Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado académico
Facultad de ingeniería
Cabudare estado Lara
Unidad II estructura discreta
Estudiante:
Tovar Wimkermann
V-25.878.569
04 de juniodel 2017
Definición de cálculo de predicados:
A diferencia de cálculo de proposiciones en cálculo de predicados utilizamos
variables, dentro de este tema consideramos las expresiones booleanas que se
definieron como proposiciones abiertas.
En cálculo de predicados tenemos elementos más simples para formar las
expresiones atómicas, a diferencia de una proposición simple donde su valor es
verdadero o falso de acuerdo a una interpretación, en cálculo de predicados el
valor de verdad depende de los componentes que forman el predicado. Por
ejemplo: Juan es padre de Pedro es una expresión en cálculo de predicados, que
en general podría ser: x es padre de y, o simplemente p(x,y).un predicado puede
tener una o más variables y que las variables pueden tomar valores de un
conjunto específico llamado DOMINIO.
Ejemplo:
El libro es azul
Armando y Eduardo son hermanos
Jesús es alumno del tecnológico
El concierto de Aranjuez es una composición de Joaquín Rodrigo
Elías tiene más años que René en el trabajo
Esteban compra mercancía los lunes en Almacenes A.
Solución:
AZ(x), AZ es el predicado: es de color azul, en el dominio de objetos.
H(x,y), H es el predicado: es hermano de, el dominio el conjunto de las personas.
T(x), T es el predicado: es alumno del Tecnológico, el dominio el conjunto de los
estudiantes.
R(x), r es el predicado: es composición de Joaquín Rodrigo, el dominio de las
obras musicales.
T(x,y), T es el predicado: tiene menos tiempo trabajando que, el dominio de las
personas
A(x,y), A es el predicado: comprar en los almacenes cierto día, el dominio para el
primer argumento es el de las personas, el dominio del segundo son los días de la
semana.
Argumentos Tipos de proposiciones lógicas:
Los argumentos son una de las formas más comunes en matemáticas, en
lógica y en computación de establecer razonamientos para llegar a la verdad.
Ejemplo:
Todos los hombres son mortales.
Sócrates es hombre.
Por lo tanto: Sócrates es mortal.
Si lo comparamos con:
Todos los árboles son verdes.
Todos los pericos son verdes.
Por lo tanto: Todos los árboles son pericos
Un argumento es un conjunto de premisas, condiciones dadas, junto con
una conclusión. Y decimos que un argumento es válido si la conclusión es
verdadera siempre que las premisas lo son.
Uno de los principales propósitos de la lógica es por lo tanto encontrar la
forma de poder saber si un argumento es válido o no.
Los enunciados o expresiones del lenguaje se pueden clasificar en:
Proposiciones lógicas, Proposiciones abiertas y Frases o expresiones
indeterminadas.
Proposición lógica. Expresiones que pueden ser verdaderos o falsos pero
no ambas.
Proposición abierta. Una expresión que contiene una o más variables y al
sustituir las variables por valores específicos se obtiene una proposición lógica.
Frases. Todas las expresiones que no cumplen alguna de las dos definiciones
anteriores.
Expresiones Booleanas. Proposiciones lógicas y proposiciones abiertas.
Ejemplo
i) México está en América Proposición Lógica
ii) 1 < 2 Proposición Lógica
iii) Hoy es lunes Proposición Abierta
iv) x+3=5 Proposición Abierta
v) Ecosistemas Frase
vi) Buenos días Frase
vii) El 3 de abril de 1970 fué domingo Proposición Lógica
viii) Los cocodrilos pueden volar Proposición Lógica
ix) Las matemáticas son agradables Proposición Abierta
x) Esta expresión es falsa Frase
En lógica, se usa el símbolo, denominado cuantificador universal, antepuesto a
una variable para decir que "para todo" elemento de un cierto conjunto se cumple
la proposición dada a continuación.
En el lenguaje de predicados en lógica matemática, se usa el símbolo: ,
llamado cuantificador existencial, antepuesto a una variable para decir que "existe"
al menos un elemento del conjunto, , al que hace referencia la variable, que
cumple la proposición escrita a continuación.
En cuanto al cuantificador existencial único puede considerarse una extensión
por definición en un lenguaje formal con igualdad teniendo dada la equivalencia.
En lógica formal, un cuantificador es una expresión que indica la cantidad de
veces que un predicado o propiedad P se satisface dentro de una determinada
clase (por ejemplo, pertenencia, equivalencia u orden). Existen muchos tipos de
cuantificadores.

