 ~ de compras
PPT
Unidad 6 ~ la comida
PPT
Unidad 5 ~ El tiempo libre
PPT
Unidad 4
PPT
Unidad 3 ~ La Casa
PPT
Unidad 2 ~ La Escuela
PPT
Unidad 1 Español 1
ODP
Getting Started with Spanish 1 NCVPS
PPT
Possessive pronouns
PPT
Ir, ir + infiniteives and conjugation
PPT
Present Tense Verb review
PPT
Preterit tense
Proyecto Final
Getting Started ppt
Unidad 8 & Final Project
Pablo Picasso and Salvador Dali
Proyecto final
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Unidad 8 ~ La Comunidad
Present Progressive Tense
Unidad 7 ~ de compras
Unidad 6 ~ la comida
Unidad 5 ~ El tiempo libre
Unidad 4
Unidad 3 ~ La Casa
Unidad 2 ~ La Escuela
Unidad 1 Español 1
Getting Started with Spanish 1 NCVPS
Possessive pronouns
Ir, ir + infiniteives and conjugation
Present Tense Verb review
Preterit tense

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................

William Walker

  • 1. William Walker, un filibustero americano
  • 2. Palabras importantes • Filibusterismo: la conquista de otros países para aumentarse su tierra nacional. Un filibustro es la persona que practica el filibusterismo. • Destino Manifesto: la creencia que los Estados Unidos tienen derecho de conquistar a otras tierras para aumentarse. • Leyes de neutralidad: leyes de los Estados Unidos que nos mandan ser neutro con respeto a las guerras en otros países
  • 3. Los años 1850s • Esa historia ocurre antes de la guerra civil en los Estados Unidos. • Por eso, hay mucha tensión entre la gente que le gusta la idea de esclavitud y la gente que no le gusta la esclavitud. • La idea de destino manifesto influye a la gente para aumentar el país. • El destino manifesto es contra de las leyes de neutralidad.
  • 4. La primera invasión a latinoamérica • La primera invasión está en México al sur de los Estados Unidos. • Walker y sus hombres conquistan a Baja California en 1851.
  • 6. •Mapa de Baja California en México. •Walker conquista La Paz en su primer ataque en latinoamérica. •El país nuevo se llama la República de Sonora. •El es Presidente del nuevo estado. •Va a ser un estado pro- esclavitud. La primera invasión
  • 7. La bandera de la República de Sonora • Walker es una persona pro-esclavista y por eso, la República de Sonora es un estado esclavo. • Por eso, los mexicanos y la gentge indígena no les gusta a Walker.
  • 8. La bandera del Estado de Baja California • La República de Sonora tiene dos estados: California del Sur y el Estado de Sonora.
  • 9. La bandera del Estado de Sonora • El otro estado de la República de Sonora era el Estado de Sonora. • Una pregunta para tí, ¿la esclavitud es parte de Dios y el progreso?
  • 10. La República de Sonora • Baja California es un desierto y la tierra allí es muy infertil. • Hace muchísimo calor. • Los nativos no les gusta la idea de esclavitud. • No tienen comida ni saben como sobrevivir en el desierto mexicano.
  • 11. El fracaso de Walker • Por eso, Walker y sus hombres regresan a los Estadod Unidos fracasados. • El tiene que ir al corte por violación de las leyes de neutralidad.
  • 12. Justicia americana • Walker regresa a los Estados Unidos y va a la corte en violación de las leyes de neutralidad. • Atacar y invadir a un país no es neutro. • Las cortes no les castiga para su intento de conquistar a México, pero sus acciones en México influyen al Presidente, Franklin Pierce.
  • 13. La compra de Gadsen • En 1852 Presidente Franklin Pierce compra unas tierras de México. • Se llama el Gadsen Purchase en ingles. • Cuesta $10,000,000 de dólares. • Es un teritorio de 30,000,000 acres, el tomaño del estado de Pennsylvania.
  • 14. El ferrocarril trans-continente del sur • En el territorio de la compra de Gadsen, construye un ferrorcarril trans- continente. • La gente de los Estados Unidos se enoja porque la tierra es puro desierto con muchos índios.
  • 15. La segunda expedición filibustera • Después de su tiempo en corte, Walker empieza a pensar en conquistar a otra tierra latinoamérica. • La segunda invasión de Walker está en Nicaragua.
  • 18. La invasión de Nicaragua • En Nicaragua hubo una guerra civil entrel as facciones de los demócratos y los aristócratos. Ellos están peleando por control de Nicaragua. • En 1854, los demócratos ofrecen a Walker veinte mil acres de tierras por luchar en la guerra civil contra los aristócratos. • En 1855, Walker invadió a Nicaragua con cincuenta y ocho hombres.
  • 19. La Batalla de Rivas • William Walker y sus soldados atacan a los aristócratos en Rivas. • Con su tecnología superior, él vence a los aristócratos. • Después tiene control de Nicaragua y luego es Presidente del país. (¿O es un dictador?)
  • 20. William Walker: Presidente de Nicaragua • Por muy poco tiempo, eso es el mejor momento de la carerra de Walker. • Conquista la cuidad de Granada y el gobierno estadounidense le reconoce como Presidente de Nicaragua. • Pero…..
  • 21. Cornelius Vanderbilt • Es un ilionario americano que queire construir un canal trans-continental en Nicaragua por el Lago de Nicaragua. • Walker revoca su licenienca de negocios. • Para venganza, él apoya a los soldados luchando contra Walker.
  • 22. El canal de Nicaragua
  • 23. Los errores de Walker 1) La gente nicaragüense no les gusta la idea de esclavitud. 2) Walker revoca la licencia de negocios de Cornelius Vanderbilt, un americano milionario intentando a construir un canal trans-continental en Nicaragua. 3) Walker invade a Costa Rica también.
  • 24. La expulsión de Walker de Nicaragua y Costa Rica • Los nicaragüenses y los costarricenses se unen para luchar a Walker y sus hombres. • En Costa Rica, un hombre que se llama Juan Santamaría lucha bravamente contra las fuerzas de Walker.
  • 25. Juan Santamaría • Juan Santamaría, heroe costarricense, lucha contra los soldados de Walker en Costa Rica. • Es un heroe en Costa Rica por liberar el país de la invasión americana. • Walker pierde la batalla.
  • 26. ¡Ayúdanos! • En 1857, Walker y sus hombres vuelven a los Estados Unidos, salvados por un barco del ejercito estadounidense.
  • 27. La persistencia de Walker • Pocos años después, Walker invade Nicaragua otra vez. • Esta vez no tiene mucho éxito y es salvado por un barco de guerra.Un barco típico del nave de los Estados Unidos en los años 1850s.
  • 30. La última vez • Walker intenta a conquistar tierra en latinoamérica en 1860. • Walker fracasa y esta vez un barco de inglatera les salva él y sus hombres. • Pero los ingleses le dan al gobierno hondureño.
  • 31. Los ataques de Walker
  • 32. El fin de William Walker • Los hondureños le matan el doce de septiembre, mil ochocientos sesenta.
  • 34. La tumba de William Walker en Honduras • El ejercito hondureño mata a William Walker en 1860. • Su tumba está allí.