Más contenido relacionado

PDF
LÓGICA PROPOSICIONAL
PPTX
Calculo de Predicados
PDF
Preposiciones
PDF
Calculo proposicional - Introducción
PPTX
Predicados y cuantificadores autora elsa guédez
DOCX
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
PPTX
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
DOCX
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I
LÓGICA PROPOSICIONAL
Calculo de Predicados
Preposiciones
Calculo proposicional - Introducción
Predicados y cuantificadores autora elsa guédez
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I

La actualidad más candente (20)

DOCX
Lógica trabajo
PPTX
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
PPTX
Logica difusa
PPTX
Leyes de algebra proposicional
DOCX
Unidad I álgebra-proposicional
PPSX
F1 7.4 inferencias inmediatas
DOCX
Lección 1.2 proposiciones
PPT
Reglas Para Cuantificadores
PPTX
Presentación1
PPTX
Conceptos
PPTX
Logica de predicado
PPTX
Leyes del algebra proposiciones maryana mendoza
PDF
1.1 logica proposicional
PDF
1.5 metodos demostracion
DOCX
Logica matematica
PPTX
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
PDF
1.2 equivalencias proposicionales
PPTX
Pruebas de Validez e invalidez lógica
PPTX
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Lógica trabajo
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Logica difusa
Leyes de algebra proposicional
Unidad I álgebra-proposicional
F1 7.4 inferencias inmediatas
Lección 1.2 proposiciones
Reglas Para Cuantificadores
Presentación1
Conceptos
Logica de predicado
Leyes del algebra proposiciones maryana mendoza
1.1 logica proposicional
1.5 metodos demostracion
Logica matematica
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
1.2 equivalencias proposicionales
Pruebas de Validez e invalidez lógica
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Publicidad

Similar a Wimkermann estructura. (20)

DOC
Apuntes logica proposicional
PPTX
Calculo predicados mv
PPTX
estructura discreta (jose luis)
DOC
lógica
PPTX
Cálculo de predicados
PPTX
Cálculo de Predicados
PPTX
Lógica matemática
PPTX
Calculo predicadospartei
DOCX
Lógica proposicional
PPTX
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
PDF
PPTX
U1_1_2_Argumentos
PDF
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
DOCX
Logica de predicados
PPT
LOGICA DE PROPOSICIONES matematica 1.ppt
PPTX
Calculos de predicados
PDF
1 ra sesion
PPT
LóGica SesióN N°4
Apuntes logica proposicional
Calculo predicados mv
estructura discreta (jose luis)
lógica
Cálculo de predicados
Cálculo de Predicados
Lógica matemática
Calculo predicadospartei
Lógica proposicional
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
U1_1_2_Argumentos
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Logica de predicados
LOGICA DE PROPOSICIONES matematica 1.ppt
Calculos de predicados
1 ra sesion
LóGica SesióN N°4
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Wimkermann estructura.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Facultad de ingeniería Cabudare estado Lara Unidad II estructura discreta Estudiante: Tovar Wimkermann V-25.878.569 04 de juniodel 2017
  • 2. Definición de cálculo de predicados: A diferencia de cálculo de proposiciones en cálculo de predicados utilizamos variables, dentro de este tema consideramos las expresiones booleanas que se definieron como proposiciones abiertas. En cálculo de predicados tenemos elementos más simples para formar las expresiones atómicas, a diferencia de una proposición simple donde su valor es verdadero o falso de acuerdo a una interpretación, en cálculo de predicados el valor de verdad depende de los componentes que forman el predicado. Por ejemplo: Juan es padre de Pedro es una expresión en cálculo de predicados, que en general podría ser: x es padre de y, o simplemente p(x,y).un predicado puede tener una o más variables y que las variables pueden tomar valores de un conjunto específico llamado DOMINIO. Ejemplo: El libro es azul Armando y Eduardo son hermanos Jesús es alumno del tecnológico El concierto de Aranjuez es una composición de Joaquín Rodrigo Elías tiene más años que René en el trabajo Esteban compra mercancía los lunes en Almacenes A. Solución: AZ(x), AZ es el predicado: es de color azul, en el dominio de objetos. H(x,y), H es el predicado: es hermano de, el dominio el conjunto de las personas. T(x), T es el predicado: es alumno del Tecnológico, el dominio el conjunto de los estudiantes.
  • 3. R(x), r es el predicado: es composición de Joaquín Rodrigo, el dominio de las obras musicales. T(x,y), T es el predicado: tiene menos tiempo trabajando que, el dominio de las personas A(x,y), A es el predicado: comprar en los almacenes cierto día, el dominio para el primer argumento es el de las personas, el dominio del segundo son los días de la semana. Argumentos Tipos de proposiciones lógicas: Los argumentos son una de las formas más comunes en matemáticas, en lógica y en computación de establecer razonamientos para llegar a la verdad. Ejemplo: Todos los hombres son mortales. Sócrates es hombre. Por lo tanto: Sócrates es mortal. Si lo comparamos con: Todos los árboles son verdes. Todos los pericos son verdes. Por lo tanto: Todos los árboles son pericos Un argumento es un conjunto de premisas, condiciones dadas, junto con una conclusión. Y decimos que un argumento es válido si la conclusión es verdadera siempre que las premisas lo son. Uno de los principales propósitos de la lógica es por lo tanto encontrar la forma de poder saber si un argumento es válido o no.
  • 4. Los enunciados o expresiones del lenguaje se pueden clasificar en: Proposiciones lógicas, Proposiciones abiertas y Frases o expresiones indeterminadas. Proposición lógica. Expresiones que pueden ser verdaderos o falsos pero no ambas. Proposición abierta. Una expresión que contiene una o más variables y al sustituir las variables por valores específicos se obtiene una proposición lógica. Frases. Todas las expresiones que no cumplen alguna de las dos definiciones anteriores. Expresiones Booleanas. Proposiciones lógicas y proposiciones abiertas. Ejemplo i) México está en América Proposición Lógica ii) 1 < 2 Proposición Lógica iii) Hoy es lunes Proposición Abierta iv) x+3=5 Proposición Abierta v) Ecosistemas Frase vi) Buenos días Frase vii) El 3 de abril de 1970 fué domingo Proposición Lógica viii) Los cocodrilos pueden volar Proposición Lógica ix) Las matemáticas son agradables Proposición Abierta x) Esta expresión es falsa Frase En lógica, se usa el símbolo, denominado cuantificador universal, antepuesto a una variable para decir que "para todo" elemento de un cierto conjunto se cumple la proposición dada a continuación.
  • 5. En el lenguaje de predicados en lógica matemática, se usa el símbolo: , llamado cuantificador existencial, antepuesto a una variable para decir que "existe" al menos un elemento del conjunto, , al que hace referencia la variable, que cumple la proposición escrita a continuación. En cuanto al cuantificador existencial único puede considerarse una extensión por definición en un lenguaje formal con igualdad teniendo dada la equivalencia. En lógica formal, un cuantificador es una expresión que indica la cantidad de veces que un predicado o propiedad P se satisface dentro de una determinada clase (por ejemplo, pertenencia, equivalencia u orden). Existen muchos tipos de cuantificadores